RN2811

Page 1

DERECHOS HUMANOS

CUÁDRUPLE CRIMEN

MUNDIAL - TERCER PUESTO

CONTRA LA PIDEN QUE LOS DEMOLICIÓN DEL DOS ACUSADOS BATALLÓN 601 SEAN ABSUELTOS

HOLANDA NO TUVO PIEDAD CON BRASIL Y L0 GOLEÓ POR 3-0

Página 2

Página 7

Página 4

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 10 | NÚMERO 2811 | DOMINGO 13 DE JULIO DE 2014

MUNDIAL BRASIL

Argentina afrontará la histórica final con una Pulga de ventaja Alemania le hizo siete goles a Brasil,pero no tiene a Messi. Río quedó teñida de celeste y blanco. Arrancan a las 16. Argentina jugará hoy en el estadio Maracaná de Río de Janeiro su quinta final en un Mundial de fútbol, con la esperanza de que su máxima estrella, el delantero Lionel Messi, la conduzca hacia la tercera estrella de su rica historia. El adversario, la temible la selección de Alemania, ha mostrado todo su poderío en el partido de semifinales, cuando goleó por 7-1 al anfitrión Brasil y se erigió como gran candidato al título para muchos especialistas. La disciplina, el orden y la apariencia mecánica del conjunto alemán, no cuenta sin embargo con la desfachatez, la habilidad y

la rebeldía de un delantero como Messi, en esta instancia presionado por el ruego de millones de hinchas argentinos que esperan que aparezca en toda su dimensión de futbolista nada menos que en una final del Mundial. Para vencer a Alemania “hay que hacer el partido perfecto”, dijo el entrenador Alejandro Sabella, quien añadió que el conjunto deberá mostrar “carácter, rebeldía, espíritu de sacrificio y juego de equipo” para lograrlo. “No tengo ningun temor de Argentina aunque vengan teniendo rendimientos maravillosos. Son compactos, organizados en

defensa, mucho más que lo que eran en Sudáfrica 2010, y además tienen grandes jugadores como (Gonzalo) Higuaín, (Sergio) Agüero y (Angel) Di María, más allá de Messi”, replicó el alemán Joachin Low. Las declaraciones de ambos entrenadores reflejan el respeto que hay entre selecciones de países que ya jugaron dos finales, con una victoria por lado (Argentina en 1986, en México; y Alemania en 1990, en Italia). Casi 100 mil argentinos llegaron o llegarán a Río de Janiero antes de que comience el partido. Todos ellos quieren disfrutar allí del momento en que Messi levan-

EL DIEZ. “VAMOS A JUGAR EL PARTIDO MÁS IMPORTANTE DE NUESTRAS VIDAS”.

te la copa en la tierra del mayor rival del fútbol albiceleste. Pero la mayor parte de los 40 millones estará pegada a lo televisores en ciudades, pueblos, campos, hospitales, cárceles, casas, departamentos y bares de toda la Argentina. Algunos verán el partido en pantallas gigantes de los puntos de encuentro dispuestos en cada rincón del país y otros lo ha-

rán en sus celulares, acaso en sus trabajos o de regreso de su jornada laboral. Son 40 millones con los ojos puestos en once hombres. La probable formación de la selección argentina para este histórico choque: Romero, Zabaleta, Demichelis, Garay y Rojo; Pérez, Biglia, Mascherano y Lavezzi; Messi e Higuaín. Más información en las páginas 6, 7 y 8.

Cristina y Putin lucieron en perfecta sintonía El mandatario ruso hizo una visita al país. Ambos se pronunciaron por una reforma financiera global. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó ayer que, junto a su colega ruso, Vladimir Putin, coincidió en la necesidad de “una reforma financiera global que contemple a los organismos internacionales de crédito”, debido a que “el mundo se convirtió en un casino”. Durante la visita de Putin a

PRESIDENTES. RUSIA Y ARGENTINA.

Buenos Aires, los jefes de estado firmaron acuerdos en materia nuclear y jurídica que “revelan el carácter estratégico de la relación” de Argentina con Rusia, añadió la Presidenta. Cristina expresó “la necesidad de regular globalmente el flujo de capitales que ha tornado al mundo en un casino financiero, por el

cual muchos países están ahogados por importantísimas deudas”. A su vez, Putin, quien fue recibido por Cristina en la Casa de Gobierno, destacó que la Argentina “es un socio muy importante para nosotros”, y sostuvo que entre ambos países se ha desarrollado “una relación fructífera” en el marco mundial, en especial “en la

ONU, en el G-20 y en otras plataformas internacionales”. La Argentina “tiene su propia opinión y posición en asuntos internacionales, tiene su propia opinión soberana, algo que es muy importante y bastante raro en el mundo de hoy, y valoramos altamente esta posición”, dijo. Más información en la página 3.

PIDEN UN FRENO A LA MATANZA DE CIVILES EN LA FRANJA DE GAZA

Página 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.