CARLOS TEVEZ
COPA LIBERTADORES
SELECCIÓN NACIONAL
SECUESTRO Y LIBERACIÓN DEL PADRE
SAN LORENZO VA POR UN LUGAR EN LA FINAL
RENUNCIÓ SABELLA Y EL CANDIDATO ES ELTATA MARTINO
Página 5
Página 7
Página 7
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2828 | MIÉRCOLES 30 DE JULIO DE 2014
Un fuerte respaldo a la Argentina en la Cumbre del Mercosur La Presidenta agradeció el apoyo ante la “agresión de los fondos buitre” y exhortó a “integrar los mercados internos de la región”. Caracas (enviado especial). Al asumir ayer la presidencia temporal del bloque regional, la mandataria argentina, exhortó a su colegas a concretar “una integración inteligente” para buscar soluciones conjuntas a las “necesidades de hoy y a las que puedan aparecer en el futuro”, y remarcó que la región tiene una “oportunidad histórica” a partir del surgimiento de nuevas potencias, entre ellas China, y del nacimiento de un mundo multipolar. En tanto, la jefa de Estado agradeció “profundamente” a todos los integrantes de este espacio del Mercosur su solidaridad, su acompañamiento “ante la dis-
puta de la Argentina con los fondos buitre”. Durante su discurso recordó la alta adhesión a los canjes de deuda y destacó el proceso de desendeudamiento, incluyen-
do el pago realizado ayer al Club de París. Explicó que “no hay una figura legal o jurídica”" para el bloque que impuso el juez Thomas Griesa al dinero depositado
Kicillof se puso al frente de la delegación Nueva York (especial) El ministro de Economía Axel Kicillof , se puso ayer al frente de la delegación argentina que lleva adelante un encuentro con el abogado Daniel Pollack, el “special master” designado por el juez Thomas Griesa en el litigio con los fondos buitre. El ministro viajó de manera
sorpresiva a Nueva York desde Caracas, donde acompañó a la Presidenta en la cumbre del Mercosur celebrada ayer. Al cierre de esta edición continuaban reunidos a horas del vencimiento del plazo para que se efectivice el depósito que hizo el país para el pago a bonistas reestructurados.
CONCEPTOS. LA JEFA DE ESTADO HABLÓ DE UNA “OPORTUNIDAD HISTÓRICA”.
por el Gobierno para abonar el vencimiento de los bonos que entraron a los canjes de deuda. “Los fondos están inmovilizados sin que nadie decida sobre ellos y sin que puedan llegar a sus legítimos dueños que son los dueños de bonos reestructurados”, remarcó. Mencionó que el ataque de los fondos especulativos llega “justo ahora, cuando la Argentina está totalmente desendeudada, cuando Argentina tiene la certeza del autoabastecimiento energético no más allá del 2018”. Y culminó comparando la situación de la deuda externa con la narrada por Gabriel García Márquez en su novela La increíble historia de la
cándida Eréndira y su abuela desalmada, en el que la nieta era prostituida por su abuela para pagar una deuda que siempre se multiplicaba. “Yo soy abuela, pero de Néstor Iván Kirchner”, concluyó la mandataria. Por su parte, el mandatario venezolano Nicolás Maduro, anfitrión de la Cumbre del Mercosur, expresó en su intervención que “Cuente la presidenta Cristina con todo el respaldo militante de nuestros gobiernos”. Añadió Maduro en su discurso que esto “no es un daño sólo a la Argentina, sino a todos nuestros países del Sur”. Más información en las páginas 2 y 3.
Baño de sangre en la Franja de Gaza sin víveres, agua ni luz Los mandatarios miembros del bloque regional reunido en Caracas pidieron un “cese al fuego inmediato y duradero”. Gaza.Tras una jornada en que Israel intensificó sus ataques luego de la muerte de otros diez soldados judíos y bombardeó 150 objetivos en el enclave palestino, el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, aseguró que el primer ministro israelí insistió en hablar sobre la posibilidad de un alto el fuego. Sin embargo, el diario israelí Haaretz desmintió que Benjamín Netanyahu hubiera
EL HORROR. ISRAEL PROLONGA SU OFENSIVA Y MATA A MUJERES Y NIÑOS.
analizado una tregua, y aseguró que, por el contrario, “Netanyahu le dijo a Kerry que es necesario continuar con la ofensiva del Ejército para proteger a los ciudadanos israelíes y para neutralizar los túneles terroristas”. Por su parte, los presidentes de los países miembros del Mercosur exigieron ayer un “cese al fuego inmediato y duradero" y realizaron un llamado a la “pronta
restauración del diálogo” entre israelíes y palestinos, a través de un “comunicado especial sobre la situación en Gaza” que emitieron ayer en Caracas durante la cumbre del bloque regional. Los países del Mercosur condenaron en la víspera de manera enérgica el uso desproporcionado de la fuerza por parte del ejército israelí en la Franja de Gaza. Más información en la página 6.
HAY AL MENOS 36 MUERTOS EN UCRANIA POR LOS COMBATES
Página 6
BANCO CENTRAL
MARCÓ DEL PONT
INVERSIÓN
RENESA
El Banco Central desmintió informaciones sobre su participación en un esquema de bancos privados nacionales para ofrecer un pago de us$ 250 millones al fondo buitre NML, en vistas de una resolución en la disputa con los fondos buitre.
La ex presidenta del Banco Central Mercedes Marcó del Pont (foto) afirmó que “estamos lejos de ingresar en una zona de profunda depresión o de inestabilidad macroeconómica, como algunos pretenden instalar”, en el contexto del litigio con los fondos buitre.
La empresa Enaex Argentina, de capitales chilenos, invirtió $ 37 millones en la construcción de una fabrica de emulsiones no explosivas en la provincia de San Juan, que permitirá ahorrar unos tres millones de dólares por año en importaciones para minería.
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada; el presidente de YPF, Miguel Galuccio; y el titular del Sindicato de Petroleros Privados, Guillermo Pereyra, acordaron mantener las fuentes laborales en la refinería neuquina Renesa. Se levantó la medida de fuerza.
2
REPORTE NACIONAL
MIÉRCOLES 30 DE JULIO DE 2014
Kicillof se sumó a la reunión con el mediador Pollack El ministro de Economía sostenía anoche un encuentro clave en el conflicto que mantiene la Argentina con los especuladores. El ministro de Economía, Axel Kicillof, viajó desde Caracas a Nueva York para ponerse al frente de la delegación argentina que mantenía, al cierre de esta edición, una reunión con el mediador Daniel Pollack, designado por el juez Thomas Griesa en el litigio con los fondos buitre, a horas del vencimiento del plazo para que se efectivice el depósito que hizo el país para el pago a bonistas reestructurados. El cuarto intermedio inicial decretado ayer a la tarde en la reunión que mantenía la delegación argentina con Pollack y la confirmación de que esta iba a continuar en las próximas horas –sumado a la versión del viaje de Kicillof a Nueva York, finalmente concretado– generó expectativas positivas en la Bolsa porteña donde el índice Merval concluyó la rueda con una fuerte avance de 6,53%. Kicillof arribó al edificio ubicado en el 245 de Park Avenue minutos después de las 19.30 (ho-
AXEL KICILLOF. LLEGA DESDE CARACAS AL ENCUENTRO CON POLLACK.
ra argentina). En las inmediaciones del edificio se encuentra una importante guardia periodística a la espera de novedades en torno a las conversaciones que el ministro y la delegación argentina mantiene con Pollack, sobre la cual no trascendieron detalles. Kicillof ingresó a la audiencia junto con la procuradora del Te-
soro, Angelina Abbona; el secretario de Finanzas, Pablo López, y el secretario de Legal y Administrativo del Ministerio de Economía, Federico Thea. Hoy vence el plazo para que se efectivice el pago del depósito que el gobierno realizó para los bonistas con títulos reestructurados, que se encuentran bloqueados por decisión del juez Griesa.
