TANDIL
IRAK
BOXEO
ENCUENTRAN MATARON A 68 ESTRANGULADA PERSONAS EN A UNA MENOR UNA MEZQUITA
LA TIGRESA ACUÑA DEFIENDE EL TÍTULO MUNDIAL SUPERGALLO
Página 5
Página 8
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2852 | SÁBADO 23 DE AGOSTO DE 2014
Las Abuelas hallan a la nieta de una de sus fundadoras Es la número 115, se llama Ana Libertad y vive en el exterior. Sus padres fueron Elena De la Cuadra y Héctor Baratti.
Hamas ejecutó a 18 palestinos acusados de ayudar a Israel La aviación hebrea bombardeó la Franja de Gaza y dejó al menos 38 muertos. Gaza. Milicianos de Hamas ejecutaron a 18 palestinos acusados de colaborar con Israel, un día después de que tres altos mandos militares del brazo militar de la organización islamista fueron rastreados por la inteligencia israelí y asesinados. Segun el sitio web Al Majd, cercano a Hamas, siete hombres –presuntos colaboradores de Israel– fueron ejecutados por milicianos de Hamas, frente a una mezquita tras el rezo del mediodía. Anteriormente, otros 11 palestinos fueron asesinados por Hamas por los mismos cargos de traición, informó la agencia palestina de noticias Maan. “El resultado de estas cola-
boraciones es la muerte de miles de personas en Gaza”, argumentaron. En tanto, al menos 38 palestinos murieron en las últimas 24 horas en bombardeos de la aviación israelí sobre Gaza, cuatro de ellos en ataques contra edificios del centro de la Franja. Con estas muertes, asciende a 2.090 el número de palestinos muertos desde que comenzó la ofensiva israelí “Filo Protector”, el 8 de julio. “Entre los muertos hay 561 niños, 255 mujeres y 98 ancianos”, según datos del Ministerio de Salud gazatí, que acusó a Israel de haber matado a 86 familias. Más información en la página 6.
PRESENTES. LAS IMÁGENES DE LOS PADRES Y DE LICHA, SU ABUELA FALLECIDA, ACOMPAÑARON EL ANUNCIO.
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, confirmó ayer que la nieta recuperada número 115 es hija de Elena De la Cuadra y de Héctor Baratti, y es nieta de una de las fundadoras de la entidad, Alicia Licha de De la Cuadra. En la sede de Abuelas, Carlotto aseguró que “nos juntamos para dar buenas noticias” y así calificó de una “enorme alegría” la recuperación de la identidad de la nieta 115. Durante la conferencia de prensa en la sede de Abuelas, Car-
lotto explicó que la nieta recuperada, llamada Ana Libertad, llegó a la organización para someterse voluntariamente a la extracción de sangre para cotejar con el banco de datos. Y relató que la investigación para la recuperación de Ana Libertad se inició a partir de una denuncia realizada en el 2010 ante la Cómisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi) y que en el 2013 quedó radicada en la justicia federal. También ayudaron la Unidad Especializada en Casos de Apropiación de Niños durante el Terrorismo de
Estado y la Procuración General. A su vez, pidió responsabilidad a los medios para que se pueda respetar la identidad de las víctimas y aseguró que es “una enorme alegría” ya que además Licha que “siempre buscó a su nieta y falleció en 2008, fue una de las fundadoras de Abuelas”. La nieta de Licha hoy vive en el exterior y la causa a través de la cual se logró determinar su verdadera identidad se inició por medio de una denuncia anónima que una persona envió por mail a Abuelas. Más información en la página 3.
Tigre goleó a Racing 4 - 0 y hoy juega el Rojo Racing Club, con puntaje ideal tras haber ganado sus dos primeros partidos, enfrentó ayer a Tigre que venía de dos derrotas consecutivas. Pero el fútbol es así y la Academia cayó sorpresivamente y por goleada. En el otro partido de ayer Arsenal superó a Olimpo por 1 a 0 y se sumó a los punteros. Hoy juegan Gimnasia - Central, Newell’s - Belgrano e Independiente - Vélez. Más información en la página 7.
NUEVO ACUERDO DE YPF CON LA PETROLERA CHINA SINOPEC
Página 2
RESERVAS
DEBATE
SOJA, TRIGO Y MAÍZ
Las reservas internacionales cerraron la semana en us$ 28.781 millones, según informó el Bcra.La entidad monetaria vendió ayer en el Mercado Único y Libre de Cambios (Mulc) 30 millones, en una jornada con bajo volumen de operaciones.
El ministro de Planificación, Julio De Vido (foto), dijo que “el 25% de las acciones de YPF que por primera vez tienen Neuquén y las provincias productoras no son ningún espejito de colores sino una realidad concreta”, al refutar al gobernador Jorge Sapag.
El precio de la soja de corto plazo registró un fuerte salto de más de us$ 11 en Chicago tras subir un 2,79% y cerrar la semana en us$ 429,17, en una jornada en la que el trigo y el maíz también operaron en alza. Según la consultora fyo, la posición
2
REPORTE NACIONAL
septiembre de la soja marcó la suba más fuerte de la rueda, por los ajustados stocks en las zonas productoras de EE.UU. El maíz avanzó 0,96%, en us$ 143,99 la tonelada; mientras que el trigo ganó 0,54%, en us$ 201,81, impulsado por el conflicto en Ucrania y las abundantes lluvias.
SÁBADO 23 DE AGOSTO DE 2014
El superávit comercial de julio fue de us$ 803 millones La cifra significa un 114% de crecimiento respecto del mismo mes de 2013. Entre los principales compradores figuran el bloque del Mercosur y el asiático. La balanza comercial de julio alcanzó un superávit de us$ 803 millones, lo que representó un crecimiento del 114% con respecto al mismo mes del año anterior, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Así, el intercambio comercial del séptimo mes del año arrojó que las exportaciones registraron ingresos por us$ 6.723 millones, con una caída interanual del 9%, mientras que las importaciones sumaron us$ 5.920 millones, con un descenso del 16% frente a igual período de 2013. Con estas cifras, el acumulado en el año marca un superávit de us$ 4.487 millones, a partir de un total exportado de us$ 43.501 millones contra us$ 39.014 millones pagados por las importaciones. En el detalle de las exportaciones, el principal descenso interanual en valores absolutos correspondió al rubro Manufacturas de origen industrial que bajó el 15% debido a una caída en las cantida-
des (-19%), mientras los precios aumentaron el 5%. También decrecieron los Combustibles y energía (-44%) y las Manufacturas de origen agropecuario (-5%), mientras que los Productos primarios descendieron el 1%. A nivel de productos el incremento en las exportaciones se observó por las mayores ventas de porotos de soja a China, biodiesel hacia Reino Unido y Gibraltar y oro para uso no monetario a Canadá y Suiza, a lo cual le siguieron minerales de cobre y concentra-
dos hacia India y malta sin tostar y harina de trigo a Brasil. En el séptimo mes los productos importados que sobresalieron por su participación fueron gas natural licuado, gasoil, vehículos para transporte de personas y mercancías, fueloil, circuitos impresos con componentes eléctricos, partes para aparatos eléctricos de telefonía o telegrafía, minerales de hierro, partes y accesorios de carrocerías, glifosato y aceites crudos de petróleo. El informe del Indec también
precisó que el comercio con el Mercosur, concentró el 24% de las exportaciones argentinas y el 22% de las compras realizadas al exterior. Si se toma como referencia el mes de julio de2013, las exportaciones a dicho bloque mostraron una variación negativa de18%, y las importaciones disminuyeron el 31%. En consecuencia, el saldo comercial de la Argentina con el bloque regional en julio de 2014 resultó superavitario en us$ 304 millones. En cuanto al intercambio con el primer bloque en importancia para el comercio argentino, el Asean –República de Corea, China, Japón e India– registró un saldo comercial positivo de us$ 335 millones. Las exportaciones subieron el 21% interanual, debido a las mayores ventas de los Productos primarios, las Manufacturas de origen industrial, y los Combustibles y energía, mientras que las Manufacturas de origen agropecuario descendieron.
