RN2841

Page 1

COMERCIO-UIA

AUTORIZAN ADN

CALIFICARON A LA REUNIÓN DE “POSITIVA”

PARA DETERMINAR “DECLARAR AL PAÍS EN SI UN NIÑO ES HIJO DESACATO ESVIOLAR SU DE MARITA VERÓN INMUNIDAD SOBERANA”

Página 2

Página 5

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

CAPITANICH: FONDOS BUITRE

Página 2

AÑO 10 | NÚMERO 2841 | MARTES 12 DE AGOSTO DE 2014

Cristina exhortó a no olvidarse de la Argentina profunda La Presidenta asistió a la presentación de ocho nuevas formaciones de la línea Sarmiento, que renovará su flota.

Bolivia deportó a un imputado por delitos de lesa humanidad El represor Jorge Horacio Páez Senestrari, fue entregado por orden de Evo Morales. El represor Jorge Horacio Páez Senestrari fue deportado por Bolivia y entregado ayer a autoridades de la Argentina, donde está imputado por delitos de lesa humanidad cometidos en la provincia de San Juan durante la última dictadura. Capturado el viernes último en Santa Cruz de la Sierra, Paéz Senestrari fue entregado por orden del presidente de Bolivia, Evo Morales, a autoridades argentinas en la población fronteriza de Yacuiba, informó ayer el sitio Infojus. El represor prófugo fue entregado por el ministro de Gobierno de Bolivia, Jorge Pérez. El represor de 68 años se hallaba prófugo de la justicia federal, que lo imputó por delitos de lesa humanidad, y se había ofre-

cido una recompensa de $ 100.000 por información que posibilitara su captura. La imputación corresponde a la causa que investiga el secuestro y las torturas infligidas al ex secretario de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de San Juan, Hugo Ricardo Bustos. El Tribunal Federal de San Juan ordenó a fines de 2011 la captura nacional e internacional de Paéz Senestrari y otros seis represores imputados en el primer juicio realizado en esa provincia por delitos de lesa humanidad, que acumuló cuatro causas, entre ellas el caso Bustos. Como oficial del Ejército, Páez sirvió durante la dictadura en el regimiento RIM 22. Más información en la página 3.

UN PAÍS FEDERAL. LA JEFA DE ESTADO JUNTO AL MINISTRO DEL INTERIOR Y TRANSPORTE, FLORENCIO RANDAZZO.

Durante la presentación de ocho nuevas formaciones de la línea Sarmiento, que renovará toda su flota el lunes 15 de septiembre, la jefa de Estado anunció la renovación de las formaciones del Ferrocarril Mitre, que une Retiro con Tigre y con José León Suárez, cuyos primeros vagones llegarán también el próximo mes, y exhortó a no olvidar al resto de los compatriotas “de la Argentina profunda”. La mandataria destacó que la puesta en funcionamiento de ocho nuevas formaciones destinadas a la línea Sarmiento pone en

una “nueva etapa” al sistema ferroviario. Remarcó que con medidas como la reestatización de Aerolíneas Argentinas y las mejoras en el sistema ferroviario “estamos rediseñando un país federal”. En ese sentido, recordó que el trazado de los ferrocarriles diseñado por Gran Bretaña desemboca en Buenos Aires, como los gasoductos y el sistema de energía. “Fue pensado para un país de carácter extractivo, también los gasoductos. Tuvimos que comenzar a conectar provincia por provincia”, señaló Cristina durante el acto re-

alizado en el puerto de la ciudad de Buenos Aires acompañada por el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo y el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli. Horas más tarde, Cristina recibió al músico argentino Daniel Barenboim y al ex presidente del gobierno español, Felipe González. La audiencia se realizó en el despacho presidencial de la Casa de Gobierno, y participó también el embajador argentino en España, Carlos Bettini, informaron fuentes oficiales. Más información en la pág 3.

Israelíes y palestinos negocian en El Cairo El Cairo. En medio de una nueva tregua de 72 horas, hasta ahora respetada, representantes israelíes y palestinos iniciaron ayer una nueva ronda de negociaciones en la capital egipcia para poner fin al conflicto en Gaza y terminar con el bloqueo israelí. Más inf. en la página 6.

EL NIVEL DE EMPLEO CRECIÓ 0,5% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.