Bonistas europeos piden a Griesa una cautelar temporaria Solicitaron al juez el amparo hasta el 1 de enero de 2015 o al menos por 90 días. Un grupo de tenedores de bonos reestrucuturados emitidos en euros pidieron ayer al juez Thomas Griesa, que instale un “stay temporario” hasta el 1 de enero de 2015, o al menos por 90 días, para permitir a la Argentina una solución en el tema de los fondos buitre. “Esta Corte puede facilitar una solución y evitar un default potencial, mediante la emisión de un stay temporario”, señaló el grupo de bonistas Euro Bondholders en el documento entregado ayer a Griesa, al que pudo acceder Télam. Aseguraron al magistrado que ordenar una medida cautelar, “no perjudicará a los demandantes porque mantendrá el status quo, mientras que las partes tratan con la cláusula Rufo, incrementando las posibilidades de una resolución negociada en el futuro cercano”. Por el contrario, “negarse a dictar un stay podría llevar a un default soberano, causando un
daño grave e impredecible a millones de ciudadanos inocentes de Argentina, los demandantes y a la economía global”. El documento de nueve páginas, señaló que por otro lado, “un default podría deshacer gran parte del trabajo que esta
“Negarse a dictar un stay podría causar un grave daño a la economía global”, dijeron los bonistas Corte ha logrado en los últimos diez años y prolongar el litigio acá (en Nueva York) y en el mundo durante años y años”. La agrupación de Euro Bondholders, está integrada por Knighthead Capital Management, LLC, Redwood Capital Management, LLC, Perry Capital LLC, VR Global Partners, LP, entre otros.
Operativo antievasión Apoyo a la nueva ley de hidrocarburos en Bariloche y Mendoza Gobernadores ratificaron su respaldo al proyecto del Poder Ejecutivo. La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (Arba) desplegó 50 inspectores en San Carlos de Bariloche y en la provincia de Mendoza para detectar e intimar a contribuyentes bonaerenses que posean deudas impositivas y se encuentren en esas zonas turísticas, se informó. Las acciones se concentraron en rutas y caminos de esas localidades y en puntos de alta concurrencia de turistas, como la base del Cerro Catedral, espacios de práctica de esquí y otros deportes invernales, estacionamientos y sitios de recreación. El director de Arba, Iván Budassi, explicó que “además de intimar a los morosos de la provincia de Buenos Aires, vamos a colaborar con nuestros colegas de la Administración Tributaria de
Mendoza y la Agencia de Recaudación de Río Negro en operativos conjuntos vinculados al control de mercadería en tránsito, en el marco de los acuerdos de cooperación que tenemos con esos organismos”. Los agentes de Arba también brindarán asesoramiento y asistirán al resto de los inspectores en lo que respecta a procedimientos de fiscalización destinados a combatir la evasión, sobre todo en lo vinculado al transporte de carga en rutas, que en la provincia de Buenos Aires se vienen desarrollando desde hace tiempo, se informó. Los operativos conjuntos forman parte de los convenios de cooperación que Arba suscribió con organismos fiscales de Río Negro y Mendoza.
Gobernadores, legisladores y directivos de YPF reiteraron ayer la necesidad de sancionar una nueva ley de hidrocarburos, y aseguraron que el proyecto que impulsa el gobierno nacional será beneficioso para las provincias productoras. En ese marco, el jefe de bloque del oficialismo en el Senado, Miguel Ángel Pi- PICHETTO. ACUSÓ A MASSA DE MENTIROSO. chetto, cuestionó al líder del Frente Renovador, Sergio corresponde a los estados provinMassa, y lo acusó de “mentiroso” ciales el dominio de los recursos luego que el diputado bonaeren- naturales existentes en su territose dijera que el proyecto afecta los rio”, afirmó el senador. derechos de la provincia. El lunes, el ministro de Planifi“Massa desconoce que fue cación Federal, Julio De Vido, dijo Cristina Fernández de Kirchner que con la nueva ley de Hidrocarcomo convencional constituyen- buros “el éxito de YPF será tamte, promotora de la reforma de la bién el éxito de las provincias”. El gobernador de Formosa, Carta Magna que establece que
Gildo Insfrán, expresó su confianza en que el proyecto será “muy beneficioso para las provincias” al considerar que es impulsado por “la misma Presidenta que redactó el artículo de la Constitución de 1994 que estableció la provincialización de los hidrocarburos”. Por su parte, el gobernador de Jujuy, Eduardo Fellner, confió en que la Nación y las provincias llegarán a un acuerdo”. En tanto, el gobernador salteño Juan Manuel Urtubey calificó como “muy importante que a partir de la recuperación de YPF por primera vez se haya abierto la participación de los estados productores de hidrocarburos como accionistas de la compañía”.
BOUDOU El secretario General de la Presidencia, Oscar Parrilli, afirmó que “no está previsto por la Constitución el pedido de licencia para presidente y vice”, planteó que quienes sugieren ese camino están cometiendo “un error garrafal”, y sostuvo que “no hay
FELIPE SOLÁ
ningún motivo para que Amado Boudou no presida el Senado”. Opinó que “llama la atención que senadores que estuvieron implicados en el caso de la Banelco o por haber formado parte del gobierno que intentó coimear a senadores hoy vengan a hablar de crisis institucional”.
El ex gobernador bonaerense y diputado nacional del Frente Renovador, Felipe Solá (foto), irrumpió ayer con su auto a una pista privada en la que se realizaba una exhibición del equipo Citroen de Wtcc y bajó con sus custodios armados con
Itakas porque le molestaba el ruido del auto de carrera. El hecho ocurrió en la pista privada de Owners Club, en General Rodríguez donde Solá intentó suspender una exhibición para la prensa e invitados del equipo Citroën de Wtcc, según informó el portal Autoblog.com.ar.
MIÉRCOLES 30 DE JULIO DE 2014
REPORTE NACIONAL
3
Cristina agradeció al Mercosur el respaldo por los fondos buitre
“Kirchner y Chávez están en cada uno de ustedes”
La Jefa de Estado destacó en la Cumbre que el país paga hoy su deuda “sin acceder al mercado de capitales” y “sin recurrir a un nuevo endeudamiento”.
La Jefa de Estado destacó ayer el legado que dejaron Néstor Kirchner y Hugo Chávez en la región, y destacó la figura de ambos dirigentes fallecidos como “ejemplos de hombres abrazados por la historia y que nunca se irán, le pese a quien le pese”. Al hablar ante jóvenes venezolanos que la esperaban a la salida del hotel donde se aloja en Caracas, Cristina dijo que Chávez y Kirchner “siguen estando en todos y cada uno de ustedes”, y afirmó que “el mejor legado que ambos pudieron dejar fue el poder convocar a la política, a la transformación, al cambio a miles y miles de jóvenes a lo largo y ancho de la región”. “Fueron ejemplos de hombres que se atrevieron a lo que durante tanto tiempo nos habían dicho que no se podía cambiar, que no se podía transformar, gobernar para incluir, que no se podía crecer económicamente, incluyendo a los sectores vulnerables y castigados del neoliberalismo”, añadió.
