FRANJA DE GAZA
SELECCIÓN - AMISTOSO
ESPOSA E HIJOS DEL SOBRINO
ISRAEL Y HAMAS MARTINO DIO LA REANUDARON LISTA PARA JUGAR LOS ATAQUES CON ALEMANIA
FALLECIERON TRES FAMILIARES DEL PAPA EN UN ACCIDENTE
Página 6
Página 5
Página 7
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2849 | MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2014
Envían al Congreso una propuesta para el pago de la deuda La Presidenta anunció un proyecto que impulsa un nuevo canje y autoriza a Economía a remover al Bank of New York. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció anoche el inmediato envío al Congreso de un proyecto que autoriza al Ministerio de Economía a “remover al banco de Nueva York como agente de pago de bonos de acreedores”, y designar “en su lugar a Nación Fidecomiso”, en el marco del conflicto con los fondos buitre. El anuncio, formulado anoche en cadena nacional, se fundamenta en el proyecto de ley denominado “pago soberano local de la deuda externa argentina”, por el que además se declara de interés público la reestructuración de la deuda externa argentina realizada en 2005 y 2010. La Presidenta aclaró que los tenedores de bonos que adhirieron a las reestructuraciones de deuda en 2005 y 2010, “podrán elegir un fideicomiso tal como lo establecen sus derechos”. Anunció así la creación de un fideicomiso en el Banco Central que administrará los fondos depositados para el pago de deuda. Cristina sostuvo que con la creación del “fideicomiso con fines específicos determinados por ley, la única aplicación que se le puede dar a esos recursos son los establecidos por la propia ley que crea el fideicomiso” por lo que “nadie podrá tocar (esos fondos), porque son de nuestros acreedores”.
CRISTINA. ENVIÓ ANOCHE MISMO AL PARLAMENTO EL PROYECTO DE LEY.
La mandataria, igualmente, dejó en claro que Argentina “respetará los canjes de su deuda hechos en 2005 y 2010 y bajo esos términos propondrá ingresar a los tenedores de bonos que no aceptaron estas reestructuraciones”. “El Banco Central garantizará el pago a los servicios de deuda en base a los convenios de 2005 y 2010. Se autoriza al Ministerio de Economía a pagar los fondos del fideicomiso donde serán mantenidos a la espera de ser cobrados por los acreedores”, añadió. Sostuvo además que “esto es
para los futuros gobiernos”, y resaltó: “Si yo firmara lo que muchos quieren que firme, seguramente algunos aplaudirían, pero la bomba explotaría después. A mí me queda poco de mandato, por eso no es para este Gobierno sino para el que vendrá”. Con este anunció, la Presidenta reaccionó ante la “extravagante” decisión del juez estadounidense Thomas Griesa de haber bloqueado el dinero que la Argentina envió al banco de Nueva York para pagar a los acreedores que entraron al canje.
La iniciativa alcanza a la totalidad de los tenedores de bonos Habrá un fideicomiso en el Banco Central donde se depositará el dinero del 100%. La iniciativa presentada por la Presidenta abarca a todos los tenedores de deuda, incluido el 7,6% que no ingresó al canje. Bajo el título “Del Pago Soberano Local de la deuda exterior de la República Argentina” se declara de “interés público la Reestructuración de la deuda soberana realizada en 2005 y 2010 así como el pago en condiciones justas, equitativas, legales y sustentables al cien por ciento de los Tenedores de Títulos Públicos”. Luego declara entre sus objetivos implementar “instrumentos legales que permitan el cobro de los servicios correspondientes al cien por ciento de los títulos emitidos”. Autoriza al Ministerio de Economía a remover al Bank of New York como agente fiduciario y designar a Nación Fideicomisos SA en su lugar. Dispone la creación de una cuenta especial de Nación Fideicomisos en el Banco Central para “mantener en fiducia” los fondos depositados y “aplicarlos al pago de los servicios de deuda”.
El texto añade que “en caso que con motivo de la ilegítima e ilegal obstrucción de los mecanismos de cobro” sus tenedores optaren por solicitar un cambio en la legislación de sus títulos, el Ministerio de Economía quedará facultado para instrumentar un canje por nuevos títulos bajo ley local. El artículo 8 alude explícitamente a los fondos buitre y a los tenedores de títulos que permanecen en default. Allí se contempla la creación de “una cuenta especial de Nación Fideicomisos abierta en la buena fe” de Argentina y su “voluntad y capacidad de pago en condiciones equitativas para todos sus acreedores, según la interpretación convencional y generalmente aceptada del término pari passu”. Allí se depositarán los fondos equivalentes “a lo que correspondería pagar por los servicios de los nuevos títulos públicos que en el futuro se emitan (...) en reemplazo de aquellos que aún no ingresaron” a la reestructuración, señala el artículo 10.
INICIATIVA. PUEDE LEERSE EN LA PÁGINA DE FACEBOOK DE CRISTINA.
GIORGI Y CASAMIQUELA INICIARON LOS CONTACTOS CON RUSIA
Página 2
DESOCUPACIÓN El índice de desempleo registró un avance de tres décimas durante el segundo trimestre del año, al crecer desde el 7,2% de igual período de 2013 hasta el 7,5%, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El organismo dio cuenta 2
REPORTE NACIONAL
también que la subocupación demandante, entendida como la cantidad de gente que trabaja menos de 35 horas semanales pero quisiera laborar más, alcanzó entre abril y junio al 6,8%, frente al 6,7% del 2013, mientras que los no demandantes se ubicaron en el 2,6%.
MEGACANJE
HIDROCARBUROS
El ex ministro de Economía Domingo Cavallo (foto), defendió el megacanje de títulos de la deuda externa del año 2001, realizado pocos meses antes del default, al sostener ante el tribunal que lo juzga que “era urgente y necesario”.
El intendente de la ciudad santacruceña Caleta Olivia, José Córdoba, sostuvo que la reforma de la ley de hidrocarburos generará más empleos, inversiones y recursos para las localidades petroleras. “La ley no impide la vigencia de la autonomía”, dijo.
MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2014
“EE.UU. debe responder por los actos ilegales de Griesa” Lo expresó, en conferencia de prensa, el canciller Héctor Timerman al brindar detalles sobre la presentación que hiciera la Argentina ante la Corte Internacional de La Haya. El canciller Héctor Timerman instó ayer a los Estados Unidos a que “asuman la responsabilidad de los actos ilegales del juez Thomas Griesa” y reafirmó que seguirá exigiéndole a ese país que “respete el derecho soberano de seguir pagando la deuda sin interferencias violatorias al derecho internacional”, al brindar detalles de la presentación que hiciera la Argentina ante la Corte Internacional de La Haya. “Vamos a seguir exigiendo que Estados Unidos respete el derecho soberano de seguir pagando la deuda sin interferencias violatorias al derecho internacional”, dijo, y agregó que la Argentina seguirá insistiendo ante tribunales y organismos internacionales para concluir este proceso de reestructuración de deuda que comenzó en 2005, “en forma justa, legal, equitativa al ciento por ciento de los bonistas”, sostuvo el canciller desde Casa de Gobierno. La conferencia de prensa fue
SOBERANÍA. TIMERMAN,CAPITANICH Y LA ASESORA LEGAL RUIZ CERRUTTI.
