RN2851

Page 1

TENÍA 18 AÑOS

MEDIO ORIENTE

FÚTBOL - PRIMERA DIVISIÓN

ASESINARON A UNA JOVEN EN UN ROBO

ISRAEL MATÓ A TRES JEFES DE HAMAS

RACING BUSCARÁ HOY PROLONGAR LA RACHA ANTE TIGRE

Página 5

Página 6

Página 7

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 10 | NÚMERO 2851 | VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014

Griesa rechazó el pedido de declarar en desacato al país Así lo habían reclamado los fondos buitre. Además, calificó de “inválido e ilegal” el plan de pago soberano de la deuda. Nueva York (corresponsal). El juez neoyorquino Thomas Griesa rechazó el pedido formulado por los fondos buitre, que apuntaba a colocar al país en situación de “desacato” por llevar adelante la propuesta de pago soberano de deuda a los bonistas en el Congreso y calificó de “inválido e ilegal” a ese proyecto. En una audiencia convocada para ayer mismo, Griesa volvió a instar a las partes a que se sienten a negociar junto a Daniel Pollack, el mediador designado. “En este caso, está tan claro como puede estar, que de alguna manera, en algún momento, espero más temprano que tarde, habrá un acuerdo”, afirmó. El magistrado rechazó a la vez el pedido de imponer la figura de “desacato” al país, formulada por los fondos buitre NML y Aurelius, tanto en el encuentro de ayer como en la carta que le enviaron el miércoles para solicitar una “audiencia de emergencia”, tras el anuncio del plan de pago soberano realizado por la Argentina. El abogado que representa a la Argentina, Carmine Boccuzzi, afirmó que la figura de desacato no contribuiría de ninguna forma a lograr un acuerdo negociado entre las partes. También advirtió que “no hay bases” para aplicarlo dado que no hubo violación en las

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para el 29 de este mes Lo hizo tras una reunión de Capitanich, Tomada y Kicillof con la CGT de Caló. El Gobierno convocó para el 29 de este mes a una reunión por el Consejo del Salario, según anunció el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, luego de una reunión en Casa de Gobierno que encabezó junto al Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Economía, Axel Kicillof, con los integrantes de la CGT que lidera el metalúrgico Antonio Caló. Durante el encuentro, que se extendió por más de dos horas, abordaron también otros temas como una suba en el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias y las suspensiones que afectan en particular a algunos sectores del trabajo.

“No creemos que el conjunto de los temas que hemos analizado hoy con la CGT no puedan ser tratados en el marco del diálogo o buscando soluciones y alcanzando consensos”, sostuvo Tomada en alusión al paro convocado por la CGT disidente para el 28 de este mes. Tras señalar que el impuesto a las ganancias alcanza “al 10% de los trabajadores registrados”, el ministro indicó que “esto, precisamente, da cuenta además de la naturaleza del problema, porque no podemos considerar de ninguna manera que esto sea el reclamo del conjunto de los trabajadores”. Más información en la página 3.

ABOGADO. EL REPRESENTANTE DE LA ARGENTINA, CARMINE BOCCUZZI.

acciones que llevó adelante la Argentina ni casos previos de países soberanos que hayan sido encuadrados bajo ese marco legal. Lo que la Argentina “está haciendo, es abiertamente, un proyecto de Ley como parte de un proceso democrático”, explicó Boccuzzi. Tras las intervenciones de los abogados, Griesa habló en los 35 minutos finales de la audiencia. Griesa reiteró que, según lo que dicta su fallo, si la Argentina realiza el pago de intereses a los bonistas reestructurados, debe también pagar a los tenedores de

títulos que no ingresaron a los canjes de deuda de 2005 y 2010. Y dijo que el proyecto de Ley enviado al Parlamento para su tratamiento, no contiene “provisión” de pago a los bonistas que rechazaron los canjes, por lo que es “inválida e ilegal”. Denegó asimismo, el pedido de desacato formulado por los fondos buitre, argumentando que en estas instancias no contribuye en la continuidad del caso y convocó a las partes a seguir con un “proceso que lleve a un acuerdo”. Más información en la página 2.

Respaldo de la Aladi por las Islas Malvinas La Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) respaldó por unanimidad “los legítimos derechos de la República Argentina en la disputa de soberanía relativa a la cuestión de las Islas Malvinas” y avaló su derecho a “emprender acciones legales” por el tema. Durante una sesión realizada ayer en Montevideo, Uruguay, también se reeligió a Carlos Chacho Álvarez como secretario general por otros tres años.

TRAS LA DECAPITACIÓN DE UN PERIODISTA, EE.UU. ATACÓ A IRAK

Página 6


ALADI El Consejo de Ministros de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) rechazó ayer por unanimidad “el accionar” de los fondos buitre y reafirmó “el apoyo a la República Argentina” tras los últimos anuncios de la jefa de Estado en torno a la 2

REPORTE NACIONAL

decisión de enviar un proyecto de ley de pago soberano de la deuda. Durante la “XVII Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores”, el órgano máximo de la Aladi estableció rechazar “de forma enérgica el accionar de los holdouts, cuyo modelo impide lograr acuerdos”.

RENTABILIDAD

REMARCACIÓN

El presidente de la Comisión Nacional de Valores, Alejandro Vanoli (foto), destacó ayer que “en un año que no es bueno, la rentabilidad de los activos argentinos superó a la del dólar, aún con la variación importante del tipo de cambio”.

La Asociación Empleados de Comercio (AEC) de Rosario denunció ayer una “remarcación obscena” de precios de todos los productos básicos durante el último trimestre en las grandes cadenas de supermercados nacionales e internacionales.

VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014

Griesa rechazó el pedido de situar al país en “desacato”

Stiglitz acordó con la decisión de reabrir el canje a los bonistas

El juez calificó como un acto “inválido e ilegal” a la decisión del Gobierno de enviar un proyecto de Ley de Pago Soberano.

El premio Nobel de Economía subrayó que se trata de “una medida apropiada”.

El juez neoyorquino, Thomas Griesa, calificó ayer como “inválido e ilegal” el proyecto de Ley impulsado por la Argentina para el pago a bonistas reestructurados y rechazó el pedido de los fondos buitre, de colocar al país en “desacato” por llevar adelante esta acción. En la audiencia desarrollada esta tarde en Nueva York, Griesa, volvió a instar a las partes a que se sienten a negociar junto al special master (mediador) designado por su corte, Daniel Pollack. “En este caso, está tan claro como puede estar, que de alguna manera, en algún momento, espero más temprano que tarde, habrá un acuerdo” entre las partes, afirmó el juez. De esta manera, el magistrado rechazó el pedido de imponer la figura de “desacato” al país, que fue formulada por los fondos buitre NML y Aurelius, tanto en el encuentro de ayer como en la carta que le enviaron para solicitar una “audiencia de emergencia”, tras el anuncio del plan de pago

JUEZ Y PARTE. GRIESA APORTA SU “GRANITO DE ARENA” A LOS BUITRES.

soberano realizado por Argentina el martes por la noche. “¿Cómo la figura de desacato contribuye a un acuerdo?”, les preguntó Griesa a los abogados de los fondos buitre que insistieron en pedir que el juez aplique esa figura al país. Para el abogado de Aurelius, Edward Friedman, aplicar el desacato contribuiría porque “envía

un claro mensaje” a la Argentina y a terceras partes que podrían asistir al país a ejecutar esa iniciativa de pago. Por su parte, el letrado representante del país, Carmine Boccuzzi, afirmó que la figura de desacato no contribuiría de ninguna manera a lograr un acuerdo negociado entre las partes y que, a su vez, “no hay bases” para aplicar esa figura.

El premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz se mostró de acuerdo con la decisión del gobierno argentino de reabrir el canje a bonistas y cambiar el agente fiduciario de pago. “La reapertura del canje para cambiar de jurisdicción el pago de los bonos es una buena decisión, ya que no es obligatoria e invita voluntariamente a hacerlo a los tenedores de bonos”, afirmó el economista norteamericano. En declaraciones al diario Ámbito Financiero, el Nobel de Economía señaló que “desde un punto de vista económico, es lo que hubiera recomendado: si tengo una activo y lo quiero cambiar voluntariamente por otro, no veo la razón de por qué no. Es la base de la economía”. “Desde una perspectiva global, no es posible entender por qué un juez llega a tener el derecho de juzgar acerca de cualquier bono en el mundo. La extraterritorialidad debería ser inaceptable”, manifestó en forma

enfática. Consultado sobre las consecuencias económicas que podría provocar el cambio de jurisdicción, Stiglitz respondió: “No puedo opinar sobre qué ocurrirá con los puntos legales porque no soy experto. Pero desde una perspectiva histórica,

El economista afirmó que “desde una perspectiva global, las decisiones del juez son inaceptables”. a los mercados les interesa una sola cosa: la habilidad de repagar la deuda” y añadió: “En general, luego de una reestructuración como la de Rusia o Grecia, es posible volver a los mercados internacionales de manera bastante rápida, generalmente en dos años”, señaló.“Es por eso que esta decisión no provocará efectos adversos para el país”.

Las inversiones sumaron Sobre la Ley de Abastecimiento El jefe de Gabinete reiteró que el proyecto “va a generar más empleo”. us$ 41.015 millones Las inversiones en la economía argentina sumaron en el primer semestre del año los us$ 41.015 millones, con un segundo trimestre que evidenció una mejoría respecto del primero, lo cual evidencia que no decayó el interés de hacer negocios aun en un año en el cual la producción no muestra números ascendentes. De acuerdo al último informe de la consultora Orlando Ferreres & Asociados, la Inversión Bruta Interna Fija sumó en el segundo trimestre del año us$ 22.111 millones, cifra que resultó 1,3% mayor a los us$ 18.904 millones de los tres meses anteriores. Está situación está en línea con lo referido por el jefe de Gabinete, respecto del mantenimiento del interés inversor en Argentina. El país aca-

ba de suscribir dos convenios con la República Popular China, uno por us$ 4.700 millones para la construcción de dos represas, Jorge Cepernic y Néstor Kirchner, en la provincia de Santa Cruz, y otro por us$ 2.500 millones, para la reparación integral del Belgrano Cargas que implica la incorporación de bienes de capital, tanto en locomotoras y vagones, como obras civiles de reparación a los efectos de lograr logística integrada y hacer más competitiva la economía. También hay otros us$ 3.885 millones correspondientes a 33 proyectos de inversión minera, muchos de los cuales están en proceso de ejecución. En la industria automotriz, Toyota,anunció un desembolso de us$ 800 millones en el país.

podrá contener el precio El jefe de Gabinete, Jorge del producto. Al respecto, el Capitanich, volvió a defenfuncionario nacional proder ayer el proyecto de repuso un debate sobre el teforma de la Ley de Abastema ya que, dijo, “no hay una cimiento, que ayer fue decorrelación directa entre batido en el Congreso, al derecho de exportación y el señalar que se trata de una stock de ganado bovino, y “herramienta que va a getampoco un instrumento nerar más empleo e inveraplicado al impacto de los sión”, y dijo que las críticas niveles de oferta”. de la oposición y de empreIndicó que es “muy difísarios tienen “básicamente cil poner de acuerdo a todos un carácter político y no de “VISIÓN NEGATIVA”. CAPITANICH Y LA OPOSICIÓN. los actores para lograr connaturaleza jurídica”. En rueda de prensa en Casa de pretende precisamente que los senso”, y añadió que “siempre son Gobierno, Capitanich señaló que pequeños y medianos empresa- las mismas recetas con una pers“grupos opositores empresariales rios tengan acceso a un mercado pectiva para garantizar la oferta, o frentes electorales pretenden transparente donde actualmente aumentar la producción y la tecinvalidar la aplicación de esta nor- hay grupos concentrados”, aña- nología aplicada tanto en la proma desde una perspectiva de vi- dió. Ante una consulta periodísti- ducción de forraje como en el pesión negativa de estímulos al em- ca, justificó además las restriccio- so de la faena del animal”. Lo expresó durante su habipleo y la inversión”. nes a las exportaciones de carne, “Por el contrario, el proyecto al señalar que con esa medida se tual encuentro con los medios.


DERECHO DE HUELGA

ROSSI

SAINT JEAN

Al referirse al paro resuelto por la CGT disidente para el 28 de este mes, el ministro Carlos Tomada sostuvo ayer que “el derecho a la protesta está afortunadamente garantizado en nuestro país, producto de estos 30 años de democracia”.

El ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, entregó en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de La Plata las actas secretas de la última dictadura cívico militar halladas en un subsuelo del Edificio Cóndor, sede la la Fuerza Aérea.

“Somos los judíos de la Alemania nazi, los cristianos en Irak, los parias de la democracia, los esclavos del socialismo del siglo 21”, dijo Ricardo Saint Jean, hijo del gobernador bonaerense de facto Ibérico Saint Jean (foto), al exponer en un Foro de Abogados

de represores de América latina. En 1977, Saint Jean padre dijo: “Primero mataremos a todos los subversivos, luego mataremos a sus colaboradores, después a sus simpatizantes, enseguida a aquellos que permanecen indiferentes y, finalmente, mataremos a los tímidos”.

VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014

El Gobierno convocó para el 29 al Consejo del Salario Fue tras reunirse con la CGT que encabeza Caló. Trataron también la suba del mínimo no imponible den Ganancias y las suspensiones en algunos sectores. El Gobierno convocó para el 29 de este mes a una reunión por el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, anunció ayer el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, tras encabezar una reunión en Casa de Gobierno junto al jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y al ministro de Economía, Axel Kicillof, con los integrantes de la CGT, que lidera Antonio Caló. “Nos parece muy importante que se haya dado este paso”, celebró Andrés Rodríguez, secretario adjunto de la CGT y titular de Upcn tras el encuentro al que también asistieron otros integrantes del consejo directivo como Armando Cavalieri (Comercio), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y Omar Viviani (Taxistas). En el encuentro de más de dos horas, se trataron también otros temas como una suba en el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias y las suspensiones que afectan a algunos sectores del trabajo, en particular en la indus-

TOMADA. EL MINISTRO DIJO QUE LAS SUSPENSIONES NO SON GENERALIZADAS.

tria metalmecánica, que está “atravesando momentos muy complejos”, señaló Rodríguez. “Hemos considerado oportuno, en común acuerdo con los funcionarios del Gobierno, generar un constante equipo de trabajo entre la CGT y el Gobierno para ir monitoreando cada una de las problemáticas que se van presentando en algunas actividades.