Caracas. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner agradeció ayer “profundamente a todos los integrantes del Mercosur su solidaridad” hacia la Argentina, “frente a la agresión de los fondos buitre” que se plasmó en el juicio que iniciaron en los tribunales de Nueva York. Al hablar en la 46ª Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur en Caracas, la Presidenta manifestó que la Argentina viene “pagando religiosamente todos los vencimientos” de deuda “sin acceder al mercado de capitales, con recursos propios” y sin recurrir “a un nuevo endeudamiento para saldar las deudas de 2005 a la fecha”. Cristina advirtió que “intereses extranjeros y locales pretenden asustar a los argentinos diciendo que sufrirán las plagas de Egipto si no hacen lo que demandan los fondos buitre” y afirmó que el país “ya padeció esa situación en 2001, cuando cumplía con esos dictados”.
PRESIDENTA. JUNTO A MUJICA, ROUSSEFF, MADURO, CARTES Y MORALES.
Explicó que la Argentina libró el pago para tenedores de bonos de la deuda reestructurada, que está bloqueado por el juez estadounidense Thomas Griesa a pedido de los fondos buitre, y dijo que “los fondos están inmovilizados sin que nadie decida sobre ellos” para que “puedan llegar a sus legítimos dueños”.
En ese sentido, la Presidenta criticó el accionar de Griesa al citar un artículo del periódico The New York Times donde se cuestionaba a este juez porque sus “decisiones y actuaciones ponen en duda el sistema legal estadounidense” en relación a las contradicciones de sus medidas. “Griesa autorizó a un banco
norteamericano, el Citibank, a pagar a los bonistas, luego lo desautorizó y ahora volvió a autorizarlo, pero no autorizó a otros bancos”, señaló Cristina. La Presidenta hizo referencia a la decisión que Griesa adoptó el lunes para autorizar al Citibank a realizar el pago de los intereses de bonos en pesos y en dólares que Argentina entregó a Repsol en el acuerdo alcanzado por la expropiación de la petrolera YPF. Sobre la postura del Gobierno respecto a los compromisos financieros, la Presidenta aseguró: “La Argentina pagó a los bonistas que ingresaron al canje en 2005 y 2010, y va a seguir pagando al 100% de sus tenedores de buena fe en forma justa, legal y sustentable”. La mandataria también señaló que “hoy está abierto el canje” para que el 7,6% de los tenedores de bonos que no ingresaron a las reestructuraciones de 2005 y 2010 ingrese y obtenga “una tasa de retorno del 300% en dólares”.
Reclamaron el cese del La Argentina asume la presidencia fuego inmediato en Gaza La mandataria recibió la titularidad pro témpore del bloque regional. Los presidentes de los países miembros del Mercosur exigieron ayer un “cese al fuego inmediato y duradero” y realizaron un llamado a la “pronta restauración del diálogo” entre israelíes y palestinos, a través de un “comunicado especial sobre la situación en Gaza” que emitieron ayer en Caracas durante la cumbre del bloque regional. Los presidentes de Venezuela, Brasil, Uruguay, Paraguay y Argentina “condenaron de manera enérgica el uso desproporcionado de la fuerza por parte del ejército israelí en la Franja de Gaza, que afecta mayormente a civiles, incluyendo niños y mujeres” y “condenaron igualmente cualquier tipo de acciones violentas contra poblaciones civiles en Israel”.
Instaron “a un inmediato levantamiento del bloqueo que afecta a la población de Gaza, que permita el libre tránsito de personas, el ingreso de alimentos, medicamentos, y ayuda humanitaria”. Además, “hicieron un llamado a la comunidad internacional para ejercer la debida presión en favor de un cese al fuego inmediato y duradero, y a la pronta restauración del diálogo”. A la vez, “reiteraron su apoyo a la solución de dos Estados”. Los mandatarios expresaron “su profunda preocupación por el deterioro de la situación humanitaria” e instaron a “respetar estrictamente el Derecho Internacional incluyendo el Derecho Internacional de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario”.
“Los países de América Latina deben fortalecer e integrar sus mercados internos”, expresó la Presidenta al hablar en la cumbre de Mercosur en Caracas, tras haber recibido la presidencia pro témpore del bloque regional. “Quiero hacer mías las palabras de Dilma (Rosseff, presidenta de Brasil), quien habló sobre la necesidad de fortalecer nuestros mercados internos, que es una gran herramienta para incluir a nuestros ciudadanos. Creo además, que debemos también integrar las economías de nuestros países”, sostuvo la mandataria. Además, la jefa de Estado señaló que “el conocimiento es clave para que los países de la región alcancen el desarrollo económico y productivo”. “Está claro, hoy, que en el
mundo no hay ningún producto que sea hecho totalmente en un solo lugar, pero lo que tenemos que tratar es que nuestras economías desarrollen productos con alto valor agregado”, sostuvo.
“La integración de nuestros pueblos debe ser resuelta por los presidentes”, afirmó Cristina en Caracas. Al respecto, señaló que el crecimiento económico de los países del sur “no puede quedar sólo en manos de los empresarios o del sector privado”. “La integración de nuestras economías internas no la van a ha-
cer los empresarios, es una decisión que se toma desde la política”, fundamentó. Cristina puso como ejemplo de planificación del Estado en el desarrollo económico a China, “que se convirtió en la segunda economía del mundo porque supo cómo subordinar la economía a las necesidades nacionales”. “El desarrollo de ese gigante asiático que hoy es China no tuvo lugar únicamente porque son 1.400 millones, sino porque la economía ha estado dirigida por la política”, explicó. “Podemos discutir sobre mercados y economías, pero la integración de nuestros pueblos es una cuestión política que debe ser resuelta por los presidentes que fueron elegidos por la voluntad popular”, puntualizó.
ESQUELETO GIGANTE Especialistas en fauna marina iniciaron la recuperación del esqueleto del enorme cachalote, de 16 metros de largo y unas 40 toneladas de peso, hallado muerto hace más de un mes en playas marítimas cercanas a Viedma. Es el primer hallazgo en 4
REPORTE NACIONAL
costas argentinas de un ejemplar de physeter macrocephalus, un cetáceo con dientes que vive a más de 200 metros de profundidad y se alimenta de calamares gigantes. Los trabajos están a cargo de técnicos en fauna marina de la fundación de historia natural Félix de Azara.
PAÍS PLURAL
MISTERIOSO CADÁVER
El director Daniel Barenboim (foto) resaltó que “Argentina es el único país del mundo donde se puede ser polaco, judío, lo que sea y ser argentino sin haber contradicción”. Lo dijo en una conferencia de prensa el lunes Teatro Colón.
El cadáver de un joven fue hallado sobre el tren de aterrizaje de un avión de carga C-130 de la fuerza aérea de EE.UU. Tras el aterrizaje en una base militar de Alemania. Según el almirante John Kirby, se trata de un chico negro, probablemente africano.
