CTA
FRANCIA
FÚTBOL - PRIMERA DIVISIÓN
PARA YASKY, EL HOLLANDE PARO DE LA CGT DISOLVIÓ ES INOPORTUNO SU GOBIERNO
RACING SE ENFRENTA CON ARSENAL PARA VOLVER A LA PUNTA
Página 3
Página 7
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2855 | MARTES 26 DE AGOSTO DE 2014
“Hay que prepararse para defender los recursos naturales” En la cena con la FF.AA., la Presidenta recordó que “hoy tenemos uno de los yacimientos más grandes de petróleo”. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner consideró ayer que “los militares deben estar preparados para defender los recursos naturales del país”, durante el discurso que pronunció en la cena anual de camaradería de la Fuerzas Armadas, realizada en el edificio Libertador. “Al pronunciar mi primer discurso como Presidenta en esta cena, allá por 2008, señalé que las Fuerzas Armadas y sus integrantes debían estar preparados para defender los recursos naturales. Entonces se hablaba del agua y la tierra, pero hoy tenemos uno de los yacimientos más grandes en petróleo y gas”, apuntó. Y agregó: “Vemos entonces que esa política de defensa está más presente que nunca. Sobre todo ahora, cuando tenemos una empresa recuperada como YPF”. “Esos oficiales y suboficiales de la Armada –prosiguió–, que estuvieron retenidos en Ghana como rehenes de los fondos buitre, deben sentirse muy honrados porque tuvieron una actitud de dignidad que hace honor a las mejores tradiciones de las fuerzas armadas que nos dieron la libertad”, destacó al hacer referencia al incidente que padeció la Fragata Libertad cuando fue retenida en el país africano a partir de un fallo judicial pedido de los fondos buitre. La
La Afip pide a Rafecas la detención de los dueños de Donnelley También le solicitó al juez que levante la quiebra de la imprenta por fraudulenta. La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) presentó ante la Justicia un pedido para que levante la quiebra de la imprenta Donnelley, por considerarla “fraudulenta”, y reclamó la detención de los directivos de la compañía, sospechados del Delito de Alteración del Orden Económico y Financiero. Según detalló la Afip, el 9 de agosto, la empresa resolvió en una asamblea extraordinaria de accionistas, presentar su propia quiebra. Dos días después concreta la presentación ante el Juzgado 19, a cargo del juez Gerardo Santicchia, quien ese mismo día decreta la quiebra. Y el 13 se designa como síndico de la quiebra al estudio Risso Plastina. El 14 de agosto, la Afip se presentó ante la Justicia Comercial solicitando que se revoque la quiebra por considerarla “frau-
dulenta”. Además, efectuó una denuncia penal ante la Justicia Federal, en el juzgado del doctor Daniel Rafecas, por el delito de Alteración del Orden Económico y Financiero. El 19 de agosto, la Afip amplió la presentación en el juzgado federal ratificando el pedido de “quiebra fraudulenta”. Y el 20 denunció nuevos hechos, asumió el rol de querellante y solicitó la detención de los directivos de la compañía. También realizó otra presentación, esta vez ante la justicia ordinaria, por Quiebra Fraudulenta, y la causa quedó radicada en el Juzgado Criminal de Instrucción N° 2. Por último, la Afip remitió a la Comisión Nacional de Valores todos los antecedentes para que accionen ante su par de Estados Unidos, la Securities and Exchange Commission. Más información en la página 2.
CRISTINA. “A LA NACIÓN TAMBIÉN SE LA DEFIENDE DEL ATAQUE ECONÓMICO”.
Presidenta remarcó que “cuando uno es soldado no solamente se defiende al país con un fusil en el campo de batalla, sino también se defiende la dignidad de la Nación en todos los frentes, también cuando somos agredidos económicamente y se nos quiere someter como si fuéramos una vieja colonia del Virreinato”. En su discurso, enumeró las políticas implementadas, como la radarización con industria nacional, la reparación del Rompehielos Almirante Irízar, la dotación de nuevos uniformes y la compra de ve-
hículos para las Fuerzas Armadas. La Presidenta recordó que en su discurso de 2008 también “había planteado la necesidad de integrar definitivamente a nuestras fuerzas armadas al conjunto de la Nación, que ya no podía haber diferencias entre civiles y militares, más allá de la labor que le cabe a la Justicia en las cuestiones que ya todos conocemos”. Y en ese sentido también destacó que se ha “avanzado y mucho en la integración de las Fuerzas Armadas”, porque se han “incorporado en todas las emergencias”.
Una alumna murió por una bala perdida Una adolescente de 15 años murió ayer tras recibir en el patio de su escuela un balazo en el tