PROCREAR
NEUQUÉN
LA SELECCIÓN ES MUNDIAL
EL PROGRAMA SE INICIA HOY SUPERÓ LAS 100 EL JUICIO A MIL VIVIENDAS JORGE SOBISCH
EL PLANTEL PARTE A BELO HORIZONTE EN BUSCA DE LA GLORIA
Página 2
Páginas 1, 2, 3 y 4 Deporte Télam
Página 3
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2776 | LUNES 9 DE JUNIO DE 2014
Griesa y los fondos buitre analizan como afectar a la Argentina El juez de Nueva York, propenso a favorecer a los holdouts, intenta probar que el país no cumplirá sus compromisos.
JUGADORES. DECEPCIONARON A UNA MULTITUD EN AVELLANEDA.
Independiente y Huracán jugarán una final de primera ElRojo igualó sin goles y El Globo ganó 1-0. Habrá un partido desempate por el ascenso.
UN HOMBRE DEL SISTEMA. EL JUEZ THOMAS GRIESA BUSCA GENERAR UN “CONTRAATAQUE” DURO Y SOSTENIDO.
Nueva York. Los holdouts renovaron su movimiento en los días previos a la decisión de la Corte Suprema de los Estados Unidos y buscan generar un contraataque sostenido por el juez Thomas Griesa. Al ser el magistrado distrital de Nueva York quien emitió el primer fallo, Griesa tiene la opción de cursar una orden en los próximos días para presionar al país a aclarar los planes de acción que tiene en caso de que los supremos rechacen el pedido de revisión del caso. El cambio de estrategia argen-
tino en el último documento elevado ante la Corte, que tiene agendado el caso para el 12 de junio, trajo como novedad una promesa de cumplir cualquier decisión de los tribunales. Frente a esto, y aprovechando un memo de Cleary Gottlieb Steen & Hamilton LLP que se filtró en los últimos días, los holdouts volvieron a recurrir a Griesa y dijeron que la Argentina en realidad no quiere cumplir. El documento del estudio de abogados que representan al país, pensado sólo para circulación privada, repasa las rutas po-
sibles que existen en caso de default, incluida la opción de volver a reestructurar la deuda fuera de los Estados Unidos. Durante la audiencia también se vio un gesto de Griesa tratando de mostrar que, a pesar del cambio de argumentación, la Argentina no planea atenerse a las normas. “Si de hecho están en una situación financiera en la que no pueden pagar la totalidad de estas obligaciones podrían venir al tribunal y generar algún tipo de negociación”, sostuvo el polémico juez. Más inf. en la página 2.
Independiente y Huracán definirán mano a mano la última plaza de ascenso el próximo miércoles en un partido desempate. El Rojo no pudo quebrar el 0 a 0 contra Patronato y se quedó sin los tres puntos que le hubiesen permitido festejar ante su gente en Avellaneda. Por su parte, el Globo le ganó 1 a 0 a Almirante Brown en Isidro Casanova y forzó un partido más para definir cuál de los dos jugará en Primera el próximo semestre. ¿Que 20 años no es nada? Sí, es mucho. En Independiente y Huracán pasaron demasiadas cosas en las últimas dos décadas, pero ambos equipos se vuelven a enfrentar (por un desempate de la B Nacional) como en la última fecha del Clausura 94. El Globo había llegado puntero al partido decisivo del torneo. Y se enfrentaba con el segundo: Indepen-
diente. La fiesta fue Roja. El equipo que dirigía Miguel Brindisi le ganó 4-0 al de Héctor Cúper y se consagró campeón. Los goles los metieron Rambert, Garnero, Couceiro en contra y Ricardo Gareca. Aquel torneo también coincidió con un Mundial. De hecho, la fecha se completó tras la Copa del Mundo de Estados Unidos, un domingo 28 de agosto. El partido se jugaría el miércoles a las 15 en el estadio Único de La Plata. Al margen de la decepción sufrida por los hinchas de Independiente y de la gran alegría que invadió a los de Parque Patricios, hubo ayer, en la última fecha, otros dos equipos perdieron la categoría: Almirante Brown y Brown de Adrogué (acompañarán a Villa San Carlos y Talleres de Córdoba). Más información en la página 7.
EL PAPA CON ABBAS Y PERES EN HISTÓRICA “ORACIÓN POR LA PAZ”
Página 6