brindada por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, el canciller Timerman y la consejera Legal de la Cancillería, Susana Ruiz Cerrutti, quienes dejaron en claro que la demanda presentada ante el Tribunal Internacional de La Haya es “contra los Estados Unidos, en el marco de la controversia entre Estados y no contra los fondos
buitre, ni de revisión de las decisiones adoptadas por la Justicia”. Para el canciller la controversia es porque “las decisiones de los tribunales de Estados Unidos comprometen la responsabilidad internacional de dicho país” y violan la responsabilidad del Estado, según la Carta de Naciones Unidas, dijo. Timerman denunció
que Estados Unidos no ha contestado “ni al país, ni a la Corte si acepta dirimir la controversia nacida de las decisiones ilegales que su país ha permitido, violando la soberanía de la Argentina”. Timerman consideró luego que es “producto de cierta ignorancia” el planteo del principio de división de poderes, “que son inoponibles ante el tribunal internacional, para desligarse del hecho ilícito. Estados Unidos debe asumir claramente la responsabilidad de los actos ilegales del juez (Thomas) Griesa”. También explicó que las decisiones sobre el pari passu (la cláusula de igualdad de condiciones en las ofertas a los bonistas) “no sólo es arbitraria; se extralimita en la competencia de los jueces” porque abarcó bonos “que no estaban judicializados, afectando de hecho a la inmensa mayoría que aceptaron el canje y no son parte del proceso iniciado por los fondos buitre”, enfatizó.
Una medida cautelar que pide anular la sentencia La Fundación para el Desarrollo Latinoamericano (Fpdl) presentó una medida cautelar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) en la que pide la suspensión del fallo dispuesto por el juez estadounidense Thomas Griesa a favor de fondos buitre y en contra de la Argentina. La iniciativa se concretó a partir de declaraciones formuladas por el jurista Daniel Herrendorf, consultor de Naciones Unidas, quien había recomendado al Gobierno a que optara por esa vía, ya que hay precedentes de ese organismo contra Estados Unidos, debido a que el país del norte no puede desconocer la jurisdicción de la Comisión. La presentación, concretada durante la víspera, fue realizada en Washington, sede de la OEA por los letrados Luisa Fernández Castañeda Quintana y Carlos Julio Vargas Belandia, en representación de la ONG. La medida cautelar hace foco en el artículo 25 del Reglamento que prevé la posibilidad de suspensión del fallo.
Donnelley: “Presunta quiebra fraudulenta”
Más productos argentinos a Rusia
El titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Alejandro Vanoli, remarcó ayer que la denuncia judicial realizada por la Afip contra la empresa de capitales estadounidenses Donnelley Argentina es por “presunta quiebra fraudulenta” y no se encuadra en la ley de financiamiento del terrorismo, como interpretaron algunos medios. “Se hizo una denuncia en el juzgado de (Daniel) Rafecas por la presunta quiebra fraudulenta. Esto no tiene que ver con la ley de financiamiento del terrorismo, sino con la ley que penaliza los delitos de guante blanco”, puntualizó el titular de la CNV en declaraciones a la radio FM Nacional Rock. Vanoli precisó luego a Télam que la ley pertinente en este ca-
Las autoridades de la Fedemunicado de la cartera faración Rusa expresaron ayer bril. Durante las reuniones la decisión de facilitar el inde la jornada se consolidó greso de más productos aruna agenda de trabajo cogentinos a su mercado, al mercial que permitió antitiempo que comenzaron a cipar que a mediados de noacordar una agenda de negoviembre llegará a la Argencios que permitirá la llegada tina una misión rusa para de empresarios para exploexplorar negocios en el secrar inversiones en el sector tor hidrocarburífero y poside hidrocarburos. bles inversiones para operar Así se planteó en la prien el mercado local y regiomera jornada de la visita ENCUENTRO. MINISTRO CARLOS CASAMIQUELA. nal. Débora Giorgi, destaque encabezan los miniscó que en este sector que el tros de Industria, Débora Giorgi, Unidos y la Unión Europea. país tiene “reservas únicas en el y de Agricultura, Carlos CasamiGiorgi, Casamiquela y Bianco mundo por su potencialidad”, y quela, y el secretario de Relacio- se reunieron ayer con el titular del agregó que en toda la región se nes Comerciales Internacionales Servicio Federal para el Control importan bienes para explotar de la Cancillería, Carlos Bianco, Veterinario y Fitosanitario ruso, esos recursos por us$ 75.000 mien Moscú, para ampliar las expor- Serguei Dankvert, quien aseguró llones, por lo que la idea es facilitaciones a Rusia a partir del veto que la intención de su país es “que tar las radicaciones de inversiones comercial que el presidente Vla- ingresen más productos argenti- para producir esos bienes”, indicó dimir Putin impuso a Estados nos a su mercado”, indicó un co- la titular de Industria.
so “es la de delitos económicos, número 26.733”. “Hubo una confusión de algunos porque, cuando se habla de antiterrorismo, se habla de terrorismo económico y, en este caso, la ley es esta y no la del financiamiento del terrorismo”, puntualizó el funcionario. “Como derivación de la quiebra fraudulenta podría llegar a aplicarse un artículo del Código Penal, el 309° de esa ley, que fue aprobada en conjunto con otra posterior, la 26.734, de financiamiento del terrorismo, y de ahí creo que viene la confusión”, consideró Vanoli. El titular de la CNV reafirmó por otro lado ante los medios, que realizará una presentación ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos.
Giorgi y Casamiquela mantuvieron el primer encuentro en Moscú.
PIDEN JUSTICIA
RADICALISMO
COALICIÓN CÍVICA
MACRI
Organizaciones sociales y políticas se manifestarán hoy, a las 11, en la puerta del Palacio de Tribunales para exigir justicia por los asesinatos de los jóvenes Jonathan Mareco Y Brian Ayaviri, muertos en un operativo de la Policía Federal en Villa Lugano. .
Senadores y diputados radicales se reunirán el próximo jueves en la ciudad de Córdoba para fijar la estrategia legislativa, un encuentro que no estará exento de la discusión interna en torno a un eventual acuerdo con el PRO, de cara al 2015.
La líder de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió (foto), dedicó ayer una nueva ironía a sus socios en el Frente Amplio Unen (FAU), en el marco del cortocircuito interno dentro de la fuerza por la posibilidad de un acuerdo electoral con el PRO para 2015.
El jefe porteño, Mauricio Macri, afirmó ayer que “no” quiere “entorpecer para nada la propuesta del Frente Amplio Unen” y una construcción de cara al 2015, al recorrer la ciudad rionegrina de Cipolletti, donde se reunió con dirigentes locales.
MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2014
REPORTE NACIONAL
3
Debate el Senado sobre producción y consumo
Llaman a las cámaras de empresarios a aportar a la discusión
Buscan cambios en la Ley de Abastecimiento y la creación de un Observatorio de Precios y de un fuero judicial especial.
Los parlamentarios quieren avanzar en el consenso con los sectores que se oponen.
