CARNE VACUNA
BIOCOMBUSTIBLES
EL APORTE DEL INTA
Objetivo Europa: Las sanciones cómo regresar impactan sobre a ese mercado el biodiésel
Prendas de algodón con trazabilidad
Página 2
Página 4
Página 2
WWW.TELAM.COM.AR
AGRO SUPLEMENTO SEMANAL HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 1 I NÚMERO 40 I VIERNES 1 DE DICIEMBRE DE 2017
ASADO. BUENOS AIRES, LA PARRILLA.
El futuro
del
El herbicida más utilizado en la Argentina y el mundo está en la picota: los ambientalistas lo vinculan con casos de cáncer y promueven su prohibición total, mientras que los productores dicen que no hay evidencia científica de los daños y alertan por el fuerte impacto económico que tendría una medida tan extrema. En la Unión Europea, luego de una reñida votación, se prorrogó su licencia hasta 2022, mientras que aquí ya hay varias ciudades, como Rosario, que limitan el uso de este agroquímico.
Una serie de datos curiosos para contar el peso del agro Desde Río Cuarto, Córdoba, la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (Fada) actualizó esta semana algunas cifras sobre lo que el campo aportó este año a la economía local y el desarrollo del país. Dice ese informe que la producción del agro argentino genera: • 1 de cada 6 puestos de trabajo, el17% del total de empleo privado. • 1 de cada $ 10 de recaudación tributaria o el 10,7% de lo que ingresa a Afip. • 1 de cada $ 10 de producto bruto interno (10,4% del PBI nacional). • 7 de cada us$ 10 por exportación o el 66% del total de los embarques. Pero luego de enumerar esos datos duros, el trabajo recurre a varias comparaciones curiosas y entretenidas: • Argentina produce carnes suficientes para un asado para 10.435 millones de personas, a medio kilo por cabeza. Para hacerlo se necesitaría una parrilla tan grande como la ciudad de Buenos Aires. • La producción de papas alcanza para llenar 17.000 obeliscos. • Si se pone la cosecha de granos en camiones, la fila alcanzaría para dar 2 vueltas completas a la tierra. • Con la oferta de vinos se podrían llenar 378 millones de piletas olímpicas • La producción de biocombustibles alcanzaría para dar 4 millones de vueltas a la luna en auto. • Quienes trabajan en el sector podrían llenar 4 veces todos los estadios del próximo mundial Rusia 2018.