RN2725

Page 1

TENÍA 78 AÑOS

UCRANIA - RUSIA

FÚTBOL - TORNEO FINAL

FALLECIÓ EL SEMIÓLOGO ELISEO VERÓN

OFENSIVA CONTRA LOS SEPARATISTAS

RIVER PLATE VISITA A ESTUDIANTES POR UN LUGAR EN LA PUNTA

Página 4

Página 6

Página 7

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 10 | NÚMERO 2725 | JUEVES 16 DE ABRIL DE 2014

Anunciaron que el costo de vida creció 2,6% durante marzo El ministro de Economía explicó que el IPCnu a nivel nacional reveló un desaceleramiento en los valores del sector minorista. El Índice de Precios al Consumidor Nacional Urbano (IPCnu) registró en marzo un avance de 2,6%, dentro de un proceso de desaceleración en los valores del sector minorista tras las alzas superiores al 3% de enero y febrero. Así lo anunció ayer el ministro de Economía, Axel Kicillof, quien además, criticó las mediciones privadas. “En enero el alza (de los precios) fue del 3,7%; en febrero 3,4%; y ahora, en marzo el 2,6%. Vemos un proceso de desaceleración que se continuó, también, durante las primeras dos semanas de abril”, subrayó Kicillof durante una conferencia de prensa. Con este avance, los precios minoristas acumulan una suba del 10% durante el primer trimestre del año. En tanto los precios mayoristas aumentaron durante marzo 2,4% y acumulan una suba del 13% en el primer trimestre, mientras que el Costo de la Construcción presentó alzas del 1,6% y 7,4%, respectivamente. En cuanto a los precios minoristas, durante marzo “se notó una desaceleración en casi todos los rubros excepto Indumentaria y Educación, debido a cuestiones estacionales”, precisó el ministro. Kicillof destacó “el proceso de desaceleración de precios”, en especial en el sector de la alimentación, que durante marzo estuvo

Los supermercados chinos se suman a los Precios Cuidados Incorporan al programa 70 productos. También se agregarán siete mayoristas. La Secretaría de Comercio suscribió ayer con siete supermercados mayoristas y representantes de las Cámaras de autoservicios y supermercados de origen chino un acuerdo para la comercialización de una canasta de 70 productos en el marco del Programa Precios Cuidados. El secretario de Comercio, Augusto Costa, explicó tras la firma del acuerdo que se busca fortalecer el abastecimiento de aquellos sectores que compran en los denominados comercios de proximidad como supermercados chinos, autoservicios y almacenes. “El objetivo que buscamos es lograr que la política de Precios Cuidados llegue a los comercios de proximidad para que nadie quede afuera”, dijo Costa.

La Secretaría informó anoche que el convenio incluye 41 productos que ya forman parte de Precios Cuidados de grandes supermercados y 29 productos específicos para esta modalidad de comercialización. A partir del lunes 21 de abril los autoservicios y supermercados chinos comenzarán a ofrecer los productos a los precios de referencia. Las empresas del secor de origen chino ya rondan los 300 en esta fase inicial, ya que a los representados por Cedeapsa se sumaron las Cámaras Cadecom y Fesach. Los primeros mayoristas que firmaron los convenios son Vital, Maxiconsumo, Yaguar, Diarco, Nini, Macro e Hipermay. Más información en la página 2.

KICILLOF. EL MINISTRO CRITICÓ LOS ÍNDICES DE LAS CONSULTORAS PRIVADAS.

por debajo del promedio general con una suba del 2,4%, a partir de la influencia de los acuerdos del programa Precios Cuidados y la revisión de las subas después de las alzas de enero y febrero. “Esta desaceleración, según nuestros informes de la Secretaría de Comercio, se extendió también durante las dos primeras semanas de abril, por lo que tenemos buenas expectativas” para el corriente mes, aseguró el funcionario. Entre las subas del rubro Alimentos se destacaron la de Carne Vacuna con el 2,3%; Acei-

tes, 3,7%; Frutas Frescas, 1,5%; Verduras, 3,3%, entre otras. En el rubro Indumentaria, la Ropa Exterior aumentó 8% y el Calzado de Vestir, 3,9%; mientras que Educación, tuvo un alza “estacional” y registró un avance del 8,1%, por los ajustes en las cuotas de los colegios privados. Kicillof volvió a cargar contra las mediciones realizadas por consultoras privadas sobre la evolución de los precios, de las que dijo “no se sabe cómo se hacen, qué miden, ni con qué método”. Más información en la página 2.

Entregaron a Abuelas archivos de la dictadura El ministro de Defensa, Agustín Rossi, entregó ayer la la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, copias de las actas secretas de la dictadura cívico militar que fueron halladas en el subsuelo del Edificio Cóndor de la Fuerza Aérez. Más información en la página 3.

INGRESÓ EN EL SENADO EL PROYECTO DE TRABAJO REGISTRADO

Página 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.