RN2853

Page 1

LESA HUMANIDAD

ISRAEL Y PALESTINA

RUGBY: SPRINGBOKS 33 A 31

JUZGAN A TRES REPRESORES EN SANTA FE

EGIPTO BUSCA UNA TREGUA EN LA REGIÓN

NUEVA DERROTA DE LOS PUMAS FRENTE A SUDÁFRICA EN SALTA

Página 3

Página 6

Página 8

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 10 | NÚMERO 2853 | DOMINGO 24 DE AGOSTO DE 2014

El Gobierno apelará el fallo de la Organización Mundial de Comercio El viceministro de Economía, Emmanuel Alvarez Agís, dijo que el dictamen no cambiará nada en materia de comercio exterior. PRATTO TIENE ALTURA. EL DELANTERO FUE LA FIGURA DE SU EQUIPO.

El viceministro de Economía, Emmanuel Alvarez Agís, aseguró que el dictamen de la Organización Mundial de Comercio contra las licencias automáticas de importación aplicadas por Argentina “no cambiará nada en lo inmediato” la política “en materia de comercio exterior”. El funcionario aclaró que la denuncia de Estados Unidos, Japón y la UE presentada ante la OMC apuntó a 40 medidas concretas aduaneras, de las cuales solo tres recibieron una respuesta de la organización internacional del comercio. Por otra parte, el

AGÍS. “LA MEDIDA ES MUY INJUSTA”.

funcionario reseñó que Argentina usualmente está señalada en los medios de comunicación internacionales por “interrumpir el comercio y evitar importaciones”

pero lo cierto es que en la OMC sólo tiene radicadas 15 denuncias, mientras que Estados Unidos detenta nada menos que 121 reclamos y la UE 79. En ese sentido, el secretario de Política Económica destacó que, en realidad, “quienes nos denuncian son los países más proteccionistas del mundo y defienden sus intereses”, y apuntó que muchas de las medidas encauzadas por esos Estados “entorpecen el comercio exterior”, en tanto “nuestras Aduanas no están cerradas, sino muy bien cuidadas”. Más información en la página 2

Palos, topadoras y detenciones Fue desalojada la Villa Papa Francisco en el barrio porteño de Lugano. Unas 500 personas del asentamiento,fueron desalojadas ayer por la policía Metropolitana y Gendarmería. En horas de la tarde la policía porteña reprimió a un grupo de familias que se resistió a abandonar el lugar y varias personas resultaron con contusiones como consecuencia de la represión. Entre los heridos se encontraban los legisladores Horacio Pietragalla y Pablo Ferreyra.En el operativo participaron unos 800 agentes que una vez ingresados en el predio derribaron las precarias casillas. Más inf. en la página 4.

MISERIA Y REPRESIÓN. EL ASENTAMIENTO DE VILLA LUGANO DESALOJADO.

Vélez apabulló a Independiente y es el único puntero Lo goleó 4-0 en Avellaneda con tantos de Pratto (2), Rolón y Romero. Ganó Central. Independiente recibió al entonado Vélez en un estadio colmado y con la esperanza de alcanzar la punta. Su gente ya piensa en el clásico frente a Racing y nada mejor que recibir al viejo rival bien ubicado en la tabla. Sin embargo, no contaban con la astucia de Lucas Pratto, un delantero letal a la hora de definir. Fue 4-0 para los de Villa Luro que además, han quedado como líderes solitarios del campeonato con nueve unidades, el puntaje ideal. Los de Avellaneda tendrán que mejorar y mucho en el futuro. Con tres encuentros se cumplió ayer parcialmente la tercera fecha del torneo que hoy tendrá en cartelera cinco partidos. En la víspera Rosario Central le ganó agónicamente a Gimnasia y Esgrima 2-1 en La Plata gracias a un grueso error del arque-

ro Tripero Fernando Monetti (figura del partido) que regaló un penal sobre la hora. El equipo de Russo se llevó tres puntos de oro. En Rosario se jugó un partidazo. Fue 3-3 entre Newell’s Old Boys y Belgrano de Córdoba tras noventa minutos intensos y por momentos bien jugados, con dos equipos dispuestos a lograr la victoria sin guardarse nada y con un ritmo sostenido. Hoy jugarán a partir de las 15.15 San Lorenzo-Banfield y Lanús-Estudiantes; a las 16.15, Defensa y Justicia recibirá a Quilmes mientras que a las 18.15 el Boca que conduce Carlos Bianchi jugará en La Bombonera ante Atlético Rafaela. Cerrará la jornada Godoy Cruz de Mendoza frente a River en un choque que ha generado gran expectativa en la provincia. Más información en las págs. 6 y 7.

LAS PERSONAS BENEFICIADAS POR EL PROGRAMA PROCREAR

Página 2


RESPUESTA

PROYECTO

DOMÍNGUEZ

El ministro de Planificación, Julio De Vido, afirmó ayer que “no existe liberalismo separado de un proyecto de entrega, desempleo y exclusión” al salir al cruce del titular del Banco de la Provincia de Buenos Aires (Bapro), Gustavo Marangoni.

La diputada nacional María Teresa García (FpV) presentó varios proyectos sobre derechos de los consumidores y usuarios en temas como la rescisión de contratos, la reposición de celulares de robo, o la regulación de espera para reparaciones.

El presidente de la Cámara de Diputados, Julián Dominguez (foto), afirmó ayer en Córdoba que el proyecto de Ley del Poder Ejecutivo respecto de la deuda externa “no es un cambio de jurisdicción” de pago a los bonistas, y agregó que lo que se

2

REPORTE NACIONAL

busca “es una forma de facilitar que los acreedores puedan cobrar”. “Yo creo que la mayoría de los argentinos vamos a defender el interés del país. Nadie quiere que la Argentina no cumpla con sus obligaciones y tenemos un impedimento legal por parte del juez Griesa”, señaló.

DOMINGO 24 DE AGOSTO DE 2014

El Gobierno apelará un dictamen de la OMC “Nos denuncian los más proteccionistas del mundo”, señaló Álvarez Agís. Hicieron lugar a solo tres entre las 40 denuncias. El viceministro de Economía, Emmanuel Alvarez Agís, aseguró ayer que “Argentina apelará de inmediato” el dictamen de la Organización Mundial de Comercio (OMC) que hizo lugar a una denuncia de Estados Unidos, la Unión Europea y Japón, y afirmó que la medida “no afecta en nada al comercio exterior” del país. “La medida será apelada y en lo inmediato, no cambia nada en materia de comercio exterior”, sostuvo Álvarez Agís en diálogo con Télam, al tiempo que aclaró que la denuncia de Estados Unidos, Japón y la UE apuntó a 40 medidas concretas aduaneras y la OMC “sólo hizo lugar a tres reclamos”. El funcionario destacó que Argentina “está lejos de sanciones en términos de exportaciones”. Por otra parte, el funcionario reseñó que Argentina usualmente está señalada en los medios de comunicación internacionales de “interrumpir el comercio y evitar importaciones” pero lo cierto es que en la OMC sólo tiene radica-