Queremos ir avanzando junto con el Poder Ejecutivo en cada uno de los temas que se van presentando y ver a qué soluciones se puede ir arribando”, señaló. Acerca de una suba en el mínimo no imponible de Ganancias, el titular de Upcn sostuvo que durante el encuentro la CGT ha “reiterado nuevamente nuestra visión sobre cómo se debe definir

el tema Ganancias, y el Poder Ejecutivo hizo lo propio y va a indudablemente estudiarlo en su debida oportunidad; nosotros no hemos pedido ni exigido plazos, lo estamos viendo en conjunto y ojalá arribemos a una solución consensuada”. En tanto, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, sostuvo que las suspensiones que afectan a algunos sectores de la economía no son “un problema generalizado” aunque sí reconoció que hay “una afectación sobre todo en la industria automotriz”. “Nos pareció prudente la conformación de un grupo de trabajo para hacer un seguimiento de la situación sector por sector, y analizamos algunos, como el sector de la maquinaria agrícola, que es un sector al que vamos a recibir el próximo martes, conjuntamente con el jefe de Gabinete y el ministro de Economía”, señaló el ministro en declaraciones a la prensa tras el encuentro.

REPORTE NACIONAL

3

Moyano, Barrionuevo y Venegas van al paro El secretario general de la CGT disidente, Hugo Moyano, ratificó ayer la convocatoria a un paro general por 24 horas para el 28 de agosto, llamó a que esa medida sea “contundente” y auguró que al mismo se sumará “toda la sociedad”. El dirigente camionero, propuso a los delegados una medida de fuerza por 24 horas que se enmarca dentro de un plan de lucha motivado por “la falta de respuestas a los reclamos de los trabajadores”. Secundado por Luis Barrionuevo (Gastronómicos) y Gerónimo Momo Venegas (Rurales), Moyano dijo que “los trabajadores no se ponen eufóricos cuando hacen un paro” y recordó cuando en la década del ‘90 luchaba contra las privatizaciones. Más temprano, en diálogo con la prensa, había dicho que el paro no prevé movilizaciones. Del plenario también participaron los hijos de Moyano, Pablo (Camioneros) y Facundo (Peajes) y Jorge Pérez Tamayo (Pilotos), entre otros.

Detectan a 20 niños que Prohíben alterar el “Club Atlético” eran obligados a trabajar La Justicia le ordenó a Macri no modificar el ex centro clandestino. Corrientes (corresponsal). Dos personas fueron detenidas luego de un allanamiento dispuesto por la Justicia Federal, en el que se halló a más de un centenar de trabajadores en situación de explotación laboral, la mayoría de ellos sin registrar y a más de 20 niños trabajando en un campo de producción hortícola en cercanías de la localidad correntina de Santa Lucía. Del operativo participaron además funcionarios de organismos federales de la Dirección Nacional de Migraciones, Ministerio de Trabajo, Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea), Policía Federal y del Programa de Lucha contra el Flagelo de la Trata de Personas del Ministerio de Justicia.

Según detalló el titular de Migraciones, Carlos Odena, en el predio de 60 hectáreas, había 1600 tendaleros hortícolas en los que trabajaban 108 personas, algunos de ellos eran extranjeros y más de 20, eran niños. “En el lugar nos encontramos con trabajadores no registrados legalmente, viviendo en condiciones infrahumanas, entre los que había más de 20 niños y algunos extranjeros en irregularidad migratoria”, detalló el funcionario nacional. Dijo además que las empresas propietarias del emprendimiento productivo, ubicado en cercanías de Santa Lucía, a unos 200 kilómetros de la capital provincial, se denominan Veggie SRL y Frutihortícola Apolo S.A., de capitales argentinos e italianos.

medida de prohibición de La Justicia le reiteró al goinnovar decretada en fecha bierno de la Ciudad de 12 de junio de 2009 sobre el Buenos Aires la prohibilugar en el que funcionó el ción de alterar o modificar Centro Clandestino de Delas instalaciones del ex centención y Tortura conocido tro clandestino de detencomo Club Atlético”. ción y tortura conocido coPor el predio, ubicado en mo “Club Atlético”, en el la zona delimitada por las barrio porteño de San Telavenidas Paseo Colón y San mo, que funcionó durante Juan y las calles Cochabamla dictadura cívico militar. El juez Daniel Rafecas, ATLÉTICO. MACRI QUIERE QUE PASE EL METROBÚS. ba y Azopardo, debajo de la Autopista 25 de Mayo, haencargado de investigar crímenes de lesa humanidad en lo mo magistrado a cargo de esa in- brían pasado, entre mediados de órbita del Cuerpo I del Ejército, vestigación tiene la obligación de 1976 y diciembre de 1977, unos envió un oficio con esa adverten- conservar los elementos probato- 1.500 detenidos, muchos de los cia al jefe de gobierno porteño, rios útiles para la investigación de cuales aún están desaparecidos. El mandato judicial fue la resMauricio Macri, por el proyecto un hecho delictivo “lo cual -expude un nuevo recorrido para el so- está dirigido a permitir la re- puesta a una presentación realizaMetrobús, que uniría el barrio La construcción de hechos del pasa- da hace una semana por la abogaBoca con Plaza de Mayo, y cuyo do y el conocimiento de la verdad da del Centro de Estudios Legatrazado podría afectar elementos material de los sucesos”. En su les y Sociales (Cels) Luz Palmas de prueba. El juez sostuvo que co- oficio remarcó “la vigencia de la Zaldúa, denunciando el hecho.


PLANCTON EN ESPACIO Cosmonautas rusos hallan rastros de plancton marino sobre la superficie exterior de la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés), con equipos de alta precisión, aunque reconocieron que aún ingnoran cómo llegaron las partículas 4

REPORTE NACIONAL

DARÍN CONTRA LANATA

microscópicas. Tras años de experimentos, confirmaron que algunos organismos pueden vivir en la superficie de la estación por años, a pesar de las condiciones extremas de los vuelos espaciales, tales como la gravedad cero, altas diferencias de temperatura y radiación cósmica.

El actor Ricardo Darín (foto) se sumó a la polémica por las declaraciones homófobas de Jorge Lanata sobre la identidad de género de Florencia de la V y le pidió que “no se meta con la gente, que la deje en paz”. Opinó que la actriz “ha luchado mucho

para tratar de tener una vida feliz y se la merece” y se preguntó: “¿Cómo hacés para arrojar la primera piedra? ¿Cómo hacés para censurar, para juzgar, para catalogar, para estigmatizar?”. Y rechazó que la homofobia sea parte de la cultura de la TV, “hay de todo por todos lados”, dijo.

VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014

Intensa búsqueda de un comerciante desaparecido

Jornada de paro de los médicos bonaerenses agrupados en la Cicop

Hallaron su auto con sangre. Desde julio no hay noticias sobre el paradero de Roberto Sorondo en General Villegas.