Los proyectos que modifican la Ley de Abastecimiento, crean el Observatorio de Precios y el nuevo fuero judicial para dirimir conflictos entre empresas y consumidores serán defendidos hoy, en el Senado, por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; y el ministro de Justicia, Julio Alak. Así lo anunció ayer el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, el oficialista neuquino Marcelo Fuentes, al presidir el plenario de comisiones que se reunió durante menos de dos horas en el Salón Azul del Palacio Legislativo. Fuentes también avisó que, además de Capitanich y Alak, fueron invitados el secretario de Comercio, Augusto Costa; y su par de Justicia, Julián Alvarez; además de “representantes de las centrales sindicales” y algunos de los empresarios que conforman “el Grupo de los Seis”. El encuentro que convocará también a los integrantes de las Comisiones de Derechos y Ga-
SENADO. INVITADOS PARA HACER UN DEBATE “LO MÁS AMPLIO POSIBLE”.
rantías, Industria y Comercio, Presupuesto y Hacienda y Justicia y Asuntos Penales se llevará a cabo desde las 11. El senador oficialista Aníbal Fernández mencionó que “se llevará a cabo un debate lo más amplio posible” y que se propiciará “sentar a los funcionarios del Ejecutivo para que le respondan a las partes que se quejan por los me-
dios de estos proyectos”. Asimismo, durante la reunión de hoy, el oficialismo reivindicó la decisión de modificar la Comisión cabecera, que originalmente compartían Derechos y Garantías e Industria y Comercio, presididas por los radicales Luis Naidenoff y Eugenio Artaza; y unificar el debate bajo el control de Asuntos Constitucionales.
Las autoridades parlamentarias convocarán a empresarios, asociaciones de consumidores y funcionarios de las distintas instancias de gobierno para debatir el articulado de las nuevas leyes que regularán las relaciones de producción y consumo. Fuentes legislativas dijeron a Télam que la convocatoria se concretaría en las próximas horas, y tendrá como objetivo que los distintos actores expresen sus puntos de vista sobre los proyectos de ley que el Poder Ejecutivo envió al Congreso para arribar a un resultado consensuado en las comisiones en las que se abordarán estos temas. El llamado se da en el marco del debate y los pronunciamientos que llegaron desde sectores del gobierno, la política y la economía en torno a las medidas impulsadas por el gobierno y que ayer comenzaron a ser debatidas en comisión de Diputados. Así, en el caso de la Confederación Argentina de la Mediana
Empresa (Came) el proyecto de regulación fue bien recibido. Esta iniciativa es resistida por algunas cámaras y entidades empresarias, entre las que se encuentran la UIA, la Sociedad Rural Argentina, la Cámara Argentina de la Construcción, la Asociación de
“La Convergencia Empresarial hace lobby contra el tema de precios y monopolios”, polemizó la CGE. Bancos Privados de Capital Argentino (Adeba), la Cámara Argentina de Comercio y la Bolsa de Comercio, entre otras. Estas últimas entidades, nucleadas en el denominado Grupo de los 6, discutieron ayer en la sede de la UIA el potencial impacto del proyecto de Ley de Abastecimiento sobre la actividad económica, en sus sectores.
Abogados de represores Detuvieron a un torturador prófugo piden “amnistía y perdón” Había $ 500.000 de recompensa por el ex policía apresado en La Plata. Abogados de represores de países de la región se reunieron ayer con el objetivo de conformar un “Foro de Buenos Aires” solicitando “amnistía y perdón” para sus defendidos que cometieron crímenes de lesa humanidad. El encuentro que comenzó ayer pasado el mediodía en el Hotel Meliá, estuvo organizado por la Asociación de Abogados por la Justicia y la Concordia, presidida por Alberto Solanet, ex presidente de la Corporación de Abogados Católicos y hermano de Manuel Solanet, secretario de Hacienda de la última dictadura. Con restricciones a la prensa Télam, el diario TiempoArgentino, Canal 7y la agencia Paco Urondo no ingresaron a la apertura-, el encuentro seguirá hoy cuando se espera que haga su exposición Vi-
cente Massot, propietario del diario La Nueva Provincia de Bahía Blanca. Massot, que está siendo investigado por la justicia federal en Bahía Blanca en relación con el secuestro en 1976 de dos obreros gráficos y delegados sindicales de su diario que poco después aparecieron asesinados. El foro reunió además a Cecilia Pando, integrante de la Asociación de Familiares y Amigos de los Presos Políticos de Argentina, que también convocaba al encuentro. En diálogo con la prensa, en la puerta del hotel, y durante un intervalo, Solanet aseguró que estaban defendiendo “a quienes sufren una embestida contra los que fueron defensores del Estado contra la guerrilla marxista”.
La Policía de Seguridad Aeroportuaria detuvo en La Plata al ex policía bonaerense Alberto José Esteban Pulvermacher, acusado de crímenes de lesa humanidad en el centro clandestino que funcionó en la sede de los Cuerpos de Infantería y Caballería de la policía provincial durante la última dictadura. Según informó el portal PULVERMARCHER. ACUSADO EN 198 CASOS. del Ministerio Público, la detención se realizó el viernes pa- cía una recompensa de $ 500 mil. sado en la zona norte del partido La detención se concretó en la de La Plata, y la ordenó el juez fe- zona norte del partido de La Pladeral Humberto Manuel Blanco. ta, cuando funcionarios de la PSA El ex policía de 70 años, quien interceptaron el Renault Logan será indagado hoy y estaba prófu- que conducía en inmediaciones de go desde el 2 de diciembre, tenía 6 y 510, en la localidad de Gonnet. pedido de captura y por su paraPulvermacher está imputado dero el Ministerio de Justicia ofre- por 198 casos de privación ilegal
de la libertad y aplicación de tormentos ocurridos -o relacionados con su actividad- en el centro clandestino policial que funcionó en la intersección de las calles 1 y 60 de la ciudad capital bonaerense. El represor fue reconocido por al menos cinco sobrevivientes de la represión ilegal que lo identificaron como uno de los líderes del denominado grupo Puma, que intervino en tareas represivas clandestinas durante la última dictadura. El ex policía revistó con jerarquía de oficial inspector de Seguridad en la Dirección de Infantería Motorizado entre el 31 de diciembre de 1973 y el 28 de noviembre de 1977.
“FELICES LOS NIÑOS” La interventora en “Felices los Niños”, Natalia Gambaro, encabezó ayer una auditoría en el hogar de Hurlingham de la fundación “Felices los Niños”, creada por el sacerdote Julio César Grassi (foto), condenado y en prisión por abuso de un menor 4
REPORTE NACIONAL
MARITA VERÓN
a su cargo. La fundación fue intervenida tras las denuncias, el mes pasado, de desvío de donaciones hacia el penal de Campana, donde Grassi cumple una condena de 15 años. “Con la presencia de escribanos hicimos un relevamiento y una auditoría del estado de situación” dijo.
El fiscal federal Gustavo Vidal Lascano aseguró que la prueba de ADN para determinar si un niño en Córdoba es hijo de Marita Verón, desaparecida y secuestrada por una red de trata, podrá hacerse en los próximos días tras la resolución dictada
ayer por la Cámara Federal de la provincia. “En función de lo dispuesto por la Cámara Federal considero que no hay impedimento para realizar la extracción. Todo depende de las posibilidades materiales para llevar adelante la prueba y del laboratorio”, dijo.
MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2014
Piden juicio a policías por el desalojo del Indoamericano
Un hongo acuático contra el mosquito de la fiebre chikungunya
Dos fiscales afirmaron que “la violencia ejercida fue de gran trascendencia institucional y una actuación criminal”.
Los científicos que lo descubrieron creen que puede evitar el uso de insecticidas tóxicos.
El fiscal de instrucción Sandro Abraldes y su par de la Procuración contra la Violencia Institucional Abel Córdoba pidieron ayer el procesamiento de todos los policías que participaron en el violento desalojo del Parque Indoamericano en diciembre de 2010. Fuentes judiciales confirmaron que los fiscales apelaron la falta de mérito y los sobreseimientos dictados por la Cámara del Crimen el 18 de julio pasado que benefició a decenas de policías de la Federal y Metropolitana. Para los fiscales, las faltas de mérito y sobreseimientos impiden llevar a juicio a quienes consideran responsables de un caso de “gran trascendencia institucional” sobre “la criminal actuación de los integrantes de los cuerpos de fuerzas de seguridad en el control del orden público”. Córdoba y Abraldes recordaron que durante la represión policial hubo “dos personas muertas y otras cinco gravemente heridas” y “el empleo de munición adulte-
ABUSO POLICIAL. “EMPLEARON MUNICIÓN ADULTERADA”, ASEGURAN.
rada en el marco de una manifestación”. Para los fiscales, los uniformados “configuran prácticas violatorias de los derechos humanos que por su gravedad y extensión afectan la vigencia del Estado democrático de derecho”. En mayo, la jueza Mónica Berdión de Crudo procesó a 24 policías de la Metropolitana y a ocho de la Federal por la represión. Pero el
18 de julio los camaristas Luis Bunge Campos y Jorge Rimondi revocaron las procesamientos de los comisarios de la Policía Federal Hugo Lompizano, Juan Quinteros y Emilio Miragaya, de los comisionados de la Metropolitana Miguel Ciancio, Claudio Serrano,Alfredo Córdoba, Alberto Ojeda y César Enrique Menardi, y de otros 18 oficiales de ambas fuerzas.
LaCientíficos de la Universidad Nacional de La Plata comprobaron que un hongo acuático combate el mosquito transmisor de la fiebre de chikungunya y el dengue, y ahora estudian su formulación para que pueda ser comercializado y así evitar el uso de insecticidas tóxicos. Se trata de un hongo acuático llamado Leptolegnia chapmanii, que fue hallado en charcos de agua de la localidad platense de Melchor Romero. El novedoso desarrollo pertenece a investigadores del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (Cepave), un instituto dependiente de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo y del Conicet. El larvicida biológico fue testeado en forma positiva en pruebas de campo y en distintas condiciones ambientales, explicó Juan García, quien dirige el proyecto acompañado por Claudia López Lastra. Los investigadores de la
UNLP remarcaron que sólo resta su formulación, es decir la manera en que el hongo será preparado para conservar la viabilidad y virulencia y poder ser comercializado en el mercado. Con este descubrimiento, el control biológico actuará sobre
Los investigadores del Cepave de La Plata lo hallaron en charcos de agua de la localidad de Melchor Romero. los mosquitos de las especies Aedes aegypti y Aedes albopictus que transmiten el virus de la chikungunya y el dengue. Desde hace años, el Cepave centra sus investigaciones en la búsqueda, identificación y evaluación de los enemigos naturales que afectan las poblaciones naturales de Aedes aegypti, remarcó el investigador.
Se incendió un barco en Alertas por posibles casos de ébola Zarate y hubo 11 heridos Infectólogos forman a sus pares y crean protocolo en aeropuertos. Al menos once personas resultaron heridas tras explotar un barco que comenzó a arder en llamas afirmado a un muelle situado frente al complejo Zárate Brazo Largo, informaron los bomberos de le ciudad bonaerense donde se produjo el fuerte incendio. Por el accidente ocurrido sobre las aguas “tenemos a seis integrantes de la Prefectura heridos y a cinco bomberos de Zárate que participaron en los operativos de rescate con diversas quemaduras, ademas todavía continuan dentro del barco dos personas que no hemos podido encontrar”, precisó un bombero de Zárate a Télam. El hombre que participaba del operativo explicó que el barco, en cuyas bodegas eran trans-
portados palos que proximamente se utilizarían para fabricar papel, “venía navegando con el incendio a bordo previamente a afirmarse, motivo por el cual se amarró a un muelle de la localidad bonaerense, ubicado frente al camping Las Tejas. Cuando se acercaron tanto los bomberos y los funcionarios de la Prefectura se produjo la exploción”, precisó la fuente consultada. La embarcación se encontrba sobre el río Paraná en la jurisdicción de Zárate y se sabe que las llamas se produjeron, según afirman, por detonaciones en el interior del barco, por lo que de inmediato se iniciaron las tareas de evacuación que provocaron que varios de los agentes involucrados resultaran heridos debido a las dimensiones del incendio.
contacto con el cuerpo pueMédicos infectólogos bode resultar contagioso, se naerenses trataron ayer la abordó la forma en que hay recepción y tratamiento en que manejar los cadáveres. los hospitales públicos proAdemas fue acordado vinciales de eventuales caun protocolo para actuar sos de ébola, al tiempo que ante pasajeros con hiperse designaron los centros termia, fiebre hemorrágica sanitarios que serán los reu otros síntomas entre Aeferentes en el tratamiento ropuertos Argentina 2000, de posibles enfermos. la Fundación Centro de EsLos médicos fueron tudios Infectológicos, la convocados por el MinisteAdministración Nacional rio de Salud provincial pa- EPIDEMIA. HAY 1.229 MUERTOS POR EL BROTE. de Aviación Civil y la Polira organizar la forma en que hay que tratar y recibir un en- dro Collia, afirmó que “los equi- cía de Seguridad Aeroportuaria. El acuerdo establece los critefermo de ébola, al tiempo que se pos hospitalarios recibieron predesignaron a los hospitales Eur- cisiones sobre el aislamiento ne- rios de acción ante eventuales canekian de Ezeiza, Ludovica y San cesario para un posible paciente sos de infectados con el virus, parJuan de Dios de La Plata, Teta- infectado, y el equipamiento que ticipan también Sanidad de Frontera, la Dirección Nacional de manti y Alende de Mar del Plata requerirá el equipo de salud”. y Penna de Bahía Blanca, como Además, como es una enferme- Emergencias Sanitarias (Dinesa), los referentes para derivaciones. dad que provoca la muerte de más Migraciones y Aduana, informó El ministro de Salud, Alejan- de la mitad de los afectados y el Aeropuertos Argentina 2000.
MARIHUANA
PORTERO DETENIDO
ROBO Y TIROTEO
Unos 400 kilos de marihuana transportados en una avioneta fueron secuestrados ayer tras aterrizar en una pista clandestina cercana a la ruta 9 sur, en la localidad cordobesa de Toledo. El piloto de la aeronave quedó detenido.
Roger Alfredo Cortez, un portero del barrio porteño de Recoleta, fue detenido tras ser acusado de formar parte de una banda de ladrones, a los que facilitó el ingreso para robar en el edificio que trabajaba de Córdoba al 2500 y a otros de la zona (foto).