ENFOQUE

Buscan fortalecer la débil recuperación ÁNGEL JOZAMI os presidentes de los principales bancos centrales del mundo, reunidos este fin de semana en las montañas de Wyoming, en Estados Unidos, discuten en profundidad qué hacer para superar la debilidad de la recuperación económica internacional. Mientras Europa se hunde en una preocupante de su producción y de sus intercambios dentro de la Eurozona, los Estados Unidos luchan por dar firmeza a su mejoría y los gigantes asiáticos chino y japonés se enfrentan a dificultades para sostener su crecimiento. En su primera exposición ante sus colegas como presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen dio un ligero giro a su precavida posición sobre cuándo aumentar la tasa de interés del banco central estadounidense. A la vista del buen ritmo de recuperación del empleo, Yellen admitió ayer la Reserva podría mover las tasas antes de la fecha prevista de mediados del año que viene. “Si el progreso de los mercados laborales continúa siendo más rápido al anticipado por el Comité (del Mercado Abierto) o si la inflación sube más rápidamente de lo previsto... entonces, el incremento en la tasa de fondos federales podría darse antes de lo que el Comité espera ahora y podría ser más rápido posteriormente”, dijo Yellen. Pero los mercados y analistas han interpretado sus palabras como una suavización de la rígida condicionalidad para actuar que ha venido expresando la Fed en los últimos años, tanto cuando era conducida por Ben Bernanke como desde febrero pasado bajo la batuta de Yellen. La reunión anual de Jackson Hole, en el Estado de Wyoming, también está sien-

L

ÁLVAREZ AGÍS. “ESTAMOS LEJOS DE SANCIONES A LAS EXPORTACIONES”.

das 15 denuncias, mientras que Estados Unidos detenta nada menos que 121 reclamos y la UE 79. En ese sentido, el secretario de Política Económica destacó que, en realidad, “quienes nos denuncian son los países más proteccionistas del mundo”, y apuntó que muchas de las medidas encauzadas por esos Estados “entorpecen el comercio exterior”, en tanto

“nuestras Aduanas no están cerradas, sino muy bien cuidadas”. Asimismo, apuntó que “lo que más molesta a los denunciantes son los cuidados que Argentina tiene en productos como limones, carne y biodiésel”. La denuncia “responde a intereses de grupos que no pueden colocar sus productos en el país porque lo hacen con una competencia desleal”.

Beneficios a 455.000 personas Procrear informó pormenores del avance del programa de viviendas. desistido unas 4.110 por 894 Procrear difundió ayer en millones; y pendientes de un informe de gestión que obra, unas 5.191 por un total unas 455.292 personas rede $ 2.569 millones. sultaron beneficiadas hasta En tanto, las soluciones el momento en el marco de de viviendas totabilizan la iniciativa que apunta a 75.910, por $ 19.510 milloque los argentinos puedan nes de pesos, de los cuales, comenzar a vivir el sueño de lo desembolsado fue de la casa propia, en las distin$14.159 millones. tas líneas que tiene el proEl 12 de junio de 2012 la grama y que abarcan todos presidenta Cristina Fernánlos rincones del país, adaptándose a las diferentes ne- OBRAS. POR UN MONTO DE $ 14.159 MILLONES. dez de Kirchner, anunció la puesta en marcha del “Procesidades de la población. Según el informe, hasta el 21 cinco líneas referidas a la Cons- crear Bicentenario Programa de de agosto, los individuos inscrip- trucción, Ampliación y Termina- Crédito Argentino del Bicentenatos sorteados fueron 759.409, y ción, Refacción, Construcción y rio para la Vivienda Única Familiar”, con el fin de otorgar 400.000 resultaron beneficiados 455.292. Terreno, y Vivienda a Estrenar. También se desprende del Por otra parte, se registraron créditos en 4 años, 200.000 para el análisis que se realizaron 46.218 93.112 solicitudes ingresadas por período 2012-2014. Procrear tiene por objetivo obras por un total desembolsado un monto de $ 25.088 millones, de de $ 14.159 millones. las cuales están en análisis 7.913 atender las necesidades habitacioEl programa contempla las por 2.414 millones; en rechazo nales de todo el territorio nacional.

do el escenario elegido por el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, para suavizar el tono que los europeos han venido sosteniendo sobre la necesidad de las políticas de austeridad. De manera inédita, el presidente del BCE pidió a los gobiernos de la zona que flexibilicen las estrictas reglas de austeridad, lo que significa que se permita un mayor uso del gasto público, por encima del nivel del 3% del PIB fijado por Bruselas.

No significa un giro radical de la conducta general definida por la cúpula de la Reserva Federal. A pesar de que el foro de Jackson Hole aparece focalizado en cómo enfrentar este peligro, no faltan allí tampoco los banqueros centrales que temen que la política de estímulos monetarios inaugurado por la Reserva y seguida después por Gran Bretaña y Japón, pueda derivar en nuevas burbujas financieras. En Estados Unidos, por ejemplo, la autoridad monetaria ve con cierta aprensión el crecimiento de una burbuja en los préstamos para compra de automóviles y también en la fuerte suba de los “bonos basura” sostenida por un apalancamiento creciente, esto es, deuda pura. Es evidente que de Jackson Hole no saldrá, como es habitual desde hace años, ningún programa unificado para enfrentar el amesetamiento de la economía mundial, pero la agudeza del debate y de las definiciones de los responsables monetarios marca la profundidad de los problemas.


ROSSI Y LA OPOSICIÓN El ministro de Defensa, Agustín Rossi (foto), le pidió ayer a la oposición que “deje de mirarse el ombligo y mire un poco el futuro del país” y afirmó, en relación al proyecto de Pago soberano de la deuda, que “a la hora de optar parece que están más cerca de

(el juez Thomas) Griesa que de los intereses del conjunto de los argentinos”. Rossi dijo que el debate sobre los fondos buitre “no es Griesa sí o Griesa no”, sino que “es un debate que involucra al futuro del país”. “La manera de resolverlo es el camino indicado por la Presidenta”.

RÍO NEGRO

ENCUBRIMIENTO

Marcelo Mango presentó su renuncia como ministro de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, en disconformidad por el alineamiento del gobernador Alberto Weretilneck en el Frente Renovador del diputado nacional Sergio Massa.

El juez federal de Resistencia (Chaco), Carlos Skidelsky, terminó la instrucción de la causa iniciada contra el ex magistrado Angel Córdoba y el ex fiscal federal Roberto Mazzoni por su accionar durante la última dictadura militar.

DOMINGO 24 DE AGOSTO DE 2014

REPORTE NACIONAL

3

Diputados convertirá en ley la moratoria previsional El objetivo es que puedan acceder al sistema unas 500.000 personas, pertenecientes a los sectores más vulnerables. La Cámara de Diputados se encamina a convertir en ley este miércoles el proyecto de ley propiciado para el gobierno para abrir una nueva moratoria previsional, con el objetivo de que puedan acceder a este beneficio unas 500.000 personas que en su mayoría pertenecen a los sectores mas vulnerables. La sanción de esta iniciativa está asegurada dado el amplio respaldo que cosechó la propuesta gubernamental no sólo de parte del oficialismo, sino además de los principales partidos de la oposición que salieron a apoyar el dictamen de mayoría, como la socialismo, el Frente Renovador y el GEN, mientras que con algunas disidencias lo hicieron la Unión Cívica Radical y el macrismo. Las posturas de las bancadas opositoras quedaron expuestas en la reunión del plenario de comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Previsión Social, donde brindó detalles del proyecto oficial el director Ejecutivo de Anses, Diego Bossio. De hecho, se

DIÁLOGO CON TÉLAM. “ESTO AYUDA A QUE LOS ARGENTINOS SE UNAN”.

