3.000 EFECTIVOS
VENEZUELA
LIGA DE CAMPEONES
MEGAOPERATIVO MADURO SE ANTIDROGA REÚNE HOY CON EN ROSARIO LA OPOSICIÓN
ATLÉTICO MADRID ELIMINÓ A BARCELONA Y ES SEMIFINALISTA
Página 5
Página 7
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2719 | JUEVES 10 DE ABRIL DE 2014
Se prevén piquetes en distintos puntos del país por el paro Mientras Moyano y Barrionuevo reafirmaron la medida de fuerza para hoy, Hugo Yasky dijo que es una huelga en favor de laRural.
Dura crítica al informe del FMI sobre el plan económico argentino El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, fustigó la nota del organismo multilateral. El jefe de ministros rechazó el análisis comparativo entre Argentina y Venezuela respecto de una fuerte desaceleración de la economía, advirtió que el organismo no podrá “condicionar” a Argentina y resaltó “sus ajustes interminables que perjudican el desarrollo de los países”. Los pronósticos divulgados en lo que va del año por los cinco organismos mundiales más destacados en materia económica contradicen las perspectivas negativas para Argentina difundidas ayer por el Fondo Monetario Internacional (FMI), y estimaron para el país un crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB) de entre 2,6 y 3,3%. El FMI publicó ayer su informe semestral “Perspectivas
VIAJE A WASHINGTON. KICILLOF.
Económicas Globales”, donde vaticina para la Argentina un crecimiento de su PIB de apenas 0,5%. En tanto, el ministro de Economía, Axel Kicillof, viajó ayer rumbo a Washington para participar de la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional. Más información en la página 2.
DIRIGENTES. HUGO MOYANO, LUIS BARRIONUEVO, PABLO MICHELI Y HUGO YASKY, PROTAGONISTAS DE UN DÍA ESPECIAL.
El gobierno nacional profundizó ayer sus cuestionamientos al paro convocado para hoy por el sindicalismo opositor, al asegurar que “la mayoría de los argentinos quiere trabajar”, y advirtió que resulta “imposible medir el apoyo” a la medida de fuerza si los trabajadores no contarán con transporte público. Funcionarios y dirigentes gremiales afines al gobierno pronosticaron que la jornada de hoy estará marcada más por la imposibilidad de la gente de llegar a destino a raíz del paro de actividades lanzado por la CGT
“Siempre es mejor dialogar” El titular de la CGT Alsina, Antonio Caló, señaló que “el sentido común dice que si vos parás los colectivos, parás los trenes y los compañeros no tienen medio de ir a cumplir con su trabajo, el paro va a ser grande”. Señaló que “los delegados de la UOM no acuerdan con el paro”.
opositora. Durante una conferencia de prensa en la CGT Azopardo, el dirigente camionero Hugo Moyano sostuvo que ninguna central “se va a negar al diálogo” si es convocada por la jefa de Estado y aseguró que “si ella diera respuesta a los reclamos, aplaudiríamos todos”. En tanto, Hugo Yasky, de la CTA, sostuvo que el paro fue decretado por Barrionuevo y Moyano “después de haberse reunido con la Sociedad Rural y con los grupos económicos más poderosos”. Más información en la página 3.
EE.UU. en estado puro: estudiantes apuñalados Un alumno de la secundaria Franklin Regional, en Murrysville, Pittsburgh, atacó durante 15 minutos a estudiantes y docentes en aulas y pasillos del colegio. La mayoría de los heridos tiene entre 14 y 17 años, y siete sufrieron lesiones “bastante graves” en el pecho y la espalda.
LA PRESIDENTA RECIBIÓ EL PREMIO “RODOLFO WALSH” EN LA PLATA
Página 3