TAIWAN
ESTABA DESAPARECIDA
FÚTBOL - COPA LIBERTADORES
MURIERON 47 UN DETENIDO PERSONAS AL POR VIOLAR CAER UN AVIÓN A UNA MENOR
SAN LORENZO GOLEÓ AL BOLÍVAR 5 A 0 Y ESTÁ CON UN PIE EN LA FINAL
Página 4
Página 7
Página 5
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2822 | JUEVES 24 DE JULIO DE 2014
“La Argentina no va a entrar en default porque ya pagó” Así lo afirmó la Presidenta. En vísperas de una nueva reunión con el mediador, sostuvo que “vamos a seguir negociando”. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner reiteró ayer que la Argentina “no va a entrar en default porque ya pagó” y ratificó la voluntad del Gobierno para alcanzar un acuerdo con el 100% de sus acreedores, “en forma justa, equitativa y sustentable”, en la antesala de la nueva reunión que se llevará a cabo hoy en Nueva York con el mediador Daniel Pollack. Durante el acto de inauguración de una nueva planta de motos Yamaha, en la localidad bonaerense de General Rodríguez, Cristina sostuvo: “Vamos a seguir hablando, vamos a ir cuantas veces sea necesario a donde tengamos que ir, pero con nuestras razones, que no son caprichos”. Al referirse a la cláusula Rufo (Rights Upon Future Offers o “derechos sobre futuras ofertas”) destacó que forma parte del acuerdo alcanzado con el 92,4% de los bonistas que ingresaron al canje de deuda, y que constituyó una “cláusula de incentivo para que entre la mayor cantidad de gente”. Según explicó, la cláusula determina que “si uno firmó y acordó en el 2005, la Argentina después no puede pagarle a otro tenedor mejor o más de lo que le pagó en el 2005” porque si lo hace “se cae todo lo acordado”. “Se caen las quitas que Néstor (Kirchner) logró, se caen todos los pla-
DESTRUCCIÓN. LOS ATAQUES ALCANZARON A HOSPITALES Y ESCUELAS.
Israel sigue con los bombardeos y hay 701 muertos La ONU analiza si son crímenes de guerra. EE.UU. busca una “tregua humanitaria”.
CRISTINA. “NO VOY A FIRMAR NADA QUE COMPROMETA EL FUTURO”, DIJO.
zos y te exigen todos juntos los (intereses) punitorios”, añadió. “Los gurúes, que siempre encuentran algún término con el cual disfrazar lo que realmente pasa, van a tener que encontrar una nueva palabra que refleje que un deudor pagó, alguien bloqueó y por eso no dejan entregar ese dinero a los tenedores del canje del 2005 y 2010 que entraron de buena fe”, enfatizó la mandataria. “No importa si no están de acuerdo con el Gobierno, no podemos volver para atrás al infierno que significó la deuda externa
durante décadas”, remarcó. El nuevo encuentro entre el mediador Pollack y las partes se concretará hoy a las 12 (13 en Argentina). La reunión iba a realizarse ayer, pero fue postergado para permitir que arribe a Nueva York una delegación de funcionarios argentinos, que estará integrada por la procuradora del Tesoro, Angelina Abbona; el secretario de Finanzas, Pablo López; y el secretario de Legal y Técnica del Ministerio de Economía, Federico Thea. Más información en la página 2.
Gaza. Pese a una creciente presión internacional, el movimiento palestino Hamas reiteró ayer que no aceptará una tregua incondicional que mantenga el bloqueo israelí sobre la Franja de Gaza, mientras en ese territorio se vivió otro día de ataques que elevaron la cifra de muertos a más de 700. La continua tensión en la franja determinó que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos y las principales aerolíneas de Canadá y Europa mantuvieran la suspensión de los vuelos de y hacia Tel Aviv. A su vez, el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, dedicó el día completo a frenéticas negociaciones entre el gobierno israelí y el palestino para tratar de alcanzar hoy una “tregua humanitaria”, que permita el rescate de las víctimas.
En tanto, el Ejército israelí informó que otros tres de sus soldados murieron en Gaza, elevando las cifras totales a al menos 32 militares y tres civiles.. Del lado palestino, en cambio, según informó el vocero de emergencias en la Franja de Gaza, Ashraf al Qedra, al menos 701 palestinos ya han muerto, entre ellos 166 niños, y más de 4.550 resultaron heridos. Para la ONU, tres cuartos de las víctimas palestinas son civiles. En ese sentido, denunció ayer que los ataques del Ejército israelí pueden constituir “crímenes de guerra” y aprobó una investigación al respecto, mientras Palestina solicitó ayuda internacional para obligar al cese de la “agresión indiscriminada” que constituye una “catástrofe humanitaria”. Más información en la página 6.
EL SUPERÁVIT COMERCIAL DE JUNIO SUMÓ US$1.379 MILLONES
Página 2