CHILE: VALPARAÍSO
NIGERIA
B NACIONAL
YA SON 14 LOS MUERTOS POR EL INCENDIO
UN ATENTADO PROVOCÓ MÁS DE 70 VÍCTIMAS
EL ROJOIGUALÓ ANTE ALMIRANTE BROWN Y QUEDÓ CUARTO
Página 4
Página 6
Página 7
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2724 | MARTES 15 DE ABRIL DE 2014
Envían al Congreso un proyecto de ley contra el trabajo en negro La Jefa de Estado lo anunció ayer luego de la presentación en la Casa Rosada, del Salón de los Pueblos Originarios.
Kicillof: “No tenemos ningún acuerdo con el Fondo Monetario” El ministro había participado en la asamblea del organismo multilateral en Washington. Tras participar en la cumbre anual del organismo multilateral, el ministro de Economía, Axel Kicillof, aclaró que con su asistencia no buscaba cerrar acuerdos con el Fondo “porque no es acreedor de Argentina” sino que concurrió a los encuentros del G20 y el FMI como todos los años lo hace el país. Kicillof calificó de “gataflorismo intelectual” las críticas por su asistencia a la reunión porque “si no asistía iba a ser un escándalo y si iba iba a ser otro escándalo”. “Tuve una agenda activa en cuatro eventos simultáneamente, no tuvo nada de excepcional, son las reuniones ordinarias que se realizan todos los años. Todos los años la Argentina y el ministro de Economía participan de
KICILLOF. EL “GATAFLORISMO”.
estos encuentros. Lo aclaro simplemente porque hay un prejuicio del diario Clarín y La Nación, dándole una importancia a mi presencia en esos encuentros”, indicó Kicillof en conferencia de prensa desde el Palacio de Hacienda. Más información en la página 2.
PLAN. LA IDEA ES NORMALIZAR CERCA DE 300 MIL PUESTOS DE TRABAJO DURANTE EL PRIMER AÑO DE APLICACIÓN.
La Presidenta anunció ayer en Casa de Gobierno la firma de un proyecto de ley para combatir la precarización laboral, con el cual se espera “formalizar a 650.000 trabajadores en dos años”. El proyecto de ley de “Promoción del Empleo Registrado”, aborda “el segundo problema que tienen los trabajadores”, en referencia a al empleo no registrado, señaló la Presidenta. Cristina sostuvo que “la precarización del trabajo crea un disciplinamiento porque se acepta cualquier salario. La primera cuestión la abor-
damos creando más de 6 millones de puestos de trabajo, el segundo problema es la precarización. La Jefa de Estado indicó que “todas las microempresas que tengan hasta 5 trabajadores no pagarán aportes patronales”. Cristina explicó que mediante este proyecto, que ya fue enviado al Congreso, 290 mil microempleadores resultarán beneficiados y en principio se destinarán $ 4.150 millones en beneficios para los empleadores y, de ese monto, el 65% estará dirigido a las “micro empresas” para “facilitar
el registro” de trabajadores. Cristina dijo que “cuando detectemos que un empleador ha violado las normas”y mantiene empleados no registrados, “la empresa va a perder todos los beneficios que recibe del Estado”. Cristina señaló además que las empresas con menos de 15 empleados recibirán un descuento del 100% en el pago de aportes patronales por cada empleo que generen en el término de un año.“Vamos a redireccionar los subsidios en favor de las pequeñas y medianas empresas”. Más información en la página 3.
Condenado por dejar ciega a su mujer a golpes El Tribunal Oral Criminal número 5 de La Plata condenó ayer a ocho años de prisión a un hombre que en el 2011 dejó ciega a golpes a su mujer. Se trata de Carlos Ariel Goncharuk, condenado por el delito de “lesiones gravísimas” en perjuicio de Susana Gómez. Más información en la página 4.
UCRANIA: LA UNIÓN EUROPEA AMPLÍA SANCIONES A RUSIA
Página 6