MIÉRCOLES 30 DE JULIO DE 2014
Deben resolver la situación del cura Grassi en una causa La Cámara pidió al Tribunal de Morón “fundamentos más sólidos” para la suspensión de un juicio por malversación. El Tribunal Oral en lo Criminal 3 de Morón deberá resolver un pedido de suspensión del juicio que se le sigue al padre Julio César Grassi, por presunta utilización de fondos de la Fundación Felices los Niños para el pago del alquiler de una casa quinta en el conurbano bonaerense. Fuentes judiciales confirmaron ayer que el sacerdote, quien cumple una condena de prisión de 15 años por abuso sexual agravado y corrupción de menores, solicitó la “probation” hace varios meses y el pedido fue rechazado por el Tribunal Oral, pero la Cámara de Apelaciones mandó dictar un nuevo fallo con mejores fundamentos. Las sospechas sobre la utilización de fondos de la Fundación para el pago de esa locación comenzaron cuando, luego de varios años de arrendamiento, se registraron retrasos en el pago del alquiler. Para que le otorguen la suspensión del juicio a prueba, Gras-
PEDOFILO. ACUSADO DE MALVERSACIÓN DE FONDOS, NEGARON LA PROBATION.
si se ofreció para la realización de tareas episcopales en la Cárcel de Campana, pero el fiscal de Morón Bernardo Kiper dictaminó en contra y el Tribunal Oral en lo Criminal 3, integrado por Diego Bonnano, Raquel Lafourcade y Mariela Moralejo Rivera rechazó el planteo. Ante la apelación de la defensa, la Cámara de Apelaciones re-
solvió que se debe dictar una nueva resolución, con fundamentos más sólidos. Por el supuesto desvío de donaciones ayer el gobernador de la provincia de Buenos Aires Daniel Scioli dispuso la intervención de la Fundación Felices los Niños y fue apartado de sus funciones el titular de la cárcel de Campana, el prefecto mayor Raúl Garnica.
Joven murió cuando practicaba crossfit en un gimnasio Tenía 26 años. Investigan si fue provocado por la exigencia física de la disciplina. Un joven de 26 años falleció el lunes a la noche de un paro cardíaco desencadenado en una clase de crossfit e investigan si se debió al esfuerzo extremo que la disciplina exige, aunque según especialistas “no debería producir muerte súbita” en deportistas menores de 35 años con apto físico al día y que no sufren cardiopatías congénitas. Juan Manuel López Pujato fue trasladado de urgencia al Hospital Fernández tras descompensarse apenas comenzado el precalentamiento en el gimnasio Bigg Crossfit Recoleta, al que asistía desde noviembre del año pasado. Pese a las prácticas de reanimación que le realizaron, murió antes de llegar al centro asistencial. Hijo de un médico, Pujato era oriundo de Santa Fe pero vivía desde hace tiempo en Buenos Aires, donde siguió vinculado al deporte y a la actividad física como lo hacía en su provincia natal, donde practicaba rugby.
En su página de Facebook, el gimnasio informa que “permanecerá cerrado toda la jornada” y el gerente, Ignacio Perillo aseguró la mañana de ayer a los medios que el joven tenía al día todos los controles médicos que exige la práctica de esta disciplina.
Pujato se descompensó en el precalentamiento. Llegó muerto al hospital pese a los intentos por reanimarlo. La ley 139, que regula la actividad en la ciudad de Buenos Aires, establece que “todas las personas que realicen actividades físicas en el gimnasio, deben poseer un certificado de aptitud física que debe contener los resultados de estudios electrocardiográficos expedido por el especialista, actualizado anualmente”.
Procesan a matrimonio por “trata de personas”
Contaminación en el río Suquía
Un matrimonio fue procesado por “trata de personas” para explotación laboral tras ingresar al país, desde Ecuador, a tres jóvenes para obligarlas a fabricar artesanías y venderlas en la calle, aprovechándose de su “situación de vulnerabilidad”. La decisión del juez federal Sebastián Casanello recayó sobre los ecuatorianos Rosa Zalazar y Ángel Oyagata, a quienes embargó por $ 100.000 tras procesarlos por “trata de personas con fines de explotación laboral, agravado por el aprovechamiento de la situación de vulnerabilidad de tres víctimas”, dos de ellas menores de edad, según el fallo. De acuerdo a la causa, las tres jóvenes habían sido traídas desde Ecuador con promesas laborales y la garantía de poder en-
Bajo Grande, y en los anáCórdoba. El edil Marcelo lisis se detectó que la contaRodio, perteneciente a Peminación “excede hasta un ronismo que Viene, presenmil por ciento” de lo recotó ayer un proyecto en el mendado por la OrganizaConcejo Deliberante de la ción Mundial de la Salud ciudad de Córdoba para que (OMS). se declare la emergencia Anteriormente, un estuambiental en el río Suquía, dio de tres facultades de la dentro de la zona afectada Universidad Nacional de por los efluentes que vuelca Córdoba (UNC) también al cauce de agua la planta deconcluyó que las aguas del puradora de líquidos cloacarío están fuertemente conles de Bajo Grande. LÍQUIDOS CLOACALES. VOLCADOS EN EL CAUCE. taminadas y que es preciso En la iniciativa, Rodio solicitó se implemenente un cor- del río Suquía, además de la colo- proteger a la población. El edil denunció que la planta dón sanitario en la zona afectada cación de carteles que adviertan por la planta ubicada en el este de sobre la contaminación del agua que trata los desechos cloacales de la ciudad de Córdoba para evitar y de identificar y señalizar las la- la ciudad está volcando en crudo que los vecinos del sector tomen gunas que se forman producto de al curso del Suquía debido a que no se encuentran funcionando contacto con el curso de agua que la extracción ilegal de áridos. traslada restos de todo tipo. Rodio recordó que el 30 de correctamente los equipos instaPor eso pidió que no se permi- abril pasado se recogieron mues- lados para evitar el impacto en el ta el uso recreativo ni comercial tras del Suquía tras su paso por medioambiente.
viar dólares a sus familias, pero cuando llegaron al país se les retuvieron los documentos y se las obligó a trabajar a destajo, con restricciones a su libertad. Una de ellas declaró que por las mañanas confeccionaban pulseras artesanales y por la tarde eran llevadas a distintos puestos de venta callejero hasta la noche. Una de las jóvenes indicó, bajo identidad protegida, que vendía sobre Avenida de Mayo, y que había llegado desde Ecuador tras una oferta de “trabajo con buena paga” en Argentina. Otra, de 17 años, “fue enviada a vender artesanías en Plaza Italia hasta las 21.30” y luego volvía al domicilio de la pareja, de donde no podía salir sin autorización ni usar teléfonos celulares, “ni conversar con persona alguna”.
Un concejal solicitó que sea declarada la emergencia ambiental.
DRAMA EN SALTA
MARIHUANA
NIÑA EN OBERÁ
ASALTO EN ROSARIO
Un hombre que quería terminar la relación con su mujer, que quería continuarla, la mató de un balazo en el rostro durante una nueva discusión con ella, con quien tenía un hijo de cuatro años, y luego se ahorcó en un barrio de la ciudad de Orán.
Unos 600 kilos de marihuana fueron secuestrados en la localidad correntina de Ituzaingó y dos personas que llevaban la droga en una camioneta resultaron detenidas tras despistarse y caer a un zanjón, informó Gendarmería Nacional.
Una niña de 5 años fue raptada por un joven de 18 años (foto) en la localidad misionera de Oberá, aunque fue rescatada por la policía cuando el captor se disponía a abusar de ella. La madre de la niña había denunciado el hecho a la policía.