La cartera de Salud cuestionó la medida, y afirmó que tuvo “escaso acatamiento”.

Los operativos de búsqueda del comerciante Roberto Sorondo, de 59 años, desaparecido a fines del mes de julio en la localidad bonaerense de General Villegas, continuaban ayer según informaron fuentes policiales. Sorondo desapareció cuando regresaba a la Capital Federal a bordo de su auto Volkswagen Polo gris, luego de pasar el fin de semana en la casa de unos familiares, en Matheu 1196 de esa ciudad bonaerense. El auto del hombre fue encontrado luego con una billetera en su interior, frente a una gomería, a la vera del cruce de las rutas 33 y 188 de esa ciudad del noroeste bonaerense, donde se hallaron manchas de sangre humana, que fueron retiradas para un estudio de ADN y determinar la identidad. La policía también allanó una quinta en la que desagotaron un aljibe y un pozo ciego y retiraron algunos objetos para su análisis. En ese lugar, integrantes de la Policía Científica concretaron distintas pericias sobre una ca-

DATO. LA BILLETERA DE ROBERTO SORONDO FUE HALLADA EN SU COCHE.

mioneta Ford, cuyo propietario tuvo que declarar en la causa. La investigación se encuentra a cargo de detectives de la DDI de Trenque Lauquen y de la comisaría local, quienes trabajan bajo las directivas de la Fiscalía 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, a cargo de Omar Flores, quien caratuló la causa como “averiguación de paradero”.

Fuentes de la pesquisa difundieron los datos fisonómicos del comerciante, quien es de contextura física media, estatura baja (aproximadamente 1,65), tez clara, cabello canoso y 72 kilos de peso. Familiares pidieron la colaboración de personas que puedan tener información sobre su desaparición y piden que se comuniquen con la Policía de Villegas.

La Plata. Los médicos y profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires agrupados en la Cicop cumplieron con una jornada de paro ayer por reclamos salariales y según la provincia tuvo un acatamiento dispar. El viceministro de Salud bonaerense Sergio Alejandre afirmó que “el acatamiento fue dispar y la atención médica está garantizada. Este paro está fuera de lugar y de tiempo porque las últimas paritarias se cerraron hace 90 días”. “Teniendo en cuenta que el salario de los médicos en esta gestión aumentó un 200% en forma consecutiva y acumulada, consideramos que este paro no tiene un asidero real sino que debe responder a otras razones”, detalló Alejandre. El funcionario dijo estar sorprendido por la convocatoria al paro, no solo porque hace 90 días que cerró la última paritaria sino también “porque nosotros con los gremios nos reunimos

en forma quincenal y llevamos el monitoreo de todo lo que ocurre en la provincia”. Pidió a los gremios que colaboren con la situación y que evalúen los logros. Destacó que durante su gestión se nombraron “15.000

Para el viceministro, Sergio Alejandre, estuvo “fuera de lugar por que las paritarias cerraron hace 90 días”. agentes” y destacó la incorporación al plantel de 4.400 enfermeros del programa Eva Perón formados en hospitales. Los trabajadores piden “la reapertura urgente de paritarias, la actualización del salario acorde a la inflación real, nuevos cargos para cubrir la creciente demanda de atención, y partidas presupuestarias extra para insumos”.

Detienen a los padres de Condenan a santiagueños por trata una niña en estado crítico Son tres acusados de “captación y explotación sexual” de una joven. Una niña de tres años golpeada y presuntamente abusada por su madre y su padrastro en la vivienda familiar en la ciudad bonaerense de Berisso, sigue internada en terapia intensiva en el Hospital de Niños de la Plata, y su estado es grave, informó ayer el Ministerio de Salud provincial. La mujer, de 21 años y su pareja, Sergio Algañaraz, quedaron detenidos. La fiscal Virginia Bravo los indagará por “lesiones graves calificadas por el vínculo y presunto abuso sexual”. La cartera indicó en un comunicado que la nena “permanece en terapia intensiva, con asistencia respiratoria mecánica, en estado crítico y pronóstico reservado”. La pequeña, de nombre Mía, ingresó el miercoles al mediodía a la guardia del hospital Larraín

de Berisso con su madre y su padrastro, que manifestaron que “se había caído”, pero por la gravedad de su estado –que le causó un paro cadiorespiratorio–la derivaron al hospital de Niños de La Plata.“Los directivos de ambos establecimientos realizaron la denuncia al detectar múltiples signos de violencia física y sexual”, precisa el parte de la cartera sanitaria. Por radiografías y ecografías los médicos que la atendieron concluyeron que los múltiples hematomas “pertenecen a diferentes períodos evolutivos. Si bien los tiene en todo el cuerpo predominan en cara, dorso, brazos, pelvis y ambas caras laterales del fémur proximal”, detalló Reinaldo Reimondi, director ejecutivo del hospital.

Santiago del Estero. El Tribunal Oral Federal de Santiago del Estero (TOF) aplicó condenas de entre 3 y 5 años a tres hombres acusados de “trata de personas, captación y explotación sexual” de una joven misionera que fue rescatada de un local nocturno que prestaba servicios sensuales a sus habitués, ubicado en la localidad de La CONDENADOS. ESCUCHANDO EL VEREDICTO. Banda, distante a 7 kilómetros de la capital santiagueña. ciados a 3 años cada uno. Fuentes judiciales informaron La joven, cuya identidad se que José Luis Luna, considerado mantiene en reserva, fue rescatael “captador” de la víctima de 21 da en marzo de 2012, durante un años, fue condenado a 5 años de allanamiento realizado en el boprisión, mientras que el propieta- liche “Negro el 20”, a cargo de rio del burdel, Carlos Horacio una patrulla de Gendarmería NaCancino Franco, y el encargado, cional y ordenado por la Justicia Samuel Calderón, fueron senten- Federal de Misiones.

Durante el proceso judicial, se pudo determinar que un grupo de mujeres, entre ellas la joven misionera, eran explotadas sexualmente en distintas wisquerías en las que rotaban cada 25 y 30 días. Los acusados llegaron a juicio oral procesados por los delitos de “abuso de situaciones de vulnerabilidad, engaño, violencia y amenazas con el fin de explotación sexual, agravado por haber sido cometido en forma organizada”. El fallo judicial, primera jurisprudencia por delitos de “trata de personas” en Santiago del Estero, fue dictado por los jueces Alicia Noli, Gabriel Casas y Carlos Jiménez Montilla.


COCAÍNA

ASALTO

BOQUETEROS

ROSARIO

Más de 226 kilos de cocaína fueron secuestrados cuando eran trasladados en un camión y una camioneta en las localidades salteñas de Orán y Las Lajitas, en dos operativos realizados por Gendarmería en los que fueron detenidas nueve personas.

La sucursal Quilmes del Banco Santander Río (foto), ubicada en avenida Calchaquí y 12 de octubre, de esa localidad bonaerense, fue asaltada ayer por tres delincuentes armados que amenazaron al personal y se llevaron un botín de $ 20.000.

Un grupo de boqueteros robó el dinero que contenían dos cajas fuertes de la sucursal Trelew de la cadena chubutense de supemercados La Anónima. Directivos de dicha sucursal estimaron el monto sustraído en alrededor de $ 100.000.

