EN BAHÍA BLANCA
TEMPLO UMBANDA
COPA ARGENTINA
DETIENEN A DOS HALLAN RESTOS REPRESORES ÓSEOS EN UN DEL EJÉRCITO ALLANAMIENTO
TRAS EMPATAR 0 A 0, RIVER VENCIÓ A COLÓN EN LOS PENALES 4 A 2
Página 3
Página 7
Página 5
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2850 | JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014
“Es una oportunidad histórica para crear un mercado de capitales” La Presidenta dijo que hay que fortalecer el ahorro interno y defendió los proyectos sobre los usuarios y el abastecimiento. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner defendió ayer la importancia de los proyectos de ley de Defensa de la Competencia, del Usuario, y de reforma a la Ley de Abastecimiento enviados al Congreso para su tratamiento, al tiempo que se pronunció a favor de un “mercado de capitales fuerte” a partir del ahorro interno de los argentinos, y de la reforma de la Ley de Hidrocarburos. La jefa del Estado fue la principal oradora en el acto de celebración del 160º Aniversario de la creación de la Bolsa de Comercio porteña ante un auditorio compuesto principalmente por más de medio millar de hombres de negocios.
La Presidenta defendió los proyectos de Ley de Defensa de la Competencia, de los Derechos de los Usuarios, y la reforma a la Ley de Abastecimiento, al sostener que en las iniciativas enviadas al Congreso “no hemos inventado nada” debido a que los artículos que las conforman son similares a las que se encuentran vigentes en los principales países de Europa y en Estados Unidos. “No asustemos a la gente diciendo que esas leyes perjudican a las empresas. Todo lo contrario, las hacen más competitivas, más eficientes en sus procedimientos”, aseguró y detalló las multas que se aplican en Europa, Estados Unidos o Brasil, a las empresas que in-
cumplen las normas de este tipo. Además, volvió a invitar a los representantes empresarios a debatir estas iniciativas que se encuentran en el Senado, y destacó que “el Estado está para evitar que salgan perjudicados los más débiles, y de eso, entre otras cosas, se trata la justicia social”. En otro tramo de su discurso, Cristina hizo suyos los deseos expresados por el presidente de la Bolsa de Comercio,Adelmo Gabbi, de crear un fuerte mercado de capitales, al sostener que “estamos ante la oportunidad histórica” de concretarlo “a partir del ahorro de los argentinos” y el lanzamiento de una nueva Ley de Hidrocarburos que atraiga inversiones.
CRISTINA. “NUESTRO SISTEMA FINANCIERO ES MUY SÓLIDO”, SOSTUVO.
“No solo el Estado genera confianza en los ahorristas, las empresas también deben generar confianza para que la gente en lugar de ir a las divisas, inviertan en las compañías”, dijo la Presidenta. Cristina afirmó además que “nuestro sistema financiero es uno de los más sólidos del mundo y sin acceder a los mercados de capitales internacionales”, tras lo cual señaló que esto obedece al fortaleci-
miento del “ahorro interno”. En otro tramo de su discurso, la Presidenta subrayó que “los argentinos que invirtieron en la Bolsa ganaron más que los que invirtieron en moneda extranjera”, y aseveró en ese sentido que “este Gobierno no ha creado impuestos, lo que ha hecho es invertir”. Por último, afirmó: “Les pido a los argentinos que cuiden lo que hemos logrado”.
Israel volvió a bombardear y mató a 21 palestinos Murieron la esposa y una hija del líder Al Deif. En respuesta, amenazan con atacar el aeropuerto de Tel Aviv. Jerusalén. Una nueva jornada de violencia, con al menos 21 palestinos muertos y más de 120 heridos en ataques israelíes y decenas de cohetes lanzados desde Gaza a Israel, terminó de confirmar el derrumbe de las conversaciones en Egipto, un día después de la ruptura de una tregua de 24 horas y de la reanudación de las hostilidades.
En un ataque de la aviación israelí contra la vivienda del líder de Brigadas Ezzedin Al Qasam, Mohamad al Deif, en la Ciudad de Gaza, fallecieron cuatro personas, entre ellas la segunda esposa y su hija de sólo siete meses y el grupo islámico palestino advirtió que en represalia atacarán el aeropuerto de Tel Aviv.
VÍCTIMAS. MÁS DE 120 HERIDOS.
Abu Obeida, portavoz de la milicia islamista, negó la muerte de Al Deif en el ataque e instó a las compañías aéreas a cancelar sus vuelos al aeropuerto internacional Ben Gurion a partir de hoy a las 6 (la medianoche en Argentina) y hasta que “el comandante Al Deif decida”, informó EFE. El portavoz aprovechó su in-
tervención para asegurar que el tiempo del diálogo se ha acabado y que por delante ya solo quedan días de lucha para lograr “los objetivos de la resistencia”, entre ellos el fin del bloqueo al que Israel somete a Gaza desde 2007, cuando Hamas tomó el control de la Franja. Más información en la página 6.
KICILLOF RATIFICÓ EL PAGO DE LOS VENCIMIENTOS DE LA DEUDA
Página 2
CONSUMO
MASSISMO
GILS CARBÓ
PRAT GAY
Empresas productoras de televisores en Tierra del Fuego coincidieron en que 2014 cerrará con 3 millones de unidades vendidas, ya que los consumidores adelantaron la decisión de compra al primer semestre por el Mundial.
El jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, pidió a sus asesores económicos “no hacer seguidismo del juez (Thomas) Griesa como hace (Mauricio) Macri, ni hacerlo con el Gobierno”, aunque no hubo un pronunciamiento formal.
Alejandra Gils Carbó (foto) dijo que la sentencia del juez Griesa a favor de los buitres “fulmina de muerte cualquier reestructuración de deuda”, porque “ningún acreedor ingresará a un canje si con esperar un tiempo podría cobrar el cien por ciento”.
El economista del Frente Amplio Unen Alfonso Prat Gay rechazó el proyecto de ley de Pago Soberano de Deuda Pública y consideró que el Gobierno debe cumplir con el fallo del juez federal de Nueva York, Thomas Griesa, en favor de los buitres.
2
REPORTE NACIONAL
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014
Afirman que el cambio de sede dará un “canal de pago seguro” El ministro Kicilloff se refirió al proyecto enviado al Congreso para cancelar la deuda y evitar el bloqueo de fondos que ordenó el juez estadounidense Griesa. El ministro de Economía, Axel Kicillof, ratificó ayer que la Argentina pagará los vencimientos del próximo 30 de septiembre, defendió la propuesta gubernamental de establecer un “canal de pago seguro” a los bonistas, a través de “un cambio de sede, no de jurisdicción”, y consideró “diminuto” el aumento de la deuda derivado de la incorporación del 7,6% de acreedores que no entró en los canjes de 2005 y 2010. Kicillof, en conferencia de prensa junto con el secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zannini, aclaró que el proyecto de ley enviado al Congreso “no es compulsivo, sino que le da la posibilidad de actuar a los bonistas que no están cobrando, si es que antes no surge otra opción de los propios bonistas o del juez de Nueva York, Thomas Griesa, que determinó un bloqueo de pagos”. “Es una decisión soberana pagar la deuda; la vocación del país, la posibilidad, la voluntad y los
CONFERENCIA DE PRENSA. EL MINISTRO KICILLOF Y CARLOS ZANNINI.
hechos muestran que va a seguir pagando, y no pueden obligar a la Argentina a no pagar”, añadió. “Vamos a preservar su reestructuración de deuda, porque no se puede permitir que el 1% más especulativo del sector financiero internacional ataque a la Argentina mediáticamente, financieramente y en la justicia, y pon-
ga en jaque esto que tan trabajosamente hemos hecho, que es normalizar el desastre que dejó 2001”, agregó el ministro. Aclaró luego que “no llamamos a los bonistas a venir a la Argentina, no vamos a tener una afluencia de turistas bonistas que vienen a cobrar”, pero “vamos a seguir pagando, porque la buena
economía señala que si tenemos una reserva de us$ 29.000 millones no hay default, por más que se ponga el mejor arquero del mundo a atajar todas las pelotas para que no lleguen a destino”. Kicillof sostuvo que el Banco de la Nación es “el canal de pago seguro para que puedan cobrar sin ninguna dificultad, a través de cuentas que pueden ser en el exterior, como corresponde”, Justificó luego la medida del gobierno nacional porque “no podemos vivir en el limbo, dejar que la timba funcione y que nos condiciones a todos”. En cuanto a la inclusión del 7,6% de los bonistas que no entraron en el canje, el ministro de Economía dijo que demuestra la “voluntad indomable que tenemos de respetar los compromisos externos”, y puso como ejemplo que Paul Singer (un acreedor buitre) “puede venir, cambiar sus títulos y conseguir un 300% de ganancia”.
Un apoyo de Scioli y un rechazo de Macri El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, respaldó ayer el proyecto para garantizar el pago a los bonistas reestructurados en 2005 y 2010 anunciado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y aseguró que “votar en contra es votar a favor de los buitres”. “Espero que no haya mezquindad política, que haya patriotismo, colaboración y no confrontación”, aseguró en una declaración pública. En cambio, el jefe de gobierno porteño y líder del PRO, Mauricio Macri, anunció que los bloques legislativos de esa fuerza política votarán en contra del proyecto de ley de pago soberano. En una conferencia de prensa que ofreció ayer en el Salón Blanco del palacio comunal, el titular del Ejecutivo porteño recordó que el Estado argentino “eligió a los tribunales de Estados Unidos, especialmente a los de Nueva York” y sostuvo que la nueva propuesta “desconoce” esa decisión.
Empresas argentinas miran al mercado ruso
La economía,igual que hace un año
El gobierno ruso aseguró ayer que muchas empresas argentinas podrán acceder al mercado alimentario de su país, en la última jornada de la misión que encabezaron los ministros de Industria, Débora Giorgi, y de Agricultura, Carlos Casamiquela; y el secretario de Relaciones Económicas de la Cancillería, Carlos Bianco. Los ministros argentinos se reunieron ayer, en Moscú, con el ministro de Agricultura de la Federación Rusa, Nikolay Fyodorov, para avanzar en la profundización del comercio bilateral, fundamentalmente en el sector alimentario. El funcionario ruso afirmó que “hay muchas empresas interesadas en establecer una relación más estrecha con la Argen-
La actividad económica de mente por la caída del 19% junio se mantuvo sin variaen la industria automotriz. ciones con respecto a igual En tanto, la actividad de mes del año pasado, inforla construcción creció dumó el Instituto Nacional de rante junio el 0,2% respecEstadística y Censos (Into a igual mes del año pasadec). La dependencia ofido, y cortó una tendencia cial, al dar a conocer los úlde cuatro caídas interanuatimos datos del Estimador les consecutivas, según el Mensual de la Actividad Indec. Económica (Emae), preciEn cuanto al comercio só que junio marcó un internacional, durante juavance de 0,3% en compa- ACTIVIDAD ECONÓMICA. HUBO VARIACIÓN NULA. nio se registró un superávit ración a mayo. de us$ 1.379 millones, un De esta manera el Emae, que ción interanual.No obstante, el 13% más que en igual mes del reúne varios de los indicadores resultado nulo de junio cortó una 2013. que conformar el Producto Bru- racha negativa consecutiva de tres Ese mes, las exportaciones bato Interno, continuó con la ten- meses en la medición interanual. jaron un 3% en términos interdencia declinante que promedió El resultado de junio estuvo anuales para sumar us$ 7.387 miun 0,2% en el primer trimestre influenciado por la merma del llones, contra importaciones por del año, 0,7% negativo en abril, y 0,3% en la actividad industrial, us$ 6.008 millones, un 6% menos 0,2% en mayo, para cerrar en ju- menor a las bajas del 4% y 5% de que en junio del año pasado, añanio sin variantes en la compara- mayo y abril, inducida principal- de el informe.
tina, cuyas compañías pueden acceder a un importante porcentaje de sectores de nuestro mercado alimentario”. Algunos de los rubros que se destacaron en la reunión, entre otros, fueron carne de pollo y peras, seguidos de aceite de oliva, aceitunas y caballa, informaron fuentes oficiales. Una delegación argentina encabezada por Giorgi, Casamiquela, y el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Carlos Bianco, culminó una visita de dos jornadas en las que se reunieron con funcionarios y empresarios de distintos sectores con el objetivo de incrementar las exportaciones del país hacia ese destino, informaron fuentes oficiales.
No hubo cambios en la comparación interanual medida en junio.
IDENTIFICACIÓN
CANDIDATURAS
MOLINÉ O’CONNOR
DESMENTIDA
La identidad de una víctima de la última dictadura cívico militar fue dada a conocer ayer en la capital de Mendoza.Se trata de los restos pertenecientes a Néstor Alberto Oliva, identificado por el Equipo Argentino de Antropología Forense, confirmó Télam.
El Director Ejecutivo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Diego Bossio (foto), consideró como “una falta de respeto hablar de candidaturas cuando falta un año para las elecciones”, y que, se debe "ser más criterioso”.
Eduardo Moliné O’Connor, que integró la “mayoría automática” de la Corte Suprema durante el menemismo y fue destituido en el 2004 por “mal desempeño de sus funciones”, falleció ayer a los 76 años, confirmaron fuentes judiciales.
El Ministerio de Justicia de la Nación desmintió las notas publicadas por los diarios La Nación y Clarín en las que se afirma que existieron “maniobras” en la Inspección General de Justicia con el supuesto objetivo de “proteger” a Amado Boudou.
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014
REPORTE NACIONAL
3
El Gobierno expuso en el Senado las leyes en defensa del usuario
Costa habló acerca de las “relaciones desiguales”
Se trataron en el plenario de comisiones los proyectos de modificación en la Ley de Abastecimiento, la creación del Observatorio de Precios y el nuevo fuero judicial.
El secretario de Comercio, Augusto Costa, consideró “preocupante” que cuando el Congreso “discute leyes que favorecen a los consumidores los medios de comunicación hablan de ley de abastecimiento” y no de medidas que “buscan proteger y reparar relaciones que son desiguales”. Costa habló ante los senadores durante un plenario de comisiones de la Cámara alta en la que comenzó a discutirse un paquete de leyes sobre el consumo y acusó a sectores concentrados de pretender “ponerle una venda a la gente” para que no sepa “cuáles son sus derechos”. Costa, enfatizó que son “las grandes empresas” y no las pymes las que se oponen al paquete de leyes para “garantizar abastecimiento. Temen ser afectadas en su monopolio”. En este sentido, Costa garantizó que las leyes de Abastecimiento y Defensa del Consumidor proyectadas “diferenciarán entre pymes y grandes empresas” y reiteró la necesidad de amparar al consumidor.
