DE 12 CHICAS
UCRANIA - CRIMEA
FÚTBOL - COPA LIBERTADORES
MÁS DENUNCIAS PUTIN DIJO QUE DE VIOLACIONES SE DEFENDERÁ EN UN BOLICHE ANTE LA OTAN
SAN LORENZO RECIBE AL BOLÍVAR POR UNA DE LAS SEMIFINALES
Página 5
Página 7
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2821 | MIÉRCOLES 23 DE JULIO DE 2014
Griesa no concedió la cautelar y siguen las negociaciones El juez neoyorkino citó a una reunión con el mediador Pollack. Para el Gobierno, deben “dejar cobrar a los legítimos dueños”. Nueva York. El juez de Nueva York Thomas Griesa llamó ayer a que la Argentina y los fondos buitre continúen las negociaciones “de forma continua” a fin de encontrar un acuerdo, y convocó a una nueva reunión entre las partes para hoy con el mediador designado, Daniel Pollack, que se realizará a partir de las 10 (11 en la Argentina). Además, Griesa rechazó el pedido formulado por el Gobierno de reponer la medida cautelar (stay) para poder concretar el pago a los bonistas, al sostener que “no es algo que sea necesario” para alcanzar un acuerdo entre el país y los fondos buitre. Griesa agregó que los “problemas” que plantean los representantes de Argentina “son susceptibles de manejarse de alguna forma en un arreglo”. De lo contrario, “habrá un default y eso es lo peor” que puede pasar, advirtió el magistrado neoyorquino. “No quiero que eso pase -remarcó-. La gente va a ser lastimada. No buitres, sino gente real”, agregó el juez al referirse a la posibilidad de que Argentina caiga en default. En tanto, el Gobierno, a través de un comunicado de prensa que emitió el Ministerio de Economía, dijo que Griesa mantuvo “su insólita prohibición” para el cobro de quienes ingresaron al can-
Israel no detiene su ataque y causa más muertes entre civiles El Ejército realizó 187 incursiones. La ONU, EE.UU. y Egipto buscan un cese del fuego. Gaza y El Cairo. Estados Unidos, Egipto y la ONU buscaban ayer fórmulas para lograr que Israel y Hamas acepten cesar unas hostilidades que ya cuestan casi 650 muertos, casi todos palestinos de la Franja de Gaza. La devastación –que incluyó el bombardeo a un hospital– ya desplazó más de 100.000 personas y además provocó al menos 3.700 heridos tras 15 días de raids aéreos y cinco de incursión terrestre de la operación “Filo Protector”. El territorio israelí ya recibió cerca de 2.000 misiles que produjeron 27 muertos. El Consejo de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos programó para hoy una
reunión donde tratará la operación “Filo Protector”, a pedido de Palestina y países árabes, que presentaron un borrador de resolución que condena con severidad la acción israelí. El Ejército israelí realizó ayer más de 187 incursiones contra supuestos “objetivos terroristas” en la Franja de Gaza, aunque entre ellas hubo gran cantidad de blancos civiles y fueron destruidas las oficinas del canal qatarí de televisión Al Jazira y la agencia de noticias AP. A raíz de la incursión militar israelí ya han muerto casi 650 palestinos, 121 niños. Los heridos llegan a 3.640. Más información en la página 6.
NEGOCIADOR. DANIEL POLLACK VOLVERÁ A REUNIRSE CON LAS PARTES.
je y “no resolvió absolutamente nada” sobre la aplicación de la cláusula Rufo, que establece el tratamiento igualitario de los tenedores de bonos, y que de pagarse los us$ 1.600 millones a los buitres, dispararía juicios por us$120.000 millones de parte de los bonistas reestructurados. La cartera que conduce Axel Kicillof subrayó que el país no está en cesación de pagos porque “default es no pagar, (y) Argentina paga. El dinero depositado no puede bloquearse porque perte-
nece a los bonistas del canje. El juez debe dejar cobrar a sus legítimos dueños”. El comunicado de Economía fue difundido en las últimas horas de ayer, en medio de una reunión que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner mantuvo con el ministro y los integrantes del equipo económico en la Casa Rosada. La reunión, que comenzó a las 16.30 y que se extendió hasta las 21, tuvo como eje la estrategia a seguir por el Gobierno. Más información en la página 2.
Rescataron a tres pequeñas esclavizadas Tres niñas secuestradas y abusadas, de 12, 13 y 4 años, fueron rescatadas en la localidad bonaerense de Lanús, y están bajo cuidado estatal, en tanto que Graciela Ledesma, de 45 años y Jorge Luis Russo de 54, fueron detenidos, acusados de lesiones graves, explotación sexual agravada, trata y reducción a la servidumbre agravada en perjuicio de las tres menores. Más información en la página 4.
CAPITANICH SE REÚNE CON LA CTA POR EL TEMA GANANCIAS
Página 2