RN2714

Page 1

DERECHOS HUMANOS

AFGANISTÁN

FÚTBOL

CITARON A INDAGATORIA A MASSOT

ASESINARON A UNA FAMOSA FOTÓGRAFA

SAN LORENZO FIRMÓ UN CONVENIO PARA EL REGRESO A BOEDO

Página 3

Página 6

Página 7

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 10 | NÚMERO 2714 | SÁBADO 5 DE ABRIL DE 2014

Entregan a Garzón los archivos de la dictadura militar El exjuez español condenó en 2005 al represor Scilingo por su responsabilidad en los llamados “vuelos de la muerte”. El ministro de Defensa, Agustín Rossi, entregó ayer al ex juez español Baltasar Garzón copias de las actas secretas de la última dictadura cívico militar, halladas en el subsuelo del edificio Cóndor, sede del comando de la Fuerza Aérea, a fines del año pasado. En el acto, Rossi expresó que ese encuentro implicaba “un reconocimiento a la tarea de Garzón en materia de Derechos Humanos”. “Estas actas en sus manos serán de mucho provecho y utilidad”, destacó. Por su parte, Garzón, que dirige actualmente el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos, subrayó que “esta documentación debe quedar a disposición del pueblo argentino, de los ciudadanos, porque todos tenemos derecho a saber, sobre todo, lo que sucedía con quienes sufrían esta dictadura”. La documentación entregada al ex juez fue hallada en octubre último y contiene 280 actas originales de las juntas militares entre 1976 y 1983, más 11.782 volúmenes documentales. En 1998, el ex juez Garzón ordenó la detención del dictador chileno Augusto Pinochet por el asesinato de ciudadanos españoles y genocidio, terrorismo y torturas, y en 2005 condenó al marino argentino Adolfo Scilingo por

Capitanich llamó a no politizar el tema de los linchamientos El jefe de Gabinete cuestionó a quienes se oponen a modificar el Código Penal. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, cuestionó ayer a quienes se oponen a introducir reformas en el Código Penal y, luego, fustigan las decisiones tomadas por los jueces “en el marco del actual marco jurídico” en relación a delitos que atañen a la seguridad pública. “Muchas veces hay oposición a las reformas y, en otras cuestiones, se fustigan las acciones que se dan en el marco del actual marco jurídico”, planteó ayer el jefe de Gabinete de Ministros en Casa de Gobierno. De esta forma, cargó contra quienes rechazan la discusión de una reforma del Código Penal y del Código Procesal Penal, al señalar que por un lado se oponen a encarar ese debate y, por el

otro, cuestionan las decisiones tomadas por la Justicia con el actual marco legal. En este sentido, Capitanich hizo referencia “al caso concreto del linchamiento que se produjo en esta ciudad y luego el juez liberó en 12 horas a la persona detenida y lo hace invocando el Código Procesal Penal actual”. Por ese motivo, destacó la necesidad de “no politizar la cuestión” y sostuvo que se trata de “una cuestión compleja que requiere analizar cada uno de los códigos de procedimientos correspondientes”. Además, indicó que se trata de un problemática que “forma parte de una agenda pública y que debe implicar la articulación de los distintos poderes del Estado”.

RECONOCIMIENTO. EL MINISTRO DE DEFENSA JUNTO A BALTASAR GARZÓN.

el asesinato de 30 personas entre 1976 y 1977, en los llamados “vuelos de la muerte” mediante los cuales se arrojaban detenidos políticos vivos y adormecidos a las aguas del Río de la Plata desde aviones militares. En otro orden, Rossi, aseguró hoy que Gran Bretaña desarrolla en las Islas Malvinas “una potencialidad desde el punto de vista bélico” que “contradice la posición de los países americanos y africanos de que el Atlántico Sur sea “una zona de paz y cooperación”. Agregó que en Malvinas “la

cantidad de efectivos británicos es casi igual que la cantidad de habitantes”. Incluso, el funcionario señaló que Argentina tiene “casi certeza” de que “hay armamento nuclear”, lo que pone en relieve el tema “ambiental” alrededor de las islas. Según sostuvo Rossi, esta situación es la que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner quiso poner al descubierto durante su discurso del 2 de abril, para que “el hecho sea conocido por el conjunto de la comunidad internacional”. Más información en la página 3.

La Presidenta será madrina de una nena La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aceptó el pedido de la ex policía Carina Villarroel y su esposa Soledad Ortiz para ser la madrina de su beba Umma, quien será bautizada hoy en la Catedral de Córdoba por el párroco Carlos Varas. Más información en la página 4.

DE VIDO DENUNCIÓ ACLARÍN POR UNA NOTA SOBRE CERRO DRAGÓN

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.