La Bolsa porteña alcanzó otro récord El índice Merval de la Bolsa porteña cerró la semana con un avance de 1,75% y alcanzó por segunda rueda consecutiva un nuevo récord, en 9.171,12 unidades. El volumen de negocios estuvo concentrado nuevamente en los títulos públicos, que acapararon el 82% de las operaciones ($ 2.133 millones); mientras que el rubro bursátil movió $ 237 millones. En materia bursátil, lo mejor pasó por Siderar (+6,31%), Sociedad Comercial del Plata (+6,14%), banco Galicia (+4,67%), Aluar (+3,56%), Pampa Energía (+3,2%) y los bancos Macro (+2,41%) y Francés (+1,95%). En tanto, en el ítem de bonos se destacaron todas las obligaciones en dólares: subieron 3,7% el Discount Buenos Aires; 1,6% el Discount Nueva York; 0,6% el Bonar 18 y el cupón atado al PBI con legislación local; 0,4% el Bonar X y 0,1% el bono relacionado al crecimiento económico acordado en Nueva York.
Acuerdo de YPF con la “Inclusión con equidad y desarrollo” petrolera china Sinopec “Esa es la estrategia del Gobierno”, aseguró el jefe de Gabinete. La petrolera nacional YPF y la china Sinopec firmaron ayer un acuerdo con el objetivo de relanzar la actividad de exploración y desarrollo en el área La Ventana, ubicada en la provincia de Mendoza, para la cual extendieron la operación conjunta hasta 2027. La actividad operativa en La Ventana se viene realizando a través de un acuerdo de operación conjunta entre YPF y Sinopec, con un 60% y 40% de participación, que vencía en noviembre de 2016. La petrolera nacional informó que el nuevo contrato extiende esta asociación hasta el fin de la concesión del área, año 2027, y modifica los porcentajes de participación en la sociedad: YPF 70% y Sinopec 30%.
Ambas compañías buscan impulsar nuevos proyectos que incluyen la realización de sísmica 3D, la perforación de pozos exploratorios y de desarrollo y la construcción y reacondicionamiento de las plantas de tratamiento e inyección por más de us$ 300 millones. La Ventana es un área productiva de 480 kilómetros cuadrados, ubicada en el norte de la provincia de Mendoza, que pertenece a YPF en un 100%, cuenta con 239 pozos en producción y 70 pozos inyectores y produce diariamente unos 6.000 barriles de crudo, que es el que utilizan las refinerías de YPF. Sinopec Argentina Exploration es la cuarta productora de crudo en la Argentina y cuenta con más de 1.500 pozos.
El jefe de Gabinete, Jorge ra pagar deudas no conCapitanich, cerró ayer en la traídas por este Gobierno, capital correntina el Foro de us$ 190.000 millones”. Nacional de Debate “JustiDijo que tanto los concia del Consumidor”, donsumidores como las Pymes de afirmó que la estrategia son defendidos y protegide este Gobierno es “lograr dos en los proyectos legisla inclusión social con equilativos y mencionó que en dad distributiva y desarroel país hay 4.500 grandes llo productivo”. empresas y 700.000 pequeAnte un salón colmado ñas y medianas empresas. de público, Capitanich afir- CAPITANICH. CERRÓ EL FORO DE CONSUMIDORES. “El empresario Pyme inmó que las iniciativas legisvierte y genera más trabajo lativas vinculadas a la defensa del defensa cualitativa del consumi- y más consumo”, enfatizó. consumidor, promueven “una dor y los usuarios de servicios”. Finalmente, citó como un dediscusión profunda del rol del EsRealizó un rápido repaso por safío importante el autoabastecitado en la economía”. las principales medidas econó- miento energético y una mayor En una detallada ponencia, se micas de la última década im- industrialización y sostuvo que refirió a las leyes enviadas por el pulsadas por el presidente Nés- “se están realizando los incentiEjecutivo Nacional al Congreso, tor Kirchner y la presidenta vos necesarios” y a la vez que afirde reforma de lealtad comercial, Cristina Fernández, entre ellas mó que el camino es “lograr la indefensa del consumidor y compe- el incremento sustancial de la clusión social con equidad distritencia, y afirmó que “ejercen una reservas, “reservas también pa- butiva y desarrollo productivo”.
MACRI
UCR
JORGE TAIANA
El jefe del PRO, Mauricio Macri, comenzó ayer una gira por el noroeste en San Miguel de Tucumán, donde presentó precandidatos a gobernadores, al diluirse un frente común con el radicalismo local, del senador José Cano, cercano al massismo.
Dirigentes radicales reclamaron ayer un “debate abierto” en torno al conflicto con los fondos buitre y al proyecto de ley de pago soberano local de la deuda externa, luego de que la conducción nacional rechazara la propuesta del Ejecutivo.
El legislador porteño y ex canciller, Jorge Taiana (foto), llamó ayer a defender al gobierno nacional en el conflicto con los fondos buitre y criticó a los “pregoneros de la restauración”, en alusión a los sectores más conservadores que pretenden
retornar a políticas neoliberales. “A los agoreros del caos les decimos que están equivocados; el pueblo pueblo está presente y movilizado para defender a Cristina”, afirmó Taiana, al cerrar un encuentro del Movimiento Evita, en el Club Ferro del barrio porteño de Caballito.
SÁBADO 23 DE AGOSTO DE 2014
Estela de Carlotto confirmó que Abuelas encontró a la nieta 115 La presidenta de la asociación explicó que había sido reclamada por una de las 12 fundadoras de la organización, Alicia de De la Cuadra, quien murió en 2008. La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, destacó ayer que “Ana Libertad recuperó su identidad”, al anunciar junto a familiares y nietos recuperados el hallazgo de la nieta 115, hija de Héctor Carlos Beratti y de Elena De la Cuadra, que es, a su vez, nieta de la primera presidenta de Abuelas, Alicia Licha Zubasnabar de De la Cuadra. “Elena y Héctor llamaron a su hija Ana Libertad. Hoy (por ayer) ella logró adquirir ese bien tan preciado que sus padres le desearon con su nombre: bienvenida Ana a tu libertad”, leyó Carlotto ante los medios y todos aquellos que fueron a presenciar la nueva buena noticia anunciada por las Abuelas. Desde la sede de Abuelas, Estela recordó a la abuela Licha como aquella que durante la dictadura puso su casa para que allí se realizaran las primeras reuniones que más tarde darían paso a la conformación de lo que hoy es Abuelas de Plaza de Mayo.
FELICIDAD. MILITANTES DE DERECHOS HUMANOS, CON BRÍO RENOVADO.