Tres delincuentes asaltaron a una mujer de 56 en la puerta de entrada de una sucursal del Banco Francés ubicada en Eva Perón y Estados Unidos, de la ciudad de Rosario y le sustrajeron $ 200.000 que llevaba para hacer un depósito.
MIÉRCOLES 30 DE JULIO DE 2014
Secuestro, pago de rescate y liberación del padre de Tevez Los delincuentes lo atraparon para robarle el auto y lo liberaron, pero volvieron a llevárselo cuando descubrieron de quién se trataba. El rescate fue de $ 400.000. El padre del futbolista Carlos Tevez fue secuestrado en el partido bonaerense de Morón por delincuentes que primero le robaron la camioneta pero luego, al descubrir quien era pidieron un rescate y, tras el pago, lo liberaron cerca del barrio Fuerte Apache. Fuentes de la investigación informaron que el hecho se inició cerca de las 7, cuando Raimundo Segundo Tevez (52) circulaba en su camioneta Dodge Journey negra por la autopista del Oeste y salió hacia su trabajo por la calle Dolores Prats, en Morón. A unas cuadras de esa autovía, en la intersección de Sullivan y Acosta, al menos tres asaltantes armados le cruzaron un auto Volskwagen Passat CC blanco, lo obligaron a bajarse y le robaron la camioneta, el dinero que llevaba y los documentos. Tevez caminó por Acosta en busca de una remisería y al llegar a Padre Vanini, a una cuadra, los ladrones, que habían leído el ape-
LOS TEVEZ. EL HIJO, CARLITOS, AGRADECIÓ LO HECHO POR SU PADRE.
llido en la cédula verde de la camioneta, según confirmó luego Diego, otro hijo de la víctima, volvieron a capturarlo. Los delincuentes obligaron al hombre a subirse a su camioneta y mientras transitaban por distintos lugares del conurbano bonaerense llamaban por teléfono a la casa de otro de sus hijos, en el ba-
rrio porteño de Villa Devoto. La llamada fue atendida por su nuera, a quien le exigieron la entrega de dos millones de pesos, por lo que ésta llamó al número de emergencias 911. Tras el alerta, la División Antisecuestro de la Policía Federal (PFA) intervino tres teléfonos con los que se negociaba con los de-
lincuentes. El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, destacó que una vez denunciado el hecho “rápidamente, en conjunto con la provincia de Buenos Aires se montaron los primeros operativos, porque el secuestro extorsivo es un delito federal”. Los secuestradores pasaron a Tevez al Passat y dieron varias vueltas por calles de la Capital Federal, hasta que lo liberaron a ocho horas de su captura luego de que un familiar pagara, cerca de General Paz y avenida San Martín, 400.000 pesos. El Passat, que había sido robado y tenía pedido de secuestro, fue finalmente dejado abandonado en Aviador Immelman y De las Margaritas de Ciudad Jardín, partido bonaerense de Tres de Febrero. Berni confirmó que la liberación se realizó “en inmediaciones del barrio Ejército de los Andes, que se conoce como Fuerte Apache”, en la localidad bonaerense de Ciudadela Norte.
REPORTE NACIONAL
5
El Apache agradeció a todos y pidió “la unidad” Carlos Tevez, que estuvo a punto de viajar desde Roma cuando se enteró del secuestro, finalmente desistió de hacerlo al tomar conocimiento de que su padre estaba libre y sin daño físico alguno. Tevez, actualmente jugador de Juventus, manifestó en su cuenta de twitter @carlitos 3210: “Agradezco a todos por el apoyo de siempre. Contarles que mi padre está bien, sano y salvo, eso es lo más importante”. Luego agradeció al gobernador bonaerense, Daniel Scioli, al jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, al secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, a las policías bonaerense y Federal y a la División Antisecuestros. “Con la tristeza que tengo sería fácil criticar a mi país pero con sus defectos y virtudes es el país que amo”, dijo, y pidió “como amigo” de Scioli y de Macri “que se junten y luchen para sacar el país adelante” porque “no hay que tirar para ningún partido político, sino luchar todos juntos”.
Tres jóvenes fugaron de Abusaron de una discapacitada un instituto de menores La joven había alojado al delincuente porque no tenía dónde vivir. Tres jóvenes se fugaron de un instituto de menores ubicado en Abasto, localidad ubicada a 15 kilómetros del centro de La Plata, luego de provocar serios disturbios en el edificio y de lesionar al hijo del subdirector del lugar y a un empleado. El episodio ocurrió el lunes por la mañana cuando empleados del Centro de Recepción de Menores Agustín Gambier, ubicado en las calles 520 y 226, advirtieron que dos jóvenes de 16 años y uno de 17 parecían haber tomado alcohol, por lo cual los tres fueron ubicados en sección aparte del resto de los internos. Según informaron los voceros consultados y trabajadores del lugar, los menores comenzaron a realizar disturbios y mientras los empleados buscaban cal-
marlos, uno de ellos hirió en un ojo con un hierro afilado a Laureano Bernstein, quien trabaja en el lugar y es hijo del subdirector del penal, Carlos Bernstein. En tanto, los otros dos jóvenes golpearon con un palo a un asistente, identificado como Ricardo Montenegro, provocándole lesiones en la mano y en la pierna, agregaron las fuentes. Luego de las agresiones físicas hacia el personal, los tres jóvenes –uno de San Isidro y dos de San Nicolás– causaron destrozos en las oficinas del establecimiento y el área del equipo técnico de la unidad y finalmente huyeron por la puerta principal hasta la calle 520, aparentemente hacia la ruta 2. Interviene la Unidad Funcional del Joven, a cargo de Silvina Rubio.
Una joven de 27 años que niero Budge, en la que inpadece una discapacidad terviene la fiscalía 6 de Lomotriz fue abusada sexualmas de Zamora, desde la mente y despojada de sus parada del colectivo la jopertenencias por un amigo ven fue llevada contra su que vivía en su casa con su voluntad por su amigo hasfamilia, que ahora ofrece 10 ta un terreno baldío. mil pesos de recompensa De acuerdo a lo inforpara quien aporte datos pamado por las fuentes, la chira localizar al atacante, en la ca fue tirada de su silla de localidad bonaerense de Inruedas y, tras ser abusada, el BUDGE. LA COMISARÍA QUE TOMÓ INTERVENCIÓN. geniero Budge. joven le robó sus pertenenEl hecho, dado a conocias y el dinero que llevaba. cer ayer, ocurrió el sábado a las hace dos meses y quien se había El agresor escapó del lugar con 6.30 en un descampado de la ca- mudado a su casa junto a su fami- $ 500 que tenía la víctima en una lle Las Hayas y Camino Negro, lia, ya que no tenía donde vivir. cartera, un teléfono celular y alide Ingeniero Budge, partido de El sábado, la chica y el joven mento que llevaba para su hermaLomas de Zamora, en el sur del esperaban un colectivo para ir no, agregaron los informantes. conurbano bonaerense. hasta el Centro de Detenidos 9 de Un hermano de la víctima, SebasSegún las fuentes, la joven, que Olmos, donde ella debía llevarle tián, dijo a Télam que la familia se moviliza en silla de ruedas, se dinero y comida a un hermano ofrece 10 mil pesos de recompenhallaba con un amigo, a quien ha- detenido.Según la denuncia radi- sa para quien aporte datos que bía conocido en un local bailable cada en la comisaría 10 de Inge- permitan atrapar al abusador.
