BUENOS AIRES
UCRANIA
FÚTBOL - TORNEO FINAL
PIDIERON 45 AÑOS PARA UN VIOLADOR
MATAN A CINCO PRORRUSOS EN UN ATAQUE
NEWELL’S ENFRENTA A TIGRE EN EL INICIO DE LA 16ª FECHA
Página 5
Página 6
Página 7
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2733 | VIERNES 25 DE ABRIL DE 2014
Acuerdan incentivar la producción con mayor valor agregado Se firmaron los primeros 12 convenios de un total de 36 que buscan generar más empleo y aumentar las exportaciones. El Gobierno suscribió ayer los primeros 12 acuerdos, de un total de 36 previstos, con los principales sectores empresarios para promover el incremento de la producción con valor agregado, generar puestos de trabajos registrados e incrementar sus exportaciones. Los primeros acuerdos, firmados durante un acto encabezado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la Casa de Gobierno, correspondieron a los sectores de turismo, bienes de capital, químico de consumo, madera y muebles, línea blanca, aluminios y manufacturas, software y servicios informáticos, textil e indumentaria, producción avícola, apícola, hortícola y arroz, en el marco del programa “Valor País”. La Presidenta reafirmó la importancia de sentarse con las cadenas de valor para “resguardar un potente mercado interno que permita seguir creciendo y mantener el empleo ante la volatilidad externa”. Cristina dijo que el Gobierno “monitoreará el nivel de empleo, la productividad y las exportaciones” de cada sector, a partir de las políticas de promoción y financiamiento a las que podrán acceder los integrantes de las distintas cadenas a partir de este acuerdo. Las metas, planteadas para el bienio 2014-2015, incluyen producción,
Pidieron acusar por extorsión a Magnetto y Herrera de Noble Fiscales de DD.HH. los imputan, junto a otros, por la apopiación de Papel Prensa. La Procuraduría de Lesa Humanidad y la Unidad de Asistencia para causas de Derechos Humanos pidieron ayer al fiscal a cargo de la causa que investiga la supuesta apropiación de la empresa Papel Prensa en la dictadura cívico militar que impute a los empresarios Héctor Magnetto, Bartolomé Mitre y Ernestina Herrera de Noble por presunta “extorsión” y “persecución por motivos raciales”. En un escrito entregado al fiscal federal Eduardo Taiano, sus pares de esas dependencias le propusieron pedir las declaraciones indagatorias de todos los imputados por esos cargos. Según los fiscales, las víctimas fueron los miembros del grupo Graiver, ex propietarios de la empresa papelera.
El titular de Crímenes contra la Humanidad Jorge Auat y los fiscales Guillermo Friele y Alejandro Alagia piden la indagatoria al “director ejecutivo del Grupo Clarín, Héctor Magnetto, la directora del diario, Ernestina Herrera de Noble, el ex presidente de La Nación S.A., Bartolomé Luis Mitre, el intermediario, Guillermo Juan Gainza Paz y el ex secretario de Desarrollo Industrial de la dictadura, Raymundo Pío Podestá”. Auat, Friele y Alagia atribuyeron a Magnetto, Mitre, Gainza Paz, Podestá y Herrera de Noble “haber participado el 2 de noviembre de 1976 en la sede del diario La Nación” para lograr la transferencia de acciones de la empresa. Más información en la página 3.
ACTO. CRISTINA ANUNCIÓ ELPROGRAMA “VALOR PAÍS” JUNTO AL GABINETE.
nivel de empleo e incremento de exportaciones, y el cronograma de firmas se dividió en tres etapas, con el compromiso total de 78 entidades con las que el Gobierno realizará un seguimiento semestral de las expectativas. En una nueva apelación a la razonabilidad empresarial, la Presidenta ratificó que el Gobierno continuará analizando los costos de las distintas cadenas: “No queremos que ningún empresario pierda, pero tampoco que los márgenes de rentabilidad sean del 30 o 40% como no existen en nin-
guna parte del mundo”. Previamente Capitanich detalló que los sectores productivos que suscribieron sus convenios con el Gobierno generarán hacia 2015 unos 120.000 nuevos puestos de trabajo con un incremento porcentual del 9,8% y una mejora en la producción de cerca del 7% promedio. Según los cálculos del Gobierno, esto permitirá sumar en el bienio 2014-2015 ingresos por us$ 1.912 millones a los us$ 11.500 millones percibe el país por exportaciones. Más información en la página 2.
Falleció a los 67 años el actor Ricardo Bauleo El actor Ricardo Bauleo falleció ayer a los 67 años en el Hospital Español de la Ciudad de Buenos Aires, víctima de una larga enfermedad. Sus restos serán inhumados hoy en el Panteón de la Asociación Argentina de Actores de la Chacarita. Más información en la página 4.
DIPUTADOS CONVIRTIÓ EN LEY EL ACUERDO CON REPSOL POR YPF
Página 2