CAPITAL FEDERAL
BRASIL
QHAPAQ ÑAN
UN TIRADOR ROUSSEFF SERIAL VA A OFICIALIZÓ SU JUICIO PÚBLICO CANDIDATURA
SISTEMA VIAL ANDINO ES DECLARADO PATRIMONIO MUNDIAL
Página 5
Página 4
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2790 | DOMINGO 22 DE JUNIO DE 2014
MUNDIAL BRASIL
Una genialidad de Messi rompió el cerco de los iraníes La Pulga puso el 1-0 con un zurdazo sobre el final. La selección pasó a octavos, pero su juego no tiene brillo.
LUGO. FUE VÍCTIMA HACE DOS AÑOS DE UN GOLPE INSTITUCIONAL .
La masacre de Curuguaty fue un hecho“preparado” Lo admitió Franco, expresidente paraguayo. El caso derivó en la destitución de Lugo.
AGÓNICO Y VALIOSO. EL GOL DEL TRIUNFO LLEGÓ EN TIEMPO DE DESCUENTO Y SE GRITÓ COMO EN UNA FINAL.
Belo Horizonte. El crack rosarino Lionel Messi, con un gol fantástico sobre el final del partido, no sólo le dio el triunfo a Argentina sobre Irán por 1 a 0, sino además la clasificación a los octavos de final del Mundial Brasil 2014. El 10 apareció en todo su esplendor a los 45 minutos del segundo tiempo y clavó la pelota junto al palo derecho del arquero Alireza Haghighi para desatar la locura de los 40 mil hinchas argentinos que le dieron un marco
espectacular al estadio Mineirao, de Belo Horizonte, en un partido de la segunda fecha del Grupo F. Con ese gol extraordinario, el segundo en esta Copa del Mundo y el número 40 en el seleccionado nacional, La Pulga selló el pase a los octavos de final del equipo de Alejandro Sabella, que fue de mayor a menor y que volvió a quedar en deuda por el pobre nivel futbolístico exhibido. Sabella optó por un sistema de 4-3-3, el que querían los jugado-
res, pero el equipo se mostró fuera de coordinación y dejó claros en la defensa, al punto de que el arquero Romero tuvo tres majestuosas intervenciones que le impidieron a Irán ponerse en ventaja en el segundo tiempo. Messi hizo muy poco antes del momento del gol, Agüero e Higuaín estuvieron prácticamente ausentes y Di María tuvo problemas para desbordar por la izquierda. Más información en el Suplemento Deporte Télam.
Asunción. El ex presidente paraguayo Federico Franco, del Partido Liberal Radical Auténtico (Plra), que asumió ese cargo después de apoyar en el Congreso la destitución exprés de Fernando Lugo, de quien era vicepresidente, admitió ahora que la masacre de campesinos y policías de Curuguaty, que provocó ese golpe institucional, fue algo “fraguado y preparado”. “Hubo una inacción, una incapacidad tremenda de parte de las autoridades del momento, primero por no reclamar el terreno como suyo (del Estado)”, dijo Franco en alusión al ex presidente Lugo. El entonces vicepresidente no se incluye entre esas “autoridades” como responsable porque sostiene que estaba marginado “de todos los temas y decisiones del gobierno”, según di-
jo a la agencia española EFE. “Estas personas que permitieron la muerte de 17 personas (11 campesinos y seis policías) van a llevar la sangre hasta el momento de su tumba porque son los responsables criminales de este hecho”, declaró. Franco recordó que los policías no tenían orden de desalojar a los campesinos, que habían ocupado el terreno para reclamar que formara parte de la reforma agraria, sino de realizar un cateo para incautar de manera pacífica las posibles armas que portaran. “Si yo hubiera sido el presidente no hubiera permitido que se haga el cateo, hubiéramos reclamado el terreno”, manifestó Franco. Hoy se cumple el segundo aniversario de la destitución de Lugo por parte del Congreso.
MÁS REACCIONES CONTRA LA AMBICIÓN DE LOS BUITRES
Página 2