Licha falleció en junio de 2008 “sin abrazar a su nieta”, lamentó Carlotto. Mediante la lectura del comunicado del organismo, la titular de Abuelas manifestó que “Elena y Héctor militaban en el Partido Comunista Marxista Leninista y fueron secuestrados por la Policía Bonaerense el 23 de febrero de
1977 en La Plata”. Ambos estuvieron detenidos en la Comisaría Quinta, donde nació su hija, a la que llamaron Ana Libertad. La nieta de Licha hoy vive en el exterior y la causa a través de la cual se logró determinar su verdadera identidad se inició por medio de una denuncia anónima que una persona envió por mail a Abuelas.
Tras la denuncia, siguieron las investigaciones que desarrolló la Cómisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi) y la Unidad Especializada en Casos de Apropiación de Niños durante el Terrorismo de Estado. Al enterarse de la causa, la joven accedió voluntariamente a realizarse el análisis genético. Desde Abuelas de Plaza de Mayo destacaron que este es el primer caso investigado por la unidad especializada en apropiación que finaliza con la restitución de identidad de una nieta. Y resaltaron “la coordinación de distintos organismos del Estado que trabajaron mancomunadamente para la resolución de este delito de lesa humanidad”. La nieta de Licha “estaba ansiosa por saber su identidad” contó Carlotto, quien detalló también que la joven ya se comunicó con sus tías, que actualmente viven en La Plata y que “están muy conmovidas”.
REPORTE NACIONAL
3
Licha fue la primera titular de la entidad Alicia Zubasnabar de De la Cuadra, conocida como Licha, la abuela de la joven que ayer recuperó identidad y se convirtió en la nieta 115, fue la primera presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo a partir del año 1977, cuando Chicha Mariani, de La Plata, que estaba tratando de dar con su nieta Clara Anahí, le contó su historia y la de otras mujeres que también estaban buscando a sus nietos. Entre esas mujeres además estaba Estela de Carlotto que buscaba a su nieto, que hace pocos días se convirtió en el número 114 en recuperar su identidad y se llama Ignacio Guido Montoya Carlotto. Licha murió en el año 2008 después de una vida en la que la búsqueda de su nieta fue un motor. Primero fue secuestrado su hijo Roberto José y más tarde fueron secuestrados su hija Elena –embarazada de cinco meses– con su marido Héctor Baratti. Ese mismo año, 1977, el esposo de su hija Estela, Gustavo Freire, también fue secuestrado.
Deniegan una cautelar contra la ley de medios
Rechaza la CTA el paro de Moyano
El Juzgado Federal 2 de Salta rechazó ayer la posibilidad de conceder una medida cautelar solicitada por el diputado provincial del PRO, Guillermo Durand Cornejo, que buscaba bloquear la Ley Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual. El fallo de 13 páginas denegando la nueva cautelar se fundamenta en la falta de “legitimación activa” por parte del grupo representado por Durand Cornejo, es decir, que no está facultado legalmente para actuar. Al respecto, el titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, Martín Sabbatella sostuvo que el pedido del legislador salteño “se trataba de un mamarracho jurídico tan absurdo y tan a la medida de Clarín que ningún
El titular de la CTA, Hugo semana para recibir el apoyo Yasky, encabezó ayer un de las centrales obreras. Sin plenario nacional en el que embargo, hubiéramos tenise debatió un documento do que esperar años para obque incluye el apoyo al Gotener la misma actitud de bierno en su lucha contra parte de cámaras empresalos fondos buitre, la particirias y entidades sojeras, si es pación en el Consejo del que éste llegaba”, dijo el diSalario Mínimo, Vital y rigente docente ante un auMóvil, y su rechazo al paro ditorio colmado con bandeconvocado por centrales de ras de adhesión y cánticos. trabajadores opositoras al Yasky le dio también un HUGO YASKY. SECRETARIO GENERAL DE LA CTA. gobierno. lugar en su mensaje a la re“Es un momento muy lación con el gobierno naimportante y complejo de nuesAcompañado por la dirigencia cional al destacar el diálogo que tro país. Estamos en una de esas nacional de la CTA, Yasky destacó mantiene con los ministros de encrucijadas de la historia. En la “la solidaridad” con Argentina ex- Trabajo, Carlos Tomada, y de Argentina de hoy existe una divi- presada por las centrales de traba- Economía, Axel Kicillof, que ayer sión de aguas que no se puede sos- jadores de países de América latina se hizo presente en un Seminario layar. Patria o Buitres. Si somos en esta lucha contra los fondos bui- que la CTA realizó en una univertrabajadores somos Patria”, dijo tre y la Justicia de Estados Unidos, sidad con dirigentes de centrales Yasky en el plenario de ayer en la a través del juez Thomas Griesa. sindicales de América latina, Gresede de los telefónicos. “No hubo que esperar ni una cia y Francia.
juez podía avalarlo”. “Quedó muy claro que atrás del pedido de cautelar del diputado macrista de Salta Guillermo Durand Cornejo estaba la mano de Héctor Magnetto”. Sabbatella dijo que “son ridículos los planteos de inconstitucionalidad sobre la aplicación de una ley avalada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación”. Firmado por el juez Miguel Antonio Medina, el documento afirma que la parte “no está legitimada a esos fines, no sólo porque la misma Corte Suprema de Justicia la admitió como Amicus Curiae” en favor de Clarín “sino porque no se encuentra abarcada normativamente por las condiciones que la habilitarían a intervenir” es decir, “ser titular de licencia”.
La Central expresó su apoyo a la lucha contra los fondos buitre.
DIGITALIZACIÓN Un equipo de investigadores del Conicet dirigidos por el director del Archivo General de la Nación (AGN), Juan Pablo Zabala (foto), trabaja en la digitalización de colecciones de manuscritos, fotografías, archivos audiovisuales y documentos que van desde la 4
REPORTE NACIONAL
MARIHUANA CULTIVO
época colonial hasta el presente. El objetivo es preservar el patrimonio y democratizar el acceso a uno de los fondos documentales más grandes del país. El inventario, en proceso de digitalización, incluye fotografías de momentos emblemáticos de la historia del país.
El gobierno uruguayo abrirá el próximo miércoles el registro para los residentes que deseen inscribirse como cultivadores domésticos de hasta seis plantas de marihuana de manera legal. En un comunicado del Instituto de Regulación y Control del
Cannabis (Irdda), es “conforme a la Ley 19.172”, y “corresponde a la sección Cultivo Doméstico de cannabis psicoactivo”. La licencia para cultivar marihuana domiciliaria será gratuita y por un período de tres años, al tiempo que “no se podrá realizar más de un cultivo doméstico por casa”.
SÁBADO 23 DE AGOSTO DE 2014
La niña golpeada y abusada, con asistencia respiratoria
Detectan en Córdoba el primer caso de fiebre chikungunya
Está en coma farmacológico y le harán una evaluación neuronal. Su madre y su padrastro se negaron a declarar ayer ante la fiscal.
Es una mujer que al parecer se contagió durante un viaje a República Dominicana.