“Hay que afrontar las diferencias sin apelara calumnias y mentiras” OBJETIVO. LA LEY INCORPORARÁ AL SISTEMA A UNOS 475.000 BENEFICIARIOS.

convertirá en una de las leyes que más consenso ha logrado en el Congreso dado que en el Senado se aprobó por unanimidad y diputados lo convertirá en ley por más de doscientos votos. El proyecto busca posibilitar el acceso a su correspondiente “prestación previsional” a aquellos “trabajadores autónomos y monotributistas”, mediante la re-

gularización de deudas existentes, y establece un plan de pagos de 60 cuotas para aquellas personas que cumplan con la edad jubilatoria (60 años en las mujeres y 65 en los hombres) pero no cuenten con los 30 años de aportes que establece la ley. Con este proyecto, el 93% de cobertura actual del sistema llegará al 100%, y se incorporaría a 475.000 beneficiarios.

Juicio a represores en Santa Fe Entre ellos, está el primer interventor de la provincia tras el golpe de 1976. las declaraciones indagatoEl Tribunal Oral Federal de rias y testimoniales. GonSanta Fe juzgará desde el zález fue Jefe del Comando lunes a tres represores de la de Artillería 121, Jefe de última dictadura cívico miGuarnición del Ejército de litar, entre ellos a José MaSanta Fe y Jefe del Área 212 ría González, primer interde la Sub Zona 21 del Ejérventor de la provincia tras cito Argentino y goza de el golpe del 24 de marzo de prisión domiciliaria por 1976, por secuestro y tortuuna condena a cadena perras contra un intendente y petua por el homicidio doun diputado provincial. blemente calificado del miLos imputados, además GENOCIDA. JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ, IMPUTADO. litante Mario Marini, entre de González, son el militar retirado Jorge Roberto Diab, a putados de Santa Fe, y el ya falle- otros graves delitos de lesa humaquien se le imputan en otra causa cido Noé Adán Campagnolo, in- nidad. El día del golpe cívico mi46 homicidios, entre otros deli- tendente de la ciudad de Santa Fe litar González fue quien irrumpió en la Casa de Gobierno de Santa tos; y Ricardo José Salomón, co- electo democráticamente. misario inspector retirado de la Serán seis audiencias y en las Fe y derrocó al gobernador Carpolicía de Santa Fe. Las víctimas dos primeras, previstas para el lu- los Sylvestre Begnis. Por su pardel proceso que se iniciará el lu- nes y el martes, se realizará la re- te, Diab fue Jefe de la Primera nes son Rubén Dunda, quien al quisitoria de elevación a juicio y Sección y posteriormente segunmomento de ser secuestrado era se resolverán las cuestiones preli- do jefe del Destacamento de Inel presidente de la Cámara de Di- minares. Luego será el turno de teligencia 122 del Ejército.

Lo expresó Estela de Carlotto al celebrar la restitución de identidad de la nieta 115. La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, dijo ayer que la búsqueda de los nietos robados durante la dictadura cívico militar “está dando frutos”, al celebrar la restitución de identidad de la nieta 115, y confió en que este encuentro y el de su nieto Ignacio Guido “ayuden a que los argentinos nos pongamos de acuerdo en la construcción de nuestra democracia”, sostuvo la dirigente. En diálogo con Télam, a horas del anuncio de la restitución de la identidad de Ana Libertad Baratti De la Cuadra, nieta de Alicia Licha De la Cuadra –primera presidenta de la institución– Carlotto instó a que “ese estado de alegría y festejo sirva para afrontar las diferencias que tenemos y llegar a un acuerdo en una pelea llana, sin calumnias y denuncias que no prosperan”. En el término de diecisiete días, las Abuelas recibieron la noticia de la restitución del nieto de Estela, Ignacio Guido Carlotto Montoya y después la de Ana Libertad. Carlotto aseguró que el encuentro de su nieto “marcó una fecha muy especial en la toma de noción y de participación del pueblo” y destacó “la respuesta multitudinaria y mundial que recibimos las Abuelas por tantos años de búsqueda”. Desde su casa en La Plata, la presidenta de Abuelas lamentó

que Licha (fallecida en 2008), no haya podido conocer a Ana Libertad, como la llamó su madre al nacer durante su cautiverio en la comisaría 5ª de La Plata. Recordó los encuentros en el departamento que Licha habitaba en La Plata, donde se reunieron las primeras abuelas que buscaban a sus hijos y a sus nietos. “Fui por consejo de mi consuegro, el padre de María Claudia Falcone (desaparecida), que me dijo: ‘no estés sola, andá’. Y fuí. Licha era cálida y tierna y lamenté mu-

Carlotto señaló que la respuesta recibida de la comunidad nacional e internacional es “extraordinaria”. cho que no estuviera, pero hoy esperan a Ana Libertad una linda familia materna y paterna”, afirmó la titular de la entidad a Télam. En la causa iniciada por Licha en la justicia, aparecieron nombres de representantes eclesiásticos involucrados, como el de Christian Von Wernich (condenado por crímenes de lesa humanidad) y de monseñor Emilio Grasselli. “En La Plata muchas madres fuimos a ver al arzobispo Antonio Plaza (fallecido) y se burlaba de nosotras”.


HOMICIDIO El biólogo Hugo Francisco Castillo, detenido ayer en La Plata como acusado del homicidio del fotógrafo Alfredo Galeano (foto), cometido el 10 de junio cuando recibió dos disparos en la espalda, se negó declarar ante el fiscal Marcelo Romero, 4

REPORTE NACIONAL

APUÑALADO

que desarrolla las investigaciones del caso. “Castillo se negó a declarar por consejo de su abogado defensor durante la audiencia de indagatoria que mantuvimos este mediodía”, dijo Romero a Télam. El fiscal informó que el detenido está acusado de homicidio doblemente agravado.

Un hombre de 32 años fue asesinado de una puñalada en la localidad cordobesa de Ischilín, y por el hecho fue apresado un joven quien, presuntamente, lo mató durante una discusión y luego intentó deshacerse del cuerpo, informaron fuentes

policiales. El se descubrió ayer, cuando las autoridades hallaron el cuerpo de la víctima, identificada como Jorge Daniel Heredia (32), en el paraje Juan García, en la mencionada localidad ubicada a unos 153 kilómetros al noroeste de la capital provincial.

DOMINGO 24 DE AGOSTO DE 2014

Fueron desalojados vecinos de un asentamiento en Lugano

“Este lugar se cobró tres vidas”, dijo Sergio Berni

La policía Metropolitana y efectivos de la Gendarmería ingresaron en el barrio Papa Francisco, en un operativo con seis detenidos. La gente reclama un lugar para vivir.

El secretario de seguridad de la Nación, Sergio Berni, dijo este mediodía que el predio de Villa Lugano que se desalojó ayer “se cobró tres vidas”, en referencia a las personas que murieron en cercanías del predio, luego de que fue ocupado en febrero. El funcionario consideró además que “había que desalojarlo desde primer momento” en que fue ocupado y que “la justicia tendría que trabajar pensando en los hechos y no en la presión mediática”. “Fuimos los primeros en pedir el desalojo, sabíamos que esto terminaría así. Ahora hay que hacer una revisión para que esto no vuelva a suceder. Lo peor es que hubo tres víctimas fatales durante este proceso, y eso no puede volver a pasar”, dijo Berni, desde el lugar del desalojo.El funcionario se refirió así al joven que murió el 24 de febrero cuando fue tomado el predio, a un estudiante que fue asesinado posteriormente y a Melina López, de 18 años, víctima de un homicidio el martes último.