El Senado de la Nación comenzó ayer a debatir los tres proyectos de ley enviados por el Poder Ejecutivo en defensa del consumidor, con la presencia del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; del secretario de Justicia, Julián Alvarez; y de su par de Comercio, Augusto Costa; junto a representantes de los sectores empresarios. El debate del proyecto que continuará el próximo martes con la presencia de las asociaciones de defensa del consumidor, arrancó cerca del mediodía de ayer en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Industria y Comercio, Derechos y garantías, Presupuesto y Hacienda, y Justicia y Asuntos Penales con la presencia de los funcionarios del Gobierno que defendieron el paquete de leyes que busca proteger los derechos de los consumidores con la creación de un fuero judicial específico y de un Observatorio de Precios. Capitanich, el primero en ha-
PROLONGADO DEBATE. CONTINUARÁ EL PRÓXIMO MARTES EN LA CÁMARA ALTA.
blar, acusó a las corporaciones y a los grupos concentrados de cuestionar la intervención del Estado en la regulación de la economía cuando sienten afectados “sus intereses”, y de no reaccionar cuando lo que se busca es “defender los intereses de los más débiles”. El funcionario consideró que existen “posiciones minimalistas”
sobre cuál debe ser el rol del Estado respecto de la economía y advirtió que "hay muchos que lo único que hacen es aborrecer la función regulatoria del Estado desde el punto de vista económico”. Los proyectos redactados por el Poder Ejecutivo modifican la ley de Abastecimiento, crean el Observatorio de Precios y un
nuevo fuero judicial para dirimir conflictos entre empresas y consumidores. En representación del radicalismo, el senador Ernesto Sanz, reclamó la presencia del ministro de Economía, Axel Kicillof, en el Parlamento; mientras que su par del peronismo disidente, Liliana Negre de Alonso, tildó de “inconstitucionales” a las medidas por considerar que le otorga a la Secretaría de Comercio poderes que le corresponden al Poder Judicial. Álvarez, por su parte, declaró que el objetivo de las nuevas leyes es establecer “un sistema más pragmático y más liviano”, y precisó que por el sistema de precios cuidados hubo durante 2013 multas por $ 35 millones. Cuestionó el sistema según el cual los consumidores “muchas veces ven pasar años” para que se resuelvan sus reclamos y afirmó que lo que se busca es “agilizar y dar una resolución rápida” a los reclamos de los usuarios, “ocultando sus necesidades”.
El Grupo Clarín propone Detienen a integrantes del Ejército Se trata de dos oficiales acusados de delitos de lesa humanidad. vender siete señales La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual analizará la propuesta de venta de siete señales del Grupo Clarín al grupo inversor norteamericano 34 South Media LLC por us$ 31,5 millones, a partir del subplan de adecuación a la ley de medios presentado para la unidad de negocios número 4. De esta manera, Clarín y Cablevisión se atuvieron al plan de adecuación declarado admisible por la resolución 193 de 2014, del Afsca, y desistieron de retener las señales Volver, Quiero Música, Magazine, El Trece Satelital, Canal Rural, TyC Sports y TyC Max, a partir de la conformación de un fideicomiso. Luego de que la autoridad de aplicación de la ley de medios declaró admisible el plan pre-
sentado por el Grupo Clarín, el multimedios presentó el 1 de julio esta modificación consistente en que el fondo fiduciario controle las acciones de Inversora de Eventos SA. Sin embargo, en su reunión de directorio del 13 de agosto, la Afsca reiteró el rechazo al pedido del Grupo Clarín de conservar las siete señales de la unidad de negocios 4 y lo intimó a que antes de fin de mes ratifique su voluntad de cumplir el plan presentado, bajo apercibimiento de comenzar la adecuación de oficio. En ese marco, en su presentación Clarínaseguró que “la amenaza contenida en la resolución de ejecutar de oficio la implementación del Plan de Adecuación (…) producirá un agravamiento de los daños económicos ya ocasionados a la sociedad”.
Bahía Blanca. Dos intedad de Pigüé, ubicada a 132 grantes del Ejército fueron kilómetros al norte de Badetenidos por la Policía de hía Blanca. Seguridad Aeroportuaria “Luis María Delaico ocu(PSA) en el marco de una pó el cargo hasta el 10 de nocausa por la cual se encuenviembre de 1977 y en la cautran imputados de haber sa se encuentra imputado por cometido delitos de Lesa los delitos de asociación ilíciHumanidad en jurisdicción ta, un secuestro y un homicidel V Cuerpo del Ejército dio”, detallaron las fuentes de Bahía Blanca durante la consultadas. FISCALES. MIGUEL PALAZZANI Y JOSÉ NEBBIA. última dictadura. Por su parte, Raúl EsteFuentes judiciales preciban Andrés, como oficial de saron a Télam que “se trata del te- detenidos en la Capital Federal Estado Mayor, participó en la Sub niente coronel Luis María Delai- tras un pedido realizado por la Zona 51, donde fue ayudante del co, de 82 años y del oficial de Es- Unidad Fiscal de Derechos Hu- jefe de Unidad y de Sección de la tado Mayor, Raúl Esteban An- manos de Bahía Blanca a cargo de Compañía del Batallón de Codrés, de 64, quienes fueron dete- José Nebbia y Miguel Angel Pa- municaciones 181 del V Cuerpo nidos en el marco de la denomi- llazzani”, agregaron. del Ejército. El militar represor nada "megacausa del Ejército" Según se indicó, Delaico se está imputado por la Justicia en la por delitos de asociación ilícita, desempeñó en la denominada causa por 49 casos de tortura, 25 secuestros, homicidios y tortu- Sub Zona 51 como jefe del Bata- secuestros y 2 casos de lesiones ras”. “Los dos militares fueron llón de Arsenales 181 de la locali- gravísimas.
ÉXODO JUJEÑO
GOOGLE PIRATERÍA
ORÍGENES PAMPEANOS ABUELA CENTENARIA
Miles de jujeños participarán el viernes de la tradicional Marcha Evocativa del Éxodo Jujeño, que recuerda el sentir patriótico del pueblo en el abandono de la ciudad por orden del general Manuel Belgrano, ante el avance de las tropas realistas.
Google (foto) recibió el mes pasado 30 millones de pedidos de eliminación de URLs en supuesta infracción de sus propietarios de derechos de autor, una cifra que muestra una escalada de sectores concentrados de la industria cultural contra la “piratería”.
“Oírnos a nosotros mismos”, una propuesta multidisciplinaria que intenta rescatar y reivindicar los orígenes pampeanos desde la palabra, la historia, el arte y la música, se presenta desde el viernes a las 20 en la Casa de La Pampa en Buenos Aires.
4
REPORTE NACIONAL
Celina Patiño, la abuela de la gobernadora santiagueña, Claudia Ledesma de Zamora, cumplió 100 años, acontecimiento que fue celebrado con una misa en acción de gracias en una parroquia de la ciudad de La Banda.
