CONCILIACIÓN
EN IRAK
FÚTBOL - COPA LIBERTADORES
SE LEVANTÓ EL PARO DE LOS PILOTOS
MATARON A 80 COMBATIENTES ISLAMISTAS
SAN LORENZO VA POR EL TORNEO QUE NUNCA PUDO CONQUISTAR
Página 4
Página 6
Página 7
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2842 | MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014
Fuerte respaldo al Gobierno en el litigio con los fondos buitre Una encuesta reveló que el 41% apoya la postura oficial. El kirchnerismo hizo un mutitudinario acto en el Luna Park.
ESTADIO. MILES DE MILITANTES DE UNIDOS Y ORGANIZADOS, LA CÁMPORA Y KOLINA, ENTRE OTRAS AGRUPACIONES.
La actuación del Gobierno en el litigio con los fondos buitre cuenta con un importante aval de la población y la actuación del juez neoyorquino Thomas Griesa es considerada “tendenciosa” a favor de los holdouts, según los resultaos de una encuesta realizada por la consultora Poliarquía. El relevamiento realizado la semana pasada muestra que el 41% de los encuestados calificó de manera “positiva” la actuación del gobierno nacional y otro 51% afirmó que el juez Griesa es “tendencioso”.“Predomina en la opinión pública una visión positiva sobre el modo en que el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner conduce la cuestión de los holdouts y la deuda”, señaló la consultora.
En tanto, militantes y dirigentes de distintas agrupaciones kirchneristas colmaron ayer el estadio Luna Park, para respaldar al Gobierno en su lucha contra los fondos buitre que litigan contra la Argentina en los tribunales de los Estados Unidos. Bajo la consigna “En el día de la reconquista de Argentina, Patria o Buitres”, miles de militantes con banderas y bombos se manifestaron no sólo sobre el conflicto legal con los holdouts, sino también en apoyo al liderazgo nacional de la Presidenta. En el discurso de cierre, el diputado nacional por el Frente para la Victoria (FpV) y secretario general de La Cámpora, Andrés Cuervo Larroque, apuntó contra quienes “ceden ante los intereses
foráneos”, en alusión al comportamiento de algunos medios de comunicación frente al litigio con los “buitres”. “Este acto se llama ‘Patria o Buitres’, pero también podría haberse llamado ‘Patria o Clarín’”, dijo Larroque al hablar ante un colmado estadio Luna Park. En ese sentido, advirtió que algunos medios de comunicación “no quieren que los pueblos tengan conciencia, porque de la conciencia surgen las convicciones”. Participaron, entre otras agrupaciones, Miles, Forja, La Cámpora, Proyecto Nacional, Socialistas para la Victoria, Corriente Transversal, Unidos y Organizados, Kolina . Más información en la página 3.
La ONU condena por desmedida la acción de Israel sobre Gaza Cuestionó la “desproporcionalidad” que ya dejó casi 2.000 palestinos muertos. Nueva York. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, cuestionó ayer la “proporcionalidad” de la ofensiva militar de Israel sobre la Franja de Gaza, que causó la muerte de casi 2.000 palestinos en poco más de un mes, y criticó a la partes involucradas en el conflicto por la falta de voluntad para sostener un alto el fuego a largo plazo. Durante una conferencia de prensa en la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, Ban consideró que la respuesta de Israel a los ataques con cohetes por parte de Hamas y a otras amenazas de seguridad “ha planteado serias dudas sobre el respeto (...) de los principios de diferenciación y proporcionalidad”. A un día de que termine una
tregua de 72 horas, la segunda desde que se desató el operativo sobre el territorio palestino, Ban se refirió a la reacción de las autoridades israelíes contra Hamas, el movimientos islamista que gobierna Gaza, donde los casi 2.000 muertos son en su mayoría civiles y los heridos superan los 10.000. En cambio, desde el comienzo de la ofensiva el 8 de julio, 64 soldados israelíes y tres civiles, entre ellos un tailandés, perdieron la vida por lanzamientos de cohetes palestinos, según datos de la ONU. En tanto, el gobierno egipcio proseguía ayer sus gestiones en El Cairo para hacer avanzar las tratativas indirectas sobre un alto el fuego permanente. Más información en la página 6.
ElTata Martino asume como DT en la Selección Gerardo Martino será el sucesor de Alejandro Sabella como técnico de la Selección Nacional. Así quedó confirmado ayer luego de que el entrenador cerrara el acuerdo con las autoridades de la AFA, que lo presentarán formalmente mañana. Más información en la página 8.
INTIMAN AL GRUPO CLARÍN A RATIFICAR EL PLAN DE ADECUACIÓN
Página 2
BOLSA
INVERSIÓN
PYMES
DENUNCIA
El índice Merval de la Bolsa porteña avanzó ayer 2,96%, en 8.455,80 unidades, en una jornada en la que los títulos públicos en pesos subieron hasta 1,2% y los bonos en dólares treparon hasta 3,9%. Los cupones atados al PBI crecieron 2,25%.
El gobernador de La Rioja, Luis Beder Herrera (foto), se reunió con directivos de la empresa Ecos, y se acordó que la multinacional italiana construirá en Villa Unión una Central de Generación de Energía Solar, con una inversión de us$ 69 millones.
El Ministerio de Industria abrió la segunda convocatoria 2014 del programa Crédito Fiscal para Capacitación, que pone a disposición de pymes y emprendedores $ 25 millones para la formación de sus empleados.
El director general del Observatorio de la Energía, la Tecnología y la Infraestructura para el Desarrollo, Federico Bernal, denunció que se le impidió participar en el ciclo “Democracia y Desarrollo”, organizado por el Grupo Clarín.
2
REPORTE NACIONAL
MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014
“El cierre de Donnelley fue una decisión política”
Se presentaron a sus puestos y pusieron en marcha la imprenta
Capitanich dijo que fue “unilateral e intempestiva” la resolución de la empresa estadounidense, que afectó a 400 trabajadores.
El delegado Jorge Medina señaló que se decidió respetar la conciliación obligatoria.
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró ayer que el cierre de la empresa gráfica RR Donnelley que afecta a 400 trabajadores, fue decisión “unilateral” e “intempestiva” de la casa matriz, en Estados Unidos, y consideró que su carácter es “político y no empresarial”. Capitanich diferenció el caso de RR Donnelley, en el que la empresa no ha mostrado voluntad conciliatoria, y el de la fábrica de autopartes Lear Argentina, cuya intención es seguir su actividad e, incluso, acrecentarla. “La empresa Donnelley ha tenido la particularidad de haber tomado una decisión unilateral de cierre ungida por su casa matriz, en EE.UU. Consideramos que es una decisión por lo menos rara, unilateral e intempestiva. Esto es una decisión de carácter político y no empresarial”, afirmó Capitanich. El jefe de Gabinete mencionó el encuentro que el lunes mantuvieron en el Ministerio de Trabajo de Buenos Aires, el sindicato y la empresa, donde se propició la
JEFE DE GABINETE. “NO ACEPTÓ LA CONCILIACIÓN VOLUNTARIA”, SEÑALÓ.
declaración de la conciliación obligatoria por quince días, para evitar que 400 trabajadores pierdan sus fuentes de trabajo. Recordó que hubo una oferta de conciliación voluntaria, que fue acatada por los trabajadores y no por la empresa, y otra para conciliación de intereses, que “fue soslayada”, y señaló que por ese motivo la conciliación ahora será
“obligatoria”. Capitanich dijo que la decisión de RR Donnelley “llama la atención por ser unilateral, inconsulta, intempestiva y arbitraria”, y no se condice con el “cumplimiento regular de sus obligaciones previsionales e impositivas” que ha tenido la empresa y que muestra que “no ha tenido dificultad para realizar en forma normal su actividad”.