ESTADOS UNIDOS Por segunda vez en menos de una semana, el gobierno israelí se despegó ayer de su aliado, Estados Unidos, para alcanzar un alto el fuego que ponga fin a la ofensiva que en tres semanas ya dejó unos 1.200 palestinos muertos en la Franja de Gaza. Durante una 6
REPORTE NACIONAL
conferencia de prensa, el secretario de Estado, John Kerry, aseguró que habla “dos, tres, cuatro veces diarias” con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu y que fue este último quien insistió en hablar sobre la posibilidad de un alto el fuego entre Israel y Hamas.
PALESTINA
ONU
Un cruce de declaraciones generó una controvertida situación entre la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) –que aseguró que Hamas aceptó una propuesta de tregua– y la organización islamista, que desmintió dicha versión.
Ban Ki-moon (ONU), manifestó su preocupación porque el Ejército de Israel instó a los habitantes de Gaza a dejar sus hogares anunciando nuevos bombardeos y advirtió de las consecuencias humanitarias que puede tener ese desplazamiento.
MIÉRCOLES 30 DE JULIO DE 2014
MEDIO ORIENTE
Un baño de sangre en una Gaza bombardeada sin víveres ni luz La aviación destruyó la casa del líder de la Franja y la planta eléctrica. Hay 1.175 palestinos masacrados, la mayoría civiles, con gran porcentaje de mujeres y niños. Gaza. Los muertos y heridos siguen llenado cementerios y hospitales en la Franja de Gaza, donde ayer fue bombardeada la casa del líder de Hamas y la ciudad se quedó sin luz por el ataque contra la única planta eléctrica del lugar, en un conflicto que comenzó hace 22 días y que ya se cobró la vida de al menos 1.175 palestinos y 56 israelíes, 53 de ellos soldados. El número de palestinos muertos desde la medianoche del domingo, ascendió a 125, y los heridos ya se acercan a los 7.000, según el Ministerio de Salud de Gaza. La casa del primer ministro del Movimiento de Resistencia Islámica Hamas, Ismail Haniyeh, fue uno de los 150 objetivos bombardeados durante la madrugada de hoy por el Ejército de Israel. El Ministerio del Interior palestino y el hijo de Haniyeh confirmaron el ataque, y este último aseguró que la vivienda se encontraba vacía en el momento del
FRANJA DE GAZA. ISRAEL ATACÓ UNOS 150 “OBJETIVOS” EN LA MADRUGADA.
bombardeo por lo que no deben lamentarse víctimas, informó la agencia palestina Maan. Además, la única planta eléctrica de la Franja debió suspender su actividad a causa de un fuerte explosión provocada por un bombardeo contra un contenedor de combustible, que levantó enor-
BRASIL
mes columnas de humo visibles durante horas. Así lo confirmó un vocero el Ministerio de Infraestructura de Gaza, luego que responsables de la compañía eléctrica de Gaza advirtieran que la planta dejaba de producir electricidad para toda la franja, hogar de 1,8 millones de
palestinos que además tienen problemas para conseguir agua potable, desde el inicio del bloqueo militar israelí en 2007. Paralelamente, 17 miembros de una familia palestina murieron en un ataque contra una casa en la ciudad de Khan Younis, en el sur de la franja, según informó el jefe adjunto de la unidad de emergencia del Ministerio de Salud, Yousef Abu al Rish. Los residentes acudieron al lugar y ayudaron a sacar de los escombros los cuerpos de varias personas, entre ellos niños. Los ataques de la aviación israelí alcanzaron asimismo la sede de la emisora de radio de Hamas, Al Aqsa, que quedó destruida, así como instalaciones de la televisión del mismo nombre, y un centro que alberga a productoras, que resultó dañado. Además, informó que atacaron infraestructuras administrativas de la tesorería de Hamas.
Las Brigadas de Hamas matan a diez soldados Gaza. Israel anunció ayer la muerte de diez soldados, lo que supone una de las jornadas más duras en cuanto a bajas, y elevó la cifra de uniformados caídos hasta ahora a 53. Además, tres civiles, dos de ellos israelíes, murieron por el impacto de algunos de los más de 2.600 proyectiles disparados desde Gaza en el transcurso de la ofensiva militar. Cinco de los soldados murieron en un ataque de un comando palestino que intentaba atacar una comunidad israelí aledaña a Gaza a través de un túnel, y los otros por el fuego de mortero ayer contra un punto fronterizo. El brazo armado de Hamas, las Brigadas de Azedín al Qassam, asumió la muerte de los diez soldados israelíes, según la agencia Maan. En tanto, milicianos en Gaza continuaron disparando cohetes contra suelo israelí, dos de los cuales explotaron en el consejo regional de Eshkol, y otros dos fueron interceptados sobre la población de Ashkelon.
UCRANIA
Lula, solidario con Dilma Los combates dejan 36 muertos por informe del Santander Presión de EE.UU. y la UE para dejar sin apoyo a los separatistas. Brasilia. El ex presidente brasileño Luiz Lula da Silva, quien conduce el Partido de los Trabajadores (PT), se sumó a las críticas de Dilma Rousseff al banco español Santander luego de que la entidad publicara una nota sobre los riesgos de la reelección de la mandataria, y recomendó que se despida a la analista responsable del informe. “La ejecutiva del banco Santander que escribió un informe sobre el riesgo de la reelección de Rousseff no entiende nada de Brasil ni del gobierno de Dilma Rousseff”, sentenció Lula da Silva ante dirigentes sindicales, según reportó la agencia Ansa. El ex presidente abordó el tema horas después de que la presidenta y candidata a la reelec-
ción condenara a la entidad financiera y a su presidente, el banquero español Emilio Botín, además de insinuar que puede abrirle una causa en la Justicia. Ante dirigentes de la Central Unica de Trabajadores, Lula consideró “imposible que el gobierno tire por la borda” su credibilidad económica con aventuras financieras y aseguró que Santander y otros bancos obtuvieron “grandes ganancias” en los últimos años, bajo los gobiernos del PT. “Es inadmisible para cualquier país, más para la séptima economía del mundo, aceptar cualquier nivel de interferencia de este tipo”, sostuvo en esa línea Rousseff durante una entrevista concedida ayer.
Donetsk. Al menos 36 personas murieron ayer, entre ellos ocho niños y varios civiles, en combates entre el Ejército ucraniano y los rebeldes pro rusos en el este del país, mientras aumenta la presión de Estados Unidos y la Unión Europea (UE) contra Rusia para que deje de apoyar a los separatistas ucranioanos prorrusos. En Gorlovka, a 35 kiló- CUERPO A CUERPO. REBELDES EN LUCHA. metros de Donetsk, donde el Ejército busca presionar a los rieron y ocho resultaron heridas rebeldes para cercarlos en los cen- al caer una granada en una resitros urbanos de sus bastiones, los dencia de ancianos, informaron combates dejaron al menos 31 las autoridades locales. Gran parmuertos y 43 heridos, según in- te de la ciudad se encuentra sin suformó la agencia rusa Interfax. ministro de gas y electricidad. Mientras tanto, en Lugansk (al Los combates afectaron asinoreste) otras cinco personas mu- mismo a Shajtiorsk, también en
las cercanías de Donetsk, donde el Ejército realizó cuatro ataques por aire contra posiciones enemigas, dijo el experto militar de Kiev Dmitri Tymchuk. La antigua república soviética acusa a Moscú de apoyar con armas y combatientes a los rebeldes pro rusos en el este del país, algo que Moscú rechaza. Hoy, los embajadores de los 28 Estados miembro de la UE aprobaron un paquete de sanciones económicas contra Rusia, país al que acusan de brindar apoyo a los rebeldes, castigos que caerán sobre el sector financiero y buscan aumentar los costos de financiación de la economía rusa, ya en dificultades.