Un hombre identificado como Gabriel Fretes, de 32 años, fue asesinado con al menos seis balazos por dos personas que le dispararon desde una moto, en un presunto ajuste de cuentas cometido en Avellaneda al 6800 de la ciudad de Rosario.

VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014

REPORTE NACIONAL

5

Mataron a una joven de 18 años para robarle la cartera

Violencia de género: un hombre asesinó a su mujer y se suicidó

La asaltaron cuando caminaba junto a su novio por el barrio porteño de Villa Lugano. Recibió un disparo en la cabeza.

Ocurrió en Mendoza. La víctima era la hermana del ministro de Salud provincial.

Una joven de 18 años fue asesinada por un delincuente que le robó una pequeña cartera y le efectuó un disparo en la cabeza cuando el novio de la víctima se resistió al asalto, en el barrio porteño de Villa Lugano. El hecho ocurrió el martes pasado a las 18.15 a metros del hipermercado Jumbo, ubicado en Fernández de la Cruz y Escalada. La víctima, identificada como Melina López, de 18 años, caminaba junto a su novio, de 17, rumbo al supermercado, en donde iba realizar el pago de la factura de su teléfono celular, cuando fue abordada por al menos un delincuente armado. “Le sacaron una carterita que no valía ni dos pesos y le pegaron un tiro en la cabeza con una pistola .380”, dijo un conocido de la familia de Melina. Fuentes policiales confirmaron que previo al disparo hubo un forcejeo entre el novio de la joven y el asaltante armado. El delincuente huyó corriendo del lugar

MELINA LÓPEZ. SU ASESINO SE REFUGIÓ EN UN PREDIO TOMADO DE LA ZONA.

luego del disparo y, según las fuentes, se refugió en el predio tomado ubicado frente al lugar del asalto, en la avenida Fernández de la Cruz y Pola, bautizado como Barrio Papa Francisco. La joven quedó tendida en la calle y fue trasladada por una ambulancia al Hospital Piñero a donde, según fuentes judiciales, llegó fallecida por la gravedad de la herida.

Según la policía, el autor del crimen ya está identificado y es buscado por efectivos de la comisaría 52ª, la División Homicidios y la Gendarmería. Melina era huérfana, vivía con sus tíos y cursaba quinto año del secundario en el turno noche del colegio industrial Del Pini, ubicado a pocos metros de donde fue asesinada.

Mendoza. La hermana del ministro de Salud de Mendoza, Matías Roby, fue asesinada ayer de un balazo por su marido, quien luego se suicidó en el hospital ubicado dentro del shopping Palmares Open Mall, en el departamento de Guaymallén de esa provincia, informaron fuentes policiales, judiciales y oficiales. Se trata de Mariana Roby, de 45 años, quien estaba en un complicado proceso de separación de su esposo, Marcelo Manino, de 46, porque éste no aceptaba esa situación y tenía una orden judicial de alejamiento de la mujer. “Mi cuñado mató a mi hermana”, dijo la tarde de ayer a la prensa el ministro Roby, quien precisó que la víctima “había denunciado a Manino por violencia de género el viernes pasado”, lo que derivó en la orden de alejamiento. Según las fuentes, el hecho ocurrió al mediodía, en un hos-

pital privado en el que trabajaba la víctima y que formaba parte de un emprendimiento que lidera el ministro Roby junto a un grupo de médicos. La hermana del ministro se encontraba en su lugar de trabajo, en el mencionado shopping del lujoso centro comercial y ha-

Mariana Roby se estaba separando de su marido y lo había denunciado el viernes pasado por violento. bitacional de Godoy Cruz, cercano a la capital de Mendoza, cuando fue atacada por Manino, con quien tenía tres hijos. Este hombre llevó a la mujer hasta una escalera, donde le disparó y la mató, tras lo cual se descerrajó un disparo en la cabeza y también falleció en el lugar, indicó el ministro Roby.

Atropellaron a un peatón Perpetua a un policía por un crimen En julio de 2002 acribilló a un joven que había amenazado a su hijo. con un vehículo robado Un hombre de 53 años murió al ser atropellado en la localidad bonaerense de Bernal por un auto en el que se movilizaban dos delincuentes que escapaban de la policía. El hecho ocurrió a las 22.30 del miércoles en Los Quilmes y Neuquén, de Bernal, en el partido de Quilmes Oeste, cuando la víctima, identificada por la policía como Oscar Rodas, salía de una parrilla en la que trabajaba y cruzaba la calle para comprar cigarrillos. El titular de la Jefatura Departamental de Quilmes, comisario mayor Fernando Grasso, explicó que el asalto del Audi se produjo en Wilde y las víctimas alertaron a la policía, a raíz de lo cual se montó un operativo de seguridad del que participaron

varios patrulleros que observaron el paso del auto en la zona de Bernal. En medio de la persecución, los delincuentes atropellaron a Rodas, quien acababa de salir de trabajar en una parrilla y estaba cruzando la calle para dirigirse al quiosco a comprar cigarrillos. Tras atropellar al hombre, los delincuentes continuaron la fuga, pero a cinco cuadras, en el cruce de Las Flores y avenida Mitre, chocaron el Audi A3 contra otro auto estacionado y un macetero. Los policías que los perseguían lograron detenerlos y les secuestraron dos armas de fuego: una pistola calibre 38 y un revólver calibre 22. Los detenidos son dos jóvenes de 17 y 24 años, ambos domiciliados en la Capital Federal.

micidio Méndez estaba de Neuquén. Un policía fue licencia y que había bebido condenado ayer a prisión alcohol en exceso, por lo perpetua por haber asesinaque no recordaba lo sucedido de dos balazos a Matías do y aceptó que el acusado Casas, un joven que en julio tomó la decisión de ir a busde 2002 había mantenido car a Casas porque éste hauna incidente con su hijo, bía amenazado verbalmenen la ciudad de Neuquén. te a su hijo unos 45 minutos Se trata de Héctor Ménantes y que había actuado dez, quien el 22 de mayo ya como “un padre y no como había sido declarado culpaun policía”. ble por un jurado popular . Este fue el primer caso en La jueza de Garantías HÉCTOR MÉNDEZ. LO JUZGÓ UN JURADO POPULAR. la provincia de Neuquén María Gagliano hizo lugar al pedido de pena que había rea- dad de Neuquén, donde la víctima que intervino un jurado popular lizado el fiscal Pablo Vignaroli se encontraba en una esquina con para juzgar a un policía, ya que haspor el delito de homicidio califi- su novia y Méndez llegó al lugar y ta ahora sólo lo habían hecho cado por haber sido cometido por le disparó al menos cuatro veces cuando los acusados no tenían reun policía y agravado por el uso de con su arma reglamentaria y, ante lación con las fuerzas de seguridad. El jurado fue conformado por arma de fuego y al que adhirieron testigos, pateó la cabeza de la vícamas de casa, un panadero, coluego los abogados querellantes. tima, cuando aún estaba vivo. El hecho ocurrió cerca de las 2 El abogado defensor planteó merciantes, un jubilado, un albadel 22 de julio de 2012, en la ciu- en el debate que la noche del ho- ñil y una empleada doméstica.