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014
Peritan el barco que explotó en inmediaciones de Zárate La Prefectura Naval intenta dar con las causas del estallido por el que murieron dos bomberos y hubo quince heridos. Peritos especializados de la Prefectura Naval realizaban ayer una serie de tareas para determinar las causas del incendio y posterior explosión de un buque en las inmediaciones del complejo Zárate Brazo Largo, en el que murieron dos bomberos y otras 15 personas resultaron heridas. Tres de los heridos permanecían internados ayer en la sala de terapia intensiva del Hospital Churruca, del barrio porteño de Parque Patricios, otros dos eran atendidos en el hospital de Zárate y uno en la Clínica del Carmen de esa misma ciudad, en tanto que el resto ya fue dado de alta, informaron fuentes de Prefectura. Los internados en el Churruca presentan quemaduras en el 60% de sus cuerpos, según explicaron el martes el titular del Sistema de Atención Médica de Emergencias (Same) de la ciudad de Buenos Aires, Alberto Crescenti, y el secretario de Seguridad, Sergio Berni, en una conferencia de prensa conjunta.
HERIDOS. FUERON HOSPITALIZADOS EN DISTINTAS INSTITUCIONES.
Los fallecidos son dos bomberos de Prefectura que trabajaban en el lugar, uno de ellos afectado por la onda expansiva del estallido que lo arrojó hacia la costa. El subsecretario de Salud de Zárate, Claudio Gregoris, dijo ayer que accidentes de este tipo “no son habituales”, aunque recordó un choque de barcos en 2012 en el que murieron siete tripulantes del are-
nero argentino “Río Turbio”. Se produjo cuando un remolque paraguayo y el arenero impactaron a el sábado 12 de mayo de 2012 en el kilómetro 101 del río Paraná de las Palmas, al límite de Zárate con Campana. El accidente del martes, se produjo a las 17.45 cuando un barco que transportaba madera hacia Buenos Aires comenzó a incendiarse cerca de la ciudad de Zárate.
Francisco agradeció las condolencias por su tragedia familiar Es por el choque en el que fallecieron la mujer y dos hijos del sobrino del Papa. El Vaticano. El papa Francisco agradeció ayer las oraciones y las condolencias que recibió tras el accidente de tránsito que provocó graves heridas a un sobrino suyo y la muerte de su mujer y sus dos pequeños hijos en la provincia de Córdoba. Durante el saludo en italiano en la audiencia general en la Plaza San Pedro del Vaticano, el pontífice agradeció los mensajes de pésame y recordó ante estos que “también el Papa tiene una familia”. “Éramos cinco hermanos y tengo 16 sobrinos, uno de ellos tuvo un accidente de tráfico y perdió a su mujer y dos niños pequeñitos. Él ahora está en estado crítico. Agradezco a todos”, dijo el papa argentino Jorge Bergoglio, según consignó la agencia EFE. Durante la audiencia, los portavoces que hablan en los varios idiomas habían expresado sus condolencias a Francisco. El trágico accidente ocurrió
el martes pasada la medianoche sobre la autopista Rosario-Córdoba, a la altura de la localidad de James Craik, en el sudeste cordobés, cuando el Chevrolet Spin en el que viajaban Emanuel Bergoglio (38), su esposa, Valeria Carmona (36); y los dos hijos
“También el Papa tiene familia”, dijo ante los feligreses congregados en la Plaza San Pedro en El Vaticano. del matrimonio, José, de ocho meses; y Antonio, de dos años, chocó contra un camión con maíz en el kilómetro 594. Como consecuencia del impacto murieron la mujer y los dos chicos, mientras que el conductor del auto resultó gravemente herido y permanece internado en el Hospital Pasteur de Villa María.
Drogan a galgos para Campaña contra las tabacaleras mejorar su rendimiento “Es la industria legal que mata a la mitad de sus clientes”, denuncia. La activista bonaerense por los Derechos del Animal de la ciudad bonaerense de Dolores, Marta Wagner, denunció que para mejorar su perfomance deportiva, los galgos de carrera son drogados con “efedrina” y mezclas de sustancias como “arsénico, clembuterol, y estricnina”, e incluso, en algunos casos hasta con “cocaína”. Wagner preside la Asociación de Protección al Animal Abandonado, de Dolores, y apoya el proyecto que presentó la semana pasada en la legislatura santafesina, la diputada provincial Alicia Gutiérrez, que prohíbe en Santa Fe las carreras de galgos, por maltrato animal y juego clandestino, además, entre otras denuncias. La activista bonaerense dijo
a Télam que en el marco del brutal maltrato que reciben los perros, los galgueros “realizan montas forzadas, para que las hembras, en lugar de dos crías anuales como corresponde, tengan hasta tres crías”. “De esa manera revientan a las perras, y de esas crías apartan dos cachorros que pueden servir para las carreras, mientras que el resto de los perritos, los matan o los tiran en la vía pública. Nunca utilizan servicios de veterinarios, ellos mismos medican a los animales”, explicó. Los perros que sirven para las competencias “luego son estimulados con anabólicos para que la musculatura sea más importante y tengan más energía para correr, todo esto les daña el corazón y los riñones” aclaró.
nos productos tabacaleros. Organizaciones civiles de Posteriormente, apareArgentina, México, Coce el texto: “así se vende velombia y Brasil lanzaron neno para humanos”, tras una campaña regional para lo cual pueden verse una su“denunciar la manipulacesión de afiches publicitación publicitaria de la inrios, avisos de prensa gráfidustria tabacalera” y reclaca y fotografías donde se mar “la prohibición total de muestra como las marcas todas las formas de publicide cigarrillos promocionan dad, promoción y patrocisu producto asociándolo nio” de sus productos, insólo a cuestiones como vicluyendo su exhibición. talidad o diversión. La campaña está centra- SOSPECHOSA. MANIPULACIÓN PUBLICITARIA. “La tabacalera es la únida en un spot titulado “Así se vende veneno”que puede verse en En una serie de secuencias, ca industria legal que mata a la YouTube y que muestra el contras- aparecen en el video las leyendas mitad de sus clientes. Gran parte te entre la forma en que se publi- “así se vende veneno para cucara- de sus millonarias ganancias es citan productos de venta libre que chas”, “así se vende veneno para utilizada para atraer a nuevos furesultan tóxicos para la ingesta hu- ratas”, “así se vende veneno para madores con publicidad engañomana, como insecticidas y ratici- gusanos”, sucedidas por imágenes sa, y para impedir el avance de todas, y la manera en que se promo- que hacen foco en las numerosas da medida que limite la comercionan los cigarrillos, que contie- advertencias sanitarias que con- cialización de sus productos”, tienen los envases de estos dañi- concluye el spot. nen también sustancias dañinas.
FEMICIDIO Una fiscalía pidió prisión perpetua para un hombre por el femicidio de su hermana, quien fue enterrada en un pozo ciego tras haber sido golpeada y estrangulada en 2013, en la localidad bonaerense de Villa Luzuriaga. La pena se pidió para
ROSARIO
Ariel Alejandro Morales (41) por el crimen de Beatriz Morales (45). Si bien el femicidio se utiliza, generalmente, cuando un hombre mata a una mujer que es o fue su pareja, en este caso, el fiscal tomó en cuenta la convivencia entre ellos y los abusos que sufrió la víctima.
