VICTORIA DE BOCA
RIVER LE GANÓ A VÉLEZ Y ES EL ÚNICO PUNTER0 Página 3 Más inf. Deporte Télam
Se completó parcialmente ayer la 15ª fecha del Torneo Final. River derrotó a Vélez Sarsfield 1-0 y quedó como único líder del campeonato. Racing venció 1-0 a Argentinos Juniors sobre el final y hundió más al Bichito en la tabla de los promedios. Arsenal superó 3-1 a Lanús.
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
Colón y Belgrano igualaron en cero en Santa Fe. Boca venció a Tigre sobre el final con un golazo de Riquelme. Hoy Gimnasia recibe All Boys a las 16.10 y si gana alcanzará a River en la cima. Godoy Cruz es local frente a Atlético Rafaela a las 14. Quedan cuatro fechas para el final.
AÑO 10 | NÚMERO 2729 | LUNES 21 DE ABRIL DE 2014
Día de audiencia de la Corte de EE.UU. por los fondos buitre Los representantes del Ejecutivo nacional expondrán hoy ante el máximo tribunal estadounidense a partir de las 11.
“Queremos un debate serio sobre el Código Penal y no consignas” Lo expresó la dirigente María Barbagelata, integrante de la comisión redactora. La dirigente socialista que integró la comisión redactora del anteproyecto para reformar el código, María Barbagelata, pidió que a partir de hoy, cuando especialistas, ONG y profesionales de Derecho comiencen a debatir la norma en universidades de todo el país, se profundice en el análisis porque “sería muy triste que la iniciativa quede en un cajón”. Y ratificó que es “fundamental” hacer la reforma. Barbagelata insistió con que el proyecto “tiene que tener el tratamiento que merece” porque la iniciativa “origina enconados debates susceptible de de un análisis” y consideró que es correcto “porque se trata de un código”. “Evidentemente desatará una serie de argumentos
punitivistas y no tan punitivistas pero buscando una razonabilidad, me parece que esto es lo importante de un código penal”, agregó. La ex diputada del FAP insistió con la necesidad de un “debate serio” al entender que así “también se perfeccionan los textos” y rechazó los debates “meramente formales” que finalizan en la votación de iniciativas a libro cerrado. Se refirió también a las críticas de Massa por la eliminación de la reincidencia y aclaró “se ha excluido el cómputo de una pena anterior que se ha cumplido y que no se considera como un elemento a tener en cuenta para fijar la nueva pena. Eso es materia también de discusión”. Más información en la página 3.
¿IMPARCIALES? LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LOS ESTADOS UNIDOS. JORNADA CLAVE PARA LA ARGENTINA.
Los representantes del Ejecutivo nacional expondrán hoy ante el máximo tribunal estadounidense sus argumentos para exigir que los magistrados revisen los fallos de instancias inferiores que condenaron al país a abonar us$ 1.300 millones en un pago y en efectivo a los fondos buitre. Hoy se expondrá sobre el caso “Discovery”, en el que el juez Thomas Griesa ordenó a los bancos informar sobre los activos que la Argentina tiene en el exterior, para que los acreedores puedan embargar y cobrar así sus deudas.
La audiencia está convocada por el máximo tribunal para las 10 hora local (11 en la Argentina) y se hará presente por el gobierno argentino el secretario de Finanzas, Pablo López, aunque oficialmente no se dio información. Además, participará el procurador general adjunto estadounidense, Edwin Kneedler, quien hará una presentación para apoyar la posición argentina (amicus curiae). El litigio con los acreedores que no aceptaron los canjes de 2005 y 2010 y mantienen disputas en los tribunales estadouni-
denses consta de varias demandas que corren en forma independiente, y a medida que se cumplen los plazos legales terminan en la Corte Suprema de los Estados Unidos. Esta será la primera ocasión para la defensa argentina de estar delante de los ocho magistrados de la Corte estadounidense y procurará exponer todos los argumentos de defensa disponibles para que el tribunal entienda la complejidad del caso y acepte revisar esta causa, pero también la “cuestión de fondo”. Se aplicará el principio de “inmunidad soberana".
El Papa exhortó a derrotar el flagelo del hambre Al rezar ante la multitud, en la plaza San Pedro, el Papa convocó a derrotar el flagelo del hambre, condenó “los inmensos derroches de alimentos” y pidió que “cesen todas las guerras, toda hostilidad pequeña o grande, antigua o reciente”. Más información en la página 4.
EL FIN DE LA FRÁGIL TREGUA EN UCRANIA CON DOS MUERTOS
Página 6