JOSÉ DE SAN MARTÍN
IRAK
BÁSQUETBOL: CAMINO AL MUNDIAL
HOMENAJE AL LIBERTADOR EN SAN JUAN
LOS KURDOS RECUPERAN DOS CIUDADES
LA SELECCIÓN PERDIÓ ANTE PUERTO RICO POR 97 A 87 EN BELGRADO
Página 3
Página 6
Página 4 Suplemento Deporte Télam
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2847 | LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014
“Los buitres internos están instalando el miedo en la sociedad” Lo expresó el diputado por el FpV, Héctor Recalde, quien advirtió un intento por generar pánico entre los trabajadores.
EUFORIA DE LOLLO. LA ACADEMIA ALIMENTA SU ILUSIÓN Y ESTÁ INVICTA.
Racing le ganó a San Lorenzo y es líder junto a Vélez Superó al campeón de América 2-0 ante una multitud. Victorias de River y Boca.
LA COMPLICIDAD. RECALDE ADMITIÓ “UNA SITUACIÓN COMPLEJA”, PERO FUSTIGÓ A EMPRESARIOS Y OPOSITORES.
El diputado nacional por el Frente para la Victoria (FpV) Héctor Recalde, señaló que “distintos sectores empresarios y de la oposición” hacen uso de “la situación compleja” que atraviesa la economía “para generar pánico entre los trabajadores”. “El temor está instalado, y entonces empiezan a escucharse soluciones como la flexibilización laboral, como un revival de los '90”, advirtió. Recalde aseguró que con “el miedo en la sociedad, en especial entre los trabajadores, paralizan todo, y así nadie consume” y re-
cordó que “el resultado de la flexibilización fue lo contrario de lo pregonado, porque aumentaron la desocupación y el trabajo en negro, por ejemplo”. En ese sentido, el diputado nacional destacó que “existe una estabilización de la economía, yo no soy un especialista para decir que haya recesión, pero hay medidas contracíclicas importantes que está tomando el Gobierno”. “La realidad es que el empleo en el país aumentó un 0,5%. Es cierto, es poco, pero aumentó, comparando el segundo trimes-
tre de 2014 con el mismo período de 2013, que es como hay que comparar”, recalcó. Los números oficiales también indicaron que en la comparación de los dos primeros trimestres del año, el trabajo registrado cayó 0,3%. El abogado laboralista aportó que “cuando hay una crisis real siempre se siente fuerte en la industria textil, y en este sector no hay despidos”. “En la industria automotriz hay algunas suspensiones de uno o dos días por semana y los trabajadores cobran el 75% del sueldo”. Más inf.en la pagina 3.
Los hinchas de Racing no pueden pedir más. Dos fechas jugadas, dos triunfos. El último nada menos que ante el campeón de América y en el Cilindro de Avellaneda ante una multitud. Con una tarea prolija le bastó al equipo de Diego Cocca para superar a un San Lorenzo que pareció haber sufrido el desgaste de la final de la Libertadores. Los goles del conjunto de Avellaneda fueron los dos en el final de cada tiempo. Luciano Lollo, de cabeza en el epílogo del primer tiempo y Facundo Castillón, cuando ya se jugaba el tiempo de descuento del final del partido. La única sensación amarga para Racing fue la innecesaria falta de Gabriel Hauche, que determinó su expulsión, yaque había cumplido hasta ese momento una buena actuación. En un Monumental con mu-
cha público, River le ganó a un pálido Rosario Central 2-0 con tantos del colombiano Teófilo Gutiérrez y de Leonardo Pisculichi. El equipo que conduce Miguel Angel Russo jugó uno de sus peores partidos frente a un rival entonado que desaprovechó varias situaciones claras como para aumentar el marcador y concretar una goleada. El inestable Boca de Carlos Bianchi logro una victoria agónica en Córdoba frente a Belgrano (1-0). Fue un partido intenso en la primera etapa y apenas discreto en el complemento. Xeneizes y Piratas siguen en deuda con sus hinchas. Hoy se completará la segunda fecha con dos encuentros: Quilmes recibirá a Godoy Cruz y Atlético Rafaela a Lanús. Más información en las páginas 1, 2 y 3 del Suplemento Deporte Télam.
PRODUCTOS ALIMENTICIOS PARA ABASTECER EL MERCADO RUSO
Página2
LA SERENÍSIMA El empresario de la industria láctea Pascual Mastellone (foto) falleció anoche, a los 84 años, y será velado hasta hoy en la planta de General Rodríguez. "La familia Mastellone comunica con profundo dolor el fallecimiento del querido Don Pascual 2
REPORTE NACIONAL
acontecido en la noche de ayer a los 84 años, tras padecer una larga y difícil enfermedad, que enfrentó con tesón, fortaleza y la energía inagotable con que encaró los distintos desafíos a lo largo de toda su vida", señaló la familia en un comunicado distribuido el día de ayer.
FIN DE SEMANA LARGO
AUTOS USADOS
La Federación de Cámaras y Centros Comerciales (Fedecámaras) estimó que durante el fin de semana largo, los turistas gastarán alrededor de $ 1.500 millones, y que las personas comprarán por 500 pesos diarios como promedio.
La transferencia de vehículos usados durante julio totalizó las 141.612 unidades, un 20,14% más que en el mes anterior, de acuerdo con un informe de la Cámara de Comercio Automotor. En junio, habían llegado a 117.868 unidades. .
LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014
“No quieren limitar a los formadores de precios”
Ibarra denunció el endeudamiento sistemático de Macri
El secretario de Comercio denunció la “agitación constante” de quienes critican los proyectos a favor de los consumidores.
Advirtió sobre un posible default por deuda en dólares, para abril de 2015, en la ciudad.
El secretario de Comercio, Augusto Costa, sostuvo que "la agitación permanente de algunos sectores del empresariado" que critican los proyectos de ley del Ejecutivo para fortalecer el derecho de los consumidores solo busca "que no exista ningún tipo de limitación al accionar de los formadores de precios en los mercados". En una entrevista publicada hoy por Tiempo Argentino, Costa aseguró que el paquete de proyectos de ley enviado al Congreso "brinda herramientas a los consumidores para que hagan un ejercicio pleno de sus derechos". Además, las iniciativas favorecen "la capacidad del Estado de proteger a los eslabones más débiles de la cadena de producción y consumo: los pequeños productores y empresas, los consumidores y los trabajadores", recalcó. El funcionario resaltó el "consenso prácticamente unánime" de entidades gremiales y empresarias "con respecto a los beneficios que van a traer para todos los argenti-
AUGUSTO COSTA. EL FUNCIONARIO DEFENDIÓ LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO.
nos las leyes que defienden los derechos del consumidor". Lo hizo en referencia al proyecto de creación de un nuevo fuero judicial del consumidor, las reformas de las leyes de Defensa del Consumidor, Lealtad Comercial y Defensa de la Competencia y la creación del Observatorio de Precios en el ámbito de la Secretaría de Comercio.