Vecinos del barrio Papa Francisco, del barrio porteño de Villa Lugano, fueron desalojados ayer por personal de la policía Metropolitana y de Gendarmería, en un operativo donde fueron demoradas seis personas, y pasado el mediodía se vivieron momentos de tensión entre los habitantes, que consideraban que las autoridades porteñas no les aseguraron un lugar para vivir. El operativo, del que participaron 800 agentes, se inició a las 7, en el predio ubicado frente a la Villa 20, a metros de la avenida Cruz y Larraya de Villa Lugano, donde se creó el barrio Papa Francisco luego de que fue ocupado un terreno, el 24 de febrero de este año, informaron fuentes judiciales y del gobierno porteño. Una vecina desalojada, que se identificó como María, dijo a Télam que “a las 7 de la mañana golpearon la puerta de la casilla y dijeron que teníamos que desalojar el lugar”. La mujer contó que sus

POR UNA VIDA MÁS DIGNA. LA NECESIDAD DE URBANIZAR EL PREDIO.

hijos de 6 y 12 años se asustaron y debió llevarlos a la casa de una vecina, en la Villa 20, mientras que les prometieron que serían llevados a paradores porteños. A media mañana, las familias desalojadas que aguardaban en inmediaciones del predio, ingresaron para retirar sus pertenencias que, según les prometieron,

serán llevadas a un depósito del gobierno porteño. Posteriormente, varias topadoras ingresaron al predio y comenzaron a derribar las casillas precarias que los vecinos habían construido para vivir. Tanto el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, como el secretario de Seguridad

porteño, Guillermo Montenegro, dijeron que el operativo se realizó “con normalidad”. No obstante, una mujer que se identificó como Beatriz dijo a Télam que “el desalojo fue violento, nos sacaron a los golpes y empujones y no pude ir a buscar un remedio de mi hijo discapacitado, no me dejaron volver a entrar”. En tanto, el médico pediatra Fernando Murias que trabaja en la zona, consideró que el operativo fue “una vergüenza”. “Soy médico pediatra de la Villa 20, conozco a toda la gente que sale a trabajar y viene acá, con sus pesitos, a construir el futuro de sus hijos”, dijo Murias. Junto con el “cura Franco participamos de la misa de los miércoles con la gente del barrio y yo sentía que Dios estaba allí”. “Todo lo que se habla, de que son delincuentes –añadió– son mentiras de los que después van a dormir tranquilos en sus camas mientras acá se pasaron todo el invierno”.

Los vecinos intentaron linchar a un delincuente

Comienza el juicio a un colectivero

Un delincuente casi fue linchado por vecinos y luego detenido por la policía cuando con un cómplice, que logró escapar, intentaron robar las pertenencias a un hombre y su hijo que paseaban por la localidad bonaerense de Ramos Mejía, informaron hoy fuentes policiales. El hecho ocurrió ayer, a las 21.30, en las calles Alsina y Necochea, en pleno centro de Ramos Mejía, partido de La Matanza, cuando dos motochorros se lanzaron a robarle a un padre que caminaba por la calle junto a su hijo. La acción fue observada por un policía de civil que impidió el robo, pero uno de los delincuentes al caer de la moto tras la fuga fue atrapado por los propios vecinos y transeúntes. Según los voceros, la propia

Un colectivero de la Línea San Justo. El proceso se ex8 será juzgado desde el prótenderá por al menos tres ximo lunes por el homicijornadas durante las cuales dio de Gabriel Omar Góndeclararán alrededor de gora, un joven de 17 años al 100 testigos, entre los que que atropelló en 2010 destacan los amigos de cuando salía de la escuela, Góngora que lo acompañaen la localidad bonaerense ban en el momento en el de Ciudad Evita, porque que fue atropellado. presuntamente conducía a También fue convocada gran velocidad y distraído una mujer que viajaba en el conversando con otro chocolectivo conducido por UN ARMA MORTAL. EL COLECTIVO DE LA LÍNEA 8. fer de la misma línea. Gómez ese mediodía y que Fuentes judiciales infordurante la etapa de instrucmaron a Télam que se trata de Le- Gabriela Silvia Rizzuto e integra- ción de la causa afirmó que vio onardo Mártires Gómez, quien do por Matías Mariano Deane y que el chofer estaba distraído llega al juicio en libertad y acusa- Javier Mario González. conversando con un compañero. do del delito de “homicidio simVoceros del Tribunal anunciaLa acusación estará a cargo del ple con dolo eventual”, que tiene ron que la primera audiencia fue fiscal Federico Russo, en tanto una pena de 8 a 25 años de prisión. fijada para las 8.30 de mañana en que la madre de Gabriel, María El debate estará a cargo del Tri- el edificio de Tribunales de La Teresa Manente, se constituyó bunal Oral en lo Criminal (TOC) Matanza, ubicado en Monseñor como damnificada y estará repre5 de La Matanza, presidido por Marcón 2623, en la localidad de sentada por Gustavo Adhjes.

gente, enfurecida por la ola de robos que sufren en la zona, golpearon al ladrón que se encontraba tirado en el piso. En tanto el conductor de la moto se perdió en la oscuridad de las calles aledañas, sin que fuera atrapado por los policías tras un operativo cerrojo. Al lugar arribaron tres patrulleros de la Comisaría de Ramos Mejía, cuyo personal logró retirar rápidamente al ladrón salvándolo de la furia de los vecinos, que lo mantenían en el suelo boca abajo. El joven había recibido varios golpes en la cabeza y en el resto del cuerpo por un grupo de vecinos enfurecido que impedían a los policías rescatarlo. Finalmente fue trasladado en malas condiciones a la comisaría de la zona.

Atropelló y mató a Gabriel Omar Góngora cuando salía de la escuela.


ESTADOS UNIDOS

FRANJA DE GAZA

FRANCIA

IRAK

Centenares de sobrevivientes del Holocausto firmaron una carta que fue publicada en la edición de ayer del diario estadounidense New York Times, que condena “la masacre de palestinos en Gaza” y pide un boicot completo contra Israel.

Las milicias palestinas ajusticiaron ayer a otras cuatro personas a las que acusaron de colaborar con Israel, acción que eleva a 25 el número de ejecuciones extrajudiciales al margen de la ley, que el pueblo palestino condena.

El presidente iraquí, Fuad Masum (foto), respaldó ayer la iniciativa de su colega francés, Francois Hollande, de organizar una conferencia internacional sobre la forma de restablecer la seguridad en Irak y combatir el grupo yihadista Estado Islámico.

Las autoridades trabajaron ayer para calmar las tensiones después de que 70 personas fueran asesinadas a tiros en una mezquita sunnita, y los atentados con bombas en Bagdad y en el norte que mataron a otras veintisiete víctimas de origen chiita.