PRATTO
LAVEZZI
SIMEONE
LOMBARDI
El manager de Vélez, Christian Bassedas, aseguró ayer que “la oferta que River hizo por el delantero Lucas Pratto fue de us$ 4,5 millones”, y dijo que “por ese monto no se vende, según lo decidió la Comisión Directiva, que lo tasó en us$ 10 millones”.
El delantero argentino Ezequiel Lavezzi (foto) fue ofrecido por el Paris Saint Germain, de Francia, al Atlético de Madrid, de España, equipo que dirige el argentino Diego Simeone, señaló ayer la prensa ibérica. El PSG lo quiere reemplazar con Ángel Di María.
El entrenador argentino de Atlético de Madrid de España, Diego Simeone, afirmó ayer que tiene un compromiso con el club de la península ibérica y, de esa manera, se excluyó de los candidatos a dirigir a la Selección argentina de fútbol.
El presidente de Estudiantes de La Plata, Enrique Lombardi, admitió que “lamentó mucho” que Alejandro Sabella “haya renunciado como técnico” del seleccionado argentino porque “demostró ser la persona ideal para dirigir al combinado”.
MIÉRCOLES 30 DE JULIO DE 2014
SELECCIÓN NACIONAL
Sabella renunció a su cargo por “cansancio y falta de energía” Pachorrale comunicó esa decisión al titular de la AFA, Julio Grondona, quien había intentado que el ahora ex técnico de la Selección siga hasta la Copa América 2015. Alejandro Sabella no continuará al frente del seleccionado argentino de fútbol y ya le comunicó su decisión al presidente de la AFA, Julio Grondona, quien no pudo convencer al técnico de modificar su postura, informaron ayer fuentes allegadas al director técnico. De acuerdo a lo que pudo averiguar Télam ayer, el entrenador argumentó “no sentirse con todas las ganas” para proseguir en su puesto, después de la obtención del subcampeonato mundial en Brasil 2014 tras perder la final con Alemania (0-1), en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. La conversación entre el técnico y el máximo pope de la AFA se dio “por vía telefónica”, según confiaron desde el entorno del también ex entrenador de Estudiantes de La Plata, quien hoy brindará una conferencia de prensa, a partir de las 16, en el predio de AFA en Ezeiza, para entregar las razones completas de su
SE FUE. EL EX TÉCNICO ALBICELESTE QUIERE DESCANSAR TRAS EL MUNDIAL.
alejamiento del cargo de técnico. “Alejandro Sabella estaba completamente agotado y su idea era dirigir en el Mundial, llegase hasta donde llegase la Selección, pero a medida que el equipo fue avanzando en el campeonato, todo el grupo le pedía que siga”, reveló una fuente cercana al DT.
BOCA JUNIORS
La misma fuente consideró que “sus ayudantes Julián Camino, Claudio Gugnali y Pablo Blanco le habían sugerido seguir, porque según ellos estaba la base armada y hay un buen grupo”. Sin embargo, Sabella prefirió no continuar, argumentando que fueron “cuatro años muy desgas-
tantes y su ciclo estaba cumplido”, agregó la misma fuente. En declaraciones radiales, el presidente de AFA, Julio Grondona, apeló a una metáfora para intentar explicar la salida de Sabella y dijo que “si una novia no lo quiere, uno no la puede convencer”. El mandamás del organismo que rige los destinos del fútbol nacional adelantó que en la conferencia de prensa de hoy el técnico “les va a comunicar los motivos, así los periodistas se quedan tranquilos”. Grondona reveló haber conversado con Sabella, pero remarcó que “lo que dijo me lo guardo para mí”. “Siempre nos manejamos de esa forma, tratando de tener un diálogo sincero”, agregó. Tras la decisión de Sabella, desde hoy comenzarán conversaciones con diferentes entrenadores. El primer apuntado parece ser Gerardo Tata Martino, seguido por Miguel Ángel Russo y Néstor Pekerman (ver aparte).
REPORTE NACIONAL
7
Martino o Pekerman, los posibles sucesores El rosarino Gerardo Martino, el entrerriano José Pekerman y el bonaerense Diego Simeone son los técnicos con los que la AFA se reunirá en los próximos días para definir al sucesor de Alejandro Sabella, quien hoy confirmará oficialmente que no seguirá al frente del seleccionado argentino de fútbol. Martino, quien descansa en la localidad santafesina de Funes, a 21 kilómetros de Rosario, es el principal candidato para asumir la conducción técnica del conjunto albiceleste, ya que Julio Grondona tiene la intención de reunirse hoy con él, según le informaron a Télam fuentes seguras de la AFA. Pekerman, que está en Buenos Aires a raíz de la enfermedad de su madre luego de dirigir a Colombia en Brasil 2014, donde alcanzó los cuartos de final, es otro de los nombres apuntados por la AFA para suceder a Sabella. El DT estuvo al frente del seleccionado argentino en Alemania 2006 (cuartos de final) y fue quien hizo debutar a Lionel Messi.
COPA LIBERTADORES
Orión se recuperó y será San Lorenzo busca la final en La Paz titular frente a Newell’s Tras ganar la ida 5-0, juega la revancha de semis con Bolívar a las 21.30. El arquero Agustín Orión no mostró mayores secuelas de un traumatismo en su codo izquierdo y trabajó ayer sin inconvenientes en la práctica de Boca, que ya pone la mira en el debut en el torneo de Primera División ante Newell’s el domingo próximo. Orión se había retirado con molestias en el codo y debió ser reemplazado por Emanuel Trípodi en el tramo final del partido del sábado último en San Juan, cuando el xeneize perdió 2-0 con Huracán y quedó eliminado de la Copa Argentina. Orión intervino en los ejercicios regenerativos y luego realizó el trabajo habitual bajo las órdenes del entrenador de arqueros, Fernando Gayoso, junto a Trípodi y Sebastian D’Angelo.
La noticia negativa fue la salida de Hernán Grana, quien tuvo que dejar la práctica ayudado por uno de los médicos del plantel, luego de sufrir un fuerte golpe al disputar la pelota con el nuevo capitán, el Cata Díaz, quien lo impactó sin querer. Luego, se informó que el marcador de punta tiene una tendinopatía en el bíceps femoral izquierdo, según el parte oficial, aunque se estima que no tendrá problemas para jugar el fin de semana ante Newell’s. Por otra parte, se confirmó que Nahuel Zárate reemplazará al lesionado Emanuel Insúa, quien tiene para un mes de recuperación. El DT Bianchi también podría disponer el ingreso de Federico Bravo por Erbes.
BOLÍVAR SAN LORENZO BOLÍVAR Romel Quiñónez; Erwin Saavedra, Ronald Eguino, Nelson Cabrera y Luis Gutierrez; Sánchez Capdevila, José Luis Chávez y Gerardo Yecerotte; Juan Callejón, Juan Carlos Arce y Carlos Tenorio. DT: Xabier Azkargorta SAN LORENZO Sebastián Torrico; Gonzalo Prósperi, Mauro Cetto, Santiago Gentiletti y Emmanuel Más; Héctor Villalba, Juan Mercier, Néstor Ortigoza e Ignacio Piatti; Leandro Romagnoli; Nicolás Blandi. DT: Edgardo Bauza. Árbitro: Carlos Vera (Ecuador). Estadio: Hernando Siles (La Paz). Hora: 21.15. Televisa: Fox Sport.
