CARLOS BLAS CASUCCIO FRANCIA - AJUSTE
FÚTBOL - ESPAÑA
DETIENEN A UN CONGELAN LOS REPRESOR EN SALARIOS DE MAR DEL PLATA LOS ESTATALES
REAL MADRID VENCIÓ AL BARCELONA Y SE LLEVÓ LA COPA DEL REY
Página 3
Página 8
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2726 | JUEVES 17 DE ABRIL DE 2014
YPF invertirá más de us$ 3.000 millones en exploraciones Son para el desarrollo de pozos de gas y petróleo convencional y no convencional. Diputados aprobará el acuerdo con Repsol. El vicepresidente de Upstream de la petrolera, Jesús Grande, anunció ayer que las inversiones proyectadas por YPF para el desarrollo de pozos convencionales y no convencionales de gas y petróleo en la provincia de Neuquén serán superiores a los us$ 3.000 millones durante este año. El directivo lo anunció ayer al participar de un encuentro en el que se recordó el segundo aniversario de la renacionalización de la empresa, a raíz de la expropiación por parte del Estado del 51% de acciones que poseía la petrolera española Repsol. Grande dijo “que la estrategia de trabajo de YPF tiene tres patas; el no convencional es una de ellas; los yacimientos convencionales maduros que tenemos en todo el país es otra muy importante porque nos permite mantener una producción base sobre la cual crecemos y creceremos con el no convencional y la tercera pata es el gas”. El aniversario del inicio del proceso de expropiación de las acciones que se encontraban en poder de Repsol también fue celebrado por los trabajadores petroleros de La Plata, Berisso y Ensenada, en un acto organizado por el Sindicato Unido Petroleros e Hidrocarburíferos de Ensenada (Supeh), en el ex Club YPF de esa ciudad bonaerense.
La resistencia civil doblegó una ofensiva de tropas ucranianas La Otan y Estados Unidos reclamaron a Rusia que retire el apoyo a las milicias. Kiev. Una ofensiva militar de Ucrania para recuperar el control del este del país sufrió ayer un contundente revés cuando civiles y milicianos separatistas prorrusos tomaron vehículos blindados ucranianos enviados para reprimirlos. El hecho se produjo en las vísperas de las conversaciones internacionales sobre la crisis. Por su parte, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (Otan) anunció un refuerzo de su presencia militar en el este de Europa y conminó a Rusia a dejar de “desestabilizar” a su vecina ex república soviética, que está sumida en una crisis desde la destitución del presidente pro-
rruso Viktor Yanukovich, en febrero pasado. A su vez, Estados Unidos urgió a Moscú a poner fin a la “provocación” en Ucrania y a retirar el apoyo a milicias prorrusas que en los últimos días tomaron edificios de gobierno en una decena de ciudades, de mayoría rusoparlante, en reclamo de mayor autonomía o de lazos más estrechos con Rusia. El gobierno ucraniano había lanzado una operación militar para tratar de desalojar a los separatistas, pero la ofensiva chocó con la resistencia de los prorrusos, que se apoderaron de seis vehículos blindados. Más información en la página 6.
DOMÍNGUEZ. EN EL SEGUNDO ANIVERSARIO DE LA RENACIONALIZACIÓN.
Allí el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, ratificó que la próxima semana se va a votar “el acuerdo definitivo alcanzado con Repsol por la expropiación de las acciones de YPF” y evaluó que la concreción de este entendimiento “derriba todo pronóstico apocalíptico” vertido en torno al tema. Domínguez se refirió de esta forma a la sesión que la Cámara baja tiene agendada para el miércoles próximo, para tratar el proyecto que ya tiene media sanción del Senado. En el acto, acompañado por Antonio Caló, titular de la Unión
Obrera Metalúrgica, Domínguez dijo que “la sangre argentina vuelve a recorrer todo el país” y que “YPF en manos de los trabajadores significa esperanzas, sueños y futuro”. “Nos da alegría saber que no se cumplieron ninguno de los pronósticos apocalípticos que había sobre la Argentina. Estamos integrados, estamos invirtiendo y tenemos proyectos para los próximos años”, expresó y evaluó que “los trabajadores que no se resignaron a la privatización de YPF son la mejor esperanza de lo que va a pasar en la Argentina de los próximos años”. Más información en la página 2.
Colón derrotó a Newell’s y volvió a la punta Colón derrotó ayer a Newell’s por 1 a 0 y alcanzó así en la cima de la tabla a Estudiantes de La Plata, que igualó con River 1 a 1. En tanto, Boca igualó con San Lorenzo 0 a 0 y Central derrotó a Atlético Rafaela por 3 a 2. Hoy juegan Racing - Gimnasia, All Boys - Arsenal y Belgrano - Godoy Cruz. Más información en las páginas 7 y 8.
GARANTIZAN QUE HABRÁ COMBUSTIBLES EN EL FIN DE SEMANA
Página 2