RN2845

Page 1

LEY DE MEDIOS

EN ENTRE RÍOS

FÚTBOL - PRIMERA DIVISIÓN

QUERELLA DE LA UN DETENIDO AFSCA CONTRA POR EL CRIMEN CABLEVISIÓN DEL CICLISTA

NEWELL’S EMPATÓ CON GIMNASIA Y HOY HAY CUATRO PARTIDOS

Página 3

Página 7

Página 5

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 10 | NÚMERO 2845 | SÁBADO 16 DE AGOSTO DE 2014

Aceptó la Corte de Nueva York tratar el fallo del juez Griesa Admitió los pedidos del Gobierno y del Citibank de agilizar las apelaciones en su contra. Los citó para el 18 de septiembre. Nueva York (corresponsal). La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York hizo ayer lugar a presentaciones realizadas por la Argentina y por el Citibank en contra de la decisión del juez Thomas Griesa de habilitar el pago a tenedores reestructurados “por única vez” de los títulos emitidos bajo legislación nacional, y convocó a las partes a una audiencia para el 18 de septiembre. La Corte de Apelaciones aceptó así el pedido del Gobierno y del Citibank Argentina, de “agilizar” las apelaciones presentadas en referencia a la orden emitida el 28 de julio por el juez de Nueva York, en la que autorizó a la entidad bancaria a efectuar el pago a tenedores reestructurados con títulos bajo ley argentina “por única vez”. El objetivo de las presentaciones es que el tribunal de apelaciones trate la decisión del juez Griesa “antes de que interfiera con la transferencia de los pagos de intereses programados con vencimiento del 30 de septiembre”, explicó en su presentación el abogado representante de Argentina, Carmine Boccuzzi, en la presentación realizada ante la Corte. La Corte aceptó así la solicitud de “consolidar” las presentaciones formuladas por la Argentina y el Citibank y convocó a las partes a una presentación de argumen-

El índice de precios al consumidor subió 1,4% durante julio Los rubros Educación, Esparcimiento y Trasnporte impulsaron el alza, dijo el Indec. El Índice de Precios al Consumidor Nacional Urbano (IpcNu) registró un avance de 1,4% durante julio, impulsado por los rubros Transporte y Comunicaciones, Educación y Esparcimiento, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Por su parte, el índice de precios mayoristas marcó un incremento de 1,3%. De esta manera, entre enero y julio los precios minoristas acumularon un alza de 16,7% y los mayoristas 20,5% en siete meses. Durante julio, los valores medidos en el rubro Transporte y comunicaciones registraron un alza promedio del 2,6%, debido al alza en el precio del transporte de pasajeros, del 5%,

y 2,3% en la telefonía móvil. En tanto, la Atención Médica y los gastos del área de la salud tuvieron una suba del 0,8% promedio, con un retroceso del 2,3% en medicamentos, debido a la intervención del Gobierno para detener el alza de los precios de los remedios dispuesto por los laboratorios, mientras que Servicios de la Salud marcó un avance de 3,2%, por la medicina prepaga. En lo que respecta al Costo de la Construcción, este índice mostró un un avance en julio de 4,7%, por el aumento del 1,5 % en los Gastos Generales, del 7,2% en la Mano de Obra, y del 2,9% en los precios de los Materiales. Más información en la página 2.

APELACIÓN. SE ANALIZARÁ LA AUTORIZACIÓN DE PAGOS POR ÚNICA VEZ.

tos orales para el 18 de septiembre en horario aún a confirmar. En materia judicial el tema fondos buitre también tuvo otra presentación en Nueva York. Los bonistas europeos presentaron una apelación en contra de la orden del juez Griesa de bloquear la plata depositada por la Argentina en las cuentas del Bank of New York Mellon (BoNY), para pagar a los tenedores de bonos reestructurados. Esta apelación de los bonistas europeos, que se acogieron a los canjes de 2005 y 2010, se concretó luego de que el magistrado hiciera caso omiso de la car-

ta que le escribieron el 5 de agosto, en la que le transmitieron que él carece de “total autoridad para fallar sobre demandas no especificadas, que todavía no han sido traídas a ningún tribunal y que están regidas por ley extranjera”. En tanto, el Comité Asesor del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas recomendó, por unanimidad, realizar “una investigación profunda sobre las actividad de los fondos buitre”, a raíz de lo que se interpretó como “un ataque de especuladores” contra la Argentina. Más información en la página 3.

El Papa ante los jóvenes católicos de Asia Dangjin (Corea del Sur). El papa Francisco criticó ayer la “idolatría a la riqueza” y la “creciente desigualdad entre ricos y pobres”, durante la VI Jornada de la Juventud Asiática (JJA) que se celebra en la localidad coreana de Dangjin. Más información en la página 6.

GARANTIZAN EL EMPLEO A LOS TRABAJADORES DE DONNELLEY

Página 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.