EL VATICANO
SIRIA
FÚTBOL - TORNEO FINAL
EL PAPA PIDIÓ PERDÓN POR LA PEDOFILIA
HUBO 107 MUERTOS EN COMBATES
CENTRAL IGUALÓ CON BELGRANO Y NO PUDO ALCANZAR LA PUNTA
Página 4
Página 6
Página 7
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2721 | SÁBADO 12 DE ABRIL DE 2014
Denuncian ejercicios militares británicos en las Islas Malvinas El Gobierno presentó ayer ante el Reino Unido una enérgica protesta por la “nueva exhibición belicista en la zona de paz”. El gobierno argentino presentó ayer una nota de “enérgica protesta” ante el Reino Unido frente a una “nueva exhibición belicista en la zona de paz” que representa el territorio de las Islas Malvinas. “El gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte ha programado realizar entre los días 14 y 27 de abril ejercicios militares en territorio argentino ocupado, los que incluyen el lanzamiento de misiles desde las Islas Malvinas”, informó el canciller Héctor Timerman en la Casa de Gobierno. Agregó que la acción denunciada “se inscribe en un patrón de conducta denunciado” por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner el pasado 2 de abril “conforme al cual se repiten las provocaciones y actos hostiles hacia la Argentina de una potencia nuclear extracontinental”. Según el canciller, “conforme la información con la que cuenta la Argentina, los lanzamientos de misiles serán operados por un escuadrón de Defensa Aérea apostado en las Islas Malvinas. Esta unidad tiene instaladas seis baterías móviles de misiles Rapiers, ubicadas en adyacencias de la Base Aérea Monte Agradable y del Puerto Militar de Puerto Yegua”. “La Base de Monte Agradable constituye actualmente la mayor
ESCUELA. FUE RECONOCIDO COMO UN MAESTRO POR SUS COLEGAS.
Conmoción por el fallecimiento del actor Alfredo Alcón Sufría una larga enfermedad y tenía 84 años. Fue un ícono de la dramaturgia.
TIMERMAN: “ESTE DESPLIEGUE AFECTA A LA ARGENTINA Y A LA REGIÓN”.
base militar existente al sur del Paralelo 50°”, remarcó y explicó también que este sistema de misiles en Malvinas “es el mismo que utilizan y utilizaron las fuerzas británicas en diferentes escenarios bélicos, incluidos Oriente Medio y Afganistán”. Consideró Timerman que “este despliegue militar en una zona de paz y desnuclearizada, afecta no sólo a la Argentina sino también a los países de América Latina y el Caribe y de otras regiones, que han expresado su preocupación a través de múltiples
pronunciamientos del Mercosur y Unasur, así como por la Cumbre Iberoamericana, la Cumbre de Países Sudamericanos y Países Árabes (Aspa) y la reunión Ministerial de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur”. Finalmente, el canciller advirtió que “el gobierno argentino hace responsable al gobierno del Reino Unido por cualquier daño derivado de este nuevo acto violatorio de la Resolución 31/49 de la Asamblea General de las Naciones Unidas”. Más información en la página 3.
El reconocido actor y director de teatro, cine y televisión Alfredo Alcón falleció en la madrugada, a los 84 años, debido a una grave insuficiencia respiratoria. Alcón murió en su domicilio de Barrio Norte, adonde fue trasladado después de estar internado durante cuatro meses en el Sanatorio de la Trinidad. La capilla ardiente montada en el Congreso Nacional permanecía abierta anoche hasta las 24 y reabrirá sus puertas hoy a partir de las 8 de la mañana y hasta las 10, cuando partirá el cortejo fúnebre que depositará sus restos en el Panteón de Actores del Cementerio de la Chacarita. Sobre el féretro del actor reposaba anoche un guardapolvo del sindicato docente (Ctera), que rezaba: “Maestro de la vida”; y un ejemplar de MacBeth, un clásico de William Shakespera-
re caro a la vida y obra de Alcón. El fallecimiento de uno de los grandes artistas de la dramaturgia nacional conmovió profundamente a todos aquellos con quienes a lo largo de una extensa carrera había compartido escenarios y proyectos. Las actrices Norma Aleandro –su ex mujer y una de sus amigas y compañeras de trabajo más entrañables–, Graciela Borges, Antonio Gasalla, Joaquín Furriel –con quien compartió su última aventura teatral en 2013, Final de partida–, Enrique Pinti, Estela de Carlotto y Susú Pecoraro, fueron de los primeros en presentarse en su domicilio y luego en el Congreso. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner, a lo igual que otros dirigentes políticos, envió una corona alusiva. Más información en la página 4.
KICILLOF RECLAMÓ ANTE EL G20 DISMINUIR LA DESIGUALDAD
Página 2