La nena de tres años, que fue presuntamente golpeada y abusada por su madre y su padrastro en la ciudad de Berisso, permanece internada con asistencia respiratoria y en coma farmacológico a raíz de las múltiples lesiones, fracturas y hemorragias internas. La tarde de ayer, su madre Cecilia Cabrera, de 21 años, acusada de “tentativa de homicidio agravado” y el padrastro Sergio Algañaraz, de 30, imputado de “tentativa de homicidio agravado y abuso sexual con acceso carnal agravado”, se negaron a declarar ante la fiscal, Virginia Bravo. Por otra parte, la jefa de Terapia Intensiva del hospital de Niños de La Plata, Nicolasa Todaro, detalló que la niña será sometida a estudios neurológicos “ya que presenta una hemorragia cerebral y hemorragia bilateral en ambos ojos. Está en coma farmacológico y vamos a despertarla para hacer una evaluación neurológica”, afirmó. La médica remarcó que “tiene múltiples lesiones, fracturas, lesio-
DENUNCIA. LA ABUELA MATERNA DE MIA NO FUE ESCUCHADA POR EL JUEZ.
nes hemorrágicas en hígado, en bazo y hemorragia cerebral. Está estable, conectada a un respirador y droga para mejorar las funciones vitales, corazón y pulmón”. La pequeña, de nombre Mía, ingresó el jueves a la guardia del hospital Larraín de Berisso acompañada por su madre y su padrastro, que dijeron que “se había caído”. Por la gravedad la derivaron
al hospital de Niños de La Plata. Cabrera y Algañaraz, quedaron detenidos. La abuela materna de Mía, Roxana, dijo el jueves a la prensa que denunció los maltratos, “pero nadie me escuchó”. Presentó la denuncia ante el juez, Hugo Rondina “acompañada de fotos” y afirmó que “no hicieron nada; mi abogada me pedía más pruebas. Y mire dónde estamos”.
Una mujer cordobesa que viajó a República Dominicana está afectada de fiebre chikungunya, informó la titular de Epidemiología de esa provincia, María Frías, quien agregó que se trata del primer caso en ese distrito. Los estudios realizados “han dado positivo y es el único caso confirmado en Córdoba” de esa enfermedad, informó en declaraciones a Cadena 3. En tanto, se esperan los resultados de otro paciente, mientras que un segundo caso sospechoso fue descartado, señaló Frías, quien confirmó que se trata de casos “importados”, ya que tanto en el confirmado como el sospechoso las personas viajaron al exterior. La chikungunya es una enfermedad marcada por fiebre elevada y fuertes dolores musculares, que es transmitida a los seres humanos por dos tipos de mosquitos, uno de ellos el aedes aegypti, el mismo que transmite el dengue.
Por otra parte, investigadores de la Universidad Nacional de La Plata comprobaron que un hongo acuático combate al mosquito transmisor y estudian su forma de ser comercializado. Se trata de un hongo acuático llamado leptolegnia chapmanii,
El Ministerio de Salud lo consideró un caso “importado”. Aguardan los resultados de otro paciente en estudio. que fue hallado en charcos de agua de la localidad platense de Melchor Romero. El novedoso desarrollo pertenece a investigadores del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (Cepave), un instituto dependiente de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo y del Conicet. El larvicida biológico fue testeado en forma positiva.
Médicas absueltas por Memorial por la tragedia de Once “abandono de persona” Lo emplazaron en la estación de trenes en recuerdo de las víctimas. La justicia porteña absolvió a dos médicas del Sistema de Atención Médica de Emergencias (Same) al revocar el fallo de primera instancia que las había condenado por abandono de persona agravado, cuando se negaron a entrar a la Villa 31 a tratar a un paciente que finalmente murió por falta de atención. La Sala I de la Cámara de Apelaciones del Fuero Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires, integrada por Marcelo Vázquez, Silvina Manes y Pablo Bacigalupo, decidió por unanimidad absolver a las profesionales, al considerar que actuaron bajo un “error exculpante invencible”. Así revocaron la sentencia de primera instancia que había condenado a las médicas a 3
años de prisión en suspenso, inhabilitación de sus matrículas y a que realizaran tareas comunitarias, impuesta por no ingresar al barrio a socorrer a Humberto Ruiz, quien falleció dentro de la Villa 31 como consecuencia de un ataque de epilepsia. El fallo lo había dictado la jueza Penal, María Alejandra Doti, que había considerado a las profesionales “autoras material y penalmente responsables” de “abandono de persona agravado por haber producido un grave daño en el cuerpo o en la salud” del hombre. La Sala I resolvió, en primer lugar, separar del rol de querellante al hermano de la víctima, quien según los magistrados “no revestía ni reviste la condición exigida legalmente para acceder a esa posibilidad”.
cío enorme, 30 meses de Familiares homenajearon que nos falte un pedazo de ayer a las víctimas del accivida, pero también son 30 dente ferroviario que dejó meses de solidaridad de to51 muertos cuando un tren do el pueblo argentino con de la línea Sarmiento chouna justicia dándonos rescó al ingresar a la estación puesta al día de hoy”. porteña de Once, el 22 de Luego del acto se inaufebrero de 2012, con un peguró un memorial sobre dido de justicia y la inauguuna de las paredes del anración de un memorial, al dén 1, que cuenta con 51 cumplirse 30 meses de la corazones en representatragedia. El acto tuvo lugar como JUSTICIA. EL RECLAMO DURANTE LA CEREMONIA. ción de cada fallecido, bajo la frase “En honor a la vicada 22 en el andén 1 de la estación ferroviaria de Once, la Amia y de la tragedia de Cro- da”. Menghini señaló que este donde a las 8:32 los familiares hi- mañón, quienes también fueron homenaje “contribuye a los valocieron sonar la sirena que recuer- recordados con un fuerte aplauso res esenciales de cualquier sociedad sana que son la memoria, la da la hora exacta del accidente. y pedido de justicia. Esta vez el acto de homenaje Paolo Menghini, padre de Lu- verdad y la justicia”. Continuó difue presidido por el actor Rubén cas, la última víctima en ser encon- ciendo: “Para que nadie se olvide Stella y estuvieron presentes tra- trada tras el accidente, afirmó que que lo que pasó después del 22 de bajadores ferroviarios y familia- son “30 meses de lucha, 30 meses febrero se cimienta sobre la res de las víctimas del atentado de de dolor, 30 meses de sentir un va- muerte de los inocentes”.
EN LA MADRUGADA El cadáver de un hombre desnudo y con un cinturón alrededor de su cuello fue encontrado la madrugada de ayer en una calle del barrio Alta Córdoba, de la capital cordobesa, y por el crimen hay un detenido. El hallazgo se
BOQUETEROS
produjo pasadas las 2 en la calle Roque Sáenz Peña, cerca de las vías del ferrocarril, donde estaba el cuerpo desnudo de un hombre de unos 35 años y con un cinturón atado al cuello. El detenido tiene antecedentes por delitos sexuales, agregaron los informantes.
Un grupo de boqueteros robó ayer el dinero que contenían dos cajas fuertes (foto) de la sucursal de una cadena de supemercados en la ciudad chubtense de Trelew. Ocurrió la madrugada en el supermercado La Anónima situado en avenida
Hipólito Yrigoyen, en la ciudad del este de Chubut. El ministro de Seguridad y Justicia chubutense, José Glinski, indicó que los delincuentes ingresaron desde un galpón lindante al local y que violentaron dos cofres ubicados en las oficinas administrativas del mismo.
SÁBADO 23 DE AGOSTO DE 2014
REPORTE NACIONAL
5
Un detenido por el crimen de una chica de 18 años
Cuatro perpetuas por asesinar a un taxista y a un jefe penitenciario
Fue capturado la madrugada de ayer cerca del lugar donde murió Melina, cuando su novio resistía el robo de su cartera.
