ELECTRICIDAD
EN CARACAS
FÚTBOL - COPA SUDAMERICANA
SE REALIZA HOY LA OPOSICIÓN LA AUDIENCIA VENEZOLANA POR LAS TARIFAS IRÁ AL DIÁLOGO
SAN LORENZO PERDIÓ CON PALESTINO, PERO PASÓ A SEMIFINALES
Página 2
Página 7
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3639 | VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2016
La Afip denunció a dirigentes de la AFA y a nueve clubes Los acusó penalmente de no ingresar Ganancias por $ 120 millones y detalló que otras 10 entidades evadieron aportes.
La CGT marchará con movimientos sociales el 18 de noviembre Reclamarán al Congreso la sanción de una Ley de Emergencia Social antes de fin de año. El consejo directivo de la CGT decidió movilizar a sus gremios confederados el 18 de noviembre próximo hacia el Congreso, junto con los movimientos sociales, en demanda de “la sanción de una Ley de Emergencia Social antes de que concluya el período ordinario de sesiones”, aunque descartó por el momento la convocatoria a un paro. En una conferencia de prensa, el cotitular de la central obrera, Juan Carlos Schmid informó que el consejo directivo analizó y aprobó “la obtención de un bono de fin de año con un piso de $ 2.000” y explicó que, de allí en más, cada organización gremial “está en condiciones de negociar valores más elevados”. Schmid dijo que si los em-
SCHMID. DESCARTÓ UN PARO.
presarios no pagan ese bono “tendrán problemas”, sostuvo que la negociación para el pago a los trabajadores estatales “continúa vigente” y adelantó que en cada jurisdicción existe diálogo y que siete u ocho provincias ya acordaron el pago. Más información en la página 3.
TITULAR DE LA AFIP. ABAD DIJO QUE SE ADEUDAN $ 1.300 MILLONES EN APORTES PREVISONALES ENTRE 2003 Y 2015.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) informó ayer que denunció penalmente a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y a nueve clubes de Primera División por retenciones sobre Ganancias no ingresadas por un total de $ 120 millones. Además de la AFA, los clubes que fueron denunciados penalmente por la retención de Ganancias son Racing Club, Estudiantes de La Plata, Atlético de Rafaela, Independiente, Gimnasia y Esgrima La Plata, Unión de Santa Fe, Olimpo de Bahía Blanca, San
Lorenzo y Colón de Santa Fe. Por la AFA fueron denunciados los presidentes, vicepresidentes primero y segundo, secretario general y tesoreros, entre quienes figuran Luis Segura, Miguel Silva y Eduardo Spinosa. A la vez, la Afip detalló que al menos otros diez clubes de fútbol le deben al Estado por evasión de aportes a la Seguridad Social más de $ 1.300 millones desde 2003 hasta 2015. La nómina de esas entidades, a las que se les atribuye haber evadido aportes a la seguridad social, la conforman: River
Plate, Boca Juniors, Vélez Sarsfield, San Lorenzo, Estudiantes de La Plata, Independiente, Lanús, Racing Club, Rosario Central y Gimnasia y Esgrima La Plata. Según el informe que presentó el titular de la Afip, Alberto Abad, entre 2003 y 2015 los clubes deberían haber pagado un total de $ 962.724.695 en impuestos y solo en 2016 la cifra adeudada llegó a $ 384.020.399. En suma, la deuda del fútbol argentino con el fisco, por ese rubro, se calcula en $ 1.346.745.094. Más información en la página 8.
River se impuso a Unión en la Copa Argentina Mar del Plata. River Plate superó a Unión de Santa Fe por 3-0 y pasó a semifinales de la Copa Argentina, con goles de Sebastián Driussi, Joaquín Arzura y Lucas Alario. Su próximo rival será el que surja del cruce entre San Lorenzo y Gimnasia. Más información en la página 7.
EL PRESIDENTE LANZÓ LA MESA NACIONAL DE CAMBIEMOS
Página 3