COLOMBIA

PERÚ

BRASIL

URUGUAY

Senadores colombianos confirmaron que tres coroneles y un almirante viajarán a La Habana para tratar con la guerrilla temas cruciales como el abandono de las armas y la desmovilización, que se implementaría luego de la firma del proceso de paz.

La jefa del Gabinete de ministros, Ana Jara Vasquez (foto), no obtuvo el voto de confianza del Congreso, ante la abstención de la mayoría de los legisladores y en medio de las críticas de la oposición a temas de seguridad, salud, educación, y lucha contra la corrupción.

Una vez ratificada por el Partido Socialista Brasileño (PSB), la ecologista Marina Silva admitió el “peso de la responsabilidad” que significa para ella reemplazar al fallecido Eduardo Campos en la candidatura presidencial del partido.

El Frente Amplio encabeza las encuestas para las elecciones presidenciales del próximo 26 de octubre en Uruguay, según un sondeo de la consultora Cifra. El oficialismo recoge un 41%, frente a 32% del Partido Nacional y 15% del Partido Colorado.

6

REPORTE NACIONAL

VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014

PALESTINA

UCRANIA

Mueren tres jefes militares de Hamas en bombardeos a Gaza

Caravana humanitaria rusa llega a la frontera

Netanyahu elogió a los ejecutores de esta nueva oleada de ataques con misiles. Brigadistas de Ezzedin Al Qasam prometen vengar a sus comandantes caídos.

Moscú. Los primeros camiones de un convoy de ayuda humanitaria rusa para la población del este de Ucrania avanzaron ayer hacia la frontera ruso ucraniana luego de superar un punto de control, tras permanecer una semana a la espera de ser autorizados por Kiev para ingresar. Los transportes se trasladaron entre los puestos de control fronterizos rusos y ucranianos, pero según Europa Press no está claro si lograron ingresar al territorio de Ucrania o fueron detenidos en otro puesto de control. Poco antes, la Cruz Roja, que será el organismo encargado de distribuir la ayuda, había hecho declaraciones en la misma línea aunque señaló que espera que la caravana de 262 camiones ingrese hoy. “Los procedimientos aduaneros ya han empezado y esperamos que el convoy pueda ser enviado mañana”, dijo el jefe de la Cruz Roja en Europa y Asia Central, Lorán Korba.

Gaza. Un ataque aéreo israelí sobre Gaza mató ayer a tres altos mandos del brazo militar de Hamas, asestándole un duro golpe a la organización y mostrando los alcances de los servicios de inteligencia israelí, a dos días de la ruptura de la tregua y las negociaciones indirectas en Egipto. Israel aseguró que el trío había sido clave en la expansión de las capacidades militares de las “Brigadas de Ezzedin Al Qasam” en los últimos años, principalmente en la construcción de túneles, la formación de combatientes y el contrabando de armas a Gaza. Hamas prometió vengar la muerte de los tres comandantes en un comunicado en el que aseguró que “Israel pagará por los crímenes que perpetra sobre el pueblo palestino. Estas acciones lo único que hacen es fortalecer nuestra determinación a seguir luchando”. Por su parte, el primer minis-

DESOLACIÓN. NIÑOS PALESTINOS EN EL FUNERAL DE UNA PEQUEÑA VÍCTIMA.

tro israelí, Benjamin Netanyahu, elogió la “inteligencia superior” del servicio de seguridad Shin Bet y la “ejecución precisa” del ataque por el ejército. Los comandantes muertos fueron identificados por Israel y Hamas como Mohammed Abu Shamala, Raed al Attar y Moham-

med Barhoum. Shamala y Al Attar eran objetivos prioritarios de Israel, en especial el primero al que los servicios de inteligencia internos israelíes relacionaban con la captura en 2006 del soldado israelí Gilad Shalit en la operación “Kerem Shalom”. Shalit estuvo cinco años en po-

der de las milicias palestinas, hasta que fue liberado en un intercambio con prisioneros, algunos de los cuales Israel volvió a encarcelar el pasado junio. El ataque aéreo ocurrió en la madrugada de ayer en el barrio de Tel Sultan de Rafah cuando varios misiles explotaron contra un edificio de cuatro pisos, aseguraron la policía y testigos. Hamza Khalifa, un residente de la zona dijo que el edificio fue golpeado sin previo aviso.“Sólo escuchamos múltiples misiles, uno tras otro, seis o siete misiles” detalló. En el bombardeo, otros cinco civiles murieron y al menos cuarenta personas resultaron heridas, informó la agencia de noticias EFE. El ataque de ayer en Rafah se da un día después de un intento israelí por matar al líder de las Brigadas, Mohammed Deif, en un ataque aéreo en el que murieron la esposa de Deif y su bebé de siete meses, Alí.

IRAK

Son70 los periodistas que Ofensiva contra el Estado Islámico fueron asesinados en Siria EE.UU realizó 20 incursiones aéreas contra el Califato independiente.

alrededores de la represa. Washington.Estados UniLa represa de Mosul es dos confirmó ayer que reade importancia estratégica, lizó veinte bombardeos más ya que su destrucción contra las posiciones del anegaría la ciudad de Mosul, grupo extremista sunnita la segunda más poblada de Estado Islámico (EI) en el Irak, y la crecida alcanzaría norte de Irak, lo que lleva a 90 el total desde su inicio el incluso Bagdad. 8 de agosto y a 57 las incurLos peshmerga, combasiones en el área de la repretientes de la región semiausa de Mosul. tónoma del Kurdistán Los bombardeos destruiraquí, se hicieron a última yeron o dañaron nueve vehí- DRONES. FILMAN LOS OBJETIVOS ATACADOS. hora del domingo con el culos militares Humvee y control de la totalidad de la múltiples arsenales de explosivos, proteger infraestructuras básicas represa de Mosul con el apoyo de informó el Pentágono. y al personal e instalaciones de la aviación estadounidense. Los ataques, según el Depar- EE.UU”. La nueva ofensiva aérea de apotamento de Defensa de Estados Por último, el Departamento yo a los peshmergae iraquíes se proUnidos, “fueron llevados a cabo de Defensa aseguró haber llevado duce un día después de que Wasen apoyo a las fuerzas de seguri- a cabo un total de 90 bombardeos hington confirmase la decapitadad iraquíes y las operaciones de en Irak desde el 8 de agosto, 57 de ción del periodista estadounidenlas fuerzas kurdas, así como para los cuales fueron ejecutados en los se James Foley.