Los más de 400 trabajadores de la imprenta RR Donnelley, ubicada en la localidad de Garín, se presentaron ayer a sus puestos de trabajo y pusieron en marcha el establecimiento. Así lo confirmó a Télam el delegado Jorge Medina. “La conciliación obligatoria se dictó ayer (por el lunes) y en asamblea de trabajadores votamos respetar esa conciliación, ocupar nuestros puestos de trabajo y poner en marcha la planta”, dijo. “Hemos puesto en funcionamiento las máquinas, estamos respetando las leyes”, remarcó el delegado. Medina también transmitió “tranquilidad a las empresas clientes” que imprimen en RR Donnelley sus publicaciones, en el sentido que se cumplirá lo pactado. “Incluso estamos cerrando nuevos trabajos en las próximas horas”, destacó el delegado de los trabajadores. Detalló que los trabajadores respetarán el horario de trabajo
y “cada turno cumplirá con su horario habitual” y agregó que están viendo “de qué manera poder levantar la desinversión de la empresa en cuanto a las maquinarias para que no caigan”. Medina remarcó que los trabajadores cobraron sus haberes
“La empresa miente al decir que está en quiebra”, según destacó el delegado René Córdoba. “el último día hábil del mes pasado” y en esa oportunidad, “ninguna autoridad les informó que iba a cerrar sus puertas”. RR Donnelley imprime y distribuye revistas como Para Ti, Paparazzi y Billiken y, según destacó el delegado René Córdoba, no permitirán que “la empresa mienta diciendo que está en quiebra”.
JP Morgan: aumentó la La Afsca intimó al Grupo Clarín imagen de la Presidenta Le exigió que cumpla la ley y frenó el intento de conservar señales de TV. La compañía financiera JP Morgan afirmó que “la imagen positiva” de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner “crece como consecuencia del endurecimiento de la posición del Gobierno frente a los holdouts”, en el litigio contra los fondos buitre. En un informe que la financiera distribuyó entre sus clientes, y que el diario Ámbito Financiero publicó en su edición de ayer, el economista jefe de investigación para América Latina, Vladimir Werning, señaló que “la retórica del gobierno argentino lo retrata como una víctima de la interferencia de la Corte” estadounidense. “Y esa retórica parece estar ganando tracción en el electorado”, afirmó Werning.
En su informe, JP Morgan destacó que “los datos muestran un rebote en la imagen de la Presidenta”, y precisó que “en junio subió a 39%, visiblemente por encima del máximo de 29% que convalidó en abril”. También puntualizó que “las respuestas a la pregunta de por qué el Gobierno no arribó a una solución se desplazaron hacia la percepción de que las demandas de los acreedores son excesivas”. En ese sentido subrayó que esa proporción trepó a “58% en la primera semana de agosto, frente a un 49% en la tercera semana de junio”. Señaló que “la percepción de que la Argentina carece de voluntad de llegar a un acuerdo”, cayó de 38% en la tercera semana de junio a 27% en la primera de agosto.
no, Cablevisión y Radio MiLa Autoridad Federal de tre, “para que en el plazo de Servicios de Comunicación 10 días hábiles, procedan a Audiovisual (Afsca) reiteró ratificar su voluntad de ayer “el rechazo al pedido cumplir, sin modificación del Grupo Clarín de conalguna, la propuesta de adeservar las señales Volver, cuación declarada formalQuiero Música, Magazine, El mente admisible por resoluTrece Satelital, Canal Rural, ción 193-Afsca/14, en los TyC Sports y TyC Max”, y lo términos en que fuera admiintimó a que “antes de fin tida”, bajo apercibimiento de mes ratifique su volunde que el organismo dispontad de cumplir el plan prega la transferencia de oficio. sentado”. MARTÍN SABBATELLA. PRESIDENTE DE LA AFSCA. Por otra parte, se le exiEn la reunión 52° del directorio, la Afsca frenó el intento levisivas que había anunciado gió al Grupo Telecentro que en el del Grupo Clarín de retener seña- vender, el directorio desestimó el plazo de un mes regularice las exles de televisión y lo intimó a que recurso de reconsideración y re- tensiones de su servicio de cable, antes de fin de mes ratifique su vo- chazó el pedido de modificación ya que exceden las permitidas por luntad de cumplir el plan presen- de la propuesta de adecuación de- la ley 26.522. La compañía deberá presentar tado, bajo apercibimiento de co- clarada admisible por Afsca”, se una propuesta antes de los próximenzar la adecuación de oficio. informó en un comunicado. “Tras la insistencia del multiAdemás, intimó a Grupo Cla- mos 30 días para regularizar su simedios de retener las señales te- rín, Arte Radiotelevisivo Argenti- tuación.
HOMENAJE
MORATORIA
REPRESOR DEPORTADO
El embajador en Uruguay Dante Dovena destacó ayer “las convicciones firmes” del expresidente Néstor Kirchner, al inaugurar en Maldonado una muestra fotográfica en homenaje al primer secretario general de la historia de la Unasur.
El debate del proyecto para establecer una nueva moratoria previsional que se iba a realizar ayer en un plenario de comisiones de Diputados se postergó para hoy, debido a una medida de fuerza del gremio de los pilotos.
El represor Jorge Horacio Páez Senestrari (foto), quien fue detenido en Bolivia, llegó ayer a San Juan y fue alojado en el Penal de Chimbas de esa provincia. Está imputado de haber cometido delitos de lesa humanidad durante la dictadura
como privación ilegítima de la libertad y tormentos a figuras políticas y sindicales, como el actual gobernador José Luis Gioja y el juez de la Corte de Justicia Abel Soria Vega, entre otros. militar. Páez Senestrari, de 68 años, fue detenido el viernes, y el domingo fue extraditado.
MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014
“Buscamos defender los intereses del pueblo” El referente del Partido Miles, Luis D’Elía, expresó ayer que las organizaciones que convocaron al acto en el Luna Park en apoyo al gobierno nacional en su litigio con los fondos buitre, buscan “defender los intereses del pueblo”. En diálogo con la prensa desde el estadio Luna Park, antes del inicio del acto, D’Elía resaltó que “aduciendo que hace 208 años se reconquistaba Buenos Aires, en el marco de esta pelea que tenemos con los buitres, se quieren devorar el futuro de los argentinos”. “Nosotros nos hemos convocado para decirle a la Presidenta que estamos orgullosos de cómo está conduciendo esta discusión, porque estamos seguros de que hay que defender los intereses del pueblo”, resaltó. “Venimos también –dijo– a decir que no entendemos cómo algunos argentinos quieren que se nos dispare la cláusula Rufo para hipotecar el futuro de nuestros hijos” y añadió que “por eso es un día de mucha dignidad”.
