POR LA OBRA PÚBLICA
NO HUBO VÍCTIMAS
COPA SUDAMERICANA
DE VIDO FUE MÁS DE 1.100 A DECLARAR RÉPLICAS DEL ANTE ERCOLINI SISMO EN ITALIA
ELCICLÓN RECIBE A CHAPECOENSE EN UNA DE LAS SEMIFINALES
Página 3
Página 7
Página 4
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3644 | MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2016
La Afip anunció que la recaudación creció un 24,4% en octubre Influyeron el precio de los combustibles, los impuestos a las exportaciones y los aportes de la seguridad social. La recaudación tributaria de octubre ascendió a $ 167.196 millones, lo que representó un aumento del 24,4% en términos interanuales, merced al crecimiento de la percepción de impuestos ligados a las importaciones, combustibles y por aportes de la seguridad social. “Nos tenemos que acostumbrar a estos niveles de recaudación”, dijo el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, Alberto Abad en conferencia de prensa. Un aumento del 24% interanual en los ingresos tributarios
TITULAR DE AFIP. ALBERTO ABAD.
implica una diferencia de alrededor de 16 puntos porcentuales respecto de la suba promedio de la inflación de los doce últimos meses, que ronda el 40%.
Abad argumentó que esta merma obedece a la decisión del Gobierno “de rebajar la presión tributaria” que cae sobre el conjunto de la sociedad y que el año pasado era equivalente al 34% del Producto Interno Bruto. El funcionario aseguró que “el proceso de exteriorización de capitales es una muestra de confianza que redundará en un mayor nivel de recaudación por el incremento de la masa imponible, ya sea por el pago de Bienes Personales, o por las inversiones que generarán más trabajo”. Más información en la página 2.
Gobierno y oposición venezolanos avanzan para superar la crisis Fueron liberados cinco presos políticos y la MUD suspendió su marcha a Miraflores. El oficialismo, con la liberación de cinco opositores presos, y la oposición, con la suspensión de la manifestación convocada para mañana, dieron ayer señales de distensión en la crisis que sufre Venezuela, luego de que el papa Francisco afirmara que apuesta “todo” por el diálogo iniciado el domingo entre ambos sectores como “único camino” para solucionar el conflicto. La puesta en libertad de los opositores fue anunciada por la canciller, Delcy Rodríguez, y confirmada por el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, y el alcalde del municipio caraqueño Sucre, el también opositor Carlos Ocariz. Mientras tanto, la MUD
también anunció la suspensión de la sesión de la Asamblea Nacional (parlamento) convocada para ayer, en la que estaba previsto que la mayoría opositora debatiera las supuestas pruebas
Los grupos enfrentados al gobierno frenaron también la sesión en la que buscaban enjuiciar a Nicolás Maduro. de que el gobierno del presidente Nicolás Maduro rompió el orden constitucional, en un intento de derrocarlo por la vía parlamentaria. Más información en la página 6.
ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS
Por ahora, Argentina no va a Rusia La Fifa castigó a Bolivia y le dio 2 puntos a Chile que lo suben al repechaje.
Boca y Central juegan por la Copa Argentina Después de aquella polémica final de la Copa Argentina ganada por el Xeneize a Central, se volverán a enfrentar hoy en el estadio Mario Kempes, esta vez por cuartos de final, con el objetivo de ganar el torneo que clasifica a la Libertadores 2017. Más información en la página 8.
El Seleccionado argentino de fútbol cayó al sexto lugar de las eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018 por una sanción de la Fifa contra Bolivia que ubicó a Chile en el quinto puesto del repechaje y desplazó a la albiceleste por diferencia de gol. El equipo dirigido por Edgardo Bauza tiene los mismos puntos (16) y la misma diferencia de gol (+2) pero Chile trepó al puesto de repechaje por la cantidad de goles a favor: 18 contra 11.
El equipo que dirige Edgardo Bauza tiene 16 puntos pero menos goles a favor que Chile que tiene +7. Esta modificación en la tabla de posiciones en la previa de la disputa de las fechas 11 y 12, el 10 y 15 de noviembre próximo, res-
pectivamente, se dio por la sanción que la Fifa le impuso a Bolivia por la mala inclusión de Nelson Cabrera en los partidos ante Perú (2-0) y Chile (0-0). Por incumplir “los requisitos de convocatoria”, el ente del fútbol mundial determinó que ambos partidos Bolivia los perdió por 3-0. La Federación Boliviana de Fútbol anunció que apelará la sanción. Más información en la página 7.
DICTAMEN DE DIPUTADOS PARA LA INVERSIÓN PÚBLICO-PRIVADA
Página 3