ENTRE RÍOS
MORRO DE SAN PABLO
FÚTBOL - COPA SUDAMERICANA
SE ENTREGÓ UN ASESINARON A CURA ACUSADO UN ARGENTINO DE ABUSO EN BRASIL
SAN LORENZO IGUALÓ ANTE CHAPECOENSE POR SEMIFINALES
Página 4
Página 7
Página 5
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 12 | NÚMERO 3645 | JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2016
Aval de Diputados al Presupuesto 2017 y a los superpoderes La Cámara baja se aprestaba anoche a aprobar los proyectos que contaban con el respaldo del FR y el bloque Justicialista. La Cámara de Diputados se aprestaba anoche a aprobar el proyecto de Ley del Presupuesto 2017, que prevé una pauta de crecimiento de la economía del 3,5% para el año próximo, y el que limita los denominados superpoderes para el Poder Ejecutivo. Desde el oficialismo parlamentario descontaban la aprobación de ambos proyectos a partir del respaldo que ya anticiparon el Frente Renovador (FR), el bloque Justicialista y algunos bloques provinciales. El dictamen del presupuesto que llegó al recinto mantiene las pautas macroeconómicas que contempla un crecimiento del PBI de 3,5%; una pauta inflacionaria del 17%; un dólar a $ 18; un déficit fiscal del 4,2% y una deuda estimada en $247.000 millones, con un gasto global de $ 2.363.619.870.574. En el comienzo del debate, el macrista Luciano Laspina, presidente de la comisión de Presupuesto, señaló que el proyecto “es el más federal de los últimos 20 años” y destacó “la decisión del Presidente para que el Congreso vuelva a tener soberanía en materia presupuestaria” Por el Frente RenovadorUNA, que firmó el dictamen de mayoría con disidencias, el diputado Marco Lavagna señaló que
El Presidente pidió no pasarse de largo con el aumento de las dietas Macri se refirió al incremento del 47% acordado por los legisladores nacionales. Santa Fe. El presidente Mauricio Macri sostuvo ayer que el aumento de la dieta de los legisladores nacionales, que generó polémica, debería ser “acorde al esfuerzo” que están “haciendo todos los argentinos” e hizo un llamado a “no pasarse de largo” con los incrementos. “Hay que reconocer que hubo una inflación, que hay que hacer un ajuste para ser medianamente equitativos, pero tampoco en estos momentos pasarse de largo“, reclamó Macri, en referencia a la suba acordada por los legisladores del 47% en distintos conceptos, superior al 31% del promedio de las paritarias. Las declaraciones de Macri
fueron durante una rueda de prensa en Santa Fe, luego de visitar las obras del metrobús local, junto con el gobernador Miguel Lifschitz y el intendente local y titular de la UCR, José Corral. En tanto, la Cámara de Diputados rechazó debatir sobre tablas un proyecto el Partido Obrero-FIT que propone anular el aumento de los montos mensuales que perciben los legisladores, dispuesto por la presidencia del Cuerpo. El planteo logró 104 votos afirmativos y 112 negativos. La propuesta fue rechazada por los legisladores del PRO y la UCR y respaldada por el FpV. Más información en la página 3.
RECINTO. HUBO AVAL A LA INICIATIVA SOBRE INVERSIÓN PÚBLICO-PRIVADA.
el proyecto presentado por el Poder Ejecutivo “es más real que el de otros años”, aunque aclaró que “su ejecución va a depender de si el año próximo el Gobierno aplica el pragmatismo electoral que se da cada dos años”. Más temprano, al inicio de la maratónica sesión, la Cámara baja aprobó y giró en revisión al Senado el proyecto de ley que contempla la posibilidad de llevar adelante asociaciones públicoprivada para realizar obras de infraestructura. El proyecto considerado por el Gobierno como clave fue aprobado en general con
151 votos positivos, 79 en contra y 6 abstenciones. Se trata de una iniciativa que habilita la asociación público-privada para atraer inversiones en obras de infraestructura muy costosas, como acueductos, reparación de redes viales y de rutas en todo el país. La semana pasada el debate había fracasado debido a la falta de acuerdo con el massismo y el bloque Justicialista. Por este motivo, el oficialismo aceptó los cambios en torno a la participación de empresas y pymes nacionales en un 33%. Más información en la página 2.
Central despidió a Boca de la Copa Argentina Córdoba. Rosario Central venció a Boca 2 a 1 en el estadio Mario Kempes en Córdoba y pasó a las semifinales de la Copa Argentina. Los goles del Canalla fueron convertidos por José Fernández y Germán Herrera en la primera etapa. Benedetto descontó sobre el final. El equipo de Coudet enfrentará a Belgrano. Más información en la página 7.
DICTAMEN A FAVOR EN EL SENADO PARA LA EMERGENCIA SOCIAL
Página 2