PROGRAMA DEL FMI
AUDIENCIA
FÚTBOL - COPA LIBERTADORES
APRUEBAN UN EL PAPA, CON PLAN DE AJUSTE OBAMA EN EN UCRANIA EL VATICANO
LANÚS LE GANÓ 2 A 0 A CERRO PORTEÑO Y SE ACERCA A OCTAVOS
Página 6
Página 7
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2706 | VIERNES 28 DE MARZO DE 2014
Reasignan subsidios en los servicios de gas y agua potable La reducción del beneficio va del 10% al 80% en tres etapas. La recaudación adicional se destinará a la AUH y al plan Progresar. El Gobierno anunció la puesta en marcha de un programa de reasignación de subsidios en los servicios de gas natural y agua potable, que prevé una reducción de estos beneficios de entre 10% y 80% que se aplicarán en tres etapas, y que contempla un esquema de premios para el consumo responsable y excepciones para jubilados e integrantes de planes sociales. En una conferencia de prensa, los ministros de Economía, Axel Kicillof; y de Planificación Federal, Julio De Vido, enfatizaron que la reasignación de subsidios estará destinada a beneficiar a los sectores más vulnerables y apuntalar la política de distribución de los planes sociales vigentes. El plan se instrumentará en tres etapas (abril, junio y agosto), a través de una reducción parcial de subsidios para el gas que oscilará entre entre el 17% y 80%, y abarcará a los clientes residenciales, comerciantes y usuarios de GNC. En el caso del agua potable, la quita de subsidios para los usuarios de Aysa se segmentará en tres categorías: barrial, media y alta, y la reducción será del 10% al 80%, en base a cada zona. Quedan exceptuados de la medida todos los usuarios industriales, los residentes de provincias patagónicas (debajo de la línea del Río Colorado) y las personas que
Principio de acuerdo con los docentes en la paritaria nacional Se descartó el presentismo y se convino que el aumento salarial será en tres tramos. La segunda reunión de la paritaria nacional docente llegó ayer a “un principio de acuerdo” al dejar afuera de la negociación el ítem del presentismo y un aumento salarial en tres tramos, y pasó a cuarto intermedio hasta el martes 1 de abril, cuando continuarán las negociaciones para fijar el piso salarial de los maestros de todo el país. La paritaria se realizó en el Ministerio de Trabajo entre su titular Carlos Tomada y su par de Educación, Alberto Sileoni, con los secretarios generales de Ctera, UDA, Amet, la CEA y Sadop. En el marco de una conciliación obligatoria, que se prorrogó por cinco días más (hasta el 3 de abril), la segunda reunión logró esta vez darle una forma al
acuerdo salarial. “El avance es sustantivo porque ha sido dejado de lado en la discusión salarial el concepto de presentismo, tal como lo habíamos planteado
En la provincia de Buenos Aires un juez ordenó levantar el paro y el gobierno llamó a una nueva reunión. desde un principio”, dijo Stella Maldonado, de Ctera. En tanto, el juez Vicente Santos Atela, ordenó a los gremios bonaerenses levantar el paro y al gobierno reabrir la paritaria. Más información en la página 4.
KICILLOF: “SE BUSCARÁ BENEFICIAR A LOS SECTORES MÁS VULNERABLES”.
Apuesta para ahorrar energía La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que el Gobierno prefiere “ahorrar el 1% de energía, que cobrar un 1% más”, en alusión a la reasignación de subsidios para gas y agua. Además, exhortó a los industriales, a quienes se exceptúa de la medida, a “cuidar el modelo”. Más información en la página 3.
cobran la jubilación mínima y quienes reciben planes sociales, entre otros sectores. “Este Gobierno está comprometido con la política de subsidios y los va a sostener porque estamos convencidos que forma parte de una gestión exitosa y permitieron un crecimiento formidable de la economía a partir del 2003”, dijo Kicillof y añadió que “lo que se genere de facturación adicional se destinará” a la distribución y a “profundizar los planes de Asignación Universal por Hijo y Progresar”. Más información en las páginas 2.
Capitanich y Yasky contra el paro de las CGT El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich dijo ayer que el paro que promueven las CGT opositoras “es político y está promovido por el Frente Renovador con el objetivo de impulsar a su candidato (Sergio Massa)”. “Los que aparecen aplaudiendo el paro de (Hugo) Moyano y (Luis) Barrionuevo son sectores muy poderosos de la economía, de la derecha de nuestro país, que nunca pensaron en lo trabajadores”, agregó el titular de la CTA, Hugo Yasky. Más información en la página 3.
EL PIB SE INCREMENTÓ EL 3% EN 2013, INFORMÓ EL INDEC
Página 2