Miles de autopartes de vehículos presuntamente robados por un valor de más de $ 60.000.000 fueron secuestrados por las fuerzas federales de Seguridad en 23 allanamientos realizados en la ciudad de Rosario, informó el secretario de Seguridad, Sergio
Berni en una conferencia de prensa conjunta con el ministro de Seguridad de Santa Fe, Raúl Lamberto. “No tenemos ninguna duda de que en estos repuestos hay manchas de sangre”, dijo Berni (foto) en relación a las autopartes secuestradas y su conexión con el robo de autos.
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014
REPORTE NACIONAL
5
Hallan restos óseos en un allanamiento por un robo
Pedido de perpetua para un incendiario por ocho homicidios
Buscan a un paiumbanda tras la denuncia de un hombre que dijo haber sido despojado en una casa que oficiaba de templo.
Quemó la casilla de un vecino porque no lo dejaban “colgarse” del cable de luz.
Un pai umbanda era ayer buscado en la zona sur del conurbano bonaerense, luego de que efectivos de la policía provincial allanaran su templo en la localidad de Florencio Varela y detuvieran a dos colaboradores, acusados de golpear y asaltar a los fieles a los que atraían a las ceremonias. En el procedimiento realizado en El Hornero y Las Acacias, de Florencio Varela, las autoridades hallaron además 15 cráneos y otras 22 piezas óseas humanas utilizadas para el culto. Las detenciones se concretaron por la madrugada, cuando efectivos de la DDI Quilmes y de la SubDDI Florencio Varela llevaron a cabo tres allanamientos simultáneos. En el templo fueron apresados dos hombres, en tanto que el pai no estaba en el momento y hasta anoche permanecía prófugo. En los allanamientos también fue detenido un hombre que, pese a no estar acusado del robo a los fieles, tenía pedido de captura.
HUESOS HUMANOS. SE INVESTIGA UNA POSIBLE PROFANACIÓN DE TUMBAS.
La investigación que derivó en los operativos comenzó el domingo, luego de que un hombre denunciara que durante un rito dos hombres –presuntamente los ahora detenidos– le dieron una golpiza y, con la anuencia del pai,lo asaltaron. Tras su denuncia y el testimonio de un vecino, la justicia ordenó el allanamiento del templo. Los efectivos actuantes encontra-
ron en el lugar un reloj como el que la víctima dijo que le quitaron, un anillo con sus iniciales, un revólver calibre .38 y otros elementos presuntamente robados. Además, se hallaron 15 cráneos y otras 22 piezas óseas humanas que serán objeto de investigación, en virtud de que los pesquisas creen que pudieron haber sido tomados de tumbas profanadas.
La Plata. Un fiscal pidió que sea condenado a prisión perpetua un hombre que es sometido a juicio acusado de provocar un incendio intencional en una precaria vivienda de la localidad bonaerense de Guernica en mayo de 2011 y provocar la muerte de un padre y de sus siete hijos. El acusado es Eugenio Báez (58), para quien el fiscal de juicio Martín Chiorazzi pidió la pena de prisión perpetua por considerarlo autor del delito de homicidio calificado por alevosía.Al hombre se lo acusa de ser quien, el 19 de mayo de 2011, prendió fuego la casa de Rafael Santa Cruz (48), quien vivía junto a su esposa y sus siete hijos en una casilla precaria levantada en un descampado del barrio La Loma, de Guernica, partido de Presidente Perón. A raíz del incendio murieron Santa Cruz, de nacionalidad paraguaya, y sus hijos Christian, Luciano, Víctor, Rubén, Ayrton y Adrián, de entre seis y 15 años,
y su beba, Alma Silvana, de 11 meses.En tanto, la esposa de Santa Cruz y madre de los chicos, María Rosa Vera, sufrió quemaduras menores. Esta mujer declaró durante la instrucción de la causa que Báez la había amenazado porque ella y su marido no lo deja-
A raíz del siniestro murieron el dueño de la precaria vivienda y sus siete hijos; sólo sobrevivió su mujer. ban “colgarse del cable de luz”. Además, vecinos de la familia dijeron haber escuchado, horas antes del incendio, una conversación subida de tono entre el acusado y Vera. El imputado, al hacer uso de la palabra, aseguró que “el autor fue otro” por lo que sus defensores pidieron la absolución.
Encontraron muerta a una joven desaparecida
Un antecedente del caso del ciclista
Santa Rosa. Una joven que estaba desaparecida desde el sábado último fue encontrada asesinada y enterrada en una laguna de Santa Rosa, La Pampa, y por el hecho hay dos sospechosos detenidos, ambos sordomudos. La víctima fue identificada por la policía como María Puebla, quien se encontraba desaparecida desde el sábado último, aunque su familia no había efectuado ninguna denuncia. Su cuerpo fue encontrado enterrado en el cuenco norte de la laguna Don Tomás. Durante una inspección de la zona los efectivos encontraron un pantalón, un par de zapatillas, ropa interior, un anillo y un rosario. En el pantalón, hallaron un ticket de supermercado y hasta allí fueron para observar el
teléfono de emergencias El joven detenido por el 911 en el que un informancrimen del ciclista Pablo te afirmaba que Sala se adTonello, cometido el 30 de judicaba en el barrio 25 de julio en el barrio porteño de Mayo, de San Fernando, Belgrano, está acusado de ser el asesino de Tonello. haber baleado 11 días antes Cuando los detectives de ese hecho a un hombre de la bonaerense fueron a en otro robo de bicicleta en chequear su domicilio y la localidad bonaerense de descubrieron que Sala se Victoria, partido de San había ido de su casa a lo de Fernando. su abuela en la ciudad enEl dato surgió de la fiscalía de San Fernando y de PABLO TONELLO. MURIÓ POR RESISTIR UN ROBO. trerriana de Concordia. La Policía Federal interdetectives de la Policía bonaerense que trabajaron en ese ticia porteña el dato de que Fa- cambió con la bonaerense los dahecho, ocurrido el 19 de julio y cundo Víctor Ezequiel Sala (18) tos de Sala y, al ver ciertas coincique tuvo como víctima a Juan To- se adjudicaba ante su entorno el dencias, lo fueron a buscar a Conmás Tomás, quien se resistió al asesinato de Tonello y que se ha- cordia y lo detuvieron. Sala fue reconocido en rueda asalto, hubo un forcejeo y el la- bía fugado a la provincia de Entre de presos por varios testigos del drón vació el tambor de su revól- Ríos, donde fue detenido. ver disparando los seis tiros. Los investigadores de este crimen de Tonello, se negó a deEstos investigadores acerca- asalto fueron los que siguieron la clarar y quedó detenido acusado ron a la Policía Federal y a la jus- pista de un llamado que ingresó al de homicidio agravado y robo.
movimiento de las cámaras de seguridad, en las que advirtieron la presencia de una mujer que vestía las prendas encontradas, acompañada por un hombre, luego identificado como Walter Baigorria, de 44 años, sordomudo. El sospechoso fue detenido en su vivienda y horas más tarde la policía hizo lo mismo con otro hombre, Roberto Lezcano, también sordomudo, quien tiene antecedentes, ya que tiempo atrás fue procesado por el crimen de una mujer en situación de calle, asesinada a cuchilladas. La policía informó que los dos hombres fueron los últimos que estuvieron con la víctima el sábado a la madrugada, aunque aún no hay elementos firmes que indiquen que fueron los autores del ataque.