Fue para los jóvenes que cometieron los homicidios en un raid delictivo en 2012.
Un joven fue detenido en el barrio porteño de Villa Lugano acusado de ser el autor del crimen de Melina López, la adolescente que fue asesinada el martes cuando aparentemente su novio se resistió a que le robaran una pequeña cartera. La detención fue realizada la madrugada ayer durante un allanamiento a un comedor comunitario en la casa 14, manzana 26, de la Villa 20, y el apresado fue identificado por la Policía como Carlos Eusebio Cañete (22), quien al ser indagado ayer negó ser el autor del hecho. Por el caso, el juez de instrucción a cargo de la causa, Javier Feliciano Ríos, ordenó la detención de un segundo sospechoso que se cree actuó como cómplice en el hecho pero continuaba prófugo. Fuentes policiales explicaron a Télam que Cañete vive en el asentamiento denominado “Barrio Papa Francisco”, lindero a la mencionada villa y al sitio donde se cometió el asesinato de Melina (18), pero se refugiaba en la casa de sus pa-
MELINA LOPEZ. RECIBIÓ UN TIRO EN LA CABEZA DURANTE EL FORCEJEO.
dres donde funciona el comedor. “Es el sospechoso de haber dado muerte a Melina López. Fue una detención que se hizo muy temprano a la mañana”, dijo el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, a la prensa. El funcionario aseguró que el apresado quedó alojado “en una dependencia de la Policía Federal” y cuestionó a la fiscalía de Ana
Yacobucci, a cargo de la pesquisa, por haber demorado la orden de detención. “Teníamos la sospecha de que había sido este individuo y habíamos pedido a la Justicia que nos permita la detención, pero estaban muy ocupados”, afirmó irónicamente Berni, quien agregó que, por ese motivo, estuvo “toda la noche en los alrededores de la zona del conflicto”.
Cuatro jóvenes fueron condenados ayer a prisión perpetua por el asesinato de un jefe penitenciario y un taxista, durante distintos asaltos cometidos durante 2012 en el partido bonaerense de La Matanza. El veredicto fue dado a conocer por el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 3 de ese distrito del oeste del conurbano, que juzgó a los imputados por los crímenes del entonces jefe de la Unidad 42 de Florencio Varela, Angel Segovia (48), y del taxista Flavio Andrés Fabre (42). “Estoy conforme, aunque no me devuelve nada. Se hizo justicia, espero que no salgan nunca más”, dijo a Télam Isabel, esposa de Segovia, quien asistió a la lectura de la sentencia junto a algunos familiares. La mujer sostuvo que durante el debate quedó demostrado que el crimen de su marido fue un “robo al voleo” y no un “ajuste de cuentas”, como en un primer momento se especuló por-
que era jefe penitenciario. Tal como lo había solicitado el fiscal Carlos Luppino, el tribunal integrado por Gustavo Omar Navarrine, Liliana Logroño y Nora Volpicina condenó a la pena máxima del Código Penal a Jonathan Damián Di
La mujer del jefe policial sostuvo que “quedó demostrado que fue un robo al voleo y no un ajuste de cuentas”. Vasto (23) por el doble “homicidio agravado criminis causa” en perjuicio de ambas víctimas. Además, aplicó igual pena a Isaías Nicolás Corteaux (22) por el crimen de Fabre, mientras que Nahuel Castro Carranza (23) y Andrés Roberto Valdez (22) también recibieron perpetua pero por el crimen del penitenciario.
Mató a machetazos a su Hallan a una adolescente asfixiada Fue en su casa en Tandil. Investigan la hipótesis de un crimen familiar. padre por malos tratos Rosario. Un joven de 20 años asesinó a su padre a machetazos aparentemente cansado de los malos tratos que padecía y, luego, se presentó en una subcomisaría de la ciudad santafesina de Rosario y confesó el crimen, informaron fuentes policiales y judiciales. Según la confesión del muchacho, brindada ayer en la sede de la subcomisaría 2ª, ubicada en el barrio Nuevo Alberdi de la zona norte de Rosario, el hecho se registró alrededor de las 3 de la madrugada en la vivienda que ambos compartían en la avenida Circunvalación y Baigorria, en el barrio Rucci. El joven se presentó en la sede policial acompañado de un vecino que lo contuvo, tras conocer el hecho, y le aconsejó que
se entregara. Allí, según los investigadores, el joven manifestó que había matado a su padre, utilizando un machete, porque estaba cansado de los malos tratos a los que era sometido. A raíz de la confesión, los policías se dirigieron al domicilio dado por el joven y hallaron el cadáver del hombre. Junto al cadáver, los policías encontraron el arma utilizada para cometer el homicidio, añadieron las fuentes policiales. El caso es investigado por efectivos de la Comisaría 2ª, y de la Brigada de Homicidios de la Unidad Regional II de Rosario. En tanto, el fiscal de turno de la Unidad de Homicidios Dolosos, Adrián Spelta, ordenó la detención del joven y encabezaba distintos peritajes.
mía.El padre de ambos, que Una adolescente de 14 años está separado de la madre, fue hallada asesinada mepasó por la casa cerca de las diante asfixia mecánica en 21 y como tocó timbre y nael interior de su casa de la die atendió se fue a su viciudad bonaerense de Tanvienda, a la vuelta de esa dil y por el hecho se invesmanzana. tigan varias hipótesis, entre Más tarde, explicaron las ellas si algún familiar de la fuentes, el hombre llamó víctima tuvo alguna relapor teléfono a sus hijos, ción con el crimen. momento en que lo atendió El cadáver de la chica, el varón de 16 años y le dijo llamada Ayelén, fue encon- AYLEN. SU CADÁVER LO ENCONTRÓ SU HERMANO. que estaba durmiendo. trado el jueves a la noche El hombre dijo luego que al por su hermano, de 16 años, quien del centro bonaerense, frente al pidió ayuda a un vecino que llamó estadio General San Martín, don- preguntarle a su hijo por la heral 911 para que la Policía concu- de su cadáver fue encontrado en mana le dijo que también dormía, rriera a la vivienda, donde no se un pasillo de ingreso del baño, en aunque un rato más tarde se acerencontró ningún elemento que posición decúbito dorsal y con có a su casa un vecino que le mapudiera haber sido utilizado para aparentes signos de violencia en nifestó que habían encontrado a la asfixia, ni armas. el cuello.Según los datos obteni- su hija muerta dentro de la casa. La adolescente vivía con su dos por los pesquisas, la joven se La madre no se encontraba en ese hermano y su madre en una casa encontraba en la casa con su her- momento en la vivienda debido a de la calle Brandsen, de la ciudad mano, que aparentemente dor- que estaba en su trabajo.
VENEZUELA
COLOMBIA
REINO UNIDO - ESCOCIA
UCRANIA
Dirigentes de la oposición llamaron ayer a rechazar el sistema de control de compras a través de un sistema de huellas dactilares que impulsa al gobierno para evitar el acaparamiento de productos en medio del desabastecimiento.
El jefe de la delegación gubernamental colombiana que negocia la paz con las Farc en La Habana, Humberto de la Calle, dijo ayer que el proceso está entrando en “momentos decisorios” y hay “posibilidades serias” de terminar el conflicto.
Más de un millón de electores escoceses firmaron una declaración en favor de la independencia de Escocia, según informó ayer la campaña “Yes Scotland (Sí Escocia)”, que propugna la secesión de esa región del Reino Unido.