Santa Cruz de la Sierra (Bolivia). San Lorenzo, que en el partido de ida le ganó de manera contundente por 5 a 0 al Bolívar, buscará hoy cerrar el pase, por primera vez en su historia, a la final de la Copa Libertadores, cuando visite en la altura de La Paz por la revancha al conjunto boliviano. El cotejo se disputará, a partir de
BAUZA. PONDRÁ UN EQUIPO RÁPIDO.
las 21.15 hora de la Argentina, en el estadio Hernando Siles de la ciudad de La Paz, a 3.600 metros de altura, con el arbitraje del ecuatoriano Carlos Vera y la televisación de la cadena de cable Fox Sports. La dirigencia de la Academia boliviana puso en venta para este partido unas 30 mil entradas para sus aficionados, que en su mayo-
ría ya fueron agotadas. En tanto se prevé que haya unos 3.500 seguidores del Ciclón en La Paz. El conjunto de Boedo llegó primero a Santa Cruz de la Sierra, donde efectuará las labores de aclimatación para mitigar los efectos de la altura de La Paz, situada a 3.600 metros. El director técnico Edgardo Bauza dispuso para esta revancha los ingresos en la formación titular de Gonzalo Prósperi y Nicolás Blandi por el suspendido Julio Buffarini (llegó al límite de tres amonestaciones) y Mauro Matos, respectivamente. En Bolívar, la novedad saliente es que podrá contar con el mediocampista argentino, nacionalizado boliviano, Gerardo Yecerotte, quien fue habilitado por la Conmebol.
LOS JUGADORES Michael Stura, presidente de la Asociación de Jugadores de Básquetbol (AdJ), dijo ayer que la Secretaría de Deporte de la Nación es “el árbitro” que puede mediar para resolver el conflicto desatado entre la Confederación Argentina de Básquetbol (Cabb) 8
REPORTE NACIONAL
ATLETISMO
y los integrantes del seleccionado, quienes solicitaron “cambios profundos” entre los dirigentes. “El árbitro es la Secretaría de Deporte, la única entidad que puede parar la pelota”, graficó el directivo, para quien la intervención en el organismo “sería una solución”.
El equipo argentino de atletismo, donde sobresalen Germán Lauro (lanzamiento de bala y disco), Juan Ignacio Cerra (foto) y Jennifer Dahlgren (ambos en lanzamiento de martillo), viajará hoy a San Pablo para participar del torneo Iberoamericano. El
certamen se desarrollará entre el viernes y domingo próximos en el estadio Icaro de Castro Mello, ubicado en el barrio Ibirapuera y con capacidad para 13.400 espectadores. El equipo de la Confederación Argentina de Atletismo partirá a las 22.55 y regresará el lunes a las 20.50.
Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.
MIÉRCOLES 30 DE JULIO DE 2014
BÁSQUETBOL - MUNDIAL DE ESPAÑA 2014
Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar
TENIS - ATP 250 DE KITZBUHEL
Lamas completó la nómina de los 14 preseleccionados El director técnico designó a los jugadores que hasta el 12 de agosto buscarán un lugar en el equipo que irá al certamen. JUAN Y DIEGO. LOS ARGENTINOS ARRANCARON CON TODO EN AUSTRIA.
Mónaco y el juvenil Schwartzman están en la segunda ronda Picoavanzó tras superar al kazajo Golubev y el porteño luego de vencer al alemán Zverev. JULIO. EL DT DE LA ARGENTINA TRABAJA CON TODO MIENTRAS ESPERA UNA DEFINICIÓN SOBRE EL TEMA GINÓBILI.
El técnico del seleccionado argentino de básquetbol, Julio Lamas, convocó ayer a siete jugadores que participaron del Sudamericano de Venezuela, donde la Argentina salió segunda tras perder la final el lunes ante Venezuela por 74-65, para que se unan a los integrantes del equipo que continúan practicando con miras al próximo Mundial España 2014. Lamas llamó al base Nicolás Laprovíttola, a los escoltas Nicolás Richotti y Selem Safar, a los aleros Marcos Mata y Franco Giorgetti, al ala pivote Matías Bortolín y al pivote Marcos Delía, todos protagonistas del segundo puesto en el certamen con-
APOCALIPSIS TV
tinental de Isla Margarita. El técnico también designó al interno Tayavek Gallizzi (Quilmes de Mar del Plata) para que prosiga con los entrenamientos, luego de haber sido invitado y participar como una suerte de “sparring” con los componentes de la Generación Dorada. Con estas convocatorias, el plantel que continuará trabajando en el microestadio de la Universidad Argentina de la Empresa (Uade en la Capital Federal está integrado por los bases Facundo Campazzo, Pablo Prigioni y Laprovíttola, los escoltas Emanuel Ginóbili, Nicolás Richotti y Selem Safar, los aleros Andrés Nocioni, Walter
Herrmann, Mata y Giorgetti, y los ala pivotes Leonardo Gutiérrez, Luis Scola (capitán), Bortolín y D’Elía. Este plantel participará el próximo viernes y sábado en un torneo internacional en Brasil, entre el 8 y el 10 de agosto lo hará en un triangular internacional que se disputará en Tecnópolis, en Villa Martelli, y el lunes 11 se despedirá de la Argentina en el estadio Osvaldo Casanova de la ciudad de Bahía Blanca. El 12 el DT Lamas definirá la lista de 12 jugadores que el jueves 14 viajará a Serbia, donde jugará un cuadrangular antes de iniciar su participación en el Mundial.
Kitzbuhel (Austria). El tandilense Juan Mónaco, que derrotó al kazajo Andrey Golubev, y el porteño Diego Schwartzman, que le ganó al alemán Alexander Zverev, accedieron a la segunda ronda del ATP 250 de Kitzbuhel, Austria, que reparte premios por 426.000 euros. El tandilense Mónaco (81) reaccionó tras un comienzo desfavorable y le ganó finalmente a Golubev (65), con parciales de 0-6, 6-2 y 6-1, luego de un encuentro que duró 92 minutos. El próximo rival de Pico, campeón en la edición 2007 y que viene de alcanzar la final en el torneo de Gstaad, Suiza, será el finlandés Jarkko Nieminen (52), que derrotó por 6-4 y 6-4 al ruso Teymuraz Gabashvili. Por su parte, el porteño Die-
go Schwartzman (100) superó a la promesa del tenis alemán, Alexander Zverev (159), el adolescente de 17 años que arribó recientemente a la semifinal del ATP 500 de Hamburgo, a quien derrotó 6-0 y 6-1 en apenas 57 minutos de juego. Schwartzman se medirá en la próxima instancia con el español Marcel Granollers (28), segundo preclasificado del torneo, quien debutará directamente en la segunda ronda. Los tenistas argentinos consiguieron festejar en varias oportunidades en Kitzbuhel, obteniendo un total de 10 títulos. El más ganador resultó Guillermo Vilas, que obtuvo los certámenes en 1977, 1980, 1982 y 1983. También se consagró Horacio de la Peña en 1990. POR
PODETTI-PARÉS