RN2829

Page 1

CAPITAL FEDERAL

COLOMBIA

BÁSQUETBOL

ASESINARON A PELIGRA EL UN JOVEN POR DIÁLOGO DE PAZ UNA BICICLETA CON LAS FARC

SCOLA AFIRMÓ QUE LA CRISIS EN LA CABB SE ESTÁ POR SOLUCIONAR

Página 5

Página 8

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 10 | NÚMERO 2829 | JUEVES 31 DE JULIO DE 2014

Kicillof informó que los fondos buitre no aceptaron la oferta Tras reunirse con el mediador Daniel Pollack y los holdouts, señaló que rechazaron sumarse al canje de 2005 y 2010. MELISA CABO NUEVA YORK I CORRESPONSAL

El ministro de Economía, Axel Kicillof, afirmó ayer que los fondos buitre no aceptaron la oferta que formuló el Gobierno de ingresar al canje en similares condiciones a las otorgadas en 2005 y 2010 y ratificó que Argenitna “no firmará cualquier cosa para resolver la situación creada”. “En las condiciones de hoy obtendrían una ganancia del 300%”, explicó, y agregó que “esa oferta no fue aceptada porque quieren más”. En una conferencia de prensa brindada en el consulado argentino en Nueva York, tras una extensa reunión con el mediador Daniel Pollack y representantes de los holdouts, Kicillof no descartó la posibilidad de que en el litigio con los fondos buitre se alcance “una solución entre privados” porque el fallo del juez Griesa “puede causar perjuicios a privados que no pueden cobrar”. “Pueden aparecer soluciones de este tipo”, dijo Kicillof, tras lo cual señaló “hay muchos terceros que podrían tener intereses en remediar esa situación”, al referirse a la posibilidad de que surja una oferta de compra de los bonos defaulteados por parte de un grupo de bancos argentinos. No obstante, Kicillof subrayó que en la reunión

Israel no cumplió con la tregua y mató a casi 140 palestinos Bombardeó una escuela de refugiados y un mercado popular en la Franja de Gaza. Tel Aviv. Cerca de 140 muertos dejó ayer una nueva jornada de violencia en Gaza, que incluyó una incumplida tregua humanitaria de 4 horas y bombardeos israelíes en un mercado del territorio palestino y contra una escuela-refugio de la ONU, ataques considerados de “grave violación de la ley internacional” por el organismo internacional. Mientras la diplomacia intentaba avanzar con un bajo perfil, en Gaza al menos 16 palestinos resultaron muertos esta madrugada y otros 100 heridos cuando varios proyectiles de artillería impactaron en la escuela Al Hussein, donde se refugiaban familias completas que debieron evacuar sus casas en la zona por los bombardeos de las

últimas tres semanas. En tanto, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner hizo responsable al gobierno de Israel “de la integridad física del sacerdote (argentino) Jorge Hernández y de las personas asistidas por él” en la Franja de Gaza, al tiempo que advirtió que “el agravamiento de la situación de dichas personas tendría serias consecuencias en la relación bilateral”. La jefa de Estado hizo pública esta advertencia ayer a través de su cuenta en la red social Twitter, en donde publicó el comunicado emitido por la Cancillería en el que se informó que el reclamo se hizo también a través de las vías diplomáticas correspondientes. Más información en las páginas 3 y 6.

MINISTRO. “HAY QUIENES PODRÍAN ESTAR INTERESADOS EN UNA SOLUCIÓN”.

mantenida con Pollack los representantes de los bancos que podrían participar en la operación –según las versiones de diversos medios nacionales– no estuvieron presentes en la reunión. El encuentro de Kicillof con Pollack y los fondos buitre se extendió por espacio de casi seis horas tras lo cual el ministro repitió que la Argentina no va a caer en “default” porque continuará con los pagos comprometidos con los bonistas que entraron al canje de deuda. “Argentina le presentó una oferta, (a los fondos buitre) para que ingresen al canje como lo hi-

cieron en el 2005 y el 2010”, lo que “implica un 300% de ganancia, porque ellos compraron esos títulos a precio vil, y no viola la cláusula de tratamiento igualitario, y la oferta no fue aceptada”, explicó. Luego “les pedimos que pidan un stay (medida cautelar) para lograr más tiempo de negociación, y tampoco la aceptaron, porque quieren más, y lo quieren ahora, y eso nos genera muchas dudas”. Ante estas negativas de los holdouts, Kicillof enfatizó que desde el Gobierno “no vamos a negociar cualquier cosa”. Más información en la página 2.

Murió Julio Grondona, el presidente de la AFA El presidente de la AFA, Julio Humberto Grondona, falleció ayer a los 82 años por una afección cardíaca que le produjo un aneurisma en la aorta. A raíz del fallecimiento, que tuvo amplia repercusión, se suspendió el fútbol por siete días. Más información en la página 7.

SE CELEBRÓ EL DÍA MUNDIAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

Página 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.