BUENOS AIRES
CONFLICTO CON RUSIA
FÚTBOL - COPA LIBERTADORES
INTERVIENEN UCRANIA LANZA UNA COMISARÍA UNA NUEVA POR UN CRIMEN OFENSIVA
SAN LORENZO VA POR EL PARTIDO DE IDA ANTE EL GREMIO
Página 5
Página 7
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2731 | MIÉRCOLES 23 DE ABRIL DE 2014
Diputados convierte hoy en ley el acuerdo con Repsol por YPF El oficialismo cuenta con el quórum y los votos para aprobar la propuesta de expropiación, que ya avaló la Cámara alta. El oficialismo de la Cámara de Diputados buscará hoy convertir en ley el proyecto que avala el acuerdo alcanzado con Repsol por la expropiación del 51%de las acciones de YPF. En una sesión especial que se iniciará cerca del mediodía y que se extendería hasta pasada la medianoche, los diputados kirchneristas buscarán completar el trámite parlamentario, tras la media sanción dada a la iniciativa por el Senado el 27 de marzo pasado. Para iniciar la sesión, el oficialismo descuenta que alcanzará el quórum de 129 diputados a partir de la presencia de los integrantes del bloque del Frente para la Victoria y de los aliados del Frente Cívico de Santiago del Estero, de Nuevo Encuentro, del Movimiento Solidario Popular, del PJ La Pampa y de una de las integrantes del Movimiento Popular Neuquino (MPN). Además, los otros dos diputados del MPN también apoyarán el proyecto por ser una temática de especial interés para la economía neuquina y por estar referenciados con el senador Guillermo Pereyra, que en la Cámara alta, y como presidente de la comisión de Energía, llevó la voz cantante a favor del proyecto. Desde el PRO anticiparon que se abstendrán al momento de la votación y subrayaron que “no se-
Dictamen del Senado a favor del proyecto de trabajo registrado La iniciativa también previene el fraude laboral. Se trata el 30 de abril en el recinto. El Senado debatirá en el recinto de sesiones el próximo miércoles 30 de abril el proyecto de ley de promoción del trabajo registrado y prevención del fraude laboral impulsado por el Poder Ejecutivo, el cual obtuvo ayer dictamen de mayoría en el plenario de comisiones de la Cámara alta. Al exponer en el plenario, el ministro de Trabajo Carlos Tomada añadió que “está comprobado que hay un 40% de empresas formales, todavía, después de 10 años de cambio de paradigma, que mantienen trabajadores no registrados”; y recordó que el índice de trabajo no registrado alcanza al “33% de los empleados”. El proyecto crea el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales que inclui-
rá a todas las empresas que no registren a sus trabajadores, que contraten a niños o adolescentes fuera de los límites legales y/o que incurran en trata de personas para el trabajo forzado. A las empresas que tengan infracciones, además de las sanciones que correspondan, se las incluirá en el mencionado Registro y se les aplicará restricciones que irán desde la anulación de subsidios estatales hasta la pérdida de beneficios impositivos. De la misma forma, se incorporarán las sanciones aplicadas por la Afip en materia de trabajo no registrado y las impuestas por el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea). Más información en la página 3.
FIRMA. EL MINISTRO AXEL KICILLOF, CON AUTORIDADES DE REPSOL.
rá” ese espacio “el que obstaculice un acuerdo que plantea finalmente una normalización institucional y certeza contractual”. Por su parte, el Frente Renovador debatía anoche qué posición adoptar, debido a que algunos de sus integrantes sostienen la idea de rechazar el proyecto y otros tienen la intención de abstenerse, como es el caso del sindicalista del sector petrolero Alberto Roberti. Los que ya definieron sus votos negativos son los bloques del radicalismo, Frente Amplio Progresista, Unen, Unidad Popular y Frente de Izquierda, entre otros. El horario de inicio de la sesión y la metodología de trabajo
se terminará de definir durante una reunión convocada para las 10.15, de la que participarán los presidentes de bloque. El proyecto llega al plenario de la Cámara dos semanas después de haber conseguido dictamen de mayoría en el plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Energía y Combustibles. En el acuerdo firmado con Repsol, el gobierno argentino se comprometió a promulgar antes del 1 de mayo la ley votada por el Congreso, con el aval al acuerdo y la autorización para la emisión de los títulos públicos que serán destinados al pago del resarcimiento, además de los avales de garantía.
Binner, Sanz, Carrió, Solanas y Cobos, juntos Hermes Binner, Ernesto Sanz, Elisa Carrió, Fernando Pino Solanas y Julio Cobos presentaron ayer el Frente Amplio Unen (FAU), la alianza con la que buscarán disputar las presidenciales del 2015 y constituirse en una alternativa de poder. Más información en la página 3.
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA CRECIÓ 1,3% DURANTE FEBRERO
Página 2