En tanto, lamentó que "los principales medios de comunicación del país" invisibilizaran "el sentido profundo de las propuestas" para transmitir los "cuestionamientos interesados de los representantes de los sectores más concentrados de la producción, la industria, el comercio y las finanzas", respecto de la reforma de la Ley 20.680 del año 1974.
El legislador porteño Aníbal Ibarra denunció la "sistemática" política de endeudamiento en dólares de la gestión de Mauricio Macri y puso en duda cómo hará la Ciudad para pagar el vencimiento de deuda de us$ 475 millones que tendrá que afrontar en abril del 2015. El ex jefe de gobierno porteño publicó hoy una columna de opinión en el matutino Página/12 en la que afirma que "el endeudamiento durante la gestión macrista fue sistemático y provocó que desde 2008 hasta hoy la deuda porteña se triplicara en dólares". Ibarra señaló que con esta política el macrismo llevó "a la Ciudad a una situación de alta vulnerabilidad que nos hace depender del estornudo de los mercados o de las decisiones de un juez asociado a los fondos buitre". El legislador detalló que a pesar de que la ciudad de Buenos Aires posee uno de los presupuestos más elevados del pa-
ís, el PRO gobierna desde 2007 con déficit fiscal, a excepción del año 2010. "Ese déficit lo financió fundamentalmente con el endeudamiento que no fue destinado -contrariamente a lo que sostiene el discurso oficial- a producir
Con uno de los presupuestos más elevados del país, el PRO gobierna desde 2007 con déficit fiscal. un boom de obras, sino a ampliar los gastos corrientes", afirmó el actual legislador. También recordó que en abril próximo, hay un vencimiento de us$ 475 millones de una deuda contraída con la finalidad de ampliar la red de subterráneos, obra para la cual el macrismo "no tenía proyecto" por lo que se utilizó con otros fines.
La yerba mate se afirma Citan a productores para Rusia en la economía regional Fuerte aumento de los pedidos de alimentos para ese mercado. Posadas. La producción de yerba mate, que en Misiones genera ingresos por más de 6.000 millones de pesos anuales, involucra de manera directa a unas 38.500 familias, incluso muchas del norte de Corrientes, según fuentes del sector. "Si bien el sector figura en segundo lugar detrás de la industria maderera, la participación de unas 38.500 familias en sus distintas etapas permite asegurar que es el que más derrama en la economía de la provincia", aseguró Raúl Karaben, vicepresidente de Productores Santo Pipó Sociedad Cooperativa. La tabla de las producciones que más aportan también la integran el té, el tabaco y en menor medida los cítricos, en ese orden. Karaben remarcó que "anual-
mente se cosechan unos 780 millones de kilos de hoja verde que luego se transforman en unos 250 millones de kilos de yerba mate canchada, de los cuales 30 millones se exportan". El dirigente cooperativista precisó que figuran inscriptos unos 18.000 productores, aunque hoy son 14.500 los que entregan su producto a la industria, que emplea a unos 6.000 trabajadores. Los tareferos, los trabajadores que cosechan la hoja verde, son entre 14.000 y 16.000, pero solo una minoría de ellos está registrado. La Federación de Cooperativas Agrícolas de Misiones reúne a unos 5.000 productores primarios, agrupados en 37 entidades asociadas.
Carlos Casamiquela; y el seLa Cámara de Comercio cretario de la Cancillería, Argentino-Rusa convocó a Carlos Bianco, entre otros productores de alimentos a funcionarios. aprovechar la creciente deMás allá de los resultados manda de Rusia registrada de la misión para ganar posien los últimos días para abasción ante el cierre de los tecerse su mercado, a partir mercados, las empresas rudel cierre dispuesto por sas ya enviaron consultas y Moscú al ingreso de imporpedidos sobre alimentos cotaciones provenientes de mo quesos de todo tipo tanEuropa, Estados Unidos, to en hormas como en emAustralia, Canadá y Noruebalaje final para góndola; ga, como respuesta a las san- CARLOS BIANCO. SECRETARIO DE CANCILLERÍA. lácteos en general, con preciones aplicadas por la crisis ponderanca en yogur bebible, nacon Ucrania. marcas europeas". La entidad indicó que desde el El nuevo escenario de oportu- tural y leche descremada en polvo; 7 de agosto, cuando Valdimir Pu- nidades en el mercado ruso fue pasta de alta calidad; conservas vetin impuso por un año, "se está re- también ponderado por el gobier- getales; productos de confitería; cibiendo gran cantidad de pedidos no y las grandes empresas, que es- pescados, embutidos y derivados. Más allá de productos que ya se de empresas rusas de primera línea, ta semana concretarán una misión buena parte de ellas proveedoras de conjunta a Moscú, de la que parti- exportan, existen oportunidades en cadenas de supermercados que tie- ciparán los ministros de Industria, otros rubros, como aceite de oliva, ne exclusividad con importantes Débora Giorgi; de Agricultura, pastas o productos gourmet.
SAN MARTÍN El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, encabezó ayer el acto central en la provincia por el 164° aniversario del fallecimiento del general José de San Martín, que contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales. En la ceremonia,
que tuvo lugar en la plaza homónima de la capital provincial, la coordinadora de Asuntos Educativos de la Jefatura de Gabinete local Ana María Del Riccio reivindicó a San Martín al recordar su frase: “Divididos seremos esclavos, unidos los venceremos”.
ENCUENTRO
“ESTADO NARCO”
El legislador porteño por el Frente para la Victoria, Jorge Taiana (foto), mantuvo en La Paz un prolongado encuentro con el presidente de Bolivia, Evo Morales, al que calificó en una improvisada rueda de prensa como “muy cálido y cordial”.
La diputada nacional Elisa Carrió volvió a vincular a su par Sergio Massa con el narcotráfico, al advertir que de ser electo presidente el líder del Frente Renovador, el país se “dirigirá indefectiblemente” a un “Estado narco” ingobernable.
LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014
REPORTE NACIONAL
3
“Todos los buitres internos intentan instalar el miedo”
Son 53 los represores prófugos por delitos de lesa humanidad
El diputado nacional Héctor Recalde sostuvo que “se quiere paralizar a los trabajadores” y así “nadie consume”.
La última detención fue la del ex militar Jorge Horacio Páez Senestrari en Bolivia.
