PADRE MUGICA
UCRANIA
FÓRMULA 1 EN ESPAÑA
TRIBUTO DE LOS VECINOS DE LA VILLA 31
LOS REBELDES ARRASARON EN EL REFERENDO
HAMILTON LOGRÓ SU CUARTA VICTORIA EN MONTMELÓ Y ES LÍDER
Página 3
Página 6
Página 4 del Supelmento Deporte Télam
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2749 | LUNES 12 DE MAYO DE 2014
Una dura crítica de Kicillof a Jorge Brito, titular del Banco Macro El ministro advirtió que “cuando un banquero dice que se viene una devaluación, está tratando de provocarla”. El ministro de Economía criticó las declaraciones del presidente del Banco Macro, Jorge Brito, y advirtió que “cuando un banquero dice que se viene una devaluación, está tratando de provocarla”. “Salió a decir que le preocupaba la inflación mientras están timbeando de nuevo”, sostuvo el ministro visiblemente molesto. El titular de Hacienda apuntó a las declaraciones del presidente de Banco Macro, que “salió a decir que le preocupaba mucho la inflación”, cuando en realidad “lo que dijo Brito es una amenaza, están timbeando de nuevo y tratan-
do de instalar que va a haber una megadevaluación a fin de año”. “No parece una posición objetiva y desinteresada, cuando un banquero dice que va a haber una enorme devaluación hay que ver si no está tratando de provocarla: generan esa psicosis y (luego) ellos son los que salen beneficiados”, puntualizó Kicillof en una entrevista brindada al programa “El fin de la metáfora” de Nacional Rock. “Llama la atención que alguien diga que para controlar los precios hay que bajar los subsidios porque todo el mundo sabe que si sacamos el subsidio a la energía y las tarifas
aumentan y se multiplican por cinco por diez en las empresas y en los domicilios, o lo hacemos con el transporte, justamente lo que va a pasar es que van a crecer muchísimo los precios y se van a deteriorar los salarios”, explicó sobre los planteos de Brito. Kicillof también se refirió a los pronosticadores de la economía, a quienes les pidió que “dejen de mentir”: En enero “pronosticaban que en marzo se detonaba la economía argentina, que iba a colapsar el sistema bancario, y hoy están de nuevo convocados a equivocarse y a mentir”. Más información en página 2.
La despedida a Carmen Argibay Los miembros de la Corte Suprema le rindieron un emotivo homenaje. Los miembros de la Corte Suprema despidieron en el hall del Palacio de Tribunales los restos mortales de Carmen Argibay, fallecida el sábado a los 74 años. “Carmen es un conjunto de principios morales y de políticas de Estado”, expresó el titular del Máximo Tribunal, Ricardo Lorenzetti. El presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti destacó que su lucha fue por los derechos humanos, contra la trata de personas y, principalmente, le dio a la Justicia “una visión de género en
la aplicación del derecho”. “Estos ideales, estos principios, hizo carne de ella y nos lo trasmitió a todos nosotros”, sostuvo. “Carmen, en la Corte, ha sido un gran ejemplo para todos nosotros y en estos diez años que hemos compartido ella estuvo siempre en las grandes batallas, en los grandes principios”, continuó Lorenzetti. En tanto, el juez de la Corte Eugenio Zaffaroni dijo que “Carmen es una colega, pero además una compañera de muchísimos años, son esas vidas que son
un poco un testigo de la vida de uno”. “Lo más importante fue la contribución que hizo a la cuestión de género históricamente, pero ahora me golpea en forma personal, estoy muy triste”, se lamentó. El ministro de Justicia de la Nación, Julio Alak, transmitió el pesar de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. “Para la Presidenta representa una gran pérdida a nivel institucional del país, pero también a nivel humano”, comentó el ministro. Más información en la página 3.
FIESTA DE LA BANDA. LA PATERNAL FUE ESCENARIO DE UN TRIUNFO CLAVE.
River, muy cerca del campeonato por la derrota de Gimnasia Los de Núñez ganaron2-0 y el Loboperdió 2-0 ante Quilmes.El Pincha está segundo. Hubo apuntes muy interesantes en la penúltima fecha del Torneo Final. River derrotó 2-0 a Argentinos Juniors en La Paternal y quedó muy cerca del título. El Cervecero aseguró su permanencia en primera y en la última jornada visitará al equipo de Ramón en el Monumental. Con los resultados de ayer Estudiantes quedó segundo. Quilmes zafó del descenso, le ganó 2-0 a Gimnasia, le quitó gran parte de su sueño de campeón y le abrió una gran chance a River y a Estudiantes. El arquero Monetti se equivocó en el primer gol y en el segundo definió de manera exquisita Pérez Godoy. El técnico Caruso Lombardi no ocultó su euforia. Gimnasia demostró su falta
de personalidad en instancias decisivas. Belgrano y Arsenal igualaron sin goles en Córdoba. Boca superó con comodidad a Lanús 3-1 en la Bombonera. El dato saliente fue el respaldo incondicional que recibió Riquelme por parte de los socios e hinchas que colmaron el estadio. Fue un reclamo claro y concreto en pro de la continuidad del jugador en el club junto a Carlos Bianchi. El jugador aún no decidió su futuro, aunque manifestó que seguirá jugando al fútbol. La gente de River palpita un nuevo título y ya hubo festejos anoche en Núñez cuando resta un partido para concretar el sueño. Más información en las páginas 1, 2 y 3 Suplemento Deporte Télam.
DE VIDO: “EL ÚNICO PLAN DE LA OPOSICIÓN ES CRITICARNOS”
Página 2