JUNÍN - CASO NAIRA
ACCIDENTE
FÚTBOL
IMPUTARON A FALLECIÓ EL TRES JÓVENES PADRE DE POR HOMICIDIO MARÍA CASH
LA AFA APROBÓ UN NUEVO TORNEO PARA 2015 CON 30 EQUIPOS
Página 4
Página 7
Página 4
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2738 | MIÉRCOLES 30 DE ABRIL DE 2014
La Argentina y Brasil acordaron equilibrar la balanza comercial Los gobiernos y las empresas de ambos países centraron el convenio en el intercambio dentro del sector automotriz.
Las Madres de Plaza de Mayo cumplen 37 años de lucha En ese marco, el ministro Rossi le entregó actas de la dictadura a Hebe de Bonafini. La Asociación Madres de Plaza de Mayo y las Madres Línea Fundadora recordarán hoy los 37 años del inicio de su lucha por encontrar a sus hijos desaparecidos, aquel 30 de abril de 1977, con distintos actos y actividades. La Línea Fundadora de Madres realizará a las 15.30 un acto en la Plaza de Mayo para recordar a sus integrantes originales Azucena Villaflor, Esther Ballestrino de Careaga y María Ponce de Bianco, secuestradas y asesinadas durante la dictadura cívico militar. En tanto, la Asociación Madres de Plaza de Mayo cerrará una semana de actividades, a las 18, con un recital en la Plaza de Mayo, donde 37 años atrás se encontraron por primera vez
catorce madres que se expresaron públicamente dispuestas a luchar por encontrar a sus hijos e inauguraron la histórica ronda en torno a la Pirámide de Plaza de Mayo para vencer la limitación de reunión impuesta por la dictadura. En tanto, en el marco de esa conmemoración, la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, recibió ayer de manos del ministro de Defensa, Agustín Rossi, las copias de las actas secretas de las juntas militares que usurparon el poder entre 1976 y 1983. “Nunca hubiéramos pensado hace 37 años que íbamos a tener estas actas en nuestras manos”, dijo Bonafini. Más información en la página 3.
JUNTOS. LOS MINISTROS DE ECONOMÍA, AXEL KICILLOF, E INDUSTRIA, DÉBORA GIORGI, LIDERARON LA NEGOCIACIÓN.
La Argentina y Brasil lograron ayer un acuerdo para equilibrar el comercio bilateral, que cerró 2013 con un déficit de us$ 3.100 millones para nuestro país, que contempla un incremento en la compra de autopartes argentinas de parte de las automotrices brasileñas. El acuerdo fue alcanzado ayer en Brasilia, durante una reunión en la que participaron los ministros de Economía, Axel Kicillof, y de Industria, Débora Giorgi, con sus pares brasileños de Industria y Comercio, Mauro Borges, y de Hacienda, Guido Mantega, junto con
representantes de las empresas automotrices de ambos países. Por el sector privado estuvo el secretario ejecutivo de la Cámara de Comercio Exterior de Brasil, Andrés Rizzo, y los representantes de las empresas General Motors, Volkswagen y Fiat, tanto de la Argentina como de Brasil; junto a directivos de Adimra, (metalúrgica) Adefa (automotrices), Afarte (autopartes) y Afat (tractores), entre otras. El acuerdo contempla también que tanto la Argentina como Brasil “aumenten la compra de autos terminados de manera recí-
proca”, actividad que había caído de manera sensible en los últimos meses, y donde la Argentina había terminado el 2013 con una ganancia de us$ 389 millones. Luego del acuerdo alcanzado, está previsto que funcionarios técnicos de ambas naciones se vuelvan a reunir el martes que viene, otra vez en Brasilia, para cerrar la “letra chica” de lo alcanzado. En 2013 la Argentina tuvo un crecimiento casi nulo en sus ventas a Brasil, mientras que las importaciones se elevaron 9%. Más información en la página 2.
A los 71 años, falleció la actriz Norma Pons La actriz Norma Pons falleció ayer a los 71 años, víctima de un paro cardiorrespiratorio. La artista fue hallada sin vida en su domicilio por su hermana Mimí Pons. Sus restos fueron velados en la Legislatura porteña y serán cremados hoy en la Chacarita. Más información en la página 4.
LA UIA ASEGURÓ QUE LA INFLACIÓN YA ESTÁ EN DESCENSO
Página 2