El diputado nacional por el Frente para la Victoria Héctor Recalde afirmó ayer que “los buitres internos están instalando el miedo en la sociedad”, al señalar que “ellos viven del endeudamiento de los países”. “Al generar el miedo en la sociedad, en especial entre los trabajadores, paralizan todo, y así nadie consume”, consideró. No obstante, el legislador nacional admitió que “existe una estabilización de la economía, yo no soy un especialista para decir que haya recesión, pero hay medidas contracíclicas importantes que está tomando el Gobierno”. “Evidentemente estamos pasando por una situación compleja que tiene diversas causas”, planteó ayer en una entrevista por Radio América. En este contexto, Recalde manifestó su preocupación por “el uso que distintos sectores empresarios y de la oposición hacen de la situación para generar pánico entre los trabajadores”. “El temor
MEDIDAS CONTRACÍCLICAS. RECALDE Y “LA ESTRATEGIA” DE LA OPOSICIÓN.
está instalado, y entonces empiezan a escucharse soluciones como la flexibilización laboral, como un revival de los 90”, advirtió. Al respecto, el diputado laboralista recordó que “el resultado de la flexibilización fue lo contrario de lo pregonado, porque aumentaron la desocupación y el trabajo en negro, por ejemplo”. “La realidad es que el empleo
en el país aumentó un 0,5%. Es cierto, es poco, pero aumentó, comparando el segundo trimestre de 2014 con el mismo período de 2013, que es como hay que comparar”, recalcó. El diputado dijo también que “estos son datos de una encuesta laboral que hace el Ministerio de Trabajo” y destacó que “cuando hay una crisis real siempre se siente en la industria”.
Con la detención en Bolivia del ex militar Jorge Horacio Páez Senestrari, son ahora 53 los represores prófugos, acusados por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura cívico militar, por los que el Ministerio de Justicia ofrece recompensas para capturarlos. Paéz Senestrari fue deportado por Bolivia y entregado a las autoridades de Argentina, cuya justicia lo imputa en la causa que investiga el secuestro y las torturas infligidas al ex secretario de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de San Juan, Hugo Ricardo Bustos. El Ministerio ofrece recompensas para quienes puedan ofrecer datos, y para ello deben comunicarse con el Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas Ordenada por la Justicia (Buscar), creado por la Ley 26.375, al (011) 5300-4020. La recompensa más alta que se ofrece, $ 500.000, es para lo-
calizar a Marcelo Cinto Courtaux, acusado de haber cometido delitos en la represión de la denominada “contraofensiva montonera”; y Guillermo Campanille, por cometer violaciones a los derechos humanos en Mendoza y con pedido de cap-
La recompensa más alta que se ofrece es de $ 500.000 por los implicados en delitos durante la dictadura. tura desde el 9 de mayo de 2014. Para dar con el paradero de José Esteban Pulvermacher, quien formó parte de la Policía bonaerense y fue muy cercano al ex jefe de facto de la fuerza Ramón Camps, y Enrique Francisco Welsh, también se ofrecen $ 500.000. Ambos actuaron en el centro clandestino “1 y 60” en La Plata.
Rossi: “Independencia es “Están buscando destruir el Unen” no dejarse extorsionar” Lo afirmó Fernando Solanas, y acusó a Carrió y a un sector de la UCR. San Juan. El ministro de Defensa, Agustín Rossi, junto al gobernador José Luis Gioja, encabezó ayer en San Juan la ceremonia central por el 164° aniversario del fallecimiento del general José de San Martín y en ese marco expresó que “es independencia no dejarse extorsionar por los fondos buitre”. Rossi sostuvo que “San Martín no sólo fue un gran estratega militar sino que fue un líder con visión geoestratégica y política que aún perdura en el espíritu de los argentinos”. Aseguró que "el país necesita estar unido en la defensa de los intereses totales de los argentinos porque existen sectores de nuestra sociedad que por ambiciones personales defienden los intereses foráneos”. Remarcó que "los fondos buitre
son la peor expresión del capitalismo financiero". Rossi afirmó que San Martín “fue justo con su pueblo” y llamó a imitar ese espíritu de justicia que se refleja hoy en “la equidad social, la defensa de nuestra economía y también en la recuperación del nieto de Estela de Carlotto”. Destacó el deseo que “las Fuerzas Armadas encuentren el lugar desde donde seguir aportando en la construcción de la Nación, con respeto a la democracia y a los derechos humanos”. El gobernador Gioja, recibió la condecoración “Cóndor de Oro” por parte del jefe del Ejército, teniente general Cesar Milani y afirmó: "Siento que represento a los 700.000 sanjuaninos que reconocen a San Martín como padre de la patria”.
aparta de la carta fundante El senador nacional Ferde Unen que hicimos púnando Pino Solanas se refiblica el año pasado”. rió a los contrapuntos geneEn este sentido, responrados en el Frente Amplio sabilizó a Carrió y a un secUnen a raíz de un posible tor del radicalismo vinculaacuerdo con el PRO y asedo a Enrique Coti Nosiglia, guró que “un sector del racomo los promotores de un dicalismo y Carrió están potencial acuerdo con el provocando la destrucción” PRO y les apuntó por estar de la alianza. “negando todo lo que vinieEn una entrevista publiron diciendo en estos tiemcada ayer por el diario Página/12, Pino Solanas analizó DURO. PINO CUESTIONÓ UNA ALIANZA CON MACRI. pos”. “Están provocando la destrucción de Unen”, senla situación actual del FaUnen, luego de que a comienzos nió que la titular del ARI “segura- tenció. Solanas describió al partide la semana pasada Elisa Carrió mente está muy alterada porque do que dirige Mauricio Macri como “una fuerza de alta corrupción, se retirara de un acto proselitista se ha ido muy de cauce”. cuando el cineasta rechazó de plaEn el reportaje, el dirigente de de gran sobreprecio en la obra púno una alianza electoral con el Proyecto Sur detalló que la ma- blica, con un manejo institucional PRO. Si bien Solanas afirmó que yoría de los ocho partidos que absolutamente cuestionable desde entre él y Carrió hay muchas componen el frente político re- hace décadas” y recordó que los coincidencias, consideró “inacep- chazan una virtual alianza con el Macri se hicieron “famosos” por el table” el desplante público y opi- macrismo y dicho acuerdo “se contrabando de autopartes.
EPOC El primer estudio oficial sobre la prevalencia de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (Epoc), que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) provoca anualmente en el mundo tres millones de muertes, comenzó a 4
REPORTE NACIONAL
realizarse en las ciudades de La Plata y Rosario, informó ayer el Ministerio de Salud. El estudio, que también abarcará al partido bonaerense de Vicente López, la ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, busca determinar el número de casos y sus factores de riesgo.
CHIKUNGUNYA
“TETEADA”
El Ministerio de Salud de la Nación, a cargo de Juan Manzur (foto), puso a disposición de la comunidad medios de comunicación y equipos de salud, información específica sobre fiebre chikungunya y la enfermedad por virus del Ébola.
Decenas de mujeres se reunieron esta tarde en el Parque Sarmiento de la capital cordobesa para realizar una “teteada pública”, con el fin de llamar la atención sobre lo importante que es para los niños la lactancia materna.
LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014
Es cotidiana la violación de los DD.HH. de las mujeres Ruth Rubio Marín, especialista en derecho y género, afirma que la sociedad sólo considera delitos los casos de violencia sexual. Las violaciones a los derechos humanos de las mujeres se han naturalizado, como cuando se considera ‘normal’ la mayor dificultad para conseguir un empleo, o se tienen en cuenta sólo como delitos, en el caso de la violencia sexual, aseguró la española Ruth Rubio Marín, especialista en derecho y género. “Cuando hablamos de violaciones a los derechos humanos no nos referimos sólo al terrorismo de Estado sino que las mujeres siguen teniendo hoy muchísimos de estos derechos vulnerados, el problema es que no se entiende en estos términos”, aseguró la especialista, docente de la cátedra de derecho público comparado . Tras asegurar que “cuando hablamos de violencia de género no podemos limitarnos a la violencia sexual”, Rubio Marín afirmó que, “mientras las mujeres todavía luchan porque no las maten o las violen es lógico que nos centremos en esto porque es de vida o muerte, pero también es de vida o
DEFENSA. LA ESPAÑOLA RUTH RUBIO MARÍN Y LOS DERECHOS VULNERADOS.
muerte si yo no tengo para comer, y la pobreza tiene cara de mujer”. “Las mujeres seguimos siendo víctimas de muchísima discriminación. Por ejemplo, tenemos legalmente derecho a un empleo, pero seguimos teniendo más dificultades que los varones en conseguir o sostener un trabajo cuando quedamos embarazadas, peores salarios, cargos menos jerar-
quizados y espacios dentro del mercado laboral donde se reproducen nuestras labores como el cuidado no remunerado”, dijo. Y continuó: “en las leyes penales, la figura de legítima defensa está doctrinalmente planteada sin contemplar la reacción de una mujer que no puede actuar en forma, proporcional y directa contra el agresor, sino cuando puede”.
Aún deben renovar su DNI 2,5 millones de bonaerenses Hay plazo para realizar el trámite hasta el 30 de diciembre. Evalúan extender el horario. Más de dos millones y medio de bonaerenses aún no renovaron el Documento Nacional de Identidad, trámite para el que hay plazo hasta el 30 de diciembre, según el gobierno. “Desde noviembre de 2010, cuando se implementó el nuevo DNI tarjeta en todo el país, en la provincia de Buenos Aires ya son más de 13 millones de ciudadanos los que renovaron el documento”, explicó el Jefe de Gabinete de ministros de la provincia, Alberto Pérez. Recordó que “hay tiempo hasta el 30 de diciembre para hacer el trámite, ya que en 2015 el DNI tarjeta será el único válido”. En tanto el subsecretario de Gabinete provincial Juan Pablo Álvarez Echagüe afirmó que “estamos teniendo un aumento en la demanda en los registros civiles digitalizados y en los centros de documentación que prevemos irá creciendo, ya que aún hay dos millones y medio de personas que aún no actualizaron su DNI”.
El funcionario recomendó “no esperar hasta último momento” y adelantó que se evalúa implementar una extensión horaria para atender al público por este trámite, así como ampliar el sistema de turnos online que actualmente sólo funciona en La
Desde 2015 el DNI tarjeta será el único válido. Más de 13 millones de ciudadanos ya lo renovaron. Plata con excelentes resultados. El DNI tarjeta “tiene un plazo de validez de 15 años y la meta nacional es llegar a diciembre de 2014 con cero DNI tapa verde”, sostuvo el funcionario. “Trabajamos en conjunto con la Nación para que en enero de 2015 no haya más libretas, todo sea digitalizado, en formato tarjeta solamente”, añadió.
El nigeriano internado en El Papa convocó a los jóvenes Pidió en Corea que construyan una iglesia “humilde” y “misionera”. España no tiene ébola Madrid. El hombre de origen nigeriano que ingresó ayer en un hospital de la ciudad española de Alicante con síntomas compatibles con los del ébola no está infectado con ese virus, informaron enel Ministerio de Sanidad. Los análisis clínicos fueron realizados en el Instituto de Salud Carlos III de Madrid, que coordina la investigación sanitaria pública en España, a donde el hospital de Alicante remitió las pruebas epidemiológicas, reportó la agencia española EFE. El paciente había ingresado ayer en el Hospital Sant Joan, centro de referencia para el ébola en esa provincia del mediterráneo español, con los síntomas de la enfermedad: fiebre alta, malestar, vómitos y hemorragias. Los exámenes realizados con-
firmaron que no tiene ébola, informó el Instituto y señaló que no se harán contraanálisis ya que el hombre no tuvo contacto con posibles infectados. Se trata un caso distinto al de la religiosa de origen guineana y pasaporte español Juliana Bonoha, que fue repatriada a España desde Liberia junto al sacerdote Miguel Pajares, fallecido el 12 de agosto por causa del virus. El nigeriano ingresado en Alicante pasó la noche estable, según datos aportados esta mañana por fuentes oficiales. Las autoridades sanitarias españolas activaron preventivamente el protocolo de actuación ante la sospecha de virus del ébola y consideraron que así “la población está protegida de un posible contagio”.
“los aspectos de la vida conSeúl. El papa Francisco pitemporánea que son pecadió hoy construir una Igleminosos, corruptos y consia católica más “humilde” ducen a la muerte”. y “misionera” en la fortaleLa misa de clausura de la za de Haemi, al oeste de JJA de 2014 contó con la Corea del Sur, donde una presencia de unas 45.000 multitudinaria misa puso personas, entre los jóvenes fin al sexto encuentro de los venidos de toda Asia y los jóvenes católicos de Asia. feligreses surcoreanos que “Junto a vuestros obisse unieron a la celebración pos y sacerdotes, dedicad católica. estos años a construir una La ceremonia tuvo lugar Iglesia más misionera, más MISA. HABLÓ ANTE 6.000 JÓVENES DE 23 PAÍSES. junto a la fortaleza de Haehumilde y más sagrada”, reclamó el pontífice en una homilía mos y los marginados” a los jóve- mi, unos 150 kilómetros al sur de a los 6.000 jóvenes de 23 países de nes asiáticos, bajo una ligera lluvia, Seúl, donde en el siglo XIX fueron ejecutados miles de mártires toda Asia que asistieron a la VI en la misa celebrada al aire libre. Jornada de la Juventud (JJA), seTambién aludió al lema de es- católicos. Tras la intervención en inglés gún reproduce la agencia EFE. ta edición de las JJA, “¡DesperEl Papa expresó su deseo de tad!”, al instar a los jóvenes a estar del papa argentino, algunos repreedificar “una Iglesia que ama y alerta ante “las presiones, las ten- sentantes de los jóvenes tomaron la palabra en vietnamita, indoneadora a Dios, tratando de servir a taciones y los pecados propios”. También les invitó a discernir sio, japonés, hindi o coreano. los pobres, los solitarios, los enfer-
ATAQUES A BALAZOS Un joven de 23 años murió y tres adolescentes resultaron heridos en dos ataques a balazos relacionados entre sí, cometidos en un barrio del suroeste de la ciudad de Santa Fe. La víctima fatal fue identificada como Luis Antonio Amaro, quien recibió
POLICÍA HERIDO
tres disparos mientras se encontraba en una vivienda de Pasaje Cervantes al 4700, en barrio San Lorenzo. Poco después, dos allegados a las víctimas del primer ataque fueron a una finca de Entre Ríos al 4500 y balearon a uno de los presuntos atacantes, de 15 años.
