EN BAHÍA BLANCA
TEMPLO UMBANDA
COPA ARGENTINA
DETIENEN A DOS HALLAN RESTOS REPRESORES ÓSEOS EN UN DEL EJÉRCITO ALLANAMIENTO
TRAS EMPATAR 0 A 0, RIVER VENCIÓ A COLÓN EN LOS PENALES 4 A 2
Página 3
Página 7
Página 5
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2850 | JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014
“Es una oportunidad histórica para crear un mercado de capitales” La Presidenta dijo que hay que fortalecer el ahorro interno y defendió los proyectos sobre los usuarios y el abastecimiento. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner defendió ayer la importancia de los proyectos de ley de Defensa de la Competencia, del Usuario, y de reforma a la Ley de Abastecimiento enviados al Congreso para su tratamiento, al tiempo que se pronunció a favor de un “mercado de capitales fuerte” a partir del ahorro interno de los argentinos, y de la reforma de la Ley de Hidrocarburos. La jefa del Estado fue la principal oradora en el acto de celebración del 160º Aniversario de la creación de la Bolsa de Comercio porteña ante un auditorio compuesto principalmente por más de medio millar de hombres de negocios.
La Presidenta defendió los proyectos de Ley de Defensa de la Competencia, de los Derechos de los Usuarios, y la reforma a la Ley de Abastecimiento, al sostener que en las iniciativas enviadas al Congreso “no hemos inventado nada” debido a que los artículos que las conforman son similares a las que se encuentran vigentes en los principales países de Europa y en Estados Unidos. “No asustemos a la gente diciendo que esas leyes perjudican a las empresas. Todo lo contrario, las hacen más competitivas, más eficientes en sus procedimientos”, aseguró y detalló las multas que se aplican en Europa, Estados Unidos o Brasil, a las empresas que in-
cumplen las normas de este tipo. Además, volvió a invitar a los representantes empresarios a debatir estas iniciativas que se encuentran en el Senado, y destacó que “el Estado está para evitar que salgan perjudicados los más débiles, y de eso, entre otras cosas, se trata la justicia social”. En otro tramo de su discurso, Cristina hizo suyos los deseos expresados por el presidente de la Bolsa de Comercio,Adelmo Gabbi, de crear un fuerte mercado de capitales, al sostener que “estamos ante la oportunidad histórica” de concretarlo “a partir del ahorro de los argentinos” y el lanzamiento de una nueva Ley de Hidrocarburos que atraiga inversiones.
CRISTINA. “NUESTRO SISTEMA FINANCIERO ES MUY SÓLIDO”, SOSTUVO.
“No solo el Estado genera confianza en los ahorristas, las empresas también deben generar confianza para que la gente en lugar de ir a las divisas, inviertan en las compañías”, dijo la Presidenta. Cristina afirmó además que “nuestro sistema financiero es uno de los más sólidos del mundo y sin acceder a los mercados de capitales internacionales”, tras lo cual señaló que esto obedece al fortaleci-
miento del “ahorro interno”. En otro tramo de su discurso, la Presidenta subrayó que “los argentinos que invirtieron en la Bolsa ganaron más que los que invirtieron en moneda extranjera”, y aseveró en ese sentido que “este Gobierno no ha creado impuestos, lo que ha hecho es invertir”. Por último, afirmó: “Les pido a los argentinos que cuiden lo que hemos logrado”.
Israel volvió a bombardear y mató a 21 palestinos Murieron la esposa y una hija del líder Al Deif. En respuesta, amenazan con atacar el aeropuerto de Tel Aviv. Jerusalén. Una nueva jornada de violencia, con al menos 21 palestinos muertos y más de 120 heridos en ataques israelíes y decenas de cohetes lanzados desde Gaza a Israel, terminó de confirmar el derrumbe de las conversaciones en Egipto, un día después de la ruptura de una tregua de 24 horas y de la reanudación de las hostilidades.
En un ataque de la aviación israelí contra la vivienda del líder de Brigadas Ezzedin Al Qasam, Mohamad al Deif, en la Ciudad de Gaza, fallecieron cuatro personas, entre ellas la segunda esposa y su hija de sólo siete meses y el grupo islámico palestino advirtió que en represalia atacarán el aeropuerto de Tel Aviv.
VÍCTIMAS. MÁS DE 120 HERIDOS.
Abu Obeida, portavoz de la milicia islamista, negó la muerte de Al Deif en el ataque e instó a las compañías aéreas a cancelar sus vuelos al aeropuerto internacional Ben Gurion a partir de hoy a las 6 (la medianoche en Argentina) y hasta que “el comandante Al Deif decida”, informó EFE. El portavoz aprovechó su in-
tervención para asegurar que el tiempo del diálogo se ha acabado y que por delante ya solo quedan días de lucha para lograr “los objetivos de la resistencia”, entre ellos el fin del bloqueo al que Israel somete a Gaza desde 2007, cuando Hamas tomó el control de la Franja. Más información en la página 6.
KICILLOF RATIFICÓ EL PAGO DE LOS VENCIMIENTOS DE LA DEUDA
Página 2