DOMINGO 24 DE AGOSTO DE 2014

MEDIO ORIENTE

Egipto insta a Israel y Palestina a retomar el diálogo por la paz El presidente Mahmud Abbas pidió urgentes negociaciones “para evitar que haya más víctimas” mientras continúan los bombardeos sobre una población indefensa. El Cairo. Egipto pidió ayer un alto el fuego indefinido en la Franja de Gaza, instando a israelíes y palestinos a regresar a las conversaciones indirectas en El Cairo, derrumbadas el martes pasado tras seis días de tregua. La llamada del Ministerio de Exteriores se produjo poco después de que el presidente palestino, Mahmud Abbas, se reuniera con el presidente egipcio, Abdel Fatah al Sissi, en El Cairo. En la reunión,Abbas pidió la reanudación de las negociaciones indirectas con Israel "lo antes posible para evitar que haya más víctimas" y reveló que Egipto iba a convocar a una nueva ronda de diálogo, informó la agencia EFE. El vocero israelí Mark Regev no hizo comentarios sobre la llamada egipcia. Un alto el fuego temporal se derrumbó a principios de esta semana, llevando las conversaciones a su fin y tirando por tierra las expectativas de finalizar un conflicto

ABDEL FATAH AL SISSI. EGIPTO TIENE UN ROL RELEVANTE EN LA MEDIACIÓN..

en el que murieron más de 2.090 palestinos -entre ellos unos 500 niños- y 68 israelíes,4 de ellos civiles. Mientras tanto, el Movimiento de Resistencia Islámico Hamas firmó un compromiso de apoyar a cualquier intento palestino de apelar a la Corte Penal Internacional. La aceptación palestina de la

UCRANIA

jurisdicción del tribunal podría exponer a Israel –así como a Hamas– a ser investigados por crímenes de guerra. El mes pasado, Abbas dijo que no haría nada sin el consentimiento por escrito de todas las facciones palestinas y logró el apoyo de todos los grupos repre-

sentados en la Organización de Liberación de Palestina (OLP). Hamas, que no es miembro de la OLP, había dicho que analizaría la idea. La decisión del movimiento islamista de apoyar la iniciativa se produjo después de las reuniones de ayer y el jueves en Qatar entre Abbas y el líder de Hamas en el exilio, Khaled Meshaal. Si Abbas acude a la corte, Israel podría ser investigado por sus acciones en la actual guerra de Gaza, así como por décadas de construcción de asentamientos en las tierras palestinas ocupadas. Mientras que Hamas podría ser investigado por el lanzamiento indiscriminado de misiles contra Israel desde el año 2000. Izzat Rishq, un alto funcionario de Hamas, dijo ayer que no temen convertirse en objeto de una investigación de crímenes de guerra e instó a Abbas a actuar "tan pronto como sea posible".

REPORTE NACIONAL

5

Un desigual poderío y una violencia sin medida La venganza reina en Gaza. Ese confesado deseo de Israel de matar a jefes militares de Hamas quedó reflejado esta semana con la muerte de tres líderes del grupo islámico que luego ejecutó a dieciocho palestinos acusados de colaborar con los israelíes. La violencia parece igualar tanto a israelíes como a palestinos, aunque no es lo mismo un país como Israel que cuenta con uno de los ejércitos más poderosos del mundo que un movimiento que controla la bloqueada Franja de Gaza donde viven 1,8 millón de palestinos. A pesar de sus esfuerzos parar abatir a jefes militares de Hamas, Israel no pudo confirmar la muerte de Mohamed Deif, el líder en las sombras que aparentemente se salvó a su quinto intento de asesinato en el que perdieron la vida su esposa Deif y su hijo de 7 años, junto a otras tres personas. Según la ONU, los palestinos refugiados en escuelas o en casas particulares superan los 435.000.

NACIONES UNIDAS

Llegó el convoy de ayuda Temor en una ciudad sitiada por EI La ONU pidió evitar que los yihadistas hagan una masacre en Amerli. humanitaria a Lugansk Moscú. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia confirmó ayer, por nota oficial, que el convoy humanitario enviado al este de Ucrania cumplió con su misión y que el país seguirá colaborando con el Comité Internacional de la Cruz Roja para proseguir con la labor de apoyo en la región. El comunicado fue emitida luego de que los más de 200 camiones del convoy iniciaran este sábado el cruce por el paso de Donetsk-Izvarino, 24 horas después de su entrada en Ucrania, sin permiso del gobierno de Kiev. Rusia envió el pasado 12 de agosto un convoy de 270 camiones con 2.000 toneladas de ayuda humanitaria, sobre todo alimentos, para la población del es-

te de Ucrania, afectada por los combates entre los separatistas y las fuerzas del gobierno. Las autoridades rusas y ucranianas intentaron negociar una fórmula para permitir que la ayuda humanitaria llegue a los civiles, sin que para ello sea necesario que personal ruso entre en territorio ucraniano, pero lass conversaciones no tuvieron éxito y Moscú decidió unilateralmente que el convoy atravesara la frontera hasta Lugansk, una de las zonas más afectadas por los combates. El gobierno ucraniano, aún sin dar permiso a la entrada de los camiones, decidió no tomar ninguna medida de represalia para no agravar aún más la situación general humanitaria.

Bagdad. La ONU pidió rantizar la llegada de ayuda ayer tomar “medidas inmehumanitaria a Amerli o la diatas para evitar una posievacuación de la población. ble masacre de ciudadanos” “Los aliados de Irak y la en la localidad de Amerli, comunidad internacional sitiada por el yihadista Estienen que colaborar con tado Islámico (EI) desde las autoridades (iraquíes) hace dos meses. para evitar una tragedia”, El representante especial subrayó Mladenov . de Naciones Unidas para Este mes, Estados UniIrak, Nickolay Mladenov, dos comenzó a bombardear emitió un comunicado en el zonas del norte de Irak para que dijo estar “alarmado” CHIITAS. MILICIANOS DEFENSORES DE LA CIUDAD.. frenar el avance de los yihapor los informes sobre las distas y permitir la evacua“condiciones inhumanas” que su- representante de la ONU. ción y entrega de ayuda a los yazifren los habitantes de esta poblaRodeada de poblaciones toma- díes refugiados en el Monte Sinyar. ción septentrional, mayoritaria- das por el EI,Amerli, a 180 kilómeIrak es escenario de un conflicmente chiita y de etnia turcomana. tros al norte de Bagdad y en la pro- to armado con tintes sectarios, “La situación de la población vincia de Saladino, sufre el corte del desde junio pasado, cuando insurde Amerli es desesperada y exige suministro de agua y alimentos. gentes sunnitas, encabezados por una acción inmediata para preveMladenov pidió al gobierno ira- el EI, lanzaron una ofensiva en la nir una posible masacre”, dijo el quí hacer “todo lo posible” para ga- mitad norte del país.


CHÁVEZ

AUTOCRÍTICA

ROMAGNOLI

MENDOZA

El delantero Andrés Chávez, uno de los refuerzos procedentes de Banfield que se sumó a Boca, anotó en la cancha auxiliar el tanto del equipo xeneize, en el partido de reserva con su similar de Atlético Rafaela, que empató por medio de Mauro Quiroga.

El entrenador de Central, Miguel Angel Russo, celebró el triunfo agónico sobre Gimnasia por 2 a 1, aunque señaló que “todavía” pretende más del equipo. “Somos muy autocríticos y cuando no quedamos conformes somos muy duros”, explicó.

El mediocampista Leandro Romagnoli (foto) se reintegró a las prácticas de San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro, luego de solucionar su salida del club Bahía de Brasil, al que debió sumarse tras la conquista de la Copa Libertadores de América.