La caravana de ayuda humanitaria rusa que esperaba desde hacía una semana la autorización de Kiev para ingresar a repartir insumos entre la población de Ucrania, atravesó ayer el punto fronterizo, algo que Kiev calificó de “invasión”.
6
REPORTE NACIONAL
SÁBADO 23 DE AGOSTO DE 2014
MEDIO ORIENTE
Ejecutan a 18 palestinos por colaborar con Israel Sucedió un día después de que tres altos mandos de Hamas fueran rastreados y asesinados en base a datos de informantes. Gaza. Milicianos de Hamas ejecutaron a 18 palestinos acusados de colaborar con Israel, un día después de que tres altos mandos militares del brazo militar de la organización islamista fueron rastreados por la inteligencia israelí y asesinados. Segun el sitio web Al Majd, cercano a Hamas, siete hombres –presuntos colaboradores de Israel– fueron ejecutados por milicianos de Hamas, frente a una mezquita tras el rezo del mediodía. Anteriormente, otros once palestinos fueron asesinados por Hamas por los mismos cargos de traición, informó la agencia palestina de noticias Maan. Los 11 presuntos colaboradores fueron asesinados en una comisaría de Gaza y habían sido condenados por los tribunales locales. “La resistencia ha reforzado su lucha en el terreno contra los colaboracionistas”, explica Al Majd, quien asegura que los responsables de la seguridad de la Franja
HAMAS. LOS “COLABORACIONISTAS” FUERON EJECUTADOS POR MILICIANOS .
proseguirán con los ajusticiamientos que dicten “los tribunales revolucionarios”. “Estaban del lado de Israel, dieron información sobre la ubicación de los túneles y bombas trampa para los tanques, así como información sobre los hogares de los luchadores, del lugar desde donde lanzamos los cohetes”, explicaron las
SIRIA
brigadas en las redes sociales. “El resultado de estas colaboraciones es la muerte de miles de personas en Gaza”, argumentaron. Desde entonces, las milicias palestinas, han lanzado más de un centenar de cohetes –sin causar víctimas– e Israel eliminó a tres altos mandos de Hamas, mostrando los alcances de la inteligencia israelí.
La operación militar en Gaza tiene un costo de us$ 60 millones diarios Los ataques costaron us$ 2.500 millones y ya superan los gastos de 2006 en el Líbano. Jerusalén. La operación militar “Filo Protector en Gaza” le cuesta us$ 60 millones diarios a Israel, lo que la lleva a convertirse en la más cara de las libradas en los últimos diez años. Según informó hoy el diario local Haaretz, citando responsables del ministerio de Defensa, el costo total de los 41 días de bombardeos y combates sobre la asediada Franja superó el pasado miércoles los us$ 2.500 millones, con lo que superó el gasto de la de 2006 en el Líbano, sin haber aún acabado. “Aun así, el Ejército gastó menos dinero por día en los combates contra Hamas que contra (el grupo chiita libanés) Hezbollah”, agrega la publicación, que precisa que los costes diarios de la actual ofensiva descendieron desde que hace unas semanas concluyó la operación terrestre. Durante esta última ofensiva perdieron la vida 64 soldados israelíes en combates con las milicias y se multiplicó el número de
palestinos muertos, que actualmente pasó de los 2.050, en su gran mayoría civiles, según EFE. El gasto total ha sido puesto en cuestión, no obstante, por los responsables del Tesoro israelí que creen que es de unos us$ 565 millones, “menor al revelado por el diario”.
El gasto no debilitará la economía, pero en los próximos tres años se pagará a costa de los derechos sociales. “Fuentes de Defensa indicaron que la discrepancia se debe a que ellos incluyen también el costo del material bélico que resultó dañado, así como los equipos que se necesitan para restaurar la capacidad militar previa de emergencia. Solo eso supone alrededor de us$ 281 millones” afirma el comunicado.
IRAK
La ONU dice que ya hubo 200 mil víctimas
Ataque a mezquita con 68 muertos
Ginebra. Desde el inicio del conflicto armado en Siria en marzo de 2011, el número de muertos documentados y verificados hasta abril de este año es de 191.369, según un análisis encargado por la Oficina de Derechos Humanos de la ONU y que fue hecho público ayer. Según el informe, la cifra probablemente subestima el número de muertos debido a que en algunos casos faltaban elementos de verificación o a que muchas muertes nunca fueron documentadas por ninguna de las cinco fuentes utilizadas. "El número total puede considerarse como un mínimo de los asesinatos entre marzo de 2011 y abril de 2014", aclara el informe, que no incluye las víc-
Bagdad. Al menos 68 personas murieron ayer en un atentado contra una mezquita sunnita en la provincia de Diyala, en el este de Irak, cuando un grupo de hombres armados abrió fuego contra los fieles. El hecho tuvo lugar en la localidad de Bin Wais, en la mezquita de Musaab bin Omair, coincidiendo con el rezo musulmán del medio- FUE EN DIYALA. TRAS EL REZO DEL VIERNES. día del viernes. Tras la masacre, cuyo primer la agencia de noticias EFE. balance fue de 27 muertos, cifra La población de Bin Wais es luego ampliada a 68 por un voce- mayoritariamente sunnita pero ro de la morgue local, los milicia- partidaria del Gobierno, por lo nos asediaron la mezquita duran- que en un principio se evaluó la te media hora e impidieron que se posibilidad de que el ataque fuetrasladara a los heridos a los hos- ra obra del grupo radical Estado pitales, según testigos citados por Islámico (EI).
timas de los últimos meses, informó la agencia EFE. El número de muertos establecido en este informe duplica el de hace un año. La base de datos creada revela que de las víctimas, al menos 8.803 eran niños, de los cuales 2.165 tenían menos de diez años. Los autores reconocen que el número real de niños muertos también puede ser más elevado, pues la cifra mencionada sólo refleja el limitado número de casos en los que se pudo documentar la edad de la víctima. El mayor número de víctimas fueron registradas en la gobernación de la periferia de Damasco (cerca de 39.393), seguida de Alepo (31.932), Homs (28.186) e Idlib (20.040).
Un grupo de hombres abrió fuego contra los fieles en el templo. Sobre los motivos del hecho, una fuente policial local señaló que se trataría de un ataque de chiitas en venganza por las explosiones que pocas horas antes causaron cinco víctimas mortales en esta comunidad, versión que también fue difundida por el canal árabe Al Arabuya. Las víctimas fallecieron por el estallido consecutivo de tres bombas en la aldea de Hamrin, a tan solo cinco kilómetros de la mezquita. Irak es escenario de un conflicto armado, con tintes sectarios, desde junio pasado, cuando insurgentes sunnitas encabezados por el EI lanzaron una ofensiva en la mitad norte del país.
BOCA JUNIORS
ISRAEL
CHOLO
El ex presidente de Boca, Jorge Ameal, advirtió que la Comisión Directiva encabezada Daniel Angelici “ahora va por (el director técnico Carlos) Bianchi”, después precipitar la salida del crack Juan Román Riquelme, desvinculado del club en junio.
La Federación Israelí de Fútbol postergó el inicio de la temporada regular, que iba a comenzar este fin de semana, debido a la guerra en Gaza, tras una polémica entre los clubes y el comando militar, que prohibió la concentración de multitudes.