Cuatro hombres y una mujer de nacionalidad chilena fueron detenidos tras un tiroteo, cuando escapaban luego de robar un auto en un supermercado ubicado en la esquina de las avenidas Belgrano y Entre Ríos del barrio porteño de Balvanera.
El secretario de Seguridad Sergio Berni, reclamó en el lugar a los legisladores nacionales la aprobación de leyes para que los delincuentes extranjeros “vuelvan a su lugar de origen” y mencionó que de los detenidos el fin de semana, el 20% “son extranjeros reincidentes”.
MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2014
Mueren en un accidente tres familiares del Papa Las víctimas son la esposa y los dos hijos de un sobrino de Jorge Bergoglio, el hombre quedó internado en grave estado. Córdoba.Tres familiares del papa Francisco, entre ellos un bebé de ocho meses, murieron ayer y un cuarto resultó gravemente herido tras chocar el auto en el que viajaban con un camión, a la altura de la localidad cordobesa de James Craik, informaron fuentes policiales y médicas. Fuentes policiales informaron a Télam que el choque ocurrió pasada la medianoche, sobre la autopista Rosario-Córdoba, a la altura de James Craik, en el sudeste cordobés, donde Emanuel Bergoglio, de 38 años, sobrino del papa Francisco, conducía su Chevrolet Spin en el que lo acompañaban su esposa, Valeria Carmona, de 36 y los dos hijos del matrimonio, José, de ocho meses; y Antonio, de dos años. De acuerdo a los voceros, la familia regresaba a su domicilio de la Capital Federal luego de haber pasado el fin de semana largo en las sierras cordobesas. A la altura del kilómetro 594 de la autopista, el auto conducido por Emanuel –hijo de Alberto, un
TRASLADO. LAS VÍCTIMAS FATALES LLEGARON A BUENOS AIRES EN AVIÓN.
hermano fallecido del Papa– chocó con la parte trasera de un camión que transportaba maíz, cuyo conductor resultó ileso. Sobre el estado de salud de Emanuel, voceros médicos del Hospital Pasteur precisaron que ingresó lúcido, con trauma severo abdominal, fractura de fémur y gran pérdida de sangre. Hasta anoche el paciente permanecía en
terapia intensiva, con asistencia respiratoria y en coma inducido, luego de que se le realizara una intervención quirúrgica en la que se le realizó un drenaje pulmonar. A raíz del hecho, el sumo pontífice expresó que se encuentra “profundamente dolido” y pidió a “todos aquellos que participan de su dolor que se unan a él en la oración”.
REPORTE NACIONAL
5
Reconocen en rueda de presos al asesino de un ciclista porteño Los testigos no tuvieron dudas al señalar al detenido como el autor del homicidio. El joven detenido el jueves en la ciudad entrerriana de Concordia como sospechoso por el crimen del ciclista Pablo Ariel Tonello, asesinado a tiros en el barrio porteño de Belgrano el 30 de julio, fue reconocido ayer en rueda de personas como el autor material y luego se negó a declarar. Según fuentes judiciales, los testigos no dudaron en señalar a Facundo Víctor Ezequiel Sala (18) como quien le disparó a Tonello para robarle la bicicleta. Uno de ellos, incluso, mencionó que recordaba bien la cara del joven porque le había alcanzado a pegar cuando escapaba del lugar del crimen. Tras esa diligencia, el imputado se negó a declarar por consejo de un defensor oficial y continuará detenido e imputado de los delitos de homicidio agravado y robo. Ahora, la jueza tiene diez días para resolver su situación procesal. La detención del sospechoso se concretó el jueves por la tar-
de cuando salió de la casa de su abuela para realizar una compra en un comercio cercano en el barrio Pompeya, de Concordia. El joven vivía en en el partido bonaerense de Tigre y aparentemente viajó a Entre Ríos tras el homicidio de Tonello. El crimen fue cometido el 30
Facundo Sala fue detenido el jueves en Concordia y ayer se lo imputó de homicidio agravado y robo. de julio cuando la víctima se dirigía en bicicleta a su trabajo por la avenida del Libertador, donde fue interceptado por un ladrón que intentó robarle la bicicleta. Según testigos, Tonello intentó resistirse, forcejeó con el delincuente y recibió tres disparos, uno de ellos en la cabeza, que le provocaron la muerte.
Piden preventiva al padre Ejecución en una ruta de Rosario La víctima, de frondoso prontuario, recibió ocho tiros por la espalda. de la beba del lavarropas Una fiscal de Quilmes pidió la prisión preventiva del hombre acusado de meter a su beba de un año y medio en un lavarropas porque lloraba mucho, en una casa del partido bonaerense de Quilmes. El pedido fue realizado ante el juzgado de Garantías 2 de Quilmes, por la titular de la UFI 2 de ese distrito, Bárbara Velasco, quien agravó la situación del acusado al imputarle el delito de tentativa de homicidio y no de lesiones graves. El hecho sucedió el 17 de julio último en una casa del partido de Quilmes, en el sur del conurbano bonaerense. Allí, el dueño de casa y su esposa mantuvieron una fuerte discusión, aparentemente porque la hija de ambos no paraba de llorar. De
acuerdo a la declaración realizada por la madre de la beba, ante esa situación su marido se enfureció, ingresó a la habitación de la niña y comenzó a golpearla. Luego, siempre según el relato de la mujer, como su hija seguía llorando, el hombre la levantó del cuello y de los cabellos y la llevó hasta el lavadero. Una vez allí, la agarró de los tobillos y metió la cabeza de la beba dentro del lavarropas, el cual estaba lleno de agua y de ropa. En un momento de descuido del atacante, la mujer salió corriendo de la casa y le pidió ayuda a una vecina, que las trasladó al hospital, donde ingresó con un edema pulmonar y hematomas en casi todo su cuerpo, especialmente en los miembros superiores e inferiores.
vo: había sido condenado Rosario. Los investigadopor tráfico de drogas, en el res del crimen del hombre 2004 estuvo vinculado a que fue encontrado asesiuna causa por un homicidio nado de ocho balazos a la con conexiones con el narvera de la autopista Rosacotráfico y estaba vinculario-Córdoba, a la altura de do con la barra brava de Rola localidad de Funes, creen sario Central. que el ataque se motivó en Para los investigadores, un ajuste de cuentas vincuRodríguez estuvo secueslado al narcotráfico e investrado al menos seis horas tigan las conexiones de la desde que sus captores víctima con la barra brava irrumpieron en su domicide Rosario Central. PERICIAS. SE HICIERON EN EL LUGAR DEL HECHO. lio, donde dejaron maniataSegún la reconstrucción realizada por la Fiscalía Homici- torturada antes del ataque que se da a su novia. Los agresores introdios Dolosos de Rosario, Maximi- habría producido en el lugar don- dujeron a la víctima en su propio Volkswagen Vento, que fue localiliano Diente de Lata Rodríguez de fue encontrado su cadáver. (33) fue secuestrado de su domiciPara la pesquisa, el secuestro y zado ayer a la madrugada abandolio por al menos siete personas que posterior asesinato de Rodríguez nado en la zona oeste de Rosario. La fiscalía ordenó ayer pericias se movilizaban en tres vehículos. se trató de un ajuste de cuentas reSegún la autopsia, la víctima lacionado con la comercializa- en el domicilio donde fue secuesrecibió ocho balazos en la espalda ción de drogas, ya que contaba trado Rodríguez, ubicado en Fuy presentaba signos de haber sido con un frondoso historial delicti- nes, a 12 kilómetros de Rosario.