Unos 800 efectivos policiales fueron convocados para prestar servicio antes, durante y después del partido Godoy Cruz-River. La tribuna norte del estadio fue destinada a hinchas “neutrales”. Se aguarda una concurrencia cercana a las 30 mil personas.

6

REPORTE NACIONAL

DOMINGO 24 DE AGOSTO DE 2014

CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISIÓN

Central se llevó todo con un penal en el último minuto Gimnasia mereció mejor suerte, pero un error en tiempo de descuento lo dejó sin nada. LosCanallas quieren sumarse a los equipos con más pretensiones. GIMNASIA Y ESGRIMA ROSARIO CENTRAL

1-2

GIMNASIA Y ESGRIMA (LP) Fernando Monetti; Facundo Oreja, Osvaldo Barsottini, Oliver Benítez y Lucas Licht; Dardo Miloc, Jorge Rojas, Ignacio Fernández y Alvaro Fernández; Javier Mendoza y Pablo Vegetti. DT: Pedro Troglio. ROSARIO CENTRAL Mauricio Caranta; Paulo Ferrari, Alejandro Donatti, Tomás Berra y Rafael Delgado; Fernando Barrientos, Pablo Becker, Damián Musto y Walter Acuña; Franco Niell y Sebastián Abreu. DT: Miguel Angel Russo. Goles:PT, 12m Pablo Vegetti (GyE); 39m Fernando Barrientos (RC). ST, 45m Delgado (RC) d/p. Árbitro: Pablo Lunati. Estadio: Juan Carmelo Zerillo (Gimnasia).

Rosario Central le ganó ayer por la tarde a Gimnasia y Esgrima La Plata 2-1, de visitante, con un penal anotado por Rafael Delgado en tiempo de descuento, y se suma así al lote de equipos que en esta tercera fecha se presentan como líderes de este torneo. El conjunto platense se adelantó en el marcador a los 12 minutos del primer tiempo con un tanto del atacante Pablo Vegetti; el mediocampista Fernando Barrientos igualó para los rosarinos

ARRIBA. EL FESTEJO Y LA ALEGRÍA FUERON DE LOS ROSARINOS EN LA PLATA.

a los 39 de la misma etapa y Delgado decretó la victoria a los 48 del segundo período. En la cuarta jornada, Gimnasia visitará a Belgrano de Córdoba, el martes próximo a las 17 y Central recibirá a Godoy Cruz de

Mendoza, un día después en idéntico horario. El equipo de Miguel Angel Russo aprovechó la merma de Gimnasia en el segundo tiempo para atrapar una victoria que reparó el mal desempeño del do-

mingo pasado ante River (0-2) en el Monumental. Desde la salida de Vegetti por un golpe en el tobillo derecho, sobre el final del primer tiempo, el encuentro cambió la tendencia; Central creció en el juego a medida que Gimnasia aumentaba su confusión. Quizá sin merecerlo, llegó a la victoria con un penal agónico que Fernando Monetti le cometió a Jonás Aguirre en una salida imprudente. Con el zurdazo de Delgado al centro del arco, Gimnasia se resignó a la primera derrota del semestre (había empatado con River y Newell’s 1-1) después de un buen primer tiempo, en el que Central alcanzó el gol por una jugada aislada. En esa etapa, los dirigidos por Pedro Troglio mostraron actitud para la recuperación, iniciativa de juego en Ignacio Fernández y peligrosidad en Vegetti.

River visita alTomba y Boca recibe a Rafaela ASÍ SIGUE LA 3ª FECHA Partido

Árbitro

HOY San Lorenzo - Banfield Lanús - Estudiantes Def. y Justicia - Quilmes Boca - Atl. Rafaela Godoy Cruz - River Plate

D. Herrera N. Pitana J. P. Pompei C. Maglio J. Baliño

Hora

14.15 15.15 16.00 18.15 21.30

A las 21.30, en Mendoza, Godoy Cruz recibe a River, ambos invictos y con cuatro puntos y con pretensiones de mantenerse en zona de líderes. El partido, televisado por la TV Pública, se jugará en el estadio Malvinas Argentinas con los hinchas de River ubicados como “neutrales” y con un gran operativo de seguridad. Boca y sus problemas reciben a Atlético Rafaela en La Bombonera, a las 18,15, para la TV Pública. La jornada la abre San Lorenzo en su cancha, ante Banfield, a las 14.15 (América). Una hora después, en Lanús, juegan el local y Estudiantes (Canal 9), en tanto a las 16.15 Defensa y Justicia choca en Florencio Varela con Quilmes (TV Pública).

B NACIONAL

Argentinos perdió en su Dramático empate con seis goles Newell’s y Belgrano igualaron en un partido de gran intensidad. cancha con Gimnasia El Lobo jujeño dio la nota del Nacional B al ganarle a uno de los que aparecían como candidatos, Argentinos, cuyo triunfo de la mano de Juan Román Riquelme en la primera fecha parece ya lejano. Gimnasia venció al Bicho Colorado 2 a 0 en el estadio del barrio porteño de La Paternal y llegó a los cinco puntos, uno más que su vencido de ayer. Huracán, que sueña con el regreso a la primera, tuvo por su parte un viaje difícil a Junín y allí finalmente igualó sin goles con el difícil Sarmiento. Con este empate, El Globo suma cuatro puntos, en tanto su rival de ayer totaliza dos. En Tandil, el encuentro entre Deportivo Santamarina y

Unión de Santa Fe, correspondiente a la tercera fecha de la zona B, se suspendió a causa de la intensa lluvia que cayó sobre la apuntada ciudad bonaerense. El partido fue reprogramado para hoy a las 15.00 en el mismo estadio General San Martín de Tandil. Además, hay otros cinco partidos, a las cuatro de la tarde: en Tucumán, Atlético recibe a All Boys; en San Francisco, Sportivo Belgrano espera a los mendocinos de Independiente Rivadavia; en Paraná, juegan el local, Patronato, y Temperley, los tres partidos correspondientes a la zona A; por la B, el marplatense Aldosivi visita a Guaraní Antonio Franco y el correntino Boca Unidos al porteño Ferrocarril Oeste.

NEWELL’S OLD BOYS BELGRANO DE CÓRDOBA

3-3

NEWELL’S OLD BOYS Oscar Ustari; Cristian Díaz, Leandro Fernández, Guillermo Ortiz y Claudio Corvalán; Lorenzo Faravelli, Diego Mateo, Lucas Bernardi y Víctor Figueroa; Mauricio Tévez y Maximiliano Rodríguez. DT: Gustavo Raggio. BELGRANO DE CÓRDOBA Juan Carlos Olave; Lucas Aveldaño, Nicolás Ferreyra, Cristian Lema y Pier Barrios; Lucas Zelarrayán, Guillermo Farré, Lucas Pittinari y Jorge Velázquez; César Pereyra y Jerry Bengston. DT: Ricardo Zielinski. Goles: PT, 42m Rodríguez (N), d/p; ST, 6m Pereira (B); 18m Faravelli (N); 22m Pier Barrios (B); 41m Rodríguez (N) d/p; 46m Rigoni (B). Árbitro: Germán Delfino. Estadio: Marcelo Bielsa (Newell’s Old Boys).