El acusado por la muerte de Pablo Tonello ya había baleado a otro.
BRASIL
CHILE
UCRANIA
VENEZUELA
El Partido Socialista Brasileño (PSB) mantuvo una reunión en Brasilia para oficializar una nueva fórmula para las elecciones presidenciales del 5 de octubre, que estará encabezada por la ambientalista Marina Silva.
La Comisión de Educación de la Cámara de Diputados de Chile votó por el proyecto del gobierno que busca poner fin al copago, a la selección y al lucro, como parte de la reforma que busca responder a las demandas de estudiantes y docentes.
El gobierno ucraniano anunció ayer que sus tropas recuperaron “parte sustancial” de Lugansk (foto) –capital de la República homónima– tras semanas de combates y bombardeos, pero los rebeldes aseguraron que Kiev aún no logró “entrar en el centro”.
El gobierno anunció que antes de fin de año todos los supermercados del país, estatales y privados, tendrán un registro de huellas dactilares a fin de evitar compras masivas de productos que “podrían ser destinados al contrabando o al mercado negro”.
6
REPORTE NACIONAL
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014
MEDIO ORIENTE
SIRIA
Bombardean la casa de un líder de Hamas y matan a su familia
Francia propone una conferencia sobre Irak
Durante la jornada hubo 21 palestinos muertos. Los islamistas cerraron el diálogo sobre una tregua con Israel y amenazaron con atacar el aeropuerto de Tel Aviv.
París. El presidente de Francia, Francois Hollande, propuso ayer la celebración de una conferencia internacional para abordar la crisis política y militar en Irak, y advirtió que el peligro que supone el grupo radical Estado Islámico (EI) “es mayor que el que representaba Al Qaeda en 2001”. “Debemos elaborar una estrategia global para luchar contra el grupo Estado Islámico, que está bien estructurado, tiene una financiación considerable, dispone de armas muy modernas y amenaza a Irak, Siria y El Líbano”, precisó Hollande en declaraciones a la prensa citadas por EFE. El conocido hasta hace poco como Estado Islámico de Irak y el Levante (Eiil) y que al inicio centró sus operaciones militares en la convulsionada Siria, en junio pasado atacó territorios del norte y el oeste de Irak e instauró un califato, y lleva a cabo una ofensiva militar que pone en riesgo la integridad territorial de estos países.
Jerusalén. El brazo armado del grupo islamista palestino Hamas dio ayer por terminadas conversaciones mediadas por Egipto sobre una tregua con Israel y amenazó con aumentar sus ataques con cohetes desde la Franja de Gaza, luego de que aviones israelíes bombardearan la casa de su jefe y mataran a dos de sus familiares. Las Brigadas Ezzedin Al Qasam advirtieron que atacarán el aeropuerto de Tel Aviv en respuesta al intento israelí de matar a su líder, Mohamad al Deif, cuya casa en Gaza fue atacada en horas de la madrugada con un bombardeo que causó la muerte de su esposa y su hija, que fueron enterradas entre gran clamor popular. La nueva jornada de violencia, con al menos 21 palestinos muertos y más de 120 heridos en ataques israelíes y decenas de cohetes lanzados desde Gaza a Israel, terminó de confirmar el derrumbe de las conversaciones en Egip-
CLAMOR POPULAR. DRAMÁTICAS ESCENAS DE LA GUERRA EN GAZA.
to, un día después de la ruptura de una tregua de 24 horas y de la reanudación de las hostilidades. En el ataque de la aviación israelí contra la vivienda Al Deif, en Ciudad de Gaza, fallecieron cuatro personas, entre ellas su segunda esposa y su hija de sólo siete meses, informaron las Brigadas
IRAK
Ezzedin Al Qasam. Luego llegaron las conjeturas de la prensa sobre la muerte de Al Deif –que ya sobrevivió a otros cinco intentos israelíes de asesinato–, basándose en la existencia de un cadáver sin identificar entre los escombros del edificio de su casa. Sin embargo, el portavoz del
Ministerio de Salud en Gaza, Ashraf al Qedra, explicó poco después que junto a la esposa y la hija de Al Deif murieron otra mujer y una adolescente de 14 años. Más tarde, Abu Obeida, portavoz de la milicia islamista, negó la muerte de Al Deif y reveló cual será la respuesta al ataque israelí. En un comunicado, el portavoz palestino instó a las compañías aéreas a cancelar sus vuelos al aeropuerto internacional Ben Gurion a partir de hoy a las 6 (la medianoche en Argentina) y hasta que “el comandante Al Deif decida”, informó la agencia de noticias EFE. “Los planes israelíes han fracasado. El comandante Mohamad al Deif está vivo y dirigirá el Ejército palestino hasta la liberación de Jerusalén”, subrayó Obeida. Al Deif llegó a la jefatura de la milicia de Hamas en 2002, tras el asesinato, a manos de Israel, de su predecesor.
ESTADOS UNIDOS
La reacción de Obama ante una decapitación
Más choques con jóvenes negros
Estados Unidos confirmó ayer la autenticidad de un brutal video en el que islamistas radicales decapitan a un periodista estadounidense secuestrado en Siria, pero prometió continuar con sus ataques en Irak pese a las amenazas de esos mismos yihadistas de asesinar a otro rehén norteamericano. El presidente Barack Obama, interrumpiendo una vez más sus vacaciones, dijo a periodistas que el grupo responsable del asesinato del periodista James Foley, el Estado Islámico (EI), es un cáncer que amenaza a todo Medio Oriente, mientras que funcionarios de su gobierno dijeron que está bajo evaluación el envío de más tropas norteamericanas a Irak.
Parte de los centenares Washington.Protestas, ende personas que durante el frentamientos y detenidos día se manifestaron pacíficafue el saldo de otra madrugamente, en una marcha en la da de violencia en la ciudad que pudieron verse muchos de Ferguson, entre quienes niños y familias, volvieron a manifestaron contra la casa antes de que se hiciera muerte del joven negro a de noche, como habían remanos de un policía blanco comendado las autoridades, y las fuerzas de seguridad por lo que de madrugada el que no logran calmar la furia grupo de la protesta fue nopopular en el tranquilo estatablemente menor que en do de Missouri. jornadas anteriores. Hasta poco antes de la PROTESTA. OTRA NOCHE DE FURIA EN MISSOURI. La decisión de desplegar medianoche del martes, las protestas en Ferguson habían te- de varias botellas a los agentes la Guardia Nacional, la milicia esnido el tono familiar y tranquilo desencadenó nuevos enfrenta- tatal que suele movilizarse en caque había sido imposible de man- mientos entre policías y manifes- tástrofes naturales y también para tener hasta tan tarde en días ante- tantes, que terminaron con 47 afrontar situaciones de desorden riores, cuando la dinámica gene- nuevas detenciones, informó en público, tampoco sirvió para calral era el comienzo de los enfren- rueda de prensa el capitán de la mar la situación en Ferguson, que tamientos al caer la noche. Patrulla de Carreteras de Missou- vivió varias jornadas de protesta desde la muerte del joven Brown. Sin embargo, el lanzamiento ri, Ron Johnson.