Un policía retirado resultó herido ayer de dos balazos durante un asalto a una heladería de Rosario. El hecho ocurrió en una heladería de Montevideo 1415, en pleno centro rosarino, donde dos delincuentes irrumpieron con fines de robo. Al huir, tras un
forcejeo, uno de ellos extrajo un arma y disparó hacia el interior de la heladería, hiriendo a un sargento retirado de la policía santafesina que recibió un tiro en el flanco derecho y otro en el muslo y luego fue trasladado al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (foto).
LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014
Piden cambio de carátula en una causa por suicidio Una mujer fue hallada ahogada en la pileta de una casa del country Los Cardales. Sus hijos sostienen que la mataron. Los hijos de una mujer que en febrero pasado fue encontrada ahogada en la pileta de una casaquinta en la localidad bonaerense de Los Cardales exigen que el hecho sea caratulado como homicidio y que no se lo investigue como un posible suicidio, como ocurrió al comienzo de la pesquisa. La causa que se inició por el fallecimiento de María Cristina Manzanares, de 65 años, está caratulada como averiguación se causales de muerte, aunque por el momento, no se descarta ninguna hipótesis sobre lo sucedido. La mujer fue hallada muerta el 1º de febrero pasado, en el interior de una pileta ubicada en una casaquinta que alquilaba en Los Cardales, en Exaltación de la Cruz, al norte de la provincia de Buenos Aires. Ana Laura Mussi, hija de la fallecida, consideró que existe una gran cantidad de indicios que apuntan a que se trató de un crimen. Según Ana, al momento del hecho se encontraban en el pre-
LOS CARDALES. LA MUJER APARECIÓ MUERTA EL PRIMER DÍA DE FEBRERO.
dio de la casaquinta los propietarios de la misma, una pareja de comerciantes que tiene una pizzería en Los Cardales y que fue la que llamó a la policía. Esta pareja está siendo investigada por el fiscal a cargo de la causa. La autopsia determinó que en el cuerpo de la fallecida había signos de arrastre, que las piernas presentaban arañazos y cortadu-
ras profundas, y que en la espalda se advertían moretones por golpes. En su informe, perito forense descartó un suicidio o accidente y determinó que la causa de la muerte fue asfixia por sumersión. Mussi dijo que su madre alquilaba la vivienda desde hacía seis meses pero buscaba otro lugar porque el hombre de la pareja propietaria la estaba acosando.
REPORTE NACIONAL
5
Hallan asesinada en San Martín a una anciana de 94 años Se investiga sobre la hipótesis de robo, pero no se descartan otras motivaciones. Una anciana de 94 años fue encontrada ayer asesinada y con un golpe en la cabeza dentro de su casa, en el partido bonaerense de San Martín y se investiga si la mataron durante un intento de robo, informaron fuentes policiales. El hecho fue descubierto alrededor de las 10.30, en una humilde vivienda ubicada en Presidente Perón 4148, en dicho partido del noroeste del Gran Buenos Aires, donde la víctima, identificada por la policía como Petrona Martínez, residía con su hijo de 56 años. Los pesquisas comprobaron que la puerta de ingreso a la casa de la víctima estaba forzada, por lo que creen que por allí ingresó el o los asesinos. Además, los peritos determinaron que el sector donde Petrona guardaba sus pertenencias estaba completamente revuelto y que faltaban el DNI de la anciana y la tarjeta con la que esta cobraba su jubilación.
Estos indicios llevan a los investigadores a manejar la hipótesis de que pudo tratarse de un homicidio en ocasión de robo, aunque no están convencidos de que haya sido así por el magro botín que se llevaron y no descartan que la mujer haya reconocido a el o los asesinos.
Los investigadores sospechan que la mataron porque pudo haber reconocido a el o los agresores. Un testigo, remisero, dijo haber visto durante la madrugada a un merodeador en el frente la casa de la víctima. Por ello es que los detectives analizaban las imágenes de las cámaras de seguridad que funcionan en los alrededores de la escena del crimen en procura de identificar a esa persona.
Ladrón muerto tras una Homicidios en Santa Fe y Mendoza persecución en Rosario Una víctima se resistió a un robo y la otra quiso detener una pelea. Rosario. Un delincuente murió y otro resultó herido ayer en Rosario, tras tirotearse con la policía durante una larga persecución que culminó con el vuelco del vehículo en el que escapaban. El hecho se produjo cuando los tripulantes de una camioneta Toyota Hilux se detuvieron en la intersección de Felipe Moré y avenida Presidente Perón, con el presunto objetivo de robarles el bolso a dos motociclistas que circulaban por allí. Fuentes del caso explicaron que en ese momento arribó al lugar un patrullero del Comando Radioeléctrico, cuyos ocupantes dieron la voz de alto. Sin embargo, los dos hombres se subieron al vehículo 4 x 4 y escaparon hacia el norte de esta ciudad perseguidos por los
policías que los interceptaron. Durante la persecución se produjo un tiroteo en el que fue herido uno de los hombres que viajaba en la Toyota, precisaron los informantes. La persecución terminó en México y Juan B. Justo, en la zona noroeste de Rosario, donde la camioneta volcó tras realizar una arriesgada maniobra para perder de vista al patrullero. La Policía detuvo a uno de los hombres que viajaba en el vehículo, mientras que el otro fue hallado en su interior sin vida, producto de una herida de arma de fuego. Investigan el hecho la Brigada de Homicidios de Rosario y el fiscal de la Unidad de Homicidios Dolosos en turno, Ademar Bianchini.
En el otro suceso, ocuDos jóvenes de 22 y 23 rrido en la provincia de años fueron asesinados en Mendoza, un joven que fue las últimas horas del sábaidentificado por la policía do y las primeras del docomo Ricardo Daniel Gómingoen la ciudad de Villa mez, de 22 años, se enconGobernador Gálvez, en la traba alrededor de las 2 de provincia de Santa Fe y en la madrugada de ayer, en el el departamento mendocibarrio Suyaí de Guaymano de Guaymallén. llén, tomando alcohol con En el primero de los casu hermano y otros jóvenes, sos, ocurrido a las 22 del sácuando entre ellos surgió bado en la intersección de Fornieles y San Juan, de HOSPITAL DE ROSARIO. ATENDIÓ A UNA VÍCTIMA. una discusión. En medio de la pelea, Gobernador Gálvez, un muchacho de 23 años -cuyos da- provocaron heridas en su muslo Gómez intentó parar la riña, pero recibió una puñalada mortal en tos filiatorios se desconocen-, se izquierdo y el abdomen. encontraba junto a un amigo, El muchacho fue trasladado al el tórax de parte de otro de los jócuando fue abordada por dos de- Hospital Ganem de Villa Gober- venes presentes. Inmediatamente se llamó a la lincuentes con pretensiones de nador Gálvez y poco después, derobarle su moto Honda XR250. bido a la gravedad de sus lesiones, policía y al Servicio de EmergenComo el joven se resistió a que le lo derivaron al Hospital Provin- cias Coordinado (SEC), pero al llevaran el rodado, los asaltantes cial de Rosario, donde murió an- llegar los médicos el joven ya había fallecido. le efectuaron dos balazos que le tes de ingresar.