En un partido que tuvo un increíble segundo tiempo con cinco goles, Newell’s empató 3 a 3 con Belgrano, con dos de los goles logrados por Maximiliano Rodríguez de penal (ambos muy cuestionados), y estuvo a punto de convertirse, momentáneamente, en el único puntero del torneo.

ba el rumbo tras una buena trepada de Maxi que Faravelli transformó en gol. Pero no hubo respiro para el Leproso porque un disparo de media distancia de Pier Barrios sorprendió a Ustari y se convirtió en otro empate. Sobre el final, llegaron las nuevas sorpresas: GOL A GOL. INTENSIDAD EN TODA LA CANCHA. un penal aún más dudoso cobrado por Germán El partido no prometía al prin- Delfino fue convertido otra vez cipio lo que entregó después, a tal por Maxi y cuando medio Rosapunto que el primer gol llegó a los rio celebraba un nuevo tiro de 42 del primer tiempo, con un pe- media distancia, de Rigoni, se clanal que no pareció. vó en la castigada red de Ustari, El segundo tiempo se inició poniendo algo de justicia al marcon una sorpresa, el empate de ca- cador. El resultado consoló al Pibeza del Picante Pereira. Diez mi- rata, que se llevó su primer punnutos después, Newell’s retoma- to, y le pareció poco a la Lepra.


UCRANIA

LOCO

GARAY

FIDEO

El estadio del club ucraniano Shakhtar Donetsk, el Donbass Arena, fue bombardeado ayer por la mañana y sufrió serios daños en la fachada noroeste, aunque no hubo que lamentar muertos o heridos, señaló la página oficial del club.

Olympique de Marsella, el equipo que conduce Marcelo Bielsa (foto), logró su primera victoria en la liga francesa de fútbol al derrotar a Guingamp por 1 a 0, con gol del francés André Pierre Gignac en condición de visitante y por la tercera fecha.

En Rusia, Zenit San Petersburgo, con el zaguero de la selección argentina Ezequiel Garay entre sus titulares, logró ayer el quinto triunfo consecutivo en la Liga de fútbol, que lidera con puntaje ideal, tras vencer a Amkar Perm por 2-0, de local.

Angel Di María se reincorporó a los entrenamientos de Real Madrid, luego de ser descartado para el partido revancha con Atlético de Madrid, por la Supercopa de España.El rosarino se presentó a la espera de la solución en torno a su futuro.

DOMINGO 24 DE AGOSTO DE 2014

REPORTE NACIONAL

7

CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISIÓN

Vélez goleó en Avellaneda y sacó tres puntos de ventaja Mereció la ventaja y logró el gol mediante una buena acción de Pratto. Luego, Independiente equilibró el trámite pero no pudo parar el contragolpe visitante. INDEPENDIENTE VÉLEZ SARSFIELD

0-4

INDEPENDIENTE Diego Rodríguez; Cristián Tula, Jorge Figal y Víctor Cuesta; Rodrigo Gómez, Jesús Méndez, Federico Mancuello y Lucas Villalba; Daniel Montenegro, Claudio Riaño y Juan Martín Lucero. DT: Jorge Almirón. VÉLEZ SARSFIELD Sebastián Sosa; Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Facundo Cardozo y Emiliano Papa; Leonardo Rolón, Leandro Desábato, Alejandro Cabral y Jorge Correa; Lucas Pratto y Roberto Nanni. DT: José Flores. Goles: ST, 2m Pratto (V); 27 m Pratto (V); 35m Rolón (V); 39m Romero (V). Árbitro: Mauro Vigliano. Estadio: Libertadores de América (Independiente).

Vélez hizo cuatro goles en un tiempo, se llevó de Avellaneda los tres puntos, se quedó con el liderazgo del torneo y se mostró nuevamente como uno de los más serios candidatos a pelear el título. Como visitante, Vélez se presentó sin complejos en el estadio Libertadores de América y mostró sus credenciales, es decir, su invicto, los seis puntos sobre seis jugados y su arco sin goles en contra. Pero enfrente estaba el local, otro equipo con iguales o mayo-

PRATTO. EL TANQUE VELEZANO MOSTRÓ CÓMO SE DEFINE, Y LO CELEBRA.

res pretensiones (más allá de los diferentes pasados recientes) y el partido se hizo de ida y vuelta, cambiante y -sobre todo en un comienzo - entretenido. A medida que pasaron los minutos, las cartas del visitante apa-

LIGA INGLESA

recieron más sólidas en el área rival, y esas cartas eran Correa y sobre todo Pratto, como se vio apenas comenzado el segundo tiempo, cuando el inteligente delantero velezano bajó un centro de Cubero, entrando por atrás de Tula

y Figal, y convirtió ante el impotente arquero Rodríguez. Almirón, el técnico rojo, intentó con algunos cambios pasar del equilibrio al dominio del partido, pero durante un rato largo ese aparente dominio fue solo mayor tenencia de la pelota a favor del buen pie de Pizzini y Pisano. Independiente se mostró impotente para entrar con alguna posibilidad al área cuyo último hombre fue el arquero Sosa. Sobre el final, el dominio del local dio paso a los espacios suficientes para que los atacantes de la visita llegaran con facilidad. Así, una rápida maniobra de Pratto y Caraglio se transformó en el segundo gol del Tanque, y lodemás fue sólo para las estadísticas: el gol “olímpico” de Rolón, el buen gol de Romero para cerrar la goleada y darle argumento a las preocupaciones de la gente de Independiente, que el próximo domingo enfrenta a Racing.

Las idas y las vueltas del Rojo y sus cambios El Independiente que dirige Jorge Almirón dejó dos imágenes muy diferentes en sus primeras presentaciones. En el debut venció con autoridad a Atlético de Rafaela por 3-0, ofreciendo rasgos de un equipo que tuvo como premisas cuidar el balón, constante verticalidad y poder de gol. Se destacaron Federico Mancuello y Matías Pisano en la zona de gestación y Claudio Riaño y Juan Martín Lucero en la ofensiva, los que generaron una optimista visión del equipo con vistas al futuro. Pero Almirón no se mostró conforme y, en contra de la idea de que “equipo que gana no se toca”, varió la formación y sacó una pieza fundamental como Pisano, sin quedar claro si el motivo fue una cuestión personal o táctica ya que no concentró, y puso a Daniel Montenegro como titular. Ayer, Pisano fuel al banco e Independiente no tuvo juego. En el complemento, con Pisano en el campo, tampoco.

ESPAÑA

Mauro Zárate hizo un gol y el West Ham ganó

El Barsa, con Messi y Mascherano

En la segunda fecha de la Liga Inglesa, Mauro Zárate hizo el primer gol, a los 34 minutos del primer tiempo, en el triunfo de su equipo, el West Ham, por 3 a 1, ante el Crystal Palace y de visitante en Selhurst Park. Con este resultado, el equipo del delantero argentino, que jugó casi todo el partido, se recuperó de la caída sufrida en el debut de la Liga ante Tottenham. Otro resultado destacado fue el triunfo por 2 a 0 del Chelsea sobre el Leicester City, con goles de Diego Costa y de Hazar d para el equipo que conduce el portugués José Mourinho, y que incluyó al marfileño Didier Drogba a los 34 minutos del segundo tiempo para que los hinchas del Chelsea lo aplaudieran