Nueva York. La ejecución del periodista estadounidense James Foley a manos del extremista Estado Islámico (EI), elevó a 70 el número de trabajadores de prensa muertos en Siria y confirmó que se trata del país “más peligroso” para los reporteros en todo el mundo, según el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ). “Los periodistas locales y extranjeros ya sabían que Siria era el país más peligroso del mundo para ser reportero antes de que la decapitación de James Foley lo expusiera al conocimiento de la población en general”, expresó el subdirector del CPJ, Robert Mahoney. Esta organización, con sede en Nueva York, manifestó su “extrema preocupación por to-

dos los periodistas, en su mayoría sirios” que continúan en manos del EI. “El EI ha secuestrado, asesinado y amenazado repetidamente a periodistas ”, agregó la organización. “Los miembros del Estado Islámico usan la violencia y la intimidación para silenciar toda la información independiente en las zonas que controlan. Pese a eso, periodistas sirios y extranjeros como Jim Foley están dispuestos a poner sus vidas en peligro, en un intento, en palabras de otra periodista estadounidense asesinada en Siria, Marie Colvin, de ‘dar testimonio’”, añadió. En un estremecedeor video de la ejecución, se observó a un miembro del EI decapitar en Siria al periodista Foley,


AFA PLUS

ARGENTINOS

INDEPENDIENTE

SUPERCOPA ESPAÑOLA

El nuevo Director General de Afaplus, el empresario Oscar Ojeda, denunció ayer “una campaña infundada” en contra del proyecto y aclaró que la puesta en marcha del mismo se postergó para el próximo mes de febrero de 2015.

El volante de Argentinos Juan Román Riquelme (foto) padece un desgarro en el gemelo izquierdo y una fascitis plantar, dos lesiones por las que estará inactivo dos semanas, por lo cual no jugará ante Gimnasia de Jujuy por la 3a fecha de la B Nacional.

El delantero de Independiente Claudio Riaño, quien estuvo ausente ante Estudiantes de La Plata (0-1) por lesión, formó parte del equipo titular en la práctica de fútbol de ayer e ingresará en lugar de Iván Pérez para recibir mañana a Vélez.

Atlético y Real, los dos clubes más populares de Madrid, disputarán hoy la 2a final de la Supercopa de España en el estadio Vicente Calderón, a partir de las 17.30 hora de la Argentina con televisación de la señal de cable Direct TV.

VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014

CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISIÓN

La Academia, que lidera la tabla con puntaje ideal, visita al Matadora las 20.30 con televisación de la TV Pública. Además, Arsenal busca su primer triunfo ante Olimpo. 3ª FECHA Árbitro

HOY Arsenal - Olimpo Tigre - Racing Club

F. Beligoy S. Trucco

Hora

18.15 20.30

SÁBADO Gimnasia - Rosario Central P. Lunatii Newell’s - Belgrano G. Delfino M. Vigliano Independiente - Vélez

15.00 17.15 20.30

DOMINGO San Lorenzo - Banfield Lanús - Estudiantes Def. y Justicia - Quilmes Boca - Atl. Rafaela Godoy Cruz - River Plate

14.15 15.15 16.00 18.15 21.30

D. Herrera N. Pitana J. P. Pompei C. Maglio J. Baliño

Racing, con puntaje ideal tras haber ganado sus dos partidos y con argumentos de peso que lo erigen como candidato, visitará hoy a Tigre, que perdió sus dos encuentros, con la intención de mantenerse en la cima de la tabla en el inicio de la 3a fecha del Campeonato de Primera División 2014. El cotejo se jugará a partir de las 20.30 en el Coliseo de Victoria, la cancha de Tigre, será arbitrado por Silvio Trucco y televisado por la TV Pública.

LOLLO. EL CENTRAL LLEGADO DE BELGRANO DE CÓRDOBA APORTA SOLIDEZ.

La Academia comenzó el ciclo del técnico Diego Cocca con dos triunfos que generaron ilusión, frente a Defensa y Justicia (3-1) y San Lorenzo (2-0), y sostuvo esos éxitos en bases sólidas, que autorizan a pensar que será protagonista, luego de haber terminado último en la temporada pasada.

REAL MADRID

7

SAN LORENZO

Racing se prueba en la punta ante el débil Tigre en Victoria Partido

REPORTE NACIONAL

En ese contexto, Racing sumó a un líder futbolístico como Diego Milito, quien regresó al club luego de haber construido su carrera en Europa, y refuerzos interesantes como Luciano Lollo (ex Belgrano), Ezequiel Videla (ex Colón) y Marcos Acuña (ex Ferro). Por otra parte, Arsenal, que

viene de caer por 2-1 ante Vélez en Liniers, tratará de retomar la senda del triunfo, cuando hoy reciba a un entonado Olimpo, que la fecha pasada consiguió una importante victoria de local ante Tigre. El cotejo se disputará a partir de las 18.15 en el estadio Julio Humberto Grondona de Sarandí, con el arbitraje de Federico Beligoy y la televisación de la TV Pública. En el historial de 16 enfrentamientos, Arsenal ha ganado en ocho oportunidades, Olimpo en dos y empataron seis veces. Arsenal viene de caer en Liniers 2-1 ante Vélez, uno punteros del campeonato, y buscará retomar la senda del triunfo. En el conjunto de Sarandí el técnico Martín Palermo tiene decidido el ingreso en el mediocampo de Ramiro Carrera por Jorge Báez. En Olimpo, todo es armonía y no habrá cambios en relación al equipo que alcanzó la victoria frente a Tigre en Bahía Blanca.

El Mundial de Clubes se disputará en Marruecos Zurich (Suiza). La Copa Mundial de Clubes del presente año, en la cual participará San Lorenzo por ser el último Campeón de América, se disputará en Marruecos, como estaba previsto, entre el 10 y 20 de diciembre próximo, según confirmó ayer la Fifa. La ratificación del máximo organismo desmiente las versiones que indicaban un cambio de sede por la epidemia de ébola que azota África. Para aclarar la situación, la Fifa destacó que “la salud de los jugadores, oficiales y aficionados es una prioridad absoluta en todas las competiciones, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS), actualmente no se ha detectado ningún caso de ébola en Marruecos”. El comunicado del organismo, con sede en Zurich, agregó que “no hay motivo alguno para plantearse un posible cambio del país organizador, y si la situación varía, nos pondremos en contacto con los clubes participantes”.

BOCA JUNIORS

“Di María pidió irse”, dijo Forlín, afuera ante Atlético Rafaela Se lesionó y será baja junto a Gago y Martínez para recibir a la Crema. el entrenador Ancelotti El volante argentino Ángel Di María “pidió irse” de Real Madrid en este mercado de pases y rechazó una oferta de renovación de contrato que le propuso el club, según reveló ayer el director técnico del equipo merengue, el italiano Carlo Ancelotti. El entrenador del conjunto madrileño manifestó que Fideo Di María pretender cambiar de equipo, pero aclaró que hasta el final del mercado de pases , el 31 de agosto, lo tendrá en cuenta. “Hasta el final del mercado es jugador del Real Madrid y entonces voy a utilizarlo, aunque él decidió irse y rechazó la oferta del club, pero esa es una situación que tiene que arreglar el jugador”, explicó el italiano, quien volvió a convocar al rosarino y

lo tendrá como alternativa en el banco de suplentes. A su vez, el ex entrenador de París Saint Germain de Francia fue consultado por las declaraciones del argentino Diego Simeone, entrenador de Atlético de Madrid, quien luego del partido de ida afirmó que Di María era el “mejor jugador” de Real Madrid. “No me incomodaron nada las palabras de Simeone sobre Di María, porque cada uno dice lo que piensa y él dio su opinión”, señaló Ancelotti, quien aclaró que “cuando termine el mercado, si el jugador está aquí trabajará y jugará con nosotros como el año pasado y no habrá problemas”, remarcó por último el director técnico Carlo Ancelotti.