VENEZUELA
SIRIA
BRASIL
MÉXICO
El gobierno de Venezuela aseguró que en los últimos cinco días incautó productos que pretendían ser sacados mediante contrabando hacia Colombia, por un volumen que supera a todo el de 2013, gracias a las iniciativas aplicadas para combatir ese delito.
El grupo ultraintegrista Estado Islámico (EI), que tiene en vilo a Siria e Irak, asesinó a unas 700 personas, en su mayoría civiles, en distintas localidades sirias, denunció la organización Observatorio Sirio de Derechos Humanos en la región.
La ecologista Marina Silva (foto), señaló que va a mantener los compromisos tomados por Eduardo Campos antes de su muerte, al desembarcar ayer en el aeropuerto de Recife para asistir al velorio y entierro del candidato presidencial.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) condenó ayer el asesinato del corresponsal en Oaxaca (México) del diario El Buen Tono, Octavio Rojas Hernández, quien reveló una red de corrupción, e instó a las autoridades a investigar.
6
REPORTE NACIONAL
LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014
IRAK
IRÁN
Con respaldo de EE.UU. los kurdos recuperan dos ciudades Se trata de localidades cristianas ubicadas en el norte de Mosul. La aviación norteamericana bombardea la zona mientras se agrava la crisis humanitaria. Bagdad. Las fuerzas kurdas, con el apoyo aéreo estadounidense, ganaron ayer terreno a los yihadistas en el norte de Irak, donde el avance del Estado Islámico (EI) sobre varias ciudades del país árabe devino en una intervencion de Estados Unios con bombardeos en la última semana. Las fuerzas peshmerga (combatientes kurdos) recuperaron el control de dos localidades cristianas ubicadas a unos 15 kilómetros al norte de Mosul, capital de la provincia de Nínive, y la segunda ciudad iraquí. El presidente de la Comisión de Seguridad en el Consejo Provincial de Nínive, Mohamed Ibrahim al Bayati, dijo que las tropas kurdas lograron retomar el control de las localidades de Batnaya y Telesqof, después de un bombardeo aéreo en esta zona, informó la agencia de noticias EFE. Al Bayati dijo también que Estados Uniudos atacó el proyec-
ÉXODO. POBLACIÓN IRAQUÍ HUYE DE LOS COMBATES EN EL NORTE DEL PAÍS.
to hídrico de Telquif, cercano a la zona de Al Sadar y Bauiza, donde causó graves pérdidas en las filas de los yihadistas. La aviación estadounidense y las tropas kurdas lanzaron una de las mayores ofensivas contra el EI para recuperar de manos yihadistas la estratégica represa de Mosul, una de las
UCRANIA
Teherán. El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (Oiea), Yukiya Amano, se reunió ayer con las autoridades de Irán en el marco de las negociaciones para determinar que el programa nuclear de la República Islámica es exclusivamente para uso civil. En su segunda visita al país en el último año, Amano se reunió con el presidente iraní, Hasán Rohaní, en el encuentro de más alto nivel entre el gobierno del país y el Oiea en el último año. “El programa nuclear iraní es pacífico y transparente y el Oiea debería tomar una posición clara al respecto”, aseguró Rohani durante su reunión con Amano. Por motivos morales y religiosos, Irán está en contra de todas las armas de destrucción masivas, dijo Rohani, que subrayó que su país quiere cooperar con el Oiea y resolver el enfrentamiento por el programa atómico, del que Occidente teme que Teherán esté desarrollando armas nucleares.
MEDIO ORIENTE
Reconocen la ayuda de Moscú a la población Kiev. Ucrania reconoció ayer como ayuda humanitaria el envío de Rusia para la población del este del país, afectada por combates entre separatistas pro rusos y el Ejército local, que será distribuida por la Cruz Roja, en una jornada en la que también denunció una incursión de vehículos militares rusos. Tras varios días de disputas, el gobierno ucraniano y la organización internacional reconocieron que la carga transportada por los camiones rusos es ayuda humanitaria. Kiev y potencias occidentales acusan a Rusia de armar y financiar a los rebeldes separatistas, que combaten al Ejército ucraniano desde abril pasado, y temían que Moscú usara la mi-
principales reservas de agua. El EI, grupo que se escindió de Al Qaeda el año pasado para operar tanto en Irak como en Siria, se hizo con el control de gran parte del norte de Irak en una ofensiva relámpago en junio. La ofensiva aérea norteamericana marca la reanudación de la
intervención militar de Estados Unidos en Irak luego de que el presidente Barak Obama ordenó el fin de la misión de combate y el retorno de las tropas a fines de 2011, tras ocho años del inicio de la invasión de 2003 para derrocar a Saddam Hussein. La Unión Europea (UE) anunció el viernes que respaldará a sus países miembro que “individualmente” decidan enviar armas a las fuerzas kurdas de Irak y hasta ahora solo Francia suministró armamento. El Reino Unido anunció el envío de un avión para recabar información sobre el terreno y colaboró con la entrega de armas suministradas por terceros países. El primer ministro británico, David Cameron, alertó ayer sobre el avance del EI y la amenaza que el grupo extremista puede suponer en el futuro para el Reino Unido. “Si no frenamos su avance, este movimiento terrorista se hará cada vez más fuerte”, dijo.
Negocian en Teherán el programa nuclear
sión humanitaria para establecer una presencia militar permanente en el este del país o ingresar armas para los separatistas. “Dada la iniciativa del presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, sobre la recepción de ayuda humanitaria en el marco de la misión internacional bajo la égida del Comité Internacional de la Cruz Roja, (ordeno) reconocer la carga como ayuda humanitaria”, indicó el decreto firmado por la ministra de Política Social, Ludmila Denisova, informó la agencia de noticias EFE. Representantes de la Cruz Roja empezaron ayer la revisión selectiva de la carga humanitaria que se encuentra a bordo de 262 camiones rusos en la frontera ruso-ucraniana.