BRASIL Los candidatos presidenciales de Brasil comenzaron ayer la campaña electoral en radio y televisión, donde predominaron los homenajes al fallecido socialista Eduardo Campos (foto), y desde el oficialismo se aprovechó para pedir el fin del 6
REPORTE NACIONAL
“pesimismo” de la oposición que conspira “contra los brasileños”. Campos fue citado por las tres principales campañas con homenajes y menciones, tras el accidente aéreo en el que murió el miércoles pasado, cuando viajaba a San Pablo con parte de sus asesores.
CHINA
PAKISTÁN
China aseguró que tiene “buena voluntad para mejorar la relación con el Vaticano” y que sigue “haciendo esfuerzos para lograr esta meta”, después de que Francisco dijera en su visita a Corea del Sur que haría lo mismo con China “mañana mismo”.
Al menos seis personas murieron ayer –tres maestras, dos niños y un transeúnte– en un ataque contra un pequeño autobús escolar en Pakistán. El atentado se produjo en Bajaur, uno de los siete distritos tribales junto a la frontera con Afganistán.
MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2014
MEDIO ORIENTE
Israel deja las negociaciones en Egipto y reanuda los ataques Retiró a su delegación del diálogo abierto para buscar una paz duradera con Hamas, luego de denunciar el lanzamiento de cohetes contra su territorio. Jerusalén. Las conversaciones mediadas por Egipto para lograr una tregua duradera entre Israel y Hamas quedaron ayer al borde del colapso, luego de que el gobierno israelí retirara a su delegación de El Cairo y bombardeara la Franja de Gaza tras denunciar el disparo de cohetes contra su territorio. La retirada de los negociadores israelíes ocurrió horas antes de vencer una tregua de 24 horas que debía durar hasta la medianoche de ayer y luego de que el Ejército israelí denunciara que tres cohetes disparados desde Gaza habían caído en su territorio, lo que puso fin a nueve días de relativa calma. Israel lanzó, casi de inmediato, bombardeos contra distintos puntos de la Franja de Gaza, informó el Ejército israelí sin dar detalles, mientras que el movimiento Hamas, que gobierna en esa región costera, denunció 25 bombardeos que dejaron al me-
MARK REGEV. PORTAVOZ DEL PRIMER MINISTRO BENJAMIN NETANYAHU.
nos siete heridos, entre ellos dos niños. Hamas negó haber disparado cohetes y acusó a Israel de haber violado la tregua y de querer frustrar el proceso de diálogo. La decisión de Israel deja las negociaciones en El Cairo en el limbo y genera temores a una reanudación de la violencia a gran
IRAK
escala. Las conversaciones, mediadas por Egipto, buscaban lograr una tregua duradera en Gaza luego de una ofensiva militar israelí de casi un mes que dejó más de 2.000 muertos. “Las conversaciones en El Cairo se basaban sobre la consensuada premisa de un cese total de
hostilidades”, dijo el vocero del gobierno israelí, Mark Regev. “Cuando Hamas rompe el cese del fuego, también rompen la premisa para las conversaciones en El Cairo. En consecuencia, el equipo israelí ha sido llamado de regreso como resultado del fuego de cohetes de hoy (por ayer)”, agregó el portavoz del Ejecutivo del primer ministro Benjamin Netanyahu. Regev no quiso decir si el equipo volverá a El Cairo ni si Israel continuará con las conversaciones sobre un alto el fuego. Egipto no hizo comentarios, mientras que Hamas acusó a Israel de haber sido responsable del punto muerto en el diálogo. Los acontecimientos de ayer asestan un duro golpe a casi una semana de esfuerzos diplomáticos para poner fin definitivo a más de un mes de un desigual enfrentamiento entre Hamas y las Fuerzas Armadas de Israel.
En Gaza denuncian un sabotaje al proceso En Gaza, el vocero de Hamas, Sami Abu Zuhri, negó que el movimiento islamista hubiese disparado cohetes y acusó a Israel de querer sabotear las conversaciones en Egipto. “No tenemos ninguna información sobre disparos de cohetes desde Gaza. Los raids israelíes buscan sabotear las negociaciones en El Cairo”, dijo Zuhri, citado por la agencia de noticias palestina Maan. Más temprano, en un email enviado a medios, Zuhri ya había acusado a Israel de llevar las conversaciones hacia un callejón sin salida. El vocero reiteró la disposición de Hamas a seguir adelante con el proceso y advirtió al gobierno de Netanyahu de estar “jugando con fuego”. Desde El Cairo, Jaled al Batsh, dirigente del grupo islamista Jihad Islámica, justificó el desplome en el hecho de que “Israel procura hacer fracasar las conversaciones y agitar la confianza entre la parte palestina y egipcia, debido a su intransigencia”.
ESTADOS UNIDOS
Desactivan un atentado Policía mata a otro afroamericano Ocurrió en medio de las violentas protestas raciales en Missouri. en la represa de Mosul Mosul. Las fuerzas mixtas iraquíes y kurdas desactivaron ayer cuatro barriles de explosivos que habían sido colocados en las compuertas de la represa de Mosul, en el norte de Irak, así como otros 140 artefactos en las inmediaciones del dique, recapturado el lunes de manos de islamistas radicales. En tanto, los combatientes kurdos peshmerga y el Ejército de Irak comenzaron una ofensiva para expulsar a los extremistas de la milicia Estado Islámico (EI) de la ciudad de Tikrit, en el norte del país. Fuentes de seguridad confirmaron que helicópteros de combate apoyan la misión. Los yihadistas tomaron la ciudad natal del derrocado presidente Saddam Hussein en junio. Ti-
krit está a sólo 170 kilómetros de Bagdad y varios intentos por retomar su control fracasaron hasta ahora. Los kurdos están siendo apoyados desde el aire por aviones de combate estadounidenses, operación que aún “llevará un tiempo”, según reconoció el presidente Barack Obama. “No debería haber dudas de que las fuerzas militares de Estados Unidos seguirán llevando a cabo las operaciones limitadas que he autorizado”, señaló. El general Qasem Atta, vocero de las Fuerzas Armadas iraquíes, anunció ayer que “las fuerzas antiterroristas y las tropas kurdas, con apoyo aéreo mixto (iraquí y estadounidense), han limpiado la represa de Mosul del EI por completo”.
son, donde se suceden proWashington. Otro joven testas por la muerte del jonegro murió baleado ayer ven Michael Brown, que por policías en St. Louis, en ayer dejaron otros dos heriel estado norteamericano de dos. Brown, de 18 años, fue Missouri, a pocos kilómemuerto el 9 de agosto por tros de Ferguson, una locaun policía blanco que le dislidad sacudida por protestas (que ayer dejaron otros dos paró seis balazos en circunsheridos) por la muerte de un tancias que se investigan. joven afroamericano por Por su parte, la organidisparos policiales. zación racista Ku Klux El jefe de policía de St. Klan (KKK) anunció que Louis, dijo que el joven de MANIFESTACIÓN. POR LA MUERTE DE BROWN. recaudará fondos para el 23 años, cuya identidad no policía que lo asesinó. divulgó, intentó robar en una el cuchillo, quienes abrieron fueA su vez, centenares de manitienda de comestibles con un cu- go y mataron al sospechoso, agre- festantes volvieron a ocupar la chillo y más tarde fue visto cami- gó el jefe policial, Sam Dotson. Avenida West Florissant, de Fernando erráticamente. Cuando “Todos los policías tienen aquí el guson, en una protesta que codos policías le dieron la voz de al- derecho de defenderse”, agregó. menzó pacífica y terminó con ento, el sospechoso gritó: “¡DispáEl hecho ocurrió en la zona frentamientos, detenciones, dos renme! ¡Mátenme ya!, y acto se- norte de St. Louis, a unos seis ki- heridos de bala y el uso de gases guido cargó sobre los agentes con lómetros de la localidad de Fergu- lacrimógenos y bombas de humo.
