FERROCARRILES
ELECCIONES ABIERTAS
TENIS - ROLAND GARROS
VOLVIÓ EL TREN URUGUAY ELIGE A SANTA ROSA, CANDIDATOS LUEGO DE 13 AÑOS A PRESIDENTE
NADAL SACÓ AL ÚLTIMO SINGLISTA DE LA LEGIÓN ARGENTINA
Página 4
Página 8
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2769 | DOMINGO 1 DE JUNIO DE 2014
“Cayó el argumento de que Argentina es un deudor serial” Cristina advirtió que el acuerdo con el Club de París dejó a los fondos buitre sin la base de sus demandas contra el país.
Un grupo especial de fiscales combatirá los secuestros virtuales Es una decisión del Ministerio Público ante la multiplicación de estos delitos. El Ministerio Público Fiscal nacional anunció la creación de un equipo especial de fiscales de instrucción preparados para combatir la modalidad delictiva conocida como secuestros virtuales. El equipo estará a cargo del director de Análisis Criminal del Ministerio Público, Diego García Yomha, quien aseguró a Télam que este año se llevan registrados unos 600 casos denunciados en el ámbito de Capital Federal. “Hay una cifra negra, una cantidad de casos que desconocemos porque los damnificados no los denuncian”, dijo García Yomha, en referencia a la “complejidad” que presenta la lucha
contra este tipo de delito, en el que los delincuentes pueden llegar a obtener “una importante suma de dinero”. De acuerdo con García Yomha, una de las tareas del equipo de trabajo será la de “cruzar información” de las causas existentes, de forma de poder “encontrar características comunes” entre los modus operandi empleados en los distintos falsos secuestros y llegar a conocer cuántas bandas se dedican a la actividad. “No creemos que todos los que se dedican a esto tengan el mismo nivel de preparación”, completó el especialista. Más información en la página 5.
ACTO EN RÍO GALLEGOS. LA PRESIDENTA, CON EL MINISTRO JULIO DE VIDO Y EL GOBERNADOR PERALTA.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó ayer la actuación del ministro de Economía, Axel Kicillof, en la negociación con el Club del País, al tiempo que dejó en claro que con el resultado de su gestión “se desarticuló el argumento de los fondos buitre de que Argentina es un deudor serial”. Desde Río Gallegos, donde inauguró obras para esa provincia, Córdoba y Buenos Aires, la Presidenta dijo que con el acuerdo “también se acaba las excusa de la falta de financiamiento”. “Este acuerdo va a permitir
que muchísimas empresas de origen extranjero puedan conseguir financiamiento en sus agencias de crédito para los proyectos de inversión”, destacó. “Por lo menos, se les va a acabar la excusa a algunos de que no pueden conseguir dinero porque las agencias de crédito no las dan porque no se paga al Club de París”, señaló. En alusión a las críticas opositoras, Cristina dijo “algunos vienen a reprochar que no pagamos la deuda toda junta, justamente cuando esos son los que la contrajeron y endeudaron al país”.
Recordó que “cuando se comenzó a contraer la deuda, Axel Kicillof no había nacido, y yo tenía tres años”. Además, marcó diferencias entre este acuerdo y los firmados tiempo atrás, como el megacanje y el blindaje. En el mismo discurso, la Presidenta llamó a solucionar con urgencia el conflicto de la empresa autopartista Gestamp. Inmediatamente después, el ministro de Trabajo bonaerense impuso la conciliación obligatoria para resolver el problema laboral. Más información en la página 2.
Independiente puede lograr hoy el ascenso Independiente puede cerrar hoy el capítulo más triste de su historia y sellar el regreso a la primera división del fútbol argentino. Para eso, necesita vencer en Córdoba a Instituto (juegan desde las 17) y que Huracán no le gane en Buenos Aires a Unión (empieza a las 15). Por su parte, Banfield se consagró ayer campeón de la B Nacional, al vencer por 2-1 a Talleres de Córoba. Más información en la página 7.
MAGISTRADOS REACCIONAN CONTRA UNA CAMPAÑA DE LANATA
Página 3