RN3652

Page 1

PLAN QUNITA

POR PARITARIAS

FÚTBOL - VIOLENCIA

ENVÍAN A JUICIO PARARON LOS ORAL A ANÍBAL DOCENTES FERNÁNDEZ BONAERENSES

BALEARON EL AUTO DEL VICEPRESIDENTE DE NEWELL’S

Página 3

Página 8

Página 4

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 12 | NÚMERO 3652 | VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2016

El FMI anunció que la actividad económica subirá 2,7% en 2017 En el marco de la revisión según el Artículo IV, el organismo estimó que durante este año el país sufrirá una caída de 1,8%. La actividad económica subirá 2,7% en 2017 tras caer este año 1,8%, según las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) en base al relevamiento de las cuentas argentinas realizado en septiembre pasado a través del Artículo IV, lo que constituyó la primer revisión de los números del país en diez años de parte del organismo multilateral. El documento asegura que el Gobierno se vio enfrentado a “desequilibrios macroeconómicos generalizados, distorsiones microeconómicas y un marco institucional debilitado” y que se puso “en marcha una transición ambiciosa y muy necesaria hacia un marco de política económica mejor. El avance ya logrado en 2016 es importante”.

LAGARDE. FELICITÓ AL PAÍS POR “LA TRANSPARENCIA” DE SUS ÍNDICES.

Enfatizó que continuar recortando el déficit fiscal “constituye una importante prioridad”, pero recomendó “tener en cuenta el impacto en el crecimiento, el empleo y los segmentos más vulnerables de la población”.

El FMI anunció el miércoles el levantamiento de la “moción de censura” que pesaba sobre el país desde 2013 y la titular Christine Lagarde “felicitó” al Gobierno “por la transparencia”. Más información en la página 2.

El Indec informó que los precios crecieron un 2,4% en octubre La “Inflación Núcleo”, que no incluye el aumento de los servicios, alcanzó 1,8%. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en octubre un avance de 2,4%, impulsado fundamentalmente por la puesta en marcha del nuevo cuadro tarifario del gas, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El Indec anunció que el ítem Servicios aumentó 3,9%, mientras que los precios de los bienes subieron 1,4% promedio. La llamada “Inflación Núcleo”, que no incluye a productos sujetos a fuertes cambios por cuestiones estacionales y a servicios que se encuentran bajo precios regulados (como la tarifa de gas), marcó en octubre una suba de 1,8%. La medición se ubicó cinco décimas por debajo del denominado IPC Congreso que marcó una suba de 2,9% en octubre. En esta última medición también repercutió con fuerza el

nuevo cuadro tarifario del gas. En tanto, el Ministerio de Hacienda destacó que el IPC promedió una suba del 1,4% entre agosto y octubre y señaló que “durante los últimos 3 meses el índice de precios al consumidor estuvo significativamente afec-

La inflación de octubre estuvo influenciada por la redeterminación de las tarifas del gas, explicó Hacienda. tado por la redeterminación de la tarifa de gas luego del fallo de la Corte Suprema de Justicia”. Por eso, la inflación de agosto fue de sólo 0,2%, en septiembre subió 1,1% y ahora en octubre, 2,4%. Más información en la página 2.

Brasil goleó 3 a 0 a la Argentina El equipo de Bauza jugó muy mal y sigue afuera de la clasificación. El seleccionado argentin perdió con Brasil por 3 a 0 en Belo Horizonte, en el partido válido por la undécima fecha de las Eliminatorias Sudamericanas, y aun con el regreso de Lionel Messi no dio respuestas futbolísticas, fue vapuleada y pone en riesgo la clasificación al Mundial Rusia 2018. Los goles del conjunto dirigido por Tite fueron convertidos

por Philippe Coutinho, Neymar, la gran figura del superclásico sudamericano, y Paulinho, en el cotejo que fue controlado por el chileno Julio Bascuñán. El camino de la Argentina en las Eliminatorias encuentra obstáculos cada vez más grandes debido a un rendimiento flojo, colectivo e individual. El conjunto albiceleste está en el sexto puesto

en la tabla de posiciones, con 16 puntos, lugar que mantuvo por el éxito de Perú como visitante ante Paraguay (15). Lo que sigue para la Argentina, que lleva cuatro partidos sin éxitos, será ante Colombia (18), el martes en San Juan, otra prueba de fuego para el equipo y su entrenador Edgardo Bauza. Más información en la página 7.

DERROTADO. EL REGRESO DEL CRACK NO ALCANZÓ PARA LEVANTAR CABEZA.

EE.UU.: OBAMA RECIBIÓ A DONALD TRUMP TRAS SU VICTORIA

Página 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.