REGIONALES
ASUNCIÓN
EL APORTE DEL INTA
Preocupación por los números del arroz
Etchevehere El manejo, clave prometió para mejorar el menos trámites índice de preñez
Página 2
Página 2
Página 4
WWW.TELAM.COM.AR
AGRO SUPLEMENTO SEMANAL HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 1 I NÚMERO 39 I VIERNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2017
HORTICULTURA
Nivelar para arriba El sector de verduras y hortalizas resulta clave para la alimentación de los argentinos. De todos modos, es la cenicienta de la agricultura local y enfrenta niveles demasiado elevados de informalidad. La primera “ExpoGorina”, una muestra específica en La Plata, fue una buena ocasión para iniciar un debate necesario: cómo profesionalizar el sector y proyectarlo hacia los mercados de exportación.
Un experto en pobreza rural en medio de Buenos Aires Gilbert F. Houngbo es el presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (Fida), uno de las agencias de las Naciones Unidas para enfrentar el fenómenos de la pobreza rural en el mundo. Esta semana estuvo unas horas en Buenos Aires en el marco de su primera visita a la Argentina. En este país, donde la oferta de alimentos es abundante, la problemática de la pobreza rural se limita a unas pocas regiones y tiene más que ver con factores políticos, económicos y hasta culturales, que con un proble-
ma productivo. Por eso la relación de los sucesivos gobiernos con el Fida no es tan frecuente. El Fondo, creado en 1977, se enfoca exclusivamente en la reducción de la pobreza rural, buscando a través del financiamiento de proyectos eliminar el hambre y la malnutrición en áreas rurales de países en desarrollo. El organismo internacional destacó que en la Argentina “la pobreza se ha reducido de 32,2% a 28,6% en los últimos 12 meses”. De todos modos, ese indicador se construye a partir de da-
GILBERT F. HOUNGBO. PRIMERA VISITA AL PAÍS DEL TITULAR DEL FIDA.
tos de los grandes conglomerados urbanos. Houngbo, nacido y criado en la zona rural de Togo, en África, tuvo de todos modos un contacto directo con la cruda realidad social de la Argentina. Luego de reunirse con el ministro de Exterior Jorge Faurie, el enviado de la ONU debió caminar ocho cuadras por las calles de Buenos Aires, para llegar a su cita con el flamante ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere. Un piquete interrumpió el paso de su comitiva.