Multitudinario acto contra el accionar de los buitres Militantes y dirigentes manifestaron su respaldo al Gobierno en su lucha contra los ataques especulativos de los holdouts. Militantes y dirigentes de distintas agrupaciones kirchneristas colmaron ayer el estadio Luna Park, para respaldar al gobierno nacional en su lucha contra los fondos buitre que litigan contra la Argentina en los tribunales de los Estados Unidos. Bajo la consigna “En el día de la reconquista de Argentina, Patria o Buitres”, miles de militantes con banderas y bombos se manifestaron no sólo sobre el conflicto legal con los holdouts, sino también en apoyo al liderazgo nacional de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. El discurso de cierre estuvo a cargo del diputado nacional por el Frente para la Victoria (FpV) Andrés Cuervo Larroque, quien apuntó contra quienes “ceden ante los intereses foráneos”, en alusión al comportamiento de algunos medios de comunicación frente al litigio con los “buitres”. “Este acto se llama ‘Patria o Buitres’, pero también podría haberse llamado ‘Patria o Clarín’”,
MILITANCIA. “PATRIA O BUITRES” FUE LA CONSIGNA EN EL LUNA PARK.
dijo Larroque y remarcó: “Algunos medios de comunicación no quieren que los pueblos tengan conciencia, porque de la conciencia surgen las convicciones”. Otro de los oradores del acto fue el vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, quien sostuvo que en la postura del gobierno nacional ante los fondos buitre, lo que “está en juego es la con-
tinuidad de un proyecto popular y democrático”. La titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, al hablar en el acto resaltó que Cristina llamó a los jóvenes a “que no abandonen la lucha porque vale la pena, porque tenemos una Presidenta que debemos acompañar, ella tiene que ser quien nos dirija, venga quien venga como presidente”.
REPORTE NACIONAL
3
El gobierno venezolano reiteró su solidaridad La ministra para la Comunicación y la Información de Venezuela, Delcy Rodríguez, expresó ayer su solidaridad con el pueblo argentino por el ataque de los fondos buitre, al tiempo que el canciller de ese país, Elías Jaua, propuso emprender una “gran campaña internacional de solidaridad”. “Venezuela expresa su más profunda solidaridad con la República Argentina y con el pueblo argentino. Hoy las voces del Sur sumamos nuestras voces contra los centros imperiales”, manifestó ayer la ministra, al inaugurar en el Teatro Principal de Caracas el Foro Internacional Imperialismo Financiero: Fondos Buitre. Durante el encuentro, políticos, especialistas y el pueblo en general debatieron sobre los ataques contra la soberanía financiera de la Argentina. “El desarrollo de los fondos buitre en el mercado financiero no es más que una forma de expresión del desarrollo imperialista del capitalismo”, dijo Rodríguez.
Cristina restituirá objetos La interna en el FAU se profundiza del mariscal Solano López PinoSolanas arremetió contra Carrió por retirarse durante su discurso. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner viajó anoche a Asunción de Paraguay para restituir los objetos que pertenecieron al mariscal Francisco Solano López y reunirse con su par Horario Cartes. La Jefa de Estado partió anoche a las 20 desde el sector militar del aeroparque metropolitano Jorge Newbery a bordo del avión Tango 01. Las piezas históricas fueron adquiridas por Solano López en Alemania cuando era jefe del Estado paraguayo y, durante la guerra de la Triple Alianza, Bartolomé Mitre ordenó que la Aduana los incautara. El mobiliario está integrado por 10 sillas, un escritorio, un billit y dressoire. La visita de Cristina a Para-
guay servirá también para profundizar la relación bilateral y retribuir la que hizo Cartes en septiembre del año pasado a nuestro país. Hoy a las 10.30, la mandataria mantendrá una audiencia privada con su colega en el Palacio de Gobierno. Tras la firma de una declaración conjunta, ambos presidentes compartirán un almuerzo de trabajo Luego, la Presidenta hará entrega, como un gesto de reparación histórica, de los muebles y pertenencias de Solano López que estaban en poder de la gobernación de Entre Ríos. En el acto estarán presentes los gobernadores de Entre Ríos, Sergio Urribarri; de Chaco, Juan Bacileff Ivanoff; de Misiones, Maurice Closs; y de Formosa, Gildo Insfrán.
más defendió la idea de proEl Frente Amplio Unen mover un acuerdo con el (FAU) quedó otra vez atraPRO, le bajó el tono a la disvesado por sus diferencias puta e ironizó: “No estoy internas con respecto al enojada, sólo me fui con mi PRO y por un contrapunto carterita a comer pizza ¡Mientre los presidenciables ren que linda!” (lo que Elisa Carrió y Fernando Piacompañó con una foto de no Solanas, quien endilgó a su cartera). “Quiero la unila chaqueña tener “gestos dad de la República, con el de intolerancia” política. espacio más amplio posiSolanas volvió a arremeble”, insistió. ter ayer contra Carrió, a Martín Lousteau justifimenos de 24 horas del acto ACTO. SOLANAS CRITICÓ AL PRO Y CARRIÓ SE FUE. có el enojo de ayer de Cade lanzamiento del FAU porteño en el que la dirigente de ocurre sin consultar a nadie”, de- rrió con el argumento de que “es la Coalición Cívica-ARI abando- claró Solanas, quien juzgó como violento que alguien diga hasta nó el salón, disgustada por el to- una “grosería” y “un gesto de in- dónde llega”. El diputado radical y presidenno antimacrista del discurso del tolerancia” la actitud de Carrió. líder de Proyecto Sur. “Yo dije que no había lugar pa- ciable Julio Cobos eligió relativi“Sorprendió a todo el mundo ra la derecha moderna y ahí ella zar las diferencias dentro del FAU porque es ella la que predica tan- pegó el salto”, recordó el senador al decir que Carrió y Pino Solanas to la tolerancia, la concordia, la Carrió eligió Twitter para contes- “son dos personalidades con capluralidad y dice todo lo que se le tarle a Solanas y, aunque una vez rácter fuerte”.
ASFIXIADOS
PREMIADO
HALLAZGO MACABRO
Una pareja murió por inhalación de monóxido de carbono cuando pernoctaban en un hotel de Mar del Plata. El hecho ocurrió en el hotel Oasis, en Mitre al 1900, donde fueron hallados sin vida Irma Martínez, de 88 años y su esposo Hoguer Canessa, de 74.
El matemático y periodista Adrián Paenza (foto) recibirá el jueves 21, en Corea del Sur, una distinción de la Unión Matemática Internacional por sus aportes a la popularización de esta ciencia y amigar sus conceptos con la percepción del público.
Una mujer de 41 años oriunda del barrio porteño de Belgrano fue encontrada este fin de semana sin vida y en avanzado estado de descomposición en la precordillera andina, a unos 200 kilómetros de la ciudad de San Juan. Por el documento que
4
REPORTE NACIONAL
llevaba en la campera se trataría de María Etelvina Gras Duarte. De confirmarse su identidad, se trataría de la misma mujer que en mayo último intentó pasar a Chile atrevesando la Cordillera a pie, lo que le fue impedido por la Gendarmería Nacional porque no portaba documentación.
MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014
Los pilotos conciliaron y se reanudaron los vuelos
Autorizan estudio de ADN relacionado con el caso Marita Verón
El servicio de Aerolíneas y Austral estuvo suspendido por siete horas debido a un reclamo de apertura de paritarias.
Se le realizará a un chico para dilucidar si es hijo de la joven desaparecida en 2002.
