DOS MUY GRAVES
UCRANIA
EN EL PANTEÓN DE ACTORES
CINCO HERIDOS PRO RUSOS TRAS UN TIROTEO TOMARON UN EN CAMIONEROS MINISTERIO
MULTITUDINARIO ADIÓS A LOS RESTOS DE ALFREDO ALCÓN
Página 3
Página 4
Página 5
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2722 | DOMINGO 13 DE ABRIL DE 2014
Kicillof advirtió sobre el riesgo del juicio de los fondos buitre En el marco de la asamblea del FMI y el Banco Mundial, alertó sobre la ausencia de legislación para reestructurar la deuda. Washington (corresponsal). El ministro de Economía, Axel Kicillof, advirtió ayer que la Argentina, que sufre el ataque especulativo de los fondos buitre a través de la justicia estadounidense, es el “espejo del porvenir de algunos países que están preocupados” ante la posibilidad de tener que reestructurar deuda y frente a la ausencia de una legislación internacional que lo regule. Kicillof se refirió así a la declaración que hizo el G-24 ante los “problemas futuros” que puede desencadenar en las reestructuraciones de deuda soberana la causa de los fondos buitre que la Argentina enfrenta ante la justicia estadounidense. El G-24 alertó que cualquier resolución de la justicia estadounidense “que incentive un comportamiento predatorio” de los tenedores de bonos que no ingresaron a los canjes “podría socavar la arquitectura básica para préstamos soberanos y resolución de deuda”. Tras participar de la asamblea de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), y en diálogo con la prensa, el ministro subrayó el hecho de que “si algún país tiene que reestructurar la deuda, no hay legislación internacional para hacerlo”. “Algunos países están bastante preocupa-
TRIUNFO. EL PINCHA GOLEÓ AL CERVECERO Y AHORA ES COSA SERIA.
Ganó Estudiantes y es el nuevo líder San Lorenzo perdió y no pudo sumarse. Racing igualó y Argentinos venció a Vélez.
ENCUENTRO. EL MINISTRO PARTICIPÓ DE REUNIONES DEL G-20 Y DEL G-24.
dos sobre la posición de tener que atravesar procesos de reestructuración de deuda”, dijo, y agregó que en ese aspecto “la Argentina es el espejo del porvenir” de varias de esas naciones. Kicillof señaló que en la asamblea quedó reflejada la “preocupación” que existe ante un panorama mundial que presenta “alguna recuperación” aunque con señales de que ésta aún es “tímida”. “Hay riesgos fuertes que ponen en peligro la recuperación a la que nadie está dispuesto a apostar demasiado como segura”, dijo y advirtió que esa mejora, a la vez, “permite
restringir algunas medidas expansivas que habían tomado las principales potencias, lo que puede poner en riesgo la situación de los países emergentes”. Comentó además que las reuniones con autoridades del FMI fueron “muy buenas” y que en ese marco “les planteamos nuestras objeciones sobre sus análisis, nuestro punto de vista con las tendencias que ha tenido el FMI, una visión de las economías y del mundo, en las que no coincidimos en algunos puntos” con lo que postula el organismo multilateral de crédito. Más información en la página 2.
Estudiantes de La Plata conservó la punta del Torneo Final al vencer ayer a Quilmes 3-1 como visitante por la 13a fecha, resultado que motivó además que el DT del equipo cervecero, Ricardo Caruso Lombardi, renunciara a su cargo. San Lorenzo, que también debía ganar, cayó ante Lanús por 4 a 1 y perdió la chance de seguir en la cima del torneo. Racing por su parte igualó con Olimpo 1 a 1 y Argentinos
Juniors logró un respiro al superar a Vélez por 4 a 1. La fecha continuará hoy con un partido casi excluyente, el encuentro que mantendrán el hasta ayer puntero Colón y Boca, que puede prenderse si logra un triunfo. También River puede volver a sumarse a los de arriba si vence a Atlético Rafaela. Además juegan Gimnasia, que recibe a Arsenal, y Newell’s, que visita a Godoy Cruz. Más información en las páginas 6 y 7.
DERROTA. SAN LORENZO CAYÓ ANTE LANÚS Y PERDIÓ SU CHANCE.
PIDEN IMPUTAR A ISABELITA POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD
Página 3