REGIONALES
LAS CARAS DEL INTA
COMPETITIVIDAD
Una semana muy dulce para la citricultura
El arte de hacer El ruralismo, números, ahora preocupado por en el celular el dólar barato
Página 2
Página 4
Página 4
WWW.TELAM.COM.AR
AGRO SUPLEMENTO SEMANAL HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 1 I NÚMERO 11 I VIERNES 12 DE MAYO DE 2017
MALEZAS RESISTENTES
La Naturaleza decidió poner punto final al largo matrimonio entre la soja RR y el glifosato. Ya se detectaron 28 especies vegetales que muestran resistencia a ese herbicida y que obligan a un replanteo profundo de todo el esquema productivo. Los expertos recomiendan apuntar a la diversidad.
Mientras Trump se aleja del libre comercio, México se aproxima
NEGOCIACIÓN. CON MEXICANOS.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, provocó con muchas de sus definiciones un tembladeral en las relaciones entre su país y el resto del mundo. La Argentina podría verse perjudicada especialmente por el temido regreso del proteccionismo agrícola. Pero a la vez podría recibir beneficios impensados, como la posibilidad de
vender mucho más hacia México, uno de los compradores de alimentos más activos del mundo. El prometido muro en la frontera entre EE.UU. y México va a contramano de los acuerdos de libre comercio instaurados con el Nafta, el bloque que además integra Canadá. Pero a Trump poco parece importarle el ries-
go de perder un socio y cliente. En este escenario, el gobierno mexicano comenzó a buscar otros proveedores de materias primas, empezando por la Argentina, donde esta semana se realizaron reuniones de exploración en el Ministerio de Agroidustria. Es insignificante por ahora la participación local en ese enorme merca-
do, al que en 2016 se exportaron productos agroindustriales por us$ 164 millones, contra los us$ 11.800 millones vendidos por Estados Unidos. Pero hay muchas chances de crecer en rubros que México necesita, como soja, maíz amarillo, trigo y arroz, además de poroto negro, carne aviar, leche en polvo y otros productos alimenticios.