Aerolíneas Argentinas y Austral reanudaron sus vuelos poco antes de las 14 de ayer, luego de que una medida de protesta del personal de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (Apla) y la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (Uala) obligó a la compañía a cancelar más de 50 servicios. Con la partida del vuelo de Austral AU2484 rumbo a San Rafael y Santa Rosa comenzaron a normalizarse las operaciones de la línea de bandera, que habían sido suspendidas a las 7.00. Los vuelos que fueron cancelados serán reprogramados, por lo que piden a sus pasajeros que consulten los nuevos horarios a través de la página web. Los pilotos de Apla y Uala iniciaron la medida de protesta tanto en el Aeroparque Jorge Newbery como en Ezeiza, la que consistió en asambleas en los lugares de trabajo, en demanda de la reapertura de las negociaciones paritarias y la modificación del impuesto a las Ganancias.
VARADOS. CIENTOS DE PASAJEROS ESPERARON VARIAS HORAS SUS VUELOS.
Aerolíneas calificó la medida de “intempestiva, desproporcionada e irrazonable” mediante un comunicado al considerar que rompió “los acuerdos salariales firmados que tenían fecha de vencimiento recién el 30 de septiembre de este año”. La medida provocó un profundo malestar entre los pasajeros, que se vieron sorprendidos
por la situación y quedaron a merced de un conflicto gremial al cual resultaban ajenos. La intervención del Ministerio de Trabajo dictando una conciliación obligatoria llevó a los pilotos a levantar la medida de protesta y retomar las actividades teniendo en cuenta la instancia de negociación que se desarrollaba anoche en la sede laboral.
Córdoba. El fiscal federal Gustavo Vidal Lascano ratificó ayer que en los próximos días se concretará la prueba de ADN, para determinar si un niño que vive en la localidad cordobesa de Alta Gracia es hijo de Marita Verón, la joven desaparecida y secuestrada por una red de trata de personas en 2002, pese a la apelación de una defensora oficial. El juez federal Alejandro Sánchez Freytes “autorizó el cotejo”, dijo el fiscal y agregó que “la Defensoría Oficial ha apelado, pero se va a seguir adelante, porque el recurso de apelación fue concedido con efecto devolutivo (no suspensivo)”. Vidal Lascano informó que se reunió con Susana Trimarco, la madre de Marita y que ésta manifestó estar dispuesta para las extracciones genéticas. Para Crespi, la prueba ordenada es “prematura e infundada” ya que, en su opinión, hasta el momento no hay pruebas firmes sobre la presunta vincula-
ción del niño con Marita. “No se puede dudar así nomás de la identidad de un niño con nada, porque eso es lo que hay en el expediente. Eso le hace daño a un niño”, dijo Crespi y aclaró que no se opone a buscar si existe un vínculo con Marita.
“No se puede dudar de las identidad de un niño ‘con nada’ en el expediente”, dijo una defensora oficial. El origen de la causa es la denuncia realizada por Trimarco al fiscal Vidal Lascano, quien realizó el pedido de la pericia. La investigación busca a determinar si el chico es hijo de Marita dado que, en el juicio celebrado en Tucumán, una testigo dijo que la joven podría haber sido abusada por uno de los condenados y que la vio con un bebé en brazos.
Confirmaron que el actor Ébola: la OMS probará fármacos Robin Williams se ahorcó Son drogas experimentales que nunca fueron usadas en humanos. Los Angeles. El actor Robin Williams murió asfixiado por haberse colgado con un cinturón, según informó el vicejefe del equipo forense de la policía californiana Keith Boyd, quien aseguró que el resultado definitivo de la autopsia se conocerá en unas semanas. Boyd, de la policía de Tiburón, cerca de San Francisco, indicó que el cuerpo de Williams fue encontrado con un cinturón alrededor del cuello, que a su vez estaba atado a una puerta cerrada y agregó que la muñeca izquierda del actor tenía cortes. Desde que fue hallado sin vida este lunes, la policía maneja la hipótesis de suicidio, ya que según su entorno Williams sufría desde hace tiempo profundas depresiones, era adicto al al-
cohol y en el pasado también tuvo problemas con las drogas. Los mensajes de condolencias, sorpresa y tristeza se continuaban tras el anuncio de la muerte de Robin Williams, de 63 años y ganador de un Oscar. Uno de los mensajes más emotivos tras su muerte fue el de su hija Zelda, quien publicó en la red social Twitter una cita del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry: “Tendrás las estrellas como nadie las tiene. En una de ellas estaré viviendo. En otra estaré riendo. Entonces será como si todas las estrellas estén riendo cuando mires al cielo por la noche. Tú y solo tú tendrás estrellas que pueden reír”, escribió y añadió: “Te quiero. Te echaré de menos. Intentaré seguir mirando hacia arriba”.
les vacunas en desarrollo”, Ginebra.Los expertos de la además de varios tipos de Organización Mundial de medicamentos, pero “ninla Salud (OMS) aceptaron guno de estos fármacos han el uso de fármacos experisido probados en humanos, mentales en la lucha contra aunque mostraron ser efiel ébola, cuyo brote en Áfricaces en primates”. ca Occidental ya causó la En Monrovia se anunció muerte de 1.013 personas, que un fármaco experimenentre ellas el sacerdote estal estaría llegando hoy a Lipañol Miguel Pajares, quien beria, procedente de los Eshabía sido repatriado desde tados Unidos. El anuncio Liberia a España y falleció indica que la Casa Blanca y ayer en Madrid. MORTAL. SON 1.013 LOS INFECTADOS FALLECIDOS. la Administración de AliEl Comité de Ética de la OMS consideró justificado el uso tos secundarios desconocidos co- mentos y Medicamentos aprobade fármacos experimentales en la mo terapia potencial o para la pre- ron el envío de dosis de ZMapp, lucha contra el ébola. “Bajo las vención”, señaló la OMS en un un tratamiento desarrollado por circunstancias extraordinarias de comunicado. Su subdirectora ge- Mapp Biopharmaceutical. La presidenta de Liberia, Ellen este brote y cumpliendo una serie neral, Marie-Paule Kieny adelande condiciones determinadas, el tó que “los ensayos de potencia- Johnson Sirleaf, se había dirigido grupo de expertos coincidió en les vacunas contra el ébola co- a su homólogo estadounidense, Barack Obama, para pedirle que que es ético ofrecer fármacos ex- menzarán en septiembre”. Señaló que “hay dos potencia- aprobara el envío de la droga. perimentales con eficacia y efec-
VECINOS
APELACIÓN
“ENTREGADOR”
Dos hombres fueron aprehendidos acusados de asesinar de cinco balazos a un vecino de la localidad bonaerense de El Jagüel, cuando salió en defensa de una odontóloga a la que asaltaban en su consultorio.
La familia del subcomisario Juan Carlos Klodczyk (foto), asesinado en una salidera bancaria en la localidad de Remedios de Escalada en 2011, apeló la absolución de los hermanos Daniel y Adrián Vicente, juzgados en junio pasado por el crimen.
Los investigadores del crimen de un empresario suizo asesinado el sábado durante un asalto en la ciudad misionera de Montecarlo creen que en el hecho actuó como entregador alguien cercano a la víctima. En tanto, los voceros indicaron que los tres
delincuentes que cometieron el asalto, en el cual ejecutaron a la victima, se llevaron un botín mayor al informado en un primer momento, ya que en vez de $30.000 es de $50.000, entre dinero y joyas. La víctima fue identificada como Héctor Knott, un hombre de 49.
MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014
Detuvieron al hombre que mató a un niño de 12 años El homicida no opuso resistencia y confesó el crimen. Lo asesinó porque el chico participó de un robo contra su hijo. Un hombre de 38 años fue detenido el mediodía de ayer acusado de ser el autor del crimen de Enzo Alegre, un niño de 12 años asesinado la tarde del domingo pasado de un tiro en la cara en una plaza de la ciudad bonaerense de Zárate. El detenido fue identificado por la policía como Darío Ernesto Daniel, alias Toto, quien le había confesado a distintos allegados haber sido el autor del homicidio del chico. Fuentes policiales aseguraron a Télam que la detención de Daniel se concretó cerca del mediodía en una estación de servicio de esa ciudad bonaerense, donde trabaja su esposa. El hombre se había dirigido hacia allí para despedirse de su mujer aparentemente porque tenía previsto entregarse a la policía, tal como se lo había recomendado su cuñado, un efectivo de la Prefectura Naval Argentina. Al momento de la detención, el hombre no ofreció resistencia y le dijo a los policías que el arma utilizada la había tirado. A pedido
DETENCIÓN. DARÍO DANIEL FUE APRESADO EN UNA ESTACIÓN DE SERVICIO.
de la fiscal Andrea Palacios, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 de Zárate, la policía realizó un allanamiento en la casa del detenido en busca de evidencias. La policía intenta encontrar un auto Daihatsu Charade en el que presuntamente escapó. El hecho ocurrió cerca de las 19 del domingo en la plaza Soldado Argentino, de Zárate, donde se
hallaba Alegre y otro chico de 13 años sentados en un banco. Según los investigadores, apareció un hombre, junto a su hijo también menor de edad, e increpó a los dos niños. Les reclamó que le devolvieran una campera y un teléfono celular que le acababan de robar a su hijo y sacó un arma de fuego, con la que le disparó en la cara a Alegre.
REPORTE NACIONAL
5
Dos hermanos a la cárcel por el crimen de un electricista El trabajador fue ejecutado a quemarropa con un tiro en el cuello. Ocurrió en Olivos. Dos hermanos de 17 y 21 años fueron detenidos, acusados de asesinar ayer a un electricista mientras trabajaba en la casa de una abogada en la localidad bonaerense de Olivos. Además, la autopsia determinó finalmente que la víctima, Leandro Cortabarria (59), no fue asesinada a puñaladas, como se informó inicialmente, sino que la ejecutaron de un tiro a quemarropa en el cuello. En el allanamiento realizado en la casa de los sospechosos, en la villa Zagala del partido bonaerense de San Martín, fue secuestrado un auto Ford Focus Kinetic cero kilómetro que estaba a nombre de la madre de los jóvenes detenidos y, se cree, fue el vehículo visto por los testigos del crimen. El jefe de la Departamental Conurbano Norte, comisario mayor Fabián Blanco, afirmó a la prensa que “los detenidos son los autores del crimen” de Cortabarria, cometido el lunes por la tarde cuando realizaba tareas
de elecricidad en una casa ubicada en Fray Justo Sarmiento y Debenedetti, de Olivos, partido de Vicente López. “Los allanamientos para dar con los acusados del robo seguido del homicidio de Cortabarria, se realizaron en el interior de la Villa Zagala en el partido
Leandro Cortabarria (59) se encontraba trabajando en Olivos, en la casa de una abogada. de San Martín”, dijo el jefe policial, y agregó que se secuestraron “elementos importantes” para la causa. Una fuente judicial explicó que los hermanos -cuya identidad se reserva porque uno de ellos es menor de edad-, ya venían siendo investigados por otros robos en la zona.
Harán una vigilia por el estudiante Miguel Bru
Hallaron una avioneta estrellada
La Plata. Distinas organizaciones sociales convocaron a una vigilia que se realizará el domingo próximo frente a la comisaría 9ª de La Plata, al cumplirse 21 años de la desaparición del estudiante de periodismo Miguel Bru, quien fue secuestrado, torturado y asesinado por policías, pero su cuerpo nunca fue encontrado. La jornada de vigilia se realizará desde las 19 y hasta las 2 de la mañana del lunes, frente a esa seccional policial ubicada en la calle 5 y 59, informó la Asociación Civil Miguel Bru (AMB). Autoridades de la Facultad de Periodismo y Comunicación de la Unlp y referentes de organizaciones de Derechos Humanos ya comprometieron su participación. El encuentro contará con una radio abierta, proyec-
lo que hace presumir a los Corrientes. Una avioneta investigadores que podrían estrellada y dos ocupantes ser personas dedicadas al muertos fue hallada la manarcotráfico o contrabando. drugada de ayer en una esAl respecto,Acosta manitancia cercana a la localidad festó a Télamque “no se descorrentina de Santo Tomé y carta” que el caso tenga vinlos investigadores sospechan culación con un seguimienque se trata de narcotrafito que mediados de julio úlcantes o contrabandistas. timo realizó la Fuerza Aérea El Jefe de la Policía de de una avioneta que estaba Corrientes, Eduardo Acosta, informó a Télam que la LUGAR. EN LA ESTANCIA “EL PIRIZAL”, CORRIENTES. circulando por el espacio aéreo sin autorización. avioneta habría caído hace “Estamos chequeando si se 30 días, aunque recién fue encon“Los cuerpos de los dos homtrada ayer, y que en su interior no bres, mayores de edad, se encon- trata de la misma aeronave”, dijo se hallaron documentos ni nin- traban en avanzado estado de des- el jefe de la policía correntina. Acosta expresó que son varios gún cargamento. composición, uno de ellos estaba La aeronave, una Cessna bi- adentro de la avioneta y el otro los elementos que “robustecen la motor, matrícula N421, fue en- afuera”, dijo el jefe policial. Acosta teoría del narcotráfico" y, si bien contrada esta madrugada, por pe- añadió que no se registraron en los señaló que no se encontró ninguones de la estancia “El Pirizal”, si- últimos días llamados de emer- na documentación, sostuvo que tuada a unos 40 kilómetros de la gencia, pedidos de búsqueda y los dos muertos podrían ser extampoco denuncias de familiares, tranjeros. ciudad de Santo Tomé.
ciones de videos, exposición de fotos y trabajos realizados por jóvenes que participan de los talleres de medios, que se dictan en la Casa de Cultura y Oficios Miguel Bru en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “La vigilia es un homenaje y una conmemoración simbólica que se realiza todos los años para reclamar por la aparición del cuerpo de Miguel Bru”, informó la entidad en un comunicado. En agosto de 1993 Miguel Bru había denunciado a efectivos de la comisaría 9° por un allanamiento ilegal en su casa, y a partir de ahí comenzó a ser amenazado para que retirara la denuncia. Según consta en los expedientes, el estudiante de periodismo fue secuestrado cerca de la localidad de Bavio el 17 de agosto de 1993.
La aeronave tenía en su interior a dos pasajeros. Cayó hace 30 días.
ESPAÑA
CHILE
BRASIL
NIGERIA
Unos 1.700 inmigrantes “sin papeles” intentaron alcanzar territorio español en las últimas 48 horas saltando la valla fronteriza de Melilla, un enclave español del norte de África, o cruzando el Estrecho de Gibraltar en botes inflables de juguete.
