HN146

Page 1

PRIMAVERA HISTORIETAS NACIONALES I SUPLEMENTO SEMANAL DE AVENTURAS I REPORTE NACIONAL I TÉLAM

AÑO 3 I NÚMERO 146 I SÁBADO 20 DE SEPTIEMBER DE 2014

MADERA DE ESCRITOR o se respetan los escritorios (los reales y los improvisados), ni siquiera lo hace su propietario que por, desatención o desidia, observa un día el amontonamiento de objetos de procedencia familiar, como si hubiese descubierto la sonrisa de un muerto. Y no es porque se esté en contra del desordenado Lautréamont que aplaudía el hallazgo de un paraguas fuera de su paragüero, es porque esa tabla de disección parece ser el último espejo del geocentrismo del hombre moderno. Todo gira alrededor de una madera imantada: un alicate oxidado, un fármaco vencido, los aros de alguna tía que dejó de existir, restos de yerba, un cuchillo sin uso, vasos de vino junto a pinceles, las tuercas de una gitana coleccionista, y hasta una media verde de algún hijo que no entiende todavía la importancia de los pares. Tal vez sea porque a estos muebles misteriosos (primos íntimos de los placares y sus fantasmas) se los consideró siempre desde un punto de vista poético igualándolos a puertos, estaciones de trenes o caminos, por su sentido de fuga. Pero hay que decir que eso no evita que el destino de todos los objetos se crucen en esa tabla de no comer. Y no me diga que los objetos de una casa no se la pasan luchando por su propio espacio, su lugar de utilidad y hasta de muerte. Yo mismo hallé una hoja de afeitar en mi vaso de whisky. Hay que entender que el escritorio es isla emergida de uno solo para uno solo, es decir, unidad del hombre sentado y moderno. Nació para que el hombre escriba, piense más cómodo, disfrute de su sexualidad a puertas cerradas o saque cuentas sin hacer oír sus lamentos, pero jamás será territorio para la comunidad reinante. Está claro que su naturaleza es contradictoria: podría ser mesa pero no es lugar donde se comparte el pan, allí no se convida la vida, se la mata. Podría ser una cama (la cabeza de Lovecarft tuvo sueños de madera) pero no es cansancio, no es enfermedad ni fiaca, el escritorio, como ningún otro mueble impone reglas: hay que llevar adelante la tarea por la que se decidió estar ahí. Acaso sea el más maravilloso de todos los muebles, porque es de uso único para tocar soledades. Y es que algo de sagrado hay en el acto de sentarse frente a una tabla, mirarla con esperanza de náufrago creyendo que las costas reverderán luego de unas horas. Madera de la mentira. Hace poco un amigo de escritorio (de roble y palisandro) me contó la anécdota de Nietzsche y su madre. Parece que la obstinada y religiosa Franziska Oehler quería leer los libros que habían hecho famoso a su hijo, pero él se negaba: “No son para ti, te van a lastimar”. Sin embargo una noche Franziska se desplazó hacia el escondite del misógino. Minutos después, el alemán halló a la mujer inmóvil frente a su escritorio, avergonzada y victoriosa: ella había encontrado su corpiño entre papeles, tintas y Schopenhauer. Las mujeres notan fácilmente cuando se han apoderado del alma de un hombre. Clara Rodríguez y Lautaro Ortiz

POLENTA CON PAJARITOS

EL TOMI

N


Por Enrique Alcatena

MAMBRÚ 2

REPORTE NACIONAL

HISTORIETAS NACIONALES

SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014

VILLA BIGOTE

GUIÓN Y DIBUJO: GUSTAVO SALA

La primavera estalló en la villa bigotuda y todo puede pasar.

¿Qué otras ideas florecerán?

RASTÁN

GUIÓN Y DIBUJO: PABLO TÚNICA El Capitán Carneviva contó por qué lleva piernas de mujer. Relató los peores suplicios, incluso cómo escapó de la muerte. A pesar de todo, el capitán disfruta...

¿Qué será de la hermosa mujer que vive en esta isla misteriosa llamada Rastán?


SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014

LEO

a Carlos Trillo

HISTORIETAS NACIONALES

REPORTE NACIONAL

3

GUIÓN: SACCOMANNO DIBUJO: MANDRAFINA

Lutz y Leo buscan develar el secreto de un manuscrito antiguo. Son 8 pisos por escalera y Lutz intuye el número del infierno.

¿Se animarán a preguntar?

BAJO FLORES

GUIÓN: SOCOLOVSKY DIBUJO: MINAVERRY

José fue invitado por la bailarina al cementerio para hacer florecer su planta, pero el miedo lo paraliza.

¿Sabrá José cómo mirar a una mujer?


Y si tenés algo que decirnos, preguntarnos y/o querés saber más sobre este suplemento escribinos a: historietasnacionalestelam@gmail.com

EL TOMI

LOS PATRIOPIBES 4

Si no conseguís la edición en papel de este suplemento, lo podés descargar acá: http://www.telam.com.ar/servicios/ historietas-nacionales

REPORTE NACIONAL

HISTORIETAS NACIONALES

SÁBADO 20 DE SEPTIEMBRE DE 2014

SERVICE

ICH (IDENTIDADES)

GUIÓN: PODETTI DIBUJO: PARÉS

GUIÓN: LUCIANO SARACINO DIBUJO: ARIEL OLIVETTI

Los españoles recurrieron a la magia para convocar a nuestro héroe a la pelea, y parece que lo lograron.

La semana próxima ICH ¿lanzará finalmente su ofensiva?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.