Barcelona, con Lionel Messi y Javier Mascherano como titulares,jugará hoy su primer partido oficial tras la salida del DT Gerardo Martino, ante Elche en la apertura de la Liga española 2014/15. El nuevo equipo de Luis Enrique alineará en el ataque a Lío y a dos jugadores de la cantera, Munir y Ra- A JUGAR. MASCHE Y LÍO SALEN A LA CANCHA. finha, que ocuparán los lugares del brasileño Neymar (es“Leo (Messi) empieza la temguince en su tobillo izquierdo) y porada en óptimas condiciones y Pedro (con gastroenteritis). con mucha ilusión. A mí me gusDespués del Mundial, Messi ta contar con los mejores el majugó apenas 60 minutos en la go- yor número de minutos posible, leada sobre el bicampeón mexica- pero las temporadas son muy larno, León, por la tradicional Copa gas y hay muchos condicionanJoan Gamper, en la que marcó el tes”, dijo Luis Enrique en confeprimer tanto. rencia de prensa.

calurosamente. Además, el Southampton igualó sin goles con el West Bromwich, el mismo resultado que se registró en el partido entre el Aston Villa y el Newcastle. El Swansea City se impuso 1 a 0 al Burnley y totalizó seis puntos, todos los que se jugaron, al igualando los del Chelsea. Finalmente, el Everton igualó en dos tantos con el poderoso Arsenal, en el que jugó el chileno Alexis Sánchez y los alemanes y campeones del mundo Mesut Ozil y Per Mertesacker. Hoy juegan Hull City-Stoke City, Tottenham-Queens y Sunderland-Manchester United, y mañana completan la fecha, en gran partido Manchester City-Liverpool.

En el primer partido, sin Neymar (lesionado) enfrentan a Elche. Por su parte, Mascherano lo hizo apenas 45 minutos en el mismo encuentrocon los mexicanos y ocupará la zaga del conjunto catalán con el francés Jeremy Mathieu, uno de los refuerzos del último receso. Debutan además el arquero chileno Claudio Bravo (ex Real Sociedad) y el volante croata Iván Rakitic, ex Sevilla. Juegan también Eibar-Real Sociedad; Celta de Vigo (Gustavo Cabral y Joaquín Larrivey)Getafe y Levante-Villarreal (Mateo Musacchio). Ayer, Malaga venció 1 a 0 a Athletic Bilbao y Valencia (Rodrigo De Paul fue expulsado a los 64 segundos) empató 1-1 con Sevilla.


ALL BLACKS

FÓRMULA 1

ATLETISMO

CLUBES DE BARRIO

El seleccionado de Nueva Zelanda consumó una notable actuación y venció a Australia por 51 a 20 (primer tiempo 26 a 3), en un partido por la segunda fecha de la III edición del Rugby Championships, jugado en el Eden Park Stadium de Auckland.

El equipo Mercedes, dominador absoluto en la actual temporada de la Fórmula 1, larga hoy en primera fila en el Gran Premio de Bélgica, al ubicar al alemán Nico Rosberg y el inglés Lewis Hamilton en la “pole position” y el segundo lugar, respectivamente.

El jamaiquino Usain Bolt (foto), séxtuple campeón olímpico, ganó en Varsovia, Polonia, su primera prueba oficial de 100 metros del año con una marca de 9s 98/100, la mejor de todos los tiempos en un estadio cubierto.

En el marco del Programa Nacional de Ligas Deportivas, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social, fue presentada la flamante Asociación Deportiva Nacional (ADN), que reúne a más de dos mil clubes barriales de todo el país.

8

REPORTE NACIONAL

Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.

DOMINGO 24 DE AGOSTO DE 2014

RUGBY: SUDÁFRICA DERROTÓ A LOS PUMAS

Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar

BÁSQUETBOL

Esa extraña costumbre de no poder ganar...nunca Estuvieron varias veces al frente pero Sudáfrica castigó los errores y sobre el final pasó al frente con un penal: 33 a 31. SCOLA. EL CAPITÁN HIZO OCHO TANTOS Y SALIÓ POR CINCO FALTAS.

Sin brillar, el equipo argentino ganó en el penúltimo amistoso Se impuso 89 a 72 a Estonia. Mañana en Madrid enfrenta a la poderosa España. PELEÓ HASTA EL FINAL. EL EQUIPO ESTUVO CERCA, PERO COMO SUCEDE SIEMPRE, HAY MÁS ERRORES QUE VIRTUDES.

Salta. El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, estuvo a un paso de alcanzar su primer triunfo en el historial del Rugby Championship, pero no pudo con su par de Sudáfrica, que finalmente se impuso por 33 a 31, en partido válido por la segunda fecha de la edición 2014 del tradicional certamen internacional. El encuentro se jugó en el estadio Padre Martearena de la ciudad de Salta y al cabo de la primera etapa, el equipo visitante, los Springboks, ganaba por 16 a 13. El primer tiempo había dejado un sentimiento de bronca por las oportunidades no aprovechadas y el regalo que significó, en

APOCALIPSIS TV

pleno ataque, perder la pelota para que el pie de Hendricks llegara antes que la zambullida de Matera y Habana aprovechara para apoyar. Sudáfrica pasaba a ganar 16-13 a unos 36' mentirosos minutos, porque de tanto calor (casi 35º), el partido se frenó dos veces para tomar agua. Habían sido mejores Los Pumas, con un scrum efectivo e imparable y otra vez volviendo a pelear el line, aunque con menos precisión que en Pretoria. Pero el ataque dinámico que no habían podido mostrar en el debut, por culpa de la lluvia, se vio en el Padre Martearena de Salta, como en el try de Montero a lo 32,

tras un pasamanos de lado a lado. También la vehemencia sudafricana, con dos averiados ya en el PT: Landajo y Matera. El otro problema de Los Pumas fue el control de la pelota.Se pierde el balón en zonas clave y eso pérmite el letal contragolpe de un rival que no suele desaprovechar las oportunidades. Como suele suceder en estos casos, la derrota fue muy digna, aunque el seleccionado argentino se ha acostumbrado a perder y eso no es positivo aunque se juegue bien y se esté cerca de lo que ahora parece un “milagro”. Los Springboks celebraron la victoria en Salta.

Madrid. El seleccionado argentino de básquet derrotó a su par de Estonia por 89 a 72, en su penúltimo partido de preparación previo al comienzo del Mundial de la disciplina que se llevará a cabo en territorio español a partir del sábado. En el Palacio Multiusos de la ciudad de Guadalajara, ubicada a 40 kilómetros de esta capital, el equipo argentino exhibió un rendimiento irregular, pese a lo cual terminó imponiéndose a un rival notoriamente inferior. El conjunto estonio, representación del tercer orden a nivel continental (está clasificado para el Europeo Ucrania 2015) se puso cinco puntos abajo, cuando restaban poco menos de cuatro minutos para el cierre del partido amistoso en Madrid.

Entonces, un pasaje feliz del base cordobés Facundo Campazzo (dos puntos y seis asistencias en el último capítulo) permitió que Argentina estirara la diferencia a 13 (83-70), para empezar a definir un pleito que, por momentos, se complicó. El alero Andrés Chapu Nocioni, con 17 tantos (3-5 en triples) y seis rebotes, se erigió en uno de los argumentos que mostró el equipo de Julio Lamas para cantar victoria. También contribuyó la sólida prestación del también santafesino Walter Herrmann, con quince unidades (12-12 en libres) y seis rebotes. El capitán Luis Scola, por su lado, aportó ocho tantos, nueve rebotes y dos pases gol, antes de irse por cinco faltas personales.

POR

PODETTI-PARÉS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.