Parlamentarios y dirigentes del partido de centroderecha Amplitud entregaron al ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, una serie de propuestas a la reforma educativa que propone el Gobierno de Michelle Bachelet, tras la apertura a un acuerdo.
El gobierno de la presidenta brasileña Dilma Rousseff (foto), quien está en campaña para lograr la reelección en los comicios de octubre próximo, acusó a la oposición de lanzar denuncias falsas con el fin de generar otro escándalo de corrupción.
Más de un centenar de civiles murieron por los graves enfrentamientos entre el Ejército de Nigeria y el grupo ultraislamista Boko Haram en el norte del país africano. La agencia DPA informó acerca de los combates con la muerte de varios soldados.
6
REPORTE NACIONAL
MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014
IRAK
MEDIO ORIENTE
Combatientes islamistas mueren en ataque a Mosul
Israelíes y palestinos negocian prolongar la tregua en El Cairo
La aviación iraquí provocó al menos 80 muertos y más de 200 heridos en una zona controlada por grupos rebeldes sunnitas.
Las conversaciones para llegar a un cese del fuego son calificadas de “extenuantes”.
Mosul. Al menos 80 combatientes del grupo Estado Islámico (EI) murieron ayer en ataques de la aviación iraquí en la ciudad de Mosul, bajo control yihadista hace 4 días, mientras la crisis política persiste en el país pese al apoyo de Washington y Teherán al recientemente designado primer ministro chiita. El bombardeo con más víctimas tuvo lugar en la localidad de Sinyar, a 90 kilómetros al oeste de Mosul, donde fueron atacados la sede del Partido Democrático del Kurdistán (PDK) (tomada por los rebeldes sunnitas del EI) y un convoy de los yihadistas en el Monte Sinyar, lo que provocó al menos 73 muertos. En uno de los vehículos del convoy viajaba un destacado líder del grupo, informó el jefe de seguridad de la provincia de Nínive, Mohamed al Bayati, citado por la agencia de noticias EFE. Los ataques dejaron también gran número de heridos (Más de
TERROR EN SINYAR. CIUDAD UBICADA 90 KILÓMETROS AL OESTE DE MOSUL.
200) entre las filas del EI (grupo que busca instaurar un califato en la región y protaganiza un arrollador avance hace semanas que desdibuja la integridad territorial del país asiático) y causaron daños materiales en vehículos y armamento. Según Al Bayati, otros dos misiles atacaron una posición del EI en la zona de Al Kaiara, a 50 kiló-
COLOMBIA
metros al sur de Mosul, lo que provocó la muerte de ocho combatientes, entre ellos un dirigente radical. El uniformado explicó que son los aparatos de guerra iraquíes los que llevan a cabo bombardeos contra posiciones del EI, mientras que la aviación estadounidense centra sus ataques en Erbil, capital de la región.
El Cairo. Las negociaciones para poner fin a la guerra entre Israel y el movimiento palestino Hamas continaron ayer en Egipto, mientras el alto el fuego de 72 horas en el devastado territorio de Gaza alcanza su segundo día. La sesión de nueve horas (calificada de “extenuantes” por un vocero palestino) entre las delegaciones palestina e israelí en El Cairo terminó anoche con un proyecto para aliviar el bloqueo a Gaza, según fuentes cercanas a las negociaciones citadas por la agencia de noticias palestina Maan. Sin embargo, fuentes israelíes, niegan que haya habido avances. “La diferencia entre ambas partes es grande y no hay avances en las negociaciones”, dijo un responsable israelí que pidió no ser identificado. Según el Canal 2 de Israel, la negociación entre las facciones palestinas, los mediadores egipcios y la delegación de Israel gira en tor-
no a puntos clave. Uno de los requerimientos principales de la parte palestina es poner fin al bloqueo económico que ya lleva ocho años. Para eso, exigen aumentar a 250 el número diario de camiones que importan mercancías a Gaza. También se
Todo indica que las diferencias entre las partes es grande y no se registran avances en el tema del bloqueo. pide incrementar el número mensual de permisos concedidos a los habitantes de Gaza para pasar a través de cruce de Erez, que une Israel con Gaza y extender hasta 12 millas la distancia de faena a los pescadores gazatíes, que actualmente pueden hacerlo hasta las seis millas de distancia de la costa.
UCRANIA
El gobierno y las Farc en Ayuda humanitaria de los rusos debate sobre las víctimas Envían 280 camiones con alimentos y serán repartidos por la Cruz Roja. La Habana. El diálogo de paz del que participan el gobierno colombiano y las Farc entró ayer en una fase trascendental donde se debatirá sobre las víctimas del conflicto, y contará con la participación de los afectados por ataques de la guerrilla, del Ejército o de los paramilitares en la mesa de negociaciones. Los delegados reanudaron la negociación tras un receso de semanas con motivo de las elecciones en Colombia realizadas el 25 de mayo y el 7 de junio la segunda vuelta, cuando resultó reelecto el presidente Juan Manuel Santos. Durante esa pausa, las partes mantuvieron reuniones preparatorias para acordar los mecanismos en los que participarán las víctimas a en las
conversaciones. Los negociadores por parte del gobierno de Santos, encabezados por el ex vicepresidente Humberto de la Calle no ofrecieron declaraciones a su llegadaayer al Palacio de Convenciones de La Habana, sede de los diálogos desde su inicio en noviembre de 2012. En cambio, el número dos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y jefe negociador de la guerrilla, Iván Márquez, alias de Luciano Marín Arango, se dirigió a los medios para afirmar que el proceso entra ahora en un tema “trascendental”. “Este asunto es muy importante porque nos va a entregar las claves para desbrozar el camino hacia la reconciliación de la familia colombiana”,dijo.
nianas no fueron informaMoscú. Rusia envió más de das acerca de la ayuda. 2.000 toneladas de ayuda El Ministerio de Relahumanitaria hacia el este de ciones Exteriores ruso seUcrania transportada por ñaló que “será la Cruz Roja una columna de camiones quien asuma la tutela de la que partió ayer desde la ciucarga, enviada mediante un dad rusa de Naro-Fominsk, convoy de 280 camiones. pero que al entrar a territoEn este sentido, confiamos rio ucraniano será cedida en que las autoridades ucrapara que la maneje el Conianas garanticen la entremité Internacional de la ga segura de esta ayuda”. Cruz Roja (Cicr). El convoy partió ayer des“Los camiones llevarán VALERI CHALI. PORTAVOZ AUTORIZADO DE KIEV. de la capital rusa y según a los habitantes de Ucrania oriental más de 2.000 toneladas suspicacias y críticas, no sólo de medios locales, tardará un par de de cargamento humanitario reu- Ucrania sino también de Estados días en llegar hasta la frontera, a nido por los moscovitas y los ha- Unidos y otras potencias occi- unos mil kilómetros de distancia. La ayuda humanitaria es transbitantes de la región de Moscú”, dentales, Rusia decidió ceder el dijo un portavoz de la administra- manejo de esos convoyes huma- portada en 280 camiones e inclución según la agencia RIA-Novos- nitarios en territorio ucraniano. ye 400 toneladas de cereales, 100 ti, citada por EFE. El potavoz de Kiev, Valeri Chali, toneladas de azúcar y 62 tonelaSin embargo y para evitar las sostuvo que las qutoridades ucra- das de alimentos para niños.