SAN LORENZO I
SAN LORENZO II
ROJO
SUPERCOPA ESPAÑA
El presidente de San Lorenzo, Matías Lammens, el vice primero, Marcelo Tinelli y el DT Edgardo Bauza le ofrecerán hoy al papa Francisco, hincha del club, la Copa Libertadores de América 2014, que la entidad ganó por primera vez en su historia.
El ídolo Leandro Romagnoli (foto) retornará hoy a la Argentina luego de romper el vínculo con el Bahía de Brasil y reanudará la vinculación con San Lorenzo, club con el que se clasificó campeón de la Copa Libertadores de América.
Sporting Lisboa de Portugal anunció ayer la transferencia del defensor argentino Marcos Rojo al Manchester United inglés, en una suma que oscila los 20 millones de euros más la cesión por una temporada del portugués Nani.
El Atlético Madrid de Diego Simeone rescató ayer un agónico empate 1-1 en el Santiago Bernabeu ante el local Real Madrid, en el partido de ida por la final de la Supercopa española de fútbol. La revancha se jugará el martes en el Vicente Calderón.
MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2014
SELECCIÓN NACIONAL
REPORTE NACIONAL
7
BOCA JUNIORS
Martino dio la lista para el amistoso con Alemania
ElBurrito Martínez y Gago no podrán jugar ante Atlético Rafaela
Para el choque del 3 de septiembre en Düsseldorf, el DT citó a los mismos jugadores que participaron en el último mundial.
El delantero tiene una distensión en una pierna y el volante un golpe en la cadera.
El director técnico del seleccionado argentino de fútbol, Gerardo Martino, convocó a jugadores mundialistas en su primera lista al frente del equipo subcampeón en Brasil 2014, con miras al amistoso del miércoles 3 de septiembre ante el actual campeón, Alemania, en la ciudad de Düsseldorf. El Tata Martino citó a 20 futbolistas que militan en el fútbol del exterior y cada uno de ellos disputó el Mundial de Brasil 2014. En esta primera convocatoria no fueron incluidos los jugadores del ámbito local, pero se estima que el arquero Agustín Orión y el mediocampista Fernando Gago, los dos de Boca Juniors, más el volante Maximiliano Rodríguez, de Newell’s, serán convocados el fin de semana próximo, cuando finalice la 3a fecha del torneo local. La nómina que entregó Martino en AFA se compone con:} Arqueros: Sergio Romero y Mariano Andújar. Defensores: Pablo Zabaleta,
EL TATA. CONFÍA EN EL TRABAJO DE SABELLA PARA EL INICIO DE SU CICLO.
Ezequiel Garay, Federico Fernández, Marcos Rojo, Martín Demichelis, Hugo Campagnaro y José Basanta. Volantes: Javier Mascherano, Lucas Biglia, Augusto Fernández, Enzo Pérez, Ricky Álvarez y Angel Di María. Delanteros: Lionel Messi, Sergio Agüero, Gonzalo Hi-
FÚTBOL INTERNACIONAL
guaín, Ezequiel Lavezzi y Rodrigo Palacio. Alemania y Argentina reeditarán el 3 de septiembre en la ciudad de Düsseldorf, la final de la Copa del Mundo del 13 de julio, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, que tuvo como ganador al conjunto alemán por 1-0 con gol de Mario Götze.
Fernando Gago y Juan Manuel Martínez, titulares en los dos primeros partidos del Campeonato de Primera División, padecen sendas distensiones y están descartados para jugar el domingo ante Atlético Rafaela en la Bombonera, por la 3ª fecha del torneo. El volante central sería reemplazado por Gonzalo Castellani y para suplantar al delantero habría dos candidatos: Jonathan Calleri y Luciano Acosta, quien jugó el domingo en reserva y además recibió una oferta del Brujas de Bélgica que será rechazada por la dirigencia. Gago, quien sufrió un golpe en la cadera en el partido ante Belgrano (1-0) y fue reemplazado por Castellani en el entretiempo, padece una distensión en el músculo pectineo de la cadera. El volante, que está convocado a la selección para el amistoso ante Alemania el próximo 3 de septiembre, tendría intenciones de estar el fin de semana, a
BIANCHI. PIENSA EN LA PRÁCTICA.
pesar de su lesión, que no sería grave. Pero el cuerpo médico le habría aconsejado a Carlos Bianchi que no lo ponga para no arriesgarlo físicamente. Por su parte, el Burrito Martínez, quien salió a los 22 minutos del segundo tiempo y fue reemplazado por Jonathan Calleri, se realizó estudios y comprobó que sufre una distensión en el recto anterior derecho. El ex delantero de Vélez tendría, por lo menos, para 20 días de inactividad.
COPA ARGENTINA
Pekerman seguirá siendo Estudiantes de Caseros, a cuartos Le ganó a Instituto de Córdoba 1-0 y avanzó. Hoy juegan River-Colón. el técnico de Colombia El entrenador argentino José Pekerman continuará al frente del seleccionado de Colombia, con el que accedió a los cuartos de final del Mundial de Brasil, según comunicó ayer la Federación de Fútbol de ese país. Luego de prolongadas tratativas para acordar un nuevo vínculo del técnico con el seleccionado cafetero, la Federación Colombiana de Fútbol anunció la prolongación del contrato del argentino, en un comunicado firmado por el presidente de la entidad, Luis Bedoya. “El Comité Ejecutivo expresa su orgullo por continuar con este gran grupo humano que trajo grandes resultados al país en la pasada Copa Mundial de la Fifa Brasil 2014 y que buscará conti-
nuar promoviendo el desarrollo del fútbol colombiano”, expresó Bedoya en el comunicado. En otro orden, el entrenador argentino Ricardo Gareca es presionado por su familia para que deje el cargo de director técnico del Palmeiras, equipo con el cual no está logrando buenos resultados, según publicó ayer la prensa brasileña. La mujer y los hijos de Gareca, quienes viven en la Argentina, le pidieron al Tigre que regrese al país, consignó Globo Esporte. La familia del ex entrenador de Vélez le había solicitado que llegara a un acuerdo con Racing, entidad que pretendió contratarlo, pero Gareca decidió aceptar la oferta de Palmeiras, seducido por lo económico.