Luego de hacer un llamado a dar una respuesta global al avance de un grupo que controla territorios tanto en Irak como en Siria, el presidente demócrata condenó el asesinato de Foley, cuya muerte, según dijo, dejó a Estados Unidos “desconsolado” y debería “agitar la conciencia del mundo”. El EI “no habla por ninguna religión. Sus víctimas son abrumadoramente musulmanes, y ningún credo enseña a masacrar a inocentes”, declaró Obama. Las palabras de Obama dejaron en claro que Estados Unidos no dará marcha atrás con su decisión de este mes de lanzar bombardeos en iIrak contra el EI en respuesta al asesinato de Foley.
Madrugada de violencia contra las fuerzas de seguridad en Ferguson.
BOCA
RACING
NEWELL’S
ARGENTINOS JUNIORS
Cristian Erbes es duda en Boca para el choque del domingo en la Bombonera con Atlético Rafaela por una fatiga muscular. Así, el DT Carlos Bianchi realizaría tres cambios obligados tras dejar afuera a Juan Manuel Martínez y Fernando Gago por lesión.
Saja; Pillud, Lollo, Sánchez y Voboril; Díaz, Videla, Acevedo y Acuña; Castillón y Milito (foto) serán los titulares que dispondrá el DT de Racing Diego Cocca para enfrentar mañana a las 20.30 en el Coliseo de Victoria a Tigre por la 3a fecha del torneo local.
El delantero de Newell’s Ignacio Scocco se lesionó y su presencia está en duda para el partido del sábado ante Belgrano de Córdoba en el Coloso Marcelo Bielsa de Rosario. Si no se recupera, el DT Gustavo Raggio lo reemplazará con Horacio Orzán.
Juan Román Riquelme padece dolores en el gemelo izquierdo y durante la práctica de Argentinos realizó ayer tareas físicas en el gimnasio del predio de la UTA de Moreno. Su presencia ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy el sábado está casi descartada.
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014
SAN LORENZO
REPORTE NACIONAL
7
SELECCIÓN NACIONAL
El papa Francisco se alegró con la Copa Libertadores
“Espero que Martino siga con el envión y la línea del Mundial”
Dolido por la tragedia familiar, recibió el trofeo de manos de Tinelli. “El Ciclón es gran parte de mi identidad cultural”, dijo.
Lo dijo el subcapitán Javier Mascherano, quien señaló que el Tata“nos hará crecer”.
Ciudad del Vaticano. El papa Francisco recibió ayer en el Vaticano a una delegación de San Lorenzo, encabezada por el presidente Matías Lammens y el vicepresidente Marcelo Tinelli, que le entregó la Copa Libertadores que acaba de obtener la entidad de Boedo y una camiseta con su nombre grbado en la espalda. El grupo que viajó hasta la Santa Sede para encontrarse con el Sumo Pontífice, reconocido hincha del Ciclón, se completó con el director técnico del plantel, Edgardo Bauza, los futbolistas Juan Mercier y Julio Buffarini y el manager Bernardo Romeo. Lammens y Tinelli habían visitado al Papa el 18 de diciembre pasado, luego de que el equipo se consagrara campeón en el Torneo Inicial. En aquella ocasión, el conductor televisivo le prometió que volverían con la Copa Libertadores. San Lorenzo obtuvo el codiciado trofeo el pasado miércoles y ayer se cumplió la promesa,
EN EL VATICANO. TINELLI (DE ESPALDAS) FRANCISCO Y BUFFARINI, FELICES.
cuando el pontífice argentino recibió el trofeo y una camiseta grabada con una inscripción que decía “Campeón de América”. En una breve alusión pública a la visita de la delegación del club de sus amores, Francisco saludó a los campeones de América y dijo que “San Lorenzo es parte de mi identidad cultural”.
ELECCIONES EN ESTUDIANTES
El Papa profundizó su sentir al explicar que “esta es una buena noticia después del segundo puesto en el Mundial de Brasil”. “Me enteré del nuevo título en mi viaje a Corea del Sur y me alegré porque para mí San Lorenzo era el equipo de la familia, donde mi papá jugaba al básquet y a donde venía con mi mamá”, agregó.
Barcelona (España). Javier Mascherano aseguró ayer que espera que el nuevo director técnico del seleccionado argentino de fútbol, Gerardo Tata Martino, mantenga “el envión y la línea” conseguida durante el Mundial de Brasil, aportando también matices que permitan mejorar. “Me alegro por él”, expresó Mascherano sobre la designación como entrenador de la selección argentina de Martino, quien lo dirigió en el Barcelona la pasada temporada. “Ha sido un entrenador que en todos los lugares que estuvo demostró ser un hombre honesto, que conoce muchísimo de fútbol y un gran entrenador”, señaló el Jefecito. “Ojalá que pueda seguir con este envión de la selección argentina y se pueda mantener una línea con los matices que él pueda aportar para hacernos más competitivos y para poder dar un paso hacia adelante”, remarcó el volante argentino.
EL JEFECITO. ENCARA OTRO CICLO.
Además, insistió en quitarle el peso de la responsabilidad por la mala campaña del Barcelona bajo su dirección técnica y aclaró que “los que estuvimos dentro sabemos lo que pasó, que ganamos y perdemos todos, y especialmente cuando se pierde la responsabilidad es sobre todo de los jugadores”. Tras su destacada actuación en el Mundial de Brasil, Mascherano indicó que igualmente para él “nada cambió en el mundo del fútbol”.
COPA ARGENTINA
La Brujita Verón busca River bajó a Colón y está en cuartos una alianza con Bilardo Se clasificó al ganar 4-2 en los penales. Al Sabale anularon un gol válido. El ex delantero del multicampeón Estudiantes de La Plata de la década del 60, Juan Ramón Verón, la Bruja, señaló ayer que “Bilardo está acostumbrado a meterse en estos lindos líos”, en relación a las elecciones del 28 de septiembre próximo, donde el oficialismo, con Enrique Lombardi, buscará la reelección, y el ídolo del club, su hijo Juan Sebastián Verón, la Brujita, intentará llegar a la presidencia del club. Juan Ramón Verón aseguró que su hijo Sebastián “se reunirá con Bilardo en las próximas horas para intentar armar una lista conjunta para las elecciones”, y estimó que si lo logran “tendrán el apoyo de los socios”. “Yo creo que Bilardo no se va a meter en la dirigencia de Estu-
diantes, no le gusta estar atado y lo veo teniendo funciones parecidas a las que tenía en la Selección, pero no creo que quiera ser directivo”, destacó la Bruja. A pesar de que el oficialismo y la lista de su hijo se disputan a Bilardo para tenerlo entre sus filas, Verón padre señaló que “ambas corrientes quieren lo mejor” para el club platense. Juan Ramón Verón, quien jugó en Estudiantes entre 19621972, 1976-1976 y 1980-1981 y fue campeón de la Copa Libertadores en tres oportunidades (1968, 1969 y 1970), señaló que su hijo desistió de la idea de ser entrenador luego de su retiro porque “iba a sufrir mucho” y que por eso “quiere ser presidente y me parece bien”.