SUB-20
GRONDONA HIJO
SUPERCOPA DE EUROPA SABELLA
El seleccionado argentino Sub- 20 debutó ayer con un triunfo sobre Mauritania por 1-0 en el torneo Cotif 2014, un torneo internacional que se disputa en L’Alcúdia, España. El gol del equipo de Humberto Grondona lo hizo Iván Leszczuk a los 23.
Julio Ricardo Grondona (foto), hijo del fallecido presidente de AFA, Julio Grondona, aseguró ayer que su padre “tenía la llave del poder” en Fifa y advirtió que a partir de ahora Sudamérica sentirá las consecuencias de su ausencia en ese organismo.
Real Madrid de España, con dos goles del crack portugués Cristiano Ronaldo, superó por 2 a 0 a Sevila, del mismo país, que tuvo a los argentinos Federico Fazio y Nicolás Pareja como titulares, y obtuvo su segunda Supercopa de Europa de fútbol.
Eugenio López, representante de Alejandro Sabella, aseguró ayer que es “imposible” que el ex DT del seleccionado argentino, subcampeón del Mundial en Brasil 2014 “dirija a Boca”. “Todo lo que se dice es mentira de los medios”, remarcó López.
MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014
COPA LIBERTADORES
REPORTE NACIONAL
7
PRIMERA DIVISIÓN
San Lorenzo va por la gloria frente a Nacional de Paraguay
El castigado Lanús recibe a un Belgrano en formación
Buscará llegar al título por primera vez en su historia desde las 21.15 con televisación de la TV Públicay Fox Sports. Si gana será campeón y si empata habrá alargue y penales.
Lanús, que viene de caer en la Copa Suruga Bank ante el Kashiwa Reysol de Japón, perdió la Recopa Sudamericana a manos del Atlético Mineiro de Brasil y fue eliminado en la Copa Argentina por Colón, tratará de recomponer su imagen cuando hoy reciba a Belgrano de Córdoba, en un partido de la 1a fecha del Campeonato de Primera División. El cotejo se disputará en el estadio Néstor Díaz Pérez (La Fortaleza), de la ciudad de Lanús, a partir de las 18 con el arbitraje de Silvio Trucco y la televisación de la TV Pública. En el historial entre ambos han jugado 25 partidos, con nueve triunfos de Lanús, seis de Belgrano y diez empates. Ante los cordobeses, el DT Granate Guillermo Barros Schelotto no podrá contar con Diego González en el mediocampo, ya que debe dos fechas de suspensión, y en su lugar estará Jorge Valdez Chamorro. Además, Nicolás Pasquini va por Maximiliano Velázquez.
SAN LORENZO NACIONAL (PARAGUAY) SAN LORENZO Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Mauro Cetto, Santiago Gentiletti y Emmanuel Más; Héctor Villalba, Juan Mercier, Néstor Ortigoza y Leandro Romagnoli; Martín Cauteruccio y Mauro Matos. DT: Edgardo Bauza. NACIONAL (PARAGUAY) Ignacio Don; Juan Argüello o Fabián Balbuena, Raúl Piris, José Cáceres y David Mendoza; Marcos Melgarejo, Marcos Riveros, Silvio Torales y Derlis Orué; Julián Benítez y Freddy Bareiro. DT: Gustavo Morínigo. Árbitro: Sandro Ricci (Brasil). Estadio: Pedro Bidegain (San Lorenzo). Hora: 21.15. Televisa: TV Pública y Fox Sport.
San Lorenzo de Almagro se apresta para vivir el momento más glorioso de sus 106 años de existencia cuando hoy reciba a Nacional, de Paraguay, con la inmejorable oportunidad de vencer y consagrarse campeón de la Copa Libertadores de América por primera vez en su larga historia. El partido se jugará dese las 21.15 en el estadio Pedro Bidegain (Nuevo Gasómetro), ubicado en el Bajo Flores porteño, con entradas agotadas, arbitraje del brasileño
MERCIER. EL ALMA DEL CICLÓN ESPERA REPETIR EL FESTEJO DE ASUNCIÓN.
Sandro Ricci y televisación de la TV Pública y Fox Sports. En el juego de ida, desarrollado en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, igualaron 1 a 1, con un gol marcado en tiempo adicional de Nacional de Paraguay. El vencedor de hoy será el campeón. De igualar, se jugarán 30 mi-
COPA ARGENTINA
nutos suplementarios y de persistir el empate se definirá con remates desde el punto penal, ya que en las finales los goles de visitante no valen doble en caso de empate. Año tras año fue ganando terreno en el corazón de cada hincha de San Lorenzo un superlativo grado de frustración, la de ser el
único equipo argentino de los considerados “grandes” que nunca pudo consagrarse en la Libertadores. La herida Santa se profundizó, sin piedad, al observar las copas ganadas por Estudiantes, Argentinos Juniors y Vélez, equipos que no pertenecen al selecto grupo de los de mayor convocatoria pero que se dan el lujo de tener su nombre grabado en el codiciado trofeo como campeones de América. En la edición inicial, en 1960, San Lorenzo pudo ser el primer equipo argentino en ganarla, pero en semifinales le cedió la localía en un tercer partido a Peñarol de Uruguay, a la postre ganador del certamen, y dejó escapar esa chance. Y hoy el Ciclón, que ya demostró en Paraguay ser superior a Nacional, tiene una nueva oportunidad para entrar en la historia de la Libertadores, sobre todo por el estilo “copero” que desarrolla desde la llegada de Edgardo Bauza, que le dio orden y poder ofensivo.
BOCA JUNIORS
Banfield goleó a Quilmes “Soy autocrítico”, señaló Bianchi y se clasificó a los octavos El DT dijo que “tengo la inteligencia para saber cuando jugamos mal”. Banfield, con una actuación sobresaliente, goleó ayer a Quilmes por 4 a 0 en un partido por los 16vos de final de la Copa Argentina que se jugó en el estadio Presidente Perón (cancha de Racing). Los goles del equipo conducido por Matías Jesús Almeyda fueron anotados en el primer tiempo por Juan Cazares a los 8 y Fabián Noguera a los 24, y en el complemento por Nicolás Tagliafico a los 18 y Santiago Salcedo a los 22. Banfield jugará en los octavos de final con Huracán, que eliminó a Boca Juniors (2-0), en encuentro a llevarse a cabo en septiembre venidero y en una fecha a aún por confirmar. El triunfo del Banfield fue contundente en un partido que
controló desde que el ecuatoriano Cazares, el mejor jugador de la cancha, abrió el marcador cuando solo se llevaban jugado ocho minutos del partido. En tanto, a los 24, con una chilena espectacular, marcó el segundo tanto Noguera y allí prácticamente se cerró el partido a favor del Taladro. Los dirigidos por el Pelado Almeyda se adueñaron de las acciones de allí en más y en la segunda etapa, sin arriesgar demasiado, también tuvo las mejores oportunidades y no extrañó que ensanchara el marcador con golazos convertidos por Tagliafico y Salcedo promediando la etapa. Así, Banfield empezó a soñar a lo grande en la Copa Argentina y también en el torneo local.