El defensor Juan Forlín se Lisandro Magallán , quien retiró ayer con una molesjugó en la primera fecha antia en el isquiotibial izquierte Newell’s cuando Forlín do de la práctica que realizó no estuvo por una tendiniel plantel de Boca en la Bomtis, y Mariano Echeverría, la bonera, y no jugará el doúltima incorporación de las mingo ante Atlético Rafaesiete que realizó el club xela, sumándose a las ausenneize, y será Bianchi quien cias, también por lesiones, decida quién será el acomde Juan Manuel Martínez y pañante de Daniel Cata DíFernando Gago. az en la zaga central. El defensor, quien a los BIANCHI. OTRO TORNEO CON UNA “ENFERMERÍA”. Fernando Gago, por su 20 minutos dejó su lugar parte, tiene una distensión para los titulares en el entrena- técnico Carlos Bianchi, de cara la en la cadera y será preservado pamiento para que ingresara Clau- serie de siete partidos que deberá ra el partido de la cuarta fecha andio Chiqui Pérez, se realizará es- disputar en tres semanas a partir te Estudiantes, el próximo miértudios para ver la gravedad de la del domingo, que incluye cinco coles en La Plata, y su lugar será lesión y hoy los médicos darán el encuentros por el Campeonato ocupado por Gonzalo Castellani. parte oficial, aunque ya es seguro de Primera División 2014 y dos El otro averiado es el Burrito que no podrá jugar el domingo. por la Copa Sudamericana, fren- Martínez, quien será reemplazaEl panorama de lesiones no es te a Rosario Central. do por Jonathan Calleri, quien jualentador nuevamente para el El reemplazante estará entre gará su primer partido de titular.


BÁSQUETBOL

REMO

TENIS

FÓRMULA 1

El seleccionado argentino de básquetbol arribó ayer a Madrid para encarar la última etapa de de la preparación previa al Campeonato del Mundo de España 2014, donde debutará el sábado 30 de agosto enfrentando a Puerto Rico.

La singlista rosarina Gabriela Best (foto), una de las figuras del seleccionado argentino de remo que competirá en el Mundial Senior de Amsterdam, Holanda, del 24 al 31 de agosto, aseguró que se encuentra en el “mejor momento de su carrera”.

En la 1a ronda del US Open, el Abierto de los EE.UU., Carlos Berlocq se medirá con Dudi Sela, Diego Schwartzman con Novak Djokovic, Juan Mónaco con JoWilfred Tsonga, Leonardo Mayer con Albert Montañés y Federico Delbonis con Noah Ruin.

La Fórmula 1 volverá a girar el próximo domingo, tras el descanso veraniego, con el desarrollo del Gran Premio de Bélgica, que se correrá en el circuito de Spa-Francorchamps, y será válido por la 12a fecha del Campeonato Mundial.

8

REPORTE NACIONAL

Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.

VIERNES 22 DE AGOSTO DE 2014

JUDO - JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD

Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar

HOCKEY - JUEGOS OLÍMPICOS DE LA JUVENTUD

Ayelén Elizeche alcanzó el primer oro para la Argentina Lo obtuvo en la categoría de 52 kilos por equipos mixtos. Así, la delegación albiceleste sumó su quinta medalla. MICAELA RETEGUI. CONVIRTIÓ DOS GOLES Y FUE EL MOTOR EN OFENSIVA.

Las Leoncitasigualaron con Japón y se metieron en los cuartos del torneo En esa instancia, el equipo de Corradini enfrentará a la Selección de Uruguay. IMPARABLE. LA PORTEÑA DEMOSTRÓ FUERZA Y UNA TÉCNICA DE LUCHA MUY ESPECIAL BASADA EN EL EQUILIBRIO.

La judoca porteña Ayelen Elizeche conquistó ayer la primera medalla de oro de la Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2014 de Nanjing, China. Elizeche, en la categoría de hasta 52 kilogramos por equipos mixtos, ganó así la segunda medalla de oro de la Argentina en la historia de los Juegos de la Juventud después de la que obtuvo Braian Toledo en lanzamiento de jabalina en los de Singapur 2010. El equipo, integrado además por Morgane Duchene (Francia), Adrián Gandia (Puerto Rico), Mikhail Igolnikov (Rusia), Lisa Mullenberg (Holanda), Maria Siderot (Portugal) y Sukhrob Tursu-

APOCALIPSIS TV

nov (Uzbekistán), superó al Team Geesink en la final 4-2. Además, Gustavo Basile, otro judoca, de 18 años, en la categoría de hasta 100 kg, logró la medalla de bronce en los Juegos. Basile formó parte del Team Douillet junto con Marko Bubanja (Austria),Adonis Diaz (Estados Unidos), Liudmyla Drozdova (Ucrania), Hyekyeong Lee (Corea), Brigita Matic (Croacia) y Peter Miles (Gran Bretaña). De este modo, la Argentina sumó su 5a medalla en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2014 luego de las que ganaron el seleccionado nacional de seven menores de 18 años, Los Pumitas (plata),

al perder la final ante Francia por 45 a 22; la marplatense Sasha Nievas (bronce) en la prueba de levantamientos de pesas, en la categoría 58 kilos, y la pampeana Martina Campi (plata) en equitación por equipos. En los Juegos Olímpicos de Singapur 2010, la Argentina, que organizará los Juegos de 2018, conquistó cinco medallas: una de oro, dos de plata y tres de bronce. La presea de oro la obtuvo Braian Toledo (lanzamiento de jabalina); dos de plata (hockey femenino y vóleibol masculino) en tanto que las de plata fueron ganadas por Fabián Maidana (boxeo); Lucas Guzmán (taekwondo).

El seleccionado argentino femenino Sub-18 de hockey sobre césped, Las Leoncitas, igualó ayer 3-3 ante Japón, en el encuentro que cerró la fase de Grupos, y enfrentará a su similar de Uruguay mañana por los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de la Juventud que se disputan en Nanjing, China. Los goles del equipo argentino, que jugó bien pero con distracciones, fueron convertidos por Micaela Retegui (dos) y Julieta Jankunas. El equipo que dirige técnicamente Agustín Corradini cosechó dos goleadas en la fase de Grupos (22-0 a Fiji y 9-0 sobre Sudáfrica), una derrota ante Holanda (0-6) y un empate contra la Selección de Japón. Hoy habrá jornada de des-

canso para el hockey femenino, una especialidad que se disputa con la modalidad de 5 contra 5 en tres tiempos de 12 minutos. En la jornada de mañana, Las Leoncitas se medirán con las uruguayas por un lugar en las semifinales del certamen. Ante las orientales, las argentinas jugaron un amistoso previo a los Juegos Olímpicos de la Juventud de Nanjing. El triunfo fue para Las Leoncitas, que ganaron 7-3. La Selección femenina Sub18 buscará en Nanjing subirse al podio, un sitio que alcanzó en los Juegos de Singapur 2010, cuando la especialidad se jugaba bajo la modalidad de once contra once y obtuvo la medalla de plata tras perder la final con la selección holandesa. POR

PODETTI-PARÉS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.