Atlético de Madrid, con Diego Simeone (foto) como entrenador, dio otro paso hacia la consolidación como equipo de vanguardia, al derrotar 1 a 0 a Real Madrid y adjudicarse la Supercopa de España. El equipo colchonero sacó rédito del gol
marcado por el croata Mario Mandzukic, a los 2m del primer tiempo, y se impuso en la segunda final disputada en el estadio Vicente Calderón. En la ida, jugada el martes pasado en el Santiago Bernabeu, habían empatado 1 a 1. Es el quinto título del Cholo en dos años.
SÁBADO 23 DE AGOSTO DE 2014
REPORTE NACIONAL
7
CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISIÓN
Con una goleada, Tigre le quitó el invicto a Racing
Arsenal fue un tanto más que Olimpo y se agregó a los líderes
A los 10 minutos, un impecable cabezazo de Godoy abrió el camino al local. La Academia nunca encontró el rumbo. TIGRE RACING CLUB
El equipo de Palermo, con apenas el gol de Alemán, sumó otra vez los tres puntos. ARSENAL OLIMPO
4-0
1-0
TIGRE Javier García; Erik Godoy, Ignacio Canuto y Juan Carlos Blengio;Lucas Menossi, Martín Galmarini, Joaquín Arzura, Gabriel Peñalba y Kevin Itabel; Lucas Wilchez y Carlos Luna. DT: Fabián Alegre. RACING CLUB Sebastián Saja; Iván Pillud, Luciano Lollo, Nicolás Sánchez y Leonardo Grimi; Gastón Díaz, Nelson Acevedo, Ezequiel Videla y Marcos Acuña; Facundo Castillón y Diego Milito. DT: Diego Cocca.
ARSENAL Esteban Andrada; José San Román, Hugo Nervo, Jorge Curbelo y Damián Pérez; Ramiro Carrera, Iván Marcone, Brahian Alemán y Nicolás Aguirre; Sebastián Palacios y Emilio Zelaya. DT: Martín Palermo. OLIMPO Nereo Champagne; Juan Sills, Iván Furios, Néstor Moiraghi y Cristian Villanueva; Mauricio Cuero, Jonathan Blanco, Leonardo Gil y David Vega; Juan Manuel Olivares y Miguel Borja. DT: Walter Perazzo.
Goles: PT, 10m Godoy (T); 38m Itabel (T); ST, 1m Wilchez (T); 12m Itabel (T). Árbitro: Silvio Trucco. Estadio: José Dellagiovanna (Tigre).
Goles: PT, 32m Alemán (A). Árbitro: Felipe Beligoy. Estadio: Julio Humberto Grondona (Arsenal).
ALEMÁN. EL FESTEJO DE BRAHIAN.
En su estadio, Tigre sorprendió a propios y extraños con los cuatro goles con los que, pese a estar sin puntos hasta anoche, castigó a un Racing que había ganado los seis disputados en las dos primeras fechas. El primer gol suele valer doble, y anoche se volvió a comprobar cuando un imparable cabezazo tras pelota parada, del zaguero Godoy, se convirtió en el primero de Tigre y en el que abrió el partido. Tigre, entonces, le cedió la iniciativa al visitante, un poco forza-
VICTORIA. EL EQUIPO DEL NORTE DEL GRAN BUENOS AIRES, TODO FESTEJO.
do por el perdedor, que tuvo que apurar en busca de la igualdad. Y por cierto, estuvo a punto de lograrla cuando motivó un par de buenas acciones de Javier García. Pero también se verificó aquello de que “los goles que no se hacen en un arco se sufren en otro” y Tigre logró de contragolpe el segundo, justo cuando el primer
B NACIONAL
Huracán se prueba en Junín ante Sarmiento Huracán, de excelente actuación en su presentación ante Temperley, visitará a Sarmiento de Junín, mientras que Argentinos Juniors, sin el lesionado Juan Román Riquelme, recibirá a Gimnasia de Jujuy, en dos de los cuatro encuentros a jugarse hoy por la tercera fecha de la Primera B Nacional, que concederá 10 ascensos a Primera A. Por la Zona B, SarmientoHuracán jugarán desde las 15.15 con el arbitraje de Fernando Echenique y televisación de Crónica TV, mientras que por la zona A, Argentinos-Gimnasia lo harán a las 18.15, con Patricio Loustau como árbitro y televisado por la TV Pública. Los otros dos cotejos de la programación sabatina serán
Santamarina de Tandil-Unión, a las 16.30 por la zona B y San Martín de San Juan-Instituto, por la Zona A desde las 19.30. En esta fecha quedarán libres Douglas Haig (A) y Crucero del Norte (B). En la zona A son punteros Nueva Chicago y Argentinos con cuatro unidades y en la B Atlético Tucumán con seis. Los cinco primeros de cada grupo ascenderán a Primera A. Huracán tuvo fecha libre en la segunda jornada y hoy va al duro reducto juninense del equipo de Roberto Trotta. Argentinos vuelve a jugar en la Paternal con el sabor amargo de no contar con su jugador estrella Riquelme, que reaparecería recién en la séptima fecha.
tiempo se terminaba. Al comenzar el complemento, se derrumbó la Academia con errores propios y aciertos locales. Desde esos dos goles del complemento, el resto del partido sobró porque nada podía cambiar un resultado que preocupa a Racing, otra vez amenazado por viejos fantasmas.
Arsenal venció a Olimpo de Bahía Blanca 1-0, de local, en Sarandí, y alcanzó, de forma transitoria, la punta de la tabla de posiciones de la primera división de fútbol en el partido que abrió la tercera fecha. El gol del conjunto que dirige Martín Palermo fue anotado por Brahian Alemán, a los 32 minutos de la primera parte. Con el triunfo, Arsenal sumó 6 puntos, mientras que Olimpo, que adeuda el partido de la primera fecha ante San Lorenzo,
acumuló solo 3 unidades. El partido fue malo y aburrido. El conjunto local se quedó con el triunfo porque aprovechó una de las dos jugadas claras con las que contó, se defendió con orden y aprovechó la impericia de Olimpo a la hora de la definición. El gol de Arsenal llegó después de una contra que comandó el tucumano Sebastián Palacios por derecha, que envió el centro, rechazó mal Iván Furios y el uruguayo Alemán aprovechó para definir de zurda.
Difícil para elRojo y para Vélez Se enfrentan a las 20.30 en Avellaneda. Gimnasia recibe a Central. ASÍ SIGUE LA 3ª FECHA Partido
Árbitro
Hora
HOY Gimnasia - Rosario Central P. Lunatii Newell’s - Belgrano G. Delfino Independiente - Vélez M. Vigliano
15.00 17.15 20.30
DOMINGO San Lorenzo - Banfield Lanús - Estudiantes Def. y Justicia - Quilmes Boca - Atl. Rafaela Godoy Cruz - River Plate
14.15 15.15 16.00 18.15 21.30
D. Herrera N. Pitana J. P. Pompei C. Maglio J. Baliño
Esta noche, a las 20,30, se verán las caras en Avellaneda, por la tercera fecha del torneo, el local, Independiente, que ganó y perdió, y Vélez, que se presenta nuevamente en este torneo, con seis puntos, como candidato al título. Ante las cámaras de la TV Pública, se podrá ver a Rodolfo Montenegro en el Rojo y a Jorge Correa en Vélez, sin mayores cambios en ambos equipos.