nemos que mantener la seEl técnico Carlos Bianchi renidad, creer en nosotros sostuvo ayer que “aunque y seguir trabajando, porque digan que no tengo autocríentendemos que esta es una tica, soy bastante inteligensituación momentánea y te como para saber cuándo sabemos que vamos a lojugamos bien y cuándo jugrar las cosas que tanto usgamos mal”, al referirse tedes como nosotros prenuevamente a la derrota ante Newell’s por 1-0 en la tendemos”, agregó con gesto serio el entrenador, Bombonera en la primera femientras se escuchaban alcha del Campeonato de EL VIRREY. CREE QUE VA POR EL BUEN CAMINO. gunos tibios aplausos y apePrimera División 2014. nas un par de decenas de los “Sé muy bien que ustedes están sedientos o hambrien- Bianchi ante un millar de perso- invitados coreaban su nombre. En representación de los jugatos de victorias, sabemos que he- nas reunidas en la Bombonera dumos comenzado el campeonato rante la presentación oficial del dores, el arquero Agustín Orión sin ganar y también sabemos que equipo para el presente torneo, afirmó que “todo el grupo está no hemos jugado mal, y aunque que fue organizada por el princi- tratando de mejorar para darle me digan que no tengo autocríti- pal auspiciante en la camiseta. alegrías a la gente y para tener reca soy bastante inteligente para “Sabemos cómo es porque ha- vancha el domingo”, cuando Bosaber cuándo se juega bien y ce mucho que estamos trabajan- ca visite a Belgrano en Córdoba cuándo se juega mal”, señaló do en esto, por eso les digo que te- por la 2a fecha del torneo.
GRONDONA Julio Ricardo Grondona, hijo del fallecido presidente de AFA, aseguró que su padre "tenía la llave del poder" en FIFA y advirtió que desde ahora Sudamérica comenzará a sentir los efectos de su ausencia. El titular de Arsenal de Sarandí dijo que en la última 8
REPORTE NACIONAL
VÓLEIBOL FEMENINO
reunión entre Grondona y Alejandro Sabella, éste les recomendó que se contactaran con Gerardo Martino para reemplazarlo. Agregó:“Mi padre y (Angel) Villar (presidente de la Federación Española) eran los únicos que sabían de fútbol, los demás son todos oficinistas”.
La formoseña Emilce Sosa (foto), figura en las tres victorias que el seleccionado logró ante Perú, Canadá y Cuba el fin de semana pasado en Lomas de Zamora por el Grand Prix, aseguró ese logro será “inolvidable” para Las Panteras. Con el estadio lleno en
Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.
MIÉRCOLES 13 DE AGOSTO DE 2014
SELECCIÓN NACIONAL
El ex técnico de Paraguay, Newell’s y Barcelona debutará al frente del equipo nacional en un amistoso ante Alemania.
TATA. GERARDO MARTINO DIRIGIÓ A LA SELECCIÓN DE PARAGUAY Y A BARCELONA, Y SACÓ CAMPEÓN A NEWELL’S.
versiones sobre el acuerdo. Martino, de 51 años, asumirá con el mismo grupo con el que trabajó en Barcelona la temporada pasada: Elvio Paolorroso (preparador físico), Jorge Pautasso, Raúl Marcovich y Adrián Coria (ayudantes de campo). El tesorero de la AFA y presidente de Defensa y Justicia, José Lemme, adelantó a Telam que el contrato de Martino “será como se hizo siempre, hasta el final de las eliminatorias y si clasifica hasta el Mundial". Lemm comentó que la designación de Martino fue
decidida por Julio Grondona poco antes de su muerte. Con el Tata parece llegar el “fútbol vintage” que desempolvó Pep Guardiola en el Barcelona (último equipo que dirigió Martino), un estilo que cautivó al mundo entero y, sobre todo, a los alemanes, que adoptaron al técnico español y lo pusieron al frente del Bayern Munich. El brillo de este exitoso equipo transmitió su impronta a la selección alemana que ganó el Mundial en Brasil, justo frente al equipo de Sabella y su opuesto estilo.
BOXEO
Murió Laudonio, el rival de Locche Fue uno de los pocos boxeadores que le ganó una pelea a Nicolino. Abel Laudonio, ex medallista olímpico en Roma 1960, y campeón argentino de los livianos, falleció ayer, de madrugada,a los 75 años, después de padecer el mal de Alzheimer y otras complicaciones, según informó su esposa Nora Mabel Bello, y será sepultado hoy en el cementerio Jardín de Paz, ubicado en la localidad bonaerense de Pilar. Los médicos le diagnosticaron Alzheimer a Laudonio en 2004 y luego su enfermedad se
Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar
COPA DAVIS
Confirmaron a Martino como sucesor de Sabella
Gerardo Tata Martino se convirtió oficialmente en el nuevo entrenador del seleccionado argentino, en reemplazo de Alejandro Sabella, quien tras conducir al equipo al subcampeonato Mundial en Brasil no renovó su vínculo con la AFA, según confirmó anoche Ernesto Cherquis Bialo, secretario de Medios y Comunicación de la entidad. “Martino acordó con los directivos y será presentado el jueves venidero a las 13, en el predio de la AFA, en Ezeiza”, aseguró Cherquis Bialo, confirmando las
los tres partidos del torneo que por primera vez se organizó en la Argentina, Mimí Sosa fue la máxima anotadora en los triunfos sobre Perú (3-0), Canadá (3-1) y Cuba (3-1). Sosa se crió en una comunidad indígena de Wichis en Las Lomitas, donde su mamá era maestra.
complicó al sufrir un ACV (2009), que derivó en otros deterioros. Laudonio, nacido el 30 de agosto de 1938, padre de Gabriela, Vanesa y Hernán, fue uno de nueve hermanos (cuatro mujeres y cinco varones) de una familia trabajadora arraigada en el barrio porteño de Villa Urquiza. Los duelos con Nicolino Locche fueron un clásico de la década del ‘60. Dos combates fueron ganados por el mendocino y el
restante por Laudonio, quien le quitó al “Intocable” el título argentino liviano el 11 de noviembre de 1964, al vencerlo por puntos en 12 rounds en el Luna Park. Laudonio había ganado la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Roma 1960 (perdió en semifinal con el italiano Sandro Lopopolo, luego campeón mundial). Como profesional, realizó 56 combates, con 48 triunfos (37 nocauts) seis reveses y dos empates.
Ratifican que no se jugará en Tel Aviv por razones de seguridad Israel debe proponer otra sede, pero la Federación podría elegir a Buenos Aires. Londres. La Federación Internacional de Tenis (ITF) rechazó la apelación presentada por Israel y ratificó que la eliminatoria de reclasificación de la Copa Davis entre israelíes y argentinos no se desarrollará en Tel Aviv y podría realizarse en Buenos Aires. “La Asociación de Tenis de Israel tiene hasta el jueves 14 de agosto para nominar una sede neutral”, señaló la ITF en un comunicado oficial del Consejo de Directores. De esta manera, el Consejo coincidió con el Comité de Copa Davis en que es “el deber de la ITF el de garantizar la seguridad de los jugadores, los oficiales y los espectadores”, y que existen dudas sobre la situación de seguridad en Israel. El argumento se sustenta en los casi 40 días de bombardeos
¡HAY POLÉMICA!
LAWN TENNIS. UNA POSIBILIDAD.
de Israel sobre territorio palestino, donde se registran casi 2 mil muertos, en su mayoría niños, mujeres y ancianos, según datos de Naciones Unidas. La Asociación Argentina de Tenis (AAT) tiene preparado un plan para un eventual partido en el Buenos Aires Lawn Tennis Club, de la Capital Federal. POR
PODETTI-PARÉS