Estudiantes de Caseros, tuto formado con juveniles. provincia de Buenos Aires, El equipo alternativo que milita en la Primera B cordobés intentó sobrepoMetropolitana, venció ayer nerse ante el orden de Estu1-0 a Instituto de Córdoba, diantes, pero le faltó proque juega en la B Nacional, fundidad para crear peligro. en el estadio Julio HumberPor otra, River enfrentato Grondona (la cancha de rá hoy a Colón de Santa Fe Arsenal), y de esa manera en la provincia de San Luis avanzó a los cuartos de final por los octavos de final. de la Copa Argentina, cuyo El encuentro se disputacampeón se clasifica direc- MARTÍN. CAE TRAS LA FUERTE FALTA DE GALLARDO. rá desde las 20.30 en el estadio Juan Gilberto Funes de tamente a la Copa Libertadores de América. la misma parte a Germán Stri- la ciudad de La Punta, con el arEl delantero Sergio Sosa mar- llevsky y César More del Pincha. bitraje de Luis Álvarez y la televicó el gol de la victoria para el conEstudiantes, que acumula 13 sación de la TV Pública. El vencejunto de Caseros, a los 33 minu- partidos invicto en el certamen y dor del duelo entre Millonarios y tos, en el encuentro que fue con- en la próxima ronda jugará con el Sabaleros se enfrentará contra el trolado por Ramiro López, quien ganador entre Argentinos Juniors que resulte ganador del cotejo ena los 32 del segundo tiempo ex- y Racing, fue dominador y justo tre Rosario Central y Tigre. Los pulsó a Ignacio Antonio, del con- ganador del partido porque impu- dos equipos ya superaron lo que junto cordobés, y a los 37 y 46 de so su juego y oficio ante un Insti- hicieron en la edición anterior.
TENIS
MOTOCICLISMO
JJ.OO. DE LA JUVENTUD
Facundo Bagnis venció a Alex Bolt 6-3 y 6-4 y Guido Andreozzi a Andre Ghem 3-6, 6-1 y 7-6 en el inicio de la preclasificación para el Abierto de EE.UU. En tanto, Leo Mayer fue eliminado del torneo de Salem al perder 6-3 y 6-1 ante el belga David Goffin.
Los “Seis Días de Enduro” (Isde, la competencia de la especialidad más importante del mundo), se efectuarán entre el 3 y el 8 de noviembre en San Juan, fuera del campeonato mundial de la categoría. Tomarán parte 554 pilotos de 29 países.
La marplatense Sasha Nievas (foto) logró la primera medalla de Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2014 de Nanjing, China, al obtener la de bronce en levantamiento de pesas. En tanto, el seleccionado de seven menores de 18 años,
8
REPORTE NACIONAL
Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.
MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2014
TENIS - COPA DAVIS
Son los elegidos para enfrentar a Israel del 12 al 14 de setiembre. Uno de ellos quedará afuera dentro de diez días. Jaite anunció que no seguirá como capitán.
APOCALIPSIS TV
Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar
BÁSQUETBOL FEMENINO
Convocaron a Mayer, Mónaco, Berlocq, Zeballos y Delbonis Leonardo Mayer, Juan Mónaco, Carlos Berlocq, Horacio Zeballos y Federico Delbonis formarán el equipo argentino que jugará ante Israel, entre el 12 y 14 de septiembre, en los Estados Unidos, en la serie para mantenerse en el Grupo Mundial de la Copa Davis, según anunció el capitán, Martín Jaite. “Voy a llevar esa formación y diez días antes dejaré a uno afuera, es lo mejor que tenemos hoy para intentar mantener la categoría”, anunció Jaite, quien no seguirá en el cargo después de la eliminatoria que se jugará en la ciudad de Sunrise, luego de haber asumido hace casi tres años, en diciembre de 2011. Jaite, junto al subcapitán Mariano Zabaleta y al vicepresidente de la Asociación Argentina de Tenis (AAT), Héctor Romani, ofreció una conferencia de prensa en el Buenos Aires Lawn Tennis Club, en el barrio porteño de Palermo, en la que comentó sus sensaciones de cara a la eliminatoria y a su alejamiento. “Creo que el nuevo escenario para la serie de repechaje favorece a la Argentina. Jugaremos sobre cemento al aire libre, con todos nuestros tenistas recién llegados del US Open, y si bien no puedo decir que somos grandes favoritos, sí creo que tenemos un
Los Pumitas, venció a Estados Unidos por 33-10 y anoche, al cierre de esta edición, jugaban la final por la medalla de oro ante Francia, equipo al que ya venció (19-7) en el debut. Los Pumitas, que están invictos, superaron además a Japón (21-0), y luego a Kenia (32-5) y a Fiji (21-0).
JAITE. CON EL SUBCAPITÁN, MARIANO ZABALETA, Y HÉCTOR ROMANI, VICEPRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE TENIS.
equipo más parejo que Israel”, comentó el capitán. Es que la serie debía jugarse en principio en Tel Aviv, a escasos kilómetros de la Franja de Gaza, donde los israelíes mantienen un conflicto bélico de magnitud que motivó a la Federación Internacional de Tenis (ITF) a vetarla por razones de seguridad, y se la reemplazó por Sunrise, Florida. “Lamentamos la situación que atraviesa Israel, no podemos sentirnos contentos de ninguna manera, pero en cuanto a lo tenístico, ibamos a jugar sobre una car-
peta indoor que no nos favorecía y donde ellos se iban a sentir más cómodos”, admitió. Jaite partirá en las próximas horas a Sunrise, la ciudad designada como sede neutral pero en la que el país europeo mantendrá su localía, es decir que elegirá superficie y pelotas. “Quiero conocer el lugar, saber donde vamos a trabajar y tener una primera impresión. Los tenistas nuestros arribarán el 6 de septiembre para comenzar las prácticas y lo único que deseo es que lo hagan sin ningún proble-
ma físico”, añadió Jaite, quien también estará en el US Open que comenzará el lunes próximo. Argentina repetirá la formación que jugó el año pasado la semifinal ante la República Checa, en Praga, en la derrota por 3-2, en septiembre de 2013. Lo que cambiará será, además de la categoría del rival (los checos fueron campeones), es que el correntino Mayer (26) atraviesa el mejor momento de su carrera luego de haber conquistado su primer ATP en Hamburgo, Alemania, el mes pasado.
Brasil se impuso en la final ante la Argentina Ambato, Ecuador. El seleccionado de Brasil venció al de Argentina, Las Gigantes, por 59 a 47 y conquistó invicto la 34ª edición del Campeonato Sudamericano, jugado en esta ciudad. Para el combinado verdeamarillo fue el 25° título, el 15° consecutivo, que marca una clara hegemonía en el sudcontinente. Venezuela superó a Chile por 72 a 54, logró el tercer puesto y clasificó para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. Los parciales del partido jugado en el Coliseo Mayor de la ciudad de Ambato fueron estos. 14-14, 28-27, 42-40 y 5947. En Las Gigantes, descolló la base Melissa Gretter, que anotó 16 tantos y atrapó 8 rebotes. En Brasil, la goleadora fue la alera Jacqueline, con 15 tantos, con 4 de 5 triples.
GRETTER. BASE GOLEADORA. POR
PODETTI-PARÉS