Buscan consolidar un alto el fuego Israelíes y palestinos retoman hoy las conversaciones en El Cairo casi 2.000 personas, en su El Cairo. Israelíes y palesmayoría civiles, y unas tinos retomaron ayer en El 10.000 fueron heridas desCairo las negociaciones inde que comenzó la ofensiva directas para consolidar un el 8 de julio pasado. alto el fuego y un acuerdo Por el lanzamiento de que ponga fin a la devastacohetes palestinos falleciedora ofensiva militar sobre la Franja de Gaza, en medio ron 64 soldados israelíes y de una tregua de cinco días tres civiles, en el marco de que culmina hoy y que fue la ofensiva más letal de las respetada por ambas partes. tres que lanzó Israel sobre La iniciativa egipcia, Gaza desde 2007. apoyada por el presidente NEGOCIADOR PALESTINO. AZZAM AL-AHMED. El primer ministro Benpalestino, Mahmud Abbas, jamin Netanyahu insistió propone el fin de las hostilidades En declaraciones a la agencia ayer en que Israel solo aceptará el y negociar después la apertura de Wafa, Abbas destacó que la pro- acuerdo para un alto el fuego perfronteras, del puerto y del aero- puesta egipcia es la única posibi- manente en Gaza cuando “todos puerto, pero el movimiento isla- lidad para solucionar la crisis, y los intereses de seguridad de Ismista Hamas, que gobierna Ga- destacó que lo más importante es rael se cumplan”, informó la za, se opone y reclama el desblo- el cese de los combates, el derra- agencia de noticias EFE. Hoy se queo del territorio al que lo some- mamiento de sangre y la destruc- espera un nuevo encuentro en la te Israel desde hace siete años. ción en la franja, donde murieron capital agipcia.
CAFÉ-LIBRO Con la cadencia de una crónica de viajes, el periodista Nicolás Artusi recorre en Café la historia de esa infusión, desde su surgimiento en Etiopía, hace diez siglos, hasta su circulación actual como saber social típico de las sociedades posmodernas,
que resurge a partir de su diversificación en varietales y el furor de las monodosis. Si es cierto aquello de que al talento hay que templarlo, Artusi ha sido a través de los años un discípulo inobjetable: consumidor voraz de café desde la tierna infancia suministrado sin culpas.
ANTROPÓLOGO
JULIO CORTÁZAR
El mundo entero como un lugar extraño, un libro del antropólogo argentino Néstor García Canclini (foto), fue presentado en el Centro Cultural de España en Buenos Aires, junto al antropólogo Alejandro Grimson y el escritor Marcelo Cohen.
En el libro Cortázar en Mendoza, Jaime Correas vuelve a investigar el paso en esta provincia como profesor universitario del autor de Rayuela, donde permanece desde julio de 1944 hasta diciembre de 1945, un tiempo de cambios políticos en el país.
LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014
REPORTE NACIONAL
7
Raíces, la mejor guía en un largo camino hacia el universo de la cultura popular El programa que conduce la periodista Blanca Rébori cumplió treinta años. Se inició en 1984 en Radio Municipal. Sus Retratos Sonorosincluyen notas a Mercedes Sosa, Atahualpa Yupanqui y Alfredo Zitarrosa. FERNANDO FERREIRA
Alguien expresó con lucidez que nada ha sucedido realmente hasta que se recuerda. Blanca Rébori desde su espacio (iniciado el 1° de febrero de 1984) animó a otros a pensar o a escribir. Es y será parte de ese otro país con ríos que unen y poemas de siesta provinciana. A veces desde la desventura en un territorio socialmente inestable, hacia la amorosa desmesura del conocimiento a través de un camino no siempre llano. Raíces es parte de esa Argentina que no almuerza por televisión ni estupidiza en primer plano “bailando por un sueño”. Le escapó como a la peste al lugar común, a los clichés y a la corrección burguesa, tan letal como la piedad cristiana. Luchó contra toda concepción religiosa basada en el dominio y el miedo. Conocer fue su premisa a través de diálogos con sociólogos, antropólogos, músicos, escritores, actores,
LA AVENTURA DEL CONOCIMIENTO. BLANCA RÉBORI NO SE APARTA DEL CAMINO.
cineastas y científicos. Cultura abierta, para todos, sin dejar nada por sentado y siempre con la obsesiva necesidad de arrancar de cero. Preguntar bien y saber escuchar. Nacer todos los días en una suerte de examen devenido en parto. Raíces siempre fue necesario aunque los poderosos de turno no lo hayan entendido de esa
manera. Más de una vez fue levantado el espacio para “darle lugar a los más jóvenes” o en otro momento la excusa era que había “cumplido un ciclo”. Se puede ser joven y miserable, se puede ser nuevo e ignorante, se puede ser idiota y tener poder. Blanca Rébori lo sufrió durante treinta años, pero sigue en pie,
añeja y noble como los buenos vinos. Raíces soportó el embate de traidores y conversos; de advenedizosy complacientes. La desmemoria suele ser una “virtud” para muchos argentinos. Hoy invade entrañablemente a sus oyentes vía Internet. Alerta y al servicio de ese otro país oculto por los medios. Raíces nunca habló de la muerte. No hubo ni hay sagrados horrores ni gustos macabros. Siempre le escapó a ese tufillo pequeñoburgués que lo envilece todo. Nada que tenga que ver con privilegios ni honores. Nada de poder. Cultura popular a secas. Blanca nunca se arropó como el vencedor ni usó galas ajenas, ni tampoco fue cooptada por la vanidad de los mediocres. No haber sido inválida de espíritu, fortaleció sus ideas. Tampoco fue presa de la alegría fácil, frívola, superficial.Mostró su ánimo y sabiduría a través del velo del pudor. Nadie supo expresar mejor la vastedad, la profundidad y la am-
plitud del desasosiego que supone acceder al conocimiento, con una capacidad de comprensión fuera de lo común. Jamás fue una falsa resistente, siempre fue una audaz colaboradora de la libertad en el más abismal sentido de la palabra. Raíces permanece en un mundo donde el ser humano es cruel en todo, hasta en la piedad.
Celebración El festejo por los treinta años del programa radial Raíces que conduce la periodista Blanca Rébori y el lanzamiento de su nueva aventura en la web radio online (24 horas, todos los días en la www.raiceslaradio.com) tuvo como escenario la Casa de Entre Ríos con la presencia de grandes figuras de la música popular.
