PRIMAVERA HISTORIETAS NACIONALES I SUPLEMENTO SEMANAL DE AVENTURAS I REPORTE NACIONAL I TÉLAM
AÑO 3 I NÚMERO 145 I SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2014
ENSALADA RUSA CON KÉTCHUP yer por la noche leyendo una novela sin demasiadas pretensiones pero con un mensaje claro y efectivo, descubrí algo que me tuvo en vilo casi todo el día de hoy. Siempre creí que no existía el crimen perfecto, que sí o sí terminarías siendo descubierto -se ve que el sistema hizo lo que debía conmigo-, pero sobre todo suponía que era imposible lidiar con la culpa, que enloquecerías recordando una y otra vez la monstruosidad del acto. Quizás en una época eso le fue útil a la literatura, a la historieta, a la filosofía o a la industria del cine, sin embargo creo que ya perdió vigencia. La gente está aburrida de leer acerca de personajes afiebrados, enloquecidos, muertos de culpa que no pueden más con su alma. El descuartizador tampoco es novedad, Jack el Destripador puede ser visto en cualquier noticiero de un canal de aire con el nombre de El loco José de Burzaco. Lo que queremos es ver más sangre, queremos que se salgan con la suya, que esos monstruos humanos se parezcan a nosotros para afirmar que somos mejores. Nos fascina el erostratismo, lamer cada detalle, saber cómo lo hizo, un placer voyerista que va desde la nuca, pasa por la espalda y nos agarra el sexo con ambas manos. Más tarde me dediqué a fantasear con los posibles mecanismos humanos para justificar una situación criminal. Elaboré una lista con los nombres de mis conocidos, los que considero capaces de cometer asesinato, les sorprendería leer que los seleccionados no fueron los más viriles, ni tampoco los más agresivos, mucho menos aquellos que ocupan grandes cargos, sino esos que jamás levantan la mirada del suelo. Después pensé en cuánto tiempo puede estar uno machacando su cerebro y evocando imágenes espantosas, estoy seguro de que finalmente todo se termina superando, o por lo menos olvidando el hecho, intermitentemente. ¿Cuánto tiempo se puede tardar en matar sin estar completamente loco? Siete, diez minutos máximos. Con el tiempo los recuerdos de ese instante serán cada vez más vagos, lejanos y confusos. El asesinato es algo irreversible, pero desde ya puede uno buscarse una buena causa para mitigar la culpa: salvar vidas tal vez, ayudar a un ciego, ofrecerse como voluntario en un Centro de día, perdonar a los que han sido injustos con nosotros, evitar que tu hermana Dunia se case por interés con un abogado acomodado o parir. Les aseguro que en mi vida no he presenciado un hecho más sangriento y doloroso del cual paradójicamente nace una vida. Es que llevamos en el seno una mancha que jamás se elimina, pero eso no es lo importante, sumar otra tampoco, lo principal es que no se descubra, que una mancha absorba a la otra, que la Gran Mancha sea parte de nuestra vida, convencernos de que las circunstancias en la que nos encontramos fueron producto de nuestro infranqueable destino. Bastante atención le hemos dedicado ya a la moral, diría De Quincey. Así que saquemos el mejor partido de un asunto ingrato, y, como resulta imposible enderezarlo con fines morales, considerémoslo desde el punto de vista estético y veamos si con ello conseguimos algo.
POLENTA CON PAJARITOS
EL TOMI
A
Clara Rodríguez y Lautaro Ortiz
Por Enrique Alcatena
MAMBRÚ 2
REPORTE NACIONAL
HISTORIETAS NACIONALES
SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2014
VILLA BIGOTE
GUIÓN Y DIBUJO: GUSTAVO SALA
Llegó la primavera y hay que elegir a la reina.
En esta villa ¿todo será mentira?
RASTÁN
GUIÓN Y DIBUJO: PABLO TÚNICA El Capitán Carneviva sigue relatando su historia patética acerca del origen de sus piernas de mujer.
¿Habrá terminado su largo y extraño padecmiento?
SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2014
LEO
a Carlos Trillo
HISTORIETAS NACIONALES
REPORTE NACIONAL
3
GUIÓN: SACCOMANNO DIBUJO: MANDRAFINA
Lutz y Leo hallaron un misterioso documento antiguo y decidieron ir a averiguar qué historia oculta esconde.
¿Qué habrá en el 8º piso?
BAJO FLORES
GUIÓN: SOCOLOVSKY DIBUJO: MINAVERRY
José le pidió ayuda a la bailarina para ver florecer su planta y ella...
¿Se animará a conocer el Cementerio?
Y si tenés algo que decirnos, preguntarnos y/o querés saber más sobre este suplemento escribinos a: historietasnacionalestelam@gmail.com
EL TOMI
LOS PATRIOPIBES 4
Si no conseguís la edición en papel de este suplemento, lo podés descargar acá: http://www.telam.com.ar/servicios/ historietas-nacionales
REPORTE NACIONAL
HISTORIETAS NACIONALES
SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE DE 2014
SERVICE
ICH (IDENTIDADES)
GUIÓN: PODETTI DIBUJO: PARÉS
GUIÓN: LUCIANO SARACINO DIBUJO: ARIEL OLIVETTI
El sanguinario Loup y su bestia Cazadora están buscando a nuestro héroe...
¿Ésta batalla sólo se librará con magia?