Central, que perdió el domingo con River, con la transmisión de Canal 9. Los canallas hicieron un partido preocupante el domingo, ante River en el Monumental, donde fueron claramente superados. A las 17,15, para América TV, juegan en Rosario el Newell’s que promete y Belgrano de ROJOS. EN AVELLANEDA, PERO CON VÉLEZ. Córdoba, que sigue sin El visitante llega a Avellaneda puntos. Los rosarinos no podrán con dos buenos triunfos y a pesar contar con el retornado Scocco, de haber perdido algunos de sus el goleador que no tuvo éxito en valores (y, por cierto de haber re- sus temporadas en Brasil e Inglatenido a un valor como Pratto a terra. Los piratas cordobeses capesar de la insistencia de River). yeron de locales el domingo ante La jornada se iniciará a las 15 Boca, en el último minuto de jueen La Plata, donde Gimnasia, que go y luego de haber tenido un par aún no ganó, recibe a Rosario de excelentes ocasiones de gol.
TENIS
FÓRMULA 1
BÁSQUETBOL
TURISMO NACIONAL
Facundo Bagnis se clasificó al cuadro principal del US Open, último Grand Slam de la temporada que se jugará desde el lunes en Nueva York, al vencer en la tercera y última ronda de la clasificación al local Ernesto Escobedo 7-6 (7/3) y 6-1.
Lewis Hamilton (foto), con un Mercedes, cronometró el mejor tiempo en los ensayos realizados por la Fórmula 1 en el circuito de Spa-Francorchamps, donde el domingo se disputará la 12ª fecha del Campeonato. Segundo fue el alemán Nico Rosberg.
El seleccionado argentino acordó jugar hoy un nuevo amistoso en la preparación y se enfrentará a su par de Estonia, en la recta final hacia el Mundial España 2014, que comienza el sábado 30. El lunes, en el último amistoso, enfrenta a España.
El piloto Hanna Abdallah, con un Renault Clío, marcó con lluvia intermitente el mejor tiempo provisorio de la clase 2 de la categoría Turismo Nacional en el autódromo pampeano de Toay,donde mañana se correrá la octava fecha del torneo anual.
8
REPORTE NACIONAL
Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.
SÁBADO 23 DE AGOSTO DE 2014
JJ.OO. DE LA JUVENTUD
BOXÉO
Una tiradora cordobesa ganó la medalla de plata Fernanda Russo, de 14 años, se destacó en la categoría rifle aire por equipo en las competencias de Nanjing, China. La cordobesa Fernanda Russo ganó ayer la medalla de plata en tiro, rifle aire por equipo, para Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2014 que se disputan en la ciudad de Nanjing, China. Russo, de 14 años y que ostenta el récord argentino en 10 metros rifle, en la categoría Junior, logró la medalla de plata con el mexicano José Valdés al perder frente a la egipcia Hadir Mekhimar y a Istvan Peni, de Hungría, por 10-2. De este modo, Argentina sumó su sexta medalla en los Juegos de Nanjing luego de las que obtuvieron en rugby de siete, levantamiento de pesas, equitación por equipos y dos en judo. En rugby seven, el seleccionado nacional de menores de 18 años, Los Pumitas, estuvo muy cerca de llevarse el oro, teniendo en cuenta que en la fase clasificatoria venció al equipo que resultó ganador del máximo lauro, Francia. Los argentinos se llevaron la plata al perder 45 a 22 ante los galos. Por su lado, la marplatense Sasha Nievas obtuvo la medalla de bronce en la prueba de levantamientos de pesas, en la categoría 58 kilos, y la pampeana Marti-
PLATA. RUSSO, DE CÓRDOBA A CHINA, JUNTO AL COMPAÑERO DE EQUIPO.
na Campi logró una de plata en equitación por equipos. A su turno, la judoca porteña Ayelen Elizeche obtuvo el oro en la categoría de hasta 52 kilogramos por equipos mixtos, mientras Gustavo Basile, otro judoca, de 18 años, en la categoría de hasta 100 kg, logró la medalla de bronce. En los Juegos Olímpicos de Singapur 2010, Argentina, que organizará los Juegos de 2018, conquistó cinco medallas: una de oro, dos de plata y tres de bronce. La de oro la obtuvo Braian Toledo por su mejor lanzamiento de
jabalina; dos de plata fueron aportadas por el hockey femenino y por el voleibol masculino, en tanto que las de plata fueron ganadas por Fabián Maidana en boxeo, por Lucas Guzmán en taekwondo) y por Lautaro Díaz Sebriano, en triatlón. Los terceros Juegos Olímpicos de la Juventud, uno de los principales eventos multideportivos y culturales internacionales, se realizarán del 11 de septiembre al 23 de septiembre del año 2018 en Buenos Aires.
RUGBY
A Los Pumas solo les sirve ganar En Salta, por el Cuatro Naciones, juegan ante los sudafricanos. Salta. El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, buscará hoy, desde las 16.40, su primera victoria frente a su par de Sudáfrica, los Springboks en un encuentro correspondiente a la segunda fecha del torneo Rugby Championship. El partido, que se disputará en el estadio Padre Martearena de esta ciudad, con el arbitraje del australiano Steve Walsh, será transmitido en directo por la señal de cable ESPN +.
Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar
Previamente, a las 4,35 hora argentina el seleccionado de Nueva Zelanda (los All Blacks) recibirá a su par de Australia, en el estadio Eden Park de Auckland. El seleccionado argentino perdió en su debut el sábado pasado frente a los Springboks por 13 a 6, en un encuentro disputado en la ciudad de Pretoria por la fecha inicial del Rugby Championship. La tabla de posiciones la encabeza Sudáfrica con cuatro puntos, Nueva Zelanda y Australia tienen
dos y Argentina uno. Los Pumas presentarán en la formación inicial dos modificaciones con respecto a la que enfrentó a Sudáfrica la semana anterior: en los tres cuartos ingresarán el centro Juan Martín Hernández y el wing Lucas González Amorosino por Santiago González Iglesias y Horacio Agulla, respectivamente. Se espera que los ingresados aporten mayor juego ofensivo a los tres cuartos.
La Tigresa reaparece y quiere retener su cinturón decampeona Arriesga ante Edith Matthysse el título supergallo de la OMB que logró en 2013. La formoseña Marcela Tigresa Acuña, campeona supergallo de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), arriesgará hoy el título ante la santafesina Edith Soledad Matthysse, en una pelea que se disputará en el estadio de la Sociedad Alemana de Gimnasia de Villa Ballester, en el Gran Buenos Aires. Acuña (41-6-1/ 18 ko), de 38 años, expondrá por segunda vez el título supergallo de la OMB, que obtuvo en octubre de 2013 cuando le ganó por puntos en diez rounds a la brasileña Halanna Dos Santos en la ciudad uruguaya de Salto. En tanto, Matthysse (12-61/ 1 ko), de 34 años, nacida en la ciudad de Rafaela y residente en Trelew, Chubut, es hermana del ex campeón superligero CMB, Lucas Matthysse, y posee el título pluma de la AMB -una ca-
¡HAY POLÉMICA!
TIGRESA. UN NUEVO DESAFÍO.
tegoría menor de la que combatirá ante Acuña-, cetro que no estará en juego. La OMB designó como árbitro al argentino Rodolfo Stella, con jurados también argentinos. En la pelea de semifondo, la bonaerense Erica Anabella Farías (19-1-0/ 9 ko), combatirá con su comprovinciana Roxana Beatriz Laborde (8-13-2/ 3 ko). POR
PODETTI-PARÉS