FRANJA DE GAZA
SELECCIÓN - AMISTOSO
ESPOSA E HIJOS DEL SOBRINO
ISRAEL Y HAMAS MARTINO DIO LA REANUDARON LISTA PARA JUGAR LOS ATAQUES CON ALEMANIA
FALLECIERON TRES FAMILIARES DEL PAPA EN UN ACCIDENTE
Página 6
Página 5
Página 7
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2849 | MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO DE 2014
Envían al Congreso una propuesta para el pago de la deuda La Presidenta anunció un proyecto que impulsa un nuevo canje y autoriza a Economía a remover al Bank of New York. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció anoche el inmediato envío al Congreso de un proyecto que autoriza al Ministerio de Economía a “remover al banco de Nueva York como agente de pago de bonos de acreedores”, y designar “en su lugar a Nación Fidecomiso”, en el marco del conflicto con los fondos buitre. El anuncio, formulado anoche en cadena nacional, se fundamenta en el proyecto de ley denominado “pago soberano local de la deuda externa argentina”, por el que además se declara de interés público la reestructuración de la deuda externa argentina realizada en 2005 y 2010. La Presidenta aclaró que los tenedores de bonos que adhirieron a las reestructuraciones de deuda en 2005 y 2010, “podrán elegir un fideicomiso tal como lo establecen sus derechos”. Anunció así la creación de un fideicomiso en el Banco Central que administrará los fondos depositados para el pago de deuda. Cristina sostuvo que con la creación del “fideicomiso con fines específicos determinados por ley, la única aplicación que se le puede dar a esos recursos son los establecidos por la propia ley que crea el fideicomiso” por lo que “nadie podrá tocar (esos fondos), porque son de nuestros acreedores”.
CRISTINA. ENVIÓ ANOCHE MISMO AL PARLAMENTO EL PROYECTO DE LEY.
La mandataria, igualmente, dejó en claro que Argentina “respetará los canjes de su deuda hechos en 2005 y 2010 y bajo esos términos propondrá ingresar a los tenedores de bonos que no aceptaron estas reestructuraciones”. “El Banco Central garantizará el pago a los servicios de deuda en base a los convenios de 2005 y 2010. Se autoriza al Ministerio de Economía a pagar los fondos del fideicomiso donde serán mantenidos a la espera de ser cobrados por los acreedores”, añadió. Sostuvo además que “esto es
para los futuros gobiernos”, y resaltó: “Si yo firmara lo que muchos quieren que firme, seguramente algunos aplaudirían, pero la bomba explotaría después. A mí me queda poco de mandato, por eso no es para este Gobierno sino para el que vendrá”. Con este anunció, la Presidenta reaccionó ante la “extravagante” decisión del juez estadounidense Thomas Griesa de haber bloqueado el dinero que la Argentina envió al banco de Nueva York para pagar a los acreedores que entraron al canje.
La iniciativa alcanza a la totalidad de los tenedores de bonos Habrá un fideicomiso en el Banco Central donde se depositará el dinero del 100%. La iniciativa presentada por la Presidenta abarca a todos los tenedores de deuda, incluido el 7,6% que no ingresó al canje. Bajo el título “Del Pago Soberano Local de la deuda exterior de la República Argentina” se declara de “interés público la Reestructuración de la deuda soberana realizada en 2005 y 2010 así como el pago en condiciones justas, equitativas, legales y sustentables al cien por ciento de los Tenedores de Títulos Públicos”. Luego declara entre sus objetivos implementar “instrumentos legales que permitan el cobro de los servicios correspondientes al cien por ciento de los títulos emitidos”. Autoriza al Ministerio de Economía a remover al Bank of New York como agente fiduciario y designar a Nación Fideicomisos SA en su lugar. Dispone la creación de una cuenta especial de Nación Fideicomisos en el Banco Central para “mantener en fiducia” los fondos depositados y “aplicarlos al pago de los servicios de deuda”.
El texto añade que “en caso que con motivo de la ilegítima e ilegal obstrucción de los mecanismos de cobro” sus tenedores optaren por solicitar un cambio en la legislación de sus títulos, el Ministerio de Economía quedará facultado para instrumentar un canje por nuevos títulos bajo ley local. El artículo 8 alude explícitamente a los fondos buitre y a los tenedores de títulos que permanecen en default. Allí se contempla la creación de “una cuenta especial de Nación Fideicomisos abierta en la buena fe” de Argentina y su “voluntad y capacidad de pago en condiciones equitativas para todos sus acreedores, según la interpretación convencional y generalmente aceptada del término pari passu”. Allí se depositarán los fondos equivalentes “a lo que correspondería pagar por los servicios de los nuevos títulos públicos que en el futuro se emitan (...) en reemplazo de aquellos que aún no ingresaron” a la reestructuración, señala el artículo 10.
INICIATIVA. PUEDE LEERSE EN LA PÁGINA DE FACEBOOK DE CRISTINA.
GIORGI Y CASAMIQUELA INICIARON LOS CONTACTOS CON RUSIA
Página 2