PARRILLI
DESVÍO DE DONACIONES
BÁSQUET
RECHAZAN INTERVINIERON LAS CRÍTICAS LA FUNDACIÓN DE LA RURAL DEL CURA GRASSI
LOSSPURS NO QUIEREN QUEMANU GINÓBILI JUEGUE EN EL MUNDIAL
Página 3
Página 8
Página 4
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2827 | MARTES 29 DE JULIO DE 2014
Griesa autorizó al Citibank a pagar intereses de bonos Son los que entregó la Argentina a Repsol en pesos y dólares. Lo hizo en las vísperas de otra reunión por los fondos buitre. Nueva York (corresponsal). El juez Thomas Griesa permitió ayer al Citibank realizar el pago de los intereses correspondientes a los bonos que la Argentina entregó a Repsol en resarcimiento por la expropiación de la petrolera YPF, así como los títulos de igual especie emitidos en pesos y dólares que se encontraban inmovilizados por decisión el magistrado en el marco del litigio que el país enfrenta con fondos buitre. En una orden dada a conocer ayer, Griesa sostuvo que “el tribunal no quiere perjudicar el acuerdo con Repsol” y que sólo por esta razón, “rechaza de momento la moción de la querella de una reconsideración parcial” para que esos fondos no se abonen. “Citibank puede realizar el pago de intereses correspondiente a los bonos Repsol y a los bonos del canje en pesos y en dólares mencionados en la resolución de Citibank. Sin embargo, el tribunal sólo permitirá el pago de los bonos del canje denominados en dólares por única vez. Luego del 30 de julio de 2014 el tribunal rescindirá la resolución de Citibank con respecto a los bonos del canje denominados en dólares”, precisó. La resolución fue conocida en vísperas de una nueva reunión de funcionarios argentinos con el mediador Daniel Pollack por el
La ONUexige un alto el fuego inmediato en Medio Oriente Israel bombardeó un hospital y mató a al menos 8 niños palestinos e hirió a 32. Gaza. Un bombardeo contra el complejo del principal hospital de la Franja de Gaza mató ayer a ocho niños e Israel advirtió que su ofensiva militar “puede ser prologanda”, pese a que el Consejo de Seguridad de la ONU reclamó un alto el fuego “inmediato y sin condiciones”. Desde que se inició la ofensiva israelí contra el territorio palestino, los fallecidos se acercan a 1.100, los heridos a 6.500 y los desplazados son más de 200.000. En tanto, al menos 48 soldados murieron en combates dentro de la Franja y tres civiles fallecieron por algunos de los más de 2.400 cohetes lanzados por Hamas y otras milicias palestinas.
Mientras las autoridades palestinas responsabilizaron al Ejército israelí, un comunicado de esa fuerza militar aseguró que el bombardeo contra el hospital se produjo por el impacto de cohetes disparados por Hamas. A su vez, el Consejo de Seguridad de la ONU reclamó a israelíes y palestinos un “alto el fuego humanitario inmediato y sin condiciones” que se prolongue durante la festividad árabe del “Eid al Fitr” (el fin del mes del Ramadán) y más allá. Por su parte, el presidente de EE.UU., Barack Obama, hizo el mismo reclamo al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Más información en la página 6.
JUEZ DE NUEVA YORK. GRIESA DIJO QUE LO AUTORIZA “POR ÚNICA VEZ”.
conflicto con los fondos buitre. El encuentro se llevará a cabo cuando resta apenas algo más de un día y medio para que venza el plazo con el que cuenta la Argentina para no caer en un denominado default técnico, ante el bloqueo dispuesto por el magistrado sobre los fondos depositados por el país para cumplir su compromiso con los bonistas con títulos reestructurados. La reunión se realizará a partir de las 11 (12 en la Argentina) en el estudio del buffet McCarter & English, según confirmó Pollack a través de un comunicado.
Al anunciar el viaje de los funcionarios, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, señaló ayer que “las negociaciones son complejas, requieren tiempo y por eso la Argentina reclama un stay (medida cautelar). Propiciamos y participamos de un diálogo que permita estas condiciones de negociación”. El jefe de Gabinete dio como ejemplo de esto último el acuerdo alcanzado en el Ciadi y con la española Repsol por la expropiación de YPF, justamente la cuestión que generó ayer la orden de Griesa al Citibank. Más información en la página 2.
El Mercosur, por la unidad latinoamericana Caracas (enviado especial). Los ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur se reunieron ayer en Caracas para definir la agenda que abordarán hoy los presidentes en la Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del bloque regional, y coincidieron en “consolidar una verdadera unión latinoamericana”. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner viajó ayer junto al ministro Axel Kicillof. Más información en la página 3.
SE CONCRETÓ EL PAGO DE LA PRIMERA CUOTA AL CLUB DE PARÍS
Página 2