CRECIDA
IRAK
FÚTBOL
EL RÍO PARANÁ AMENAZA A 4 PROVINCIAS
AVANZADA DE LOS REBELDES SOBRE BAGDAD
BRASIL ENFRENTA A CROACIA Y ARRANCA EL MUNDIAL 2014
Página 4
Página 6
Página 7
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2780 | JUEVES 12 DE JUNIO DE 2014
La Argentina y Brasil logran un acuerdo en el sector automotriz
La Corte de EE.UU. tratará hoy el caso de los fondos buitre Puede aceptar el petitorio argentino, rechazarlo o pedirle opinión a Obama. MARA LAUDONIA
Comprende la extensión del convenio bilateral actual hasta junio de 2015 y el análisis de uno nuevo por cinco años. La Argentina y Brasil acordaron ayer extender hasta el 30 de junio del 2015 el Acuerdo Automotriz Bilateral, y se comprometieron a iniciar negociaciones para alcanzar un nuevo entendimiento que entrará en vigencia en julio del año próximo y que tendrá una extensión de cinco años. El acuerdo se alcanzó tras una reunión que mantuvieron los ministros de Economía,Axel Kicillof; de Industria, Débora Giorgi; y de Relaciones Exteriores; Héctor Timerman, con el titular de Industria de Brasil, Mauro Borges. Con este acuerdo “se marcaron pautas para la participación de las empresas. La idea es balancear el comercio por acuerdos privados”, explicó Kicillof.
ENCUENTRO. LOS MINISTROS GIORGI, KICILLOF Y TIMERMAN CON BORGES.
Además se comprometieron a preservar “un mínimo” del 11% del mercado brasileño para autos argentinos, y del 44,3% del mercado local para los productos de Brasil. Para llegar a esos márgenes mínimos, también se dispuso
un término del intercambio de 1,5 que implica que por cada millón de dólares que la Argentina exporta a Brasil, el vecino país puede vender a la plaza local productos por us$ 1,5 millón. Más información en la páigna 2.
WASHINGTON I ENVIADA ESPECIAL
La Corte Suprema de Estados Unidos analizará hoy si acepta o rechaza tratar la apelación presentada por la Argentina en el caso que enfrenta a los fondos buitre por el default del 2001, en el denominado “juicio del siglo”, mientras la comisión de legisladores opositores y oficialistas culminó ayer sus encuentros. Otro escenario posible es que el máximo tribunal pida al gobierno de Barack Obama su opinión sobre esta cuestión, para terminar de pronunciarse sobre el tema. La conferencia de los nueve jueces que integran la Corte se realizará a puertas cerradas, presumiblemente a partir de las 10 (11 de la Argentina). Quienes resolverán el destino de la Argentina en su pelea contra los fondos buitre son los
jueces demócratas Sonia Sotomayor, Stephen Breyer, Elena Kagan y Ruth Bader Ginsburg, y los republicanos John Roberts, Samuel Alito, Clarence Thomas, Antonin Scalia y Anthony Kennedy. Una de las incógnitas es si participarán los nueve jueces y si la decisión se conocerá durante la jornada, debido a que los pronunciamientos suelen ser informados los lunes a las 9.30. Dada la relevancia del caso, y tratándose de un soberano de por medio, no se descarta oficialmente que la Corte dé a conocer hoy algún resultado de sus deliberaciones, o deje filtrar de algún modo algunas pistas para las partes involucradas. Hay tres escenarios posibles: la Corte acepta o rechaza el petitorio argentino, o bien puede estirar la decisión y solicitar opinión el gobierno de Estados Unidos. Más información en la página 2.
Independiente ascendió a Primera Venció a Huracán por 1 a 0 y obtuvo la tercera plaza disponible. La Plata. Independiente regresó a la Primera División tras derrotar a Huracán por 2-0, en el estadio Ciudad de La Plata. En el encuentro desempate por el tercer ascenso desde la Primera B Nacional, el equipo de Avellaneda concretó una victoria que alivió el padecimiento de la parcialidad roja, con los tantos marcados por Martín Zapata a los
37minutos del primer tiempo y Francisco Pizzini, a los 41 de la segunda etapa. De este modo, el equipo de Omar De Felippe debutará en el semestre próximo en el torneo de Transición 2014 midiéndose con Atlético de Rafaela, de visitante. Huracán, que llegó a esta instancia de desempate con un invicto de 13 partidos (9 triunfos, 4
empates) a cuestas, terminó con diez hombres como consecuencia de la expulsión que sufrió el defensor Carlos Arano. Se trató de una típica final en donde ninguno de los dos quiso ni pudo arriesgar demasiado y en la que la definición llegó a través de los “detalles mínimos” como suelen decir los entrenadores. Más información en la página 7.
RESULTADO. JUGADORES Y PÚBLICO SE MEZCLARON EN EL FESTEJO FINAL.
BOUDOU IMPLICÓ A MONETA EN LA OPERACIÓN DE CICCONE
Página 3