Dinamarca premió la obra de Salman Rushdie
Eche veinte centavos en la ranura
Copenhague. El escritor angloindio Salman Rushdie, autor de Los versos satánicos, recibió el premio Hans Christian Andersen de Literatura por su habilidad para combinar “realismo y fantasía”, en un acto celebrado en el Koncerthus de Odense de Dinamarca. El galardón de mayor dotación económica otorgado en ese país, (unos us$ 89.000), distinguió la capacidad de Rushdie para elaborar historias “que van directas al corazón y retan la inteligencia con argumentos vertiginosos y miríadas de personalidades intrincadas”, según el fallo del jurado, informó la agencia EFE. Tras recibir el premio de manos de la princesa Mary, el autor de Hijos de la medianoche reconoció su deuda con el célebre escri-
El poeta Raúl González González Tuñón fue parte Tuñón, creador del célebre sustancial de la Generación personaje Juancito caminadel 22 junto a Jorge Luis dor, fue homenajeado en el Borges y es considerado el Cementerio de la Chacarifundador de una corriente ta al cumplirse cuarenta moderna de poesía, emiaños de su muerte, el 14 de nentemente urbana pero agosto de 1974. también política. La comisión de homeAmigo de Pablo Nerunaje que integran Horacio da, Federico García Lorca, Salas, Tata Cedrón, Horael Malevo Muñoz, León cio Ferrer, Rubén Ferlis, Felipe, Rafael Alberti, MiLeonardo Busquet y su hi- LA PALABRA JUSTA. RAÚL GONZÁLEZ TUÑÓN. guel Hernández, Nicolás jo Adolfo González, entre Guillén, Conrado Nalé otros, colocó una placa en memo- sin Tuñón”, el pasado viernes se Roxlo y Nicolás Olivari, Tuñón ria del poeta en la bóveda familiar proyectó en el Café La Poesía (Sa- fue también periodista y cubrió del Cementerio de la Chacarita. la Raúl González Tuñón), ubica- para el diario Crítica la guerra del Familiares y amigos se reunie- do en Chile y Bolívar de la Ciu- Chaco. El poeta se embarcó tamron en la entrada principal de la dad de Buenos Aires, se proyectó bién hacia España para participar necrópolis porteña, ubicada en el documental Juancito Camina- de un congreso de intelectuales Guzmán 680, para dirigirse cami- dor, de Facundo Rámilo, con en- antifascistas y de la épica de la nando hasta la tumba del poeta. trada libre. Nacido en 1905 en el Guerra Civil Española, enrolado Bajo el lema “Cuarenta años viejo barrio porteño de Palermo, en el bando republicano.
tor de cuentos danés: “Su trabajo siempre me fascinó y estimuló mi propia imaginación, tanto de joven lector como de adulto, y fue uno de los escritores en los que más pensé cuando escribí mis dos libros para jóvenes”, afirmó. La ceremonia, que también incluyó la entrega de una estatua del Patito Feo, uno de los personajes más populares de Andersen, culminó en la Biblioteca Central de Odense, donde Rushdie leyó fragmentos. El escritor, nacido en Bombay en 1947 y educado en Gran Bretaña, es conocido desde que el ayatolá Jomeini de Irán lanzó contra él en 1989 una fatua (edicto religioso, en este caso de condena de muerte) por considerar su obra Los versos satánicos una blasfemia contra el Islam.
Homenaje al poeta Raúl González Tuñón a 40 años de su muerte.
NANOTECNOLOGÍA La Fundación Argentina de Nanotecnología, dependiente del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, abrió la inscripción al curso online “Nanotecnología y Universidad”, orientado a estudiantes universitarios de carreras afines 8
REPORTE NACIONAL
PROGRAM.AR
de todo el país. Los cursos tendrán como objetivo profundizar conocimientos en la nanotecnología y los desafíos e implicancias en el campo laboral y productivo. Los estudiantes interesados en obtener información pueden ingresar en: www.fan.org.ar/nanou.
La segunda edición del “Foro regional Program.AR” se realizará el 28 y 29 de agosto y el 6 de septiembre en Ciudad Universitaria de la ciudad de Córdoba, con talleres, foros de debate y un hackatón educativo que buscarán plantear las
estrategias para acercar a los jóvenes a las Ciencias de la Computación. La participación es libre y gratuita y sólo requiere inscripción previa a través del sitio web de Program.AR y, para los debates, los organizadores recomiendan descargar el material preparatorio (foto).
Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.
LUNES 18 DE AGOSTO DE 2014
Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Pautas para preservar la privacidad en la Internet Los recientes hechos de espionaje han masificado el uso de programas “de incógnito” aunque, por ellos solos, no alcanza. EZEQUIEL ÁLVAREZ. INVESTIGA SOBRE EL ENVÍO SEGURO DE DATOS.
Desarrollaron un método para enviar mails de forma segura Un investigador del Conicet usó la mecánica cuántica para encriptar correos electrónicos. NAVEGACIÓN DE INCÓGNITO. EN ÉPOCAS DE CIBERESPIONAJE, TOR SE POSICIONA COMO UNA EFICAZ PROTECCIÓN.
La preocupación por la privacidad en Internet masificó el uso de programas denominados “de incógnito”, pero aún con estas herramientas, especialistas en seguridad remarcan la importancia de realizar una configuración adecuada para asegurar un anonimato eficiente. Según difundió el Laboratorio de Investigación de la empresa Eset,“en la actualidad, para lograr cierta privacidad de la información al momento de utilizar Internet, no alcanza con aplicar un solo control de seguridad”. Específicamente analizaron el caso de Tor, uno de los programas que hace que las conexiones se
APOCALIPSIS TV
vuelvan anónimas al hacer pasar las comunicaciones a través de un circuito de servidores repartidos mundialmente. Esa dinámica genera una confusión en el sistema que ya no sabe si la conexión a internet parte desde la Argentina, Suiza o Japón. Desde Eset explicaron que, por ejemplo, al ejecutar Tor hay que configurar todos los servicios que se utilizan, ya que la herramienta no lo hace primariamente. Lo mismo ocurre con los complementos o plugs-in instalados en el navegador ya que pueden evadir las configuraciones para navegar de forma anónima y dejar identificado el origen de la conexión en
diferentes sitios de la red. Por ello “es recomendable no instalar complementos en el navegador preconfigurado de Tor o en el que se haya configurado manualmente”. Aunque ya esté en funcionamiento, los expertos recomiendan conectarse a sitios web que utilicen el protocolo de conexiones seguras; de lo contrario ,existe el riesgo de quedar al descubierto por el descifrado del tráfico. También al descargar documentos, pueden contener recursos que están fuera del alcance de la red anónima, por lo que quien quiere puede entonces ver la dirección IP real que se utiliza.
Ezequiel Álvarez, investigador del Conicet en el Instituto de Física de Buenos Aires, inspirado en la teoría de la mecánica cuántica, desarrolló una página web que permite mandar mensajes confidenciales por Internet a través de un servidor seguro. El objetivo del desarrollo de Álvarez es evitar que un mensaje electrónico enviado por un usuario a otro sea interceptado y, si esto ocurre, el correo se elimina automáticamente. “Cuando una persona le manda un e-mail a otra, el problema es la posibilidad de que pueda ser interceptado y leído por un tercero sin que el receptor sepa que fue espiado. Para evitar esta situación, se usa una analogía a una función de la encriptación cuántica que se llama
colapso de la función de onda.“A grandes rasgos, esta función sufre variaciones –colapsa– cuando se hace una observación o medición en alguna parte de un sistema. Por ejemplo, si A le envía a B un mensaje encriptado, pero en el camino C lo intercepta y lo lee, se modifica o colapsa la función de onda y el mensaje se borra”, explicó Álvarez en el sitio web del Conicet. Respecto a las limitaciones, el investigador dijo que “la principal se da en los casos en que la conexión hacia el servidor no es segura” y ejemplificó: “Si es para la seguridad de una empresa, la compañía debería tener el servidor dentro de su espacio físico y programar sus nodos para que los enlaces no salgan de la propia red”. POR
PODETTI-PARÉS