HN143

Page 1

PATRIA HISTORIETAS NACIONALES I SUPLEMENTO SEMANAL DE AVENTURAS I REPORTE NACIONAL I TÉLAM

AÑO 3 I NÚMERO 143 I SÁBADO 30 DE AGOSTO DE 2014

ISIDORO, UN RECUERDO éjeme que recuerde: fue este mismo mes hace 10 años. Digo: Isidoro Blaisten. Cuentista para todos (y de los mejores), poeta en la intimidad, atorrante en el afuera (corredor de libros, librero, fotógrafo ambulante de plazas porteñas), pero sobre todo amante de la buena conversación. Fue un poco antes de su muerte, cuando salió su única novela (Voces en la noche) después de los imprescindibles “La Felicidad”, “El mago”, “La Salvación”, “Dublin al sur”, y el extraordinario “Cerrado por melancolía”. Déjeme que recuerde sus llamados telefónicos a la tardecita para decir: «El humor no se compra en la farmacia, el humorismo es la penúltima etapa de la desesperación, tratar de imponer el humor, es –como dicen los chicos– ‘ser gracioso sin gracia’. Yo nunca pretendí hacer humorismo, incluso a veces me pongo serio, y trato de presentar trabajos con cierta seriedad, pero me río de mí mismo, es mi lado personal, totalmente autorreferencial. El ejercicio del humor es una salida desesperada a la realidad del país. Por otro lado, la gente está muy enferma de solemnidad. La frase ‘se la cree’ sólo la entendemos los argentinos. Se la creyó, ¿qué es lo que se cree? Lo más terrible para un escritor es ser víctima de la soberbia. Adolfo Bioy Casares decía que la vanidad traía mala suerte. Ése es el lema de mi vida. Creo tener el mismo corazón y el mismo pensamiento que cuando tenía 20 años, por eso sigo cometiendo los mismos errores. Envejecí sin crecer y por eso también no tengo fórmulas para escribir. Así como no hay una impresión digital igual a la otra, no hay disparadores de un relato que se asemeje a otro; intervienen muchos factores que escapan a la lógica. Me acuerdo de un cuento que escribí, yo fotografiaba niños en las plazas y visitaba sus domicilios para venderlas. Muchas no se vendían, pero una tarde me las compraron todas; la plata equivalía a un mes de pago en la pensión donde vivía. Esa tarde regresé muy confuso y difuso, y en lugar de apretar el botón del ascensor de la pensión, toqué el timbre en una casa. Con la puerta entornada, una mucama me preguntó a quién buscaba. Yo la miré y no pude decir palabra. Todo esto para decir que no hay una explicación que justifique el ejercicio de la creación. Hay motivos del corazón que la razón no entiende y motivos de la creación que la razón ignora. Si estuvieran establecidos los factores que determinan la creación, los críticos deberían ser los grandes cuentistas y eso, gracias a Dios, nunca sucedió. Por suerte hay mas cuentistas que críticos en argentina, yo te podría nombrar “Jardín de los senderos que se bifurcan” (Borges), “Memoria de Paulina” (Bioy Casares), “Cocodrilo” (Moyano), cualquiera de Rozenmacher y Cortázar, a quien han copiado hasta el cansancio. Pero mejor que escribir, Lautaro, es vivir, aunque uno sepa que allá no habrá nadie para escuchar el más maravilloso de todos los cuentos: la vida».

POLENTA CON PAJARITOS

EL TOMI

D

Lautaro Ortiz


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.