CAPITAL FEDERAL
COPA ARGENTINA
TENIS
RESCATARON ARGENTINOS DE LA TRATA A SE IMPUSO CINCO MUJERES POR PENALES
PICO MÓNACO GANÓ EN SUIZA Y HOY VA POR EL PASE A LA FINAL
Página 4
Página 8
Página 7
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2824 | SÁBADO 26 DE JULIO DE 2014
“Estamos siendo agredidos en una forma inmerecida” Así dijo la Presidenta y acusó a los “capitales especulativos”. La Unasur criticó el fallo de Griesa a favor de los fondos buitre. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner reafirmó ayer que “estamos siendo agredidos por capitales especulativos de forma absolutamente inmerecida, porque venimos cumpliendo rigurosamente, como nunca lo hizo la República Argentina”. “Desde el año 2005, hemos cumplido todos y cada uno de los pagos a tenedores privados, a organismos multilaterales, a todos, de una Argentina que venía haciendo la bicicleta financiera, desde 1976”, expresó Cristina, en una videoconferencia con Puerto Tirol, Chaco, adonde el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, inauguró una planta de hierros. Cristina recordó que en 1976 fue “cuando se comenzó a originar la deuda externa, que llegó a límites increíbles, siempre se venía haciendo la bicicleta”. “¿Qué es la bicicleta? Y bueno, vencía un préstamo y se volvía a agarrar otro préstamo y se agregaban más intereses y más capital para refinanciar esto”, subrayó. En referencia al embate de los fondos buitre, dijo que “quienes nos están haciendo este juicio nunca le prestaron un peso a la República Argentina”. “Estos (por los fondos buitre) compraron bonos defaulteados, en el 2008, o sea compraron papeles que ya sabían que no valían
Israel y Hamas pactan sólo por 12 horas una “tregua humanitaria” La propuesta la hicieron la ONU, Egipto y EE.UU., tras fracasar otra negociación. El Cairo. Israel y Hamas aceptaron ayer una tregua humanitaria de sólo 12 horas, que entrará en vigor hoy a la 1 (de la Argentina), y que surgió como propuesta de la ONU, Estados Unidos y Egipto luego de que las autoridades israelíes rechazaran una más extensa, de siete días, y la posibilidad de un alto el fuego definitivo. Tras una maratónica jornada de reuniones contrarreloj en El Cairo entre John Kerry, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y el canciller egipcio, Sameh Shukri, fracasaron los intentos de un acuerdo de alto el fuego duradero para Gaza, y sólo lograron la tregua de 12 horas. En rueda de prensa en la capital egipcia, Ban dijo que la tre-
gua comenzará con “una pausa de 12 horas prorrogable”, algo con lo que se comprometió Benjamín Netanyahu, según adelantó Kerry y citó EFE. En tanto, Brasil anunció ayer que propondrá en la cumbre del martes que el Mercosur rechace la ofensiva militar de Israel. Desde el 8 de julio pasado, cuando comenzó esta ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza fallecieron 865 palestinos, en su mayoría civiles, y unos 5.700 resultaron heridos, mientras que las víctimas fatales israelíes ascienden a 35, tres civiles y 32 soldados. El ataque se extendió ayer a Cisjordania, el otro enclave palestino, donde murieron al menos seis palestinos. Más información en la página 6.
ENCUENTRO. KICILLOF Y TIMERMAN AGRADECIERON EL APOYO DE UNASUR.
nada, lo compraron por nada, y que ya habían sido defaulteados en el 2001”, explicó. En esa línea, precisó que “los fondos buitre son la contracara de estos 10 años y de todos los que están mirándome a mí y la contracara de cientos, de miles empresarios pequeños, medianos y grandes empresarios e inversores de todo el país”. En esa dirección, Cristina advirtió que “por todo esto que está pasando vamos a seguir tirando para adelante, porque tenemos mucha fuerza, tenemos convicciones pero además, por sobre todas las cosas, tenemos
un sentido muy grande de la responsabilidad histórica que nos cabe, en estos momentos, de defender este proyecto”. Destacó que “por sobre todas las cosas es defender a todos los argentinos, no estamos defendiendo a este Gobierno, a mí me falta muy poco para terminar como Presidenta, para mí sería muy fácil firmar cualquier cosa, como han hecho otros, y que se hagan cargo los que vienen, pero yo no soy de esas, soy igual que Néstor (Kirchner), me pongo las cosas al hombro”. Más información en la página 2.
Comenzó el juicio al represor Jorge D’Amico El Tribunal Oral Federal de Tucumán comenzó a juzgar hoy a Jorge Alberto D’Amico por el secuestro y asesinato del soldado santiagueño Germán Cantos, entre otros delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico-militar. Más información en la página 3.
RUSIA ACUSA A UCRANIA DE HABER USADO ARMAS QUÍMICAS
Página 6