RIVER PLATE COLÓN
0-0
La Punta (San Luis). River acertó ayer en la lotería de los penales y superó por esa vía a Colón de Santa Fe 4-2 luego de haber empatado 0-0 en el tiempo reglamentario y de esa forma logró la ansiada clasificación a los cuartos de final de la Copa Argentina. Para avanzar a cuartos de final, el Millo tuvo una ayuda grande del árbitro Luis Álvarez, quien al final del primer tiempo anuló en forma equivocada un gol del delantero Lucas Alario por una infracción que no existió contra el defensor Ramiro Funes Mori. En cuartos de final, el equipo de Marcelo Gallardo se medirá con el ganador del cruce entre
tarea de Augusto Solari y Osmar Ferreyra, bien apoyados por Leonardo Ponzio y con el complemento de Teo Gutiérrez arriba, quien se las ingenió para habilitar a los movedizos Tomás Martínez y Lucas Boyé. Así se mostró más peligroso que Colón, que sólo se dedicó a cuidarse FUNES MORI. TIRA UN CENTRO ANTE OLIVERA. atrás y en el medio. Rosario Central y Tigre. En el complemento, con el inRiver fue mejor y mereció la greso de Leonardo Pisculichi y clasificación por su ambición Giovani Simeone, los de Núñez ofensiva, por su despliegue en el siguieron buscando el desnivel en medio y por su orden en defensa, el marcador. Pero la solidez de donde Germán Pezzella y Funes Wilfredo Olivera y Lucas Landa Mori se complementaron bien. en el fondo sabalero se lo impidió. En la primera parte el MillonaAsí,con River buscando y Colón rio manejó el balón a través de la aguantando, llegaron los penales.
RUGBY
VÓLEIBOL FEMENINO
AUTOS ELÉCTRICOS
JUEGOS EVITA
Con los ingresos de Juan Smith, Gurtthro Steenkamp y Eben Elizabeth, el entrenador de Sudáfrica, Heineke Meyer, ya definió el equipo que enfrentará el sábado a Los Pumas por la segunda fecha del “Cuatro Naciones” en Salta.
El Sudamericano de Mujeres hasta 22 comenzó en Popayán, Colombia. Al cierre de esta edición, las argentinas jugaban con Perú. Luego enfrentarán a Venezuela, Colombia, Brasil y Chile. El torneo otorga una plaza en el Mundial 2015.
El suizo Sébastien Buemi (foto), ex piloto de la Fórmula 1, resultó el más rápido en los últimos “test” que realizaron los 10 equipos, previos al inicio del Campeonato Mundial de la Fórmula E (autos eléctricos) que arranca el 13 de septiembre en Beijing, China.
Las finales de los Juegos Evita de Entre Ríos comenzaron ayer en Paraná, con las competencias de hockey. Más de 5.000 jóvenes van a participar de las 24 disciplinas hasta el 5 de octubre, informó la Subsecretaría de Deportes de la provincia.
8
REPORTE NACIONAL
Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2014
JJ. OO. DE LA JUVENTUD
BÁSQUETBOL
Dos medallas de plata en los juegos de China Una la obtuvieron Los Pumitas, que perdieron la final del rugby de siete ante Francia. La otra llegó en equitación.
MARTINA CAMPI. SEGUNDO PUESTO INTEGRANDO EL EQUIPO DE EQUITACIÓN QUE REPRESENTÓ A SUDAMÉRICA.
Naijing (China). La pampeana Martina Campi ganó la plata en equitación por equipos, como representante de Sudamérica, y obtuvo así la tercera medalla de Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2014 que se disputan en esta ciudad. El equipo de Campi -que fue felicitada luego de la prueba por el presidente del Comité Olímpico Argentino (COA), Gerardo Werthein- estuvo conformado por la brasileña Bianca De Souza Rodríguez, la paraguaya Valeria Jiménez Caballero, el chileno An-
toine Porte y el uruguayo Francisco Calvelo Martínez. Con el logro de Campi, Argentina sumó su tercera medalla en los Juegos de Naijing luego de que ganara, el martes, el seleccionado nacional de seven menores de 18 años, Los Pumitas -que obtuvo la medalla de plata al perder la final ante Francia por 45 a 22y la marplatense Sasha Nievas, bronce en la prueba de levantamientos de pesas, en la categoría de 58 kilos. Por otra parte,el seleccionado argentino femenino Sub 18 de
hockey sobre césped, Las Leoncitas, perdió el invicto al caer por 6 a 0 frente a las holandesas en el tercer partido del Grupo A, en la modalidad de 5 contra 5 y tres tiempos de 12 minutos. Había sumado dos victorias de manera consecutiva (22 a 0 a Fiji y 9 a 0 a Sudáfrica) y hoy cerrará la primera ronda frente a Japón, que lo iguala en puntos a Las Lencitas y en goles a favor las supera por uno. En Singapur 2010, Argentina conquistó una medalla de oro, dos de plata y dos de bronce.
AUTOMOVILISMO
Rusia tendrá su carrera de F 1 Homologaron el circuito de Sochi. Allí se correrá el 12 de octubre. Soichi (Rusia). El circuito de esta ciudad balnearia fue homologado por las autoridades de la Federación Internacional del Automovilismo (FIA) para la disputa del Grupo Premio de Rusia de Fórmula 1, previso el 12 de octubre próximo. Charlie Whiting, director de carreras y delegado de seguridad del ente mundial, tuvo a su cargo la inspección ocular al trazado y a su término aprobó lo observado en la pista y las instalaciones, por
Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar
lo que adelantó a sus responsables la homologación del circuito, de acuerdo a lo informado por la FIA. La construcción demandó la inversión de 200 millones de dólares, tras un acuerdo del presidente Vladimir Putin y el máximo responsable de la categoría, Bernie Ecclestone, que le aseguró a Rusia el Gran Premio hasta el año 2020. La competencia, que se disputará por primera vez en este país,
será la número 16 de las 19 que integran el Campeonato Mundial de la presente temporada. Sochi es la ciudad más grande de la denominada “Riviera Rusa”, y como centro de esta zona turística dio un gran salto hace pocos meses cuando organizó y fue anfitriona de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2014. Además, Sochi tiene una temperatura templada gran parte del año y para el 12 de octubre aún dura el clima estival.
El equipo argentino viaja a Madrid para un último amistoso El lunes enfrenta a España y luego irá a Sevilla, la sede del grupo B del Mundial. El seleccionado argentino encarará a partir de hoy la última etapa de preparación previa a su participación en el Mundial, con el viaje a Madrid. La delegación argentina abandonará la ciudad de Belgrado, Serbia, donde estuvo entrenándose por tres jornadas, luego del desarrollo de un cuadrangular denominado Cuatro Naciones, del que también participaron el local Serbia, Turquía y Puerto Rico, el primer adversario en España 2014. El equipo dirigido por Julio Lamas se entrenará desde hoy en Madrid, ciudad en la que afrontará la recta final de la aclimatación y en la que tendrá un último examen, sin dudas, el más exigente. Es que el próximo lunes 25 en el Palacio de los Deportes, el conjunto argentino se medirá
¡HAY POLÉMICA!
LAMAS. INTENSO TRABAJO PREVIO.
con su par español, que ayer derrotó 82 a 64 a Croacia (otro adversario en el Mundial) en un amistoso. La delegación argentina permanecerá en la capital española hasta el miércoles 27, fecha en la que viajará a Sevilla, donde tendrá su estadía mientras se dispute la fase inaugural del grupo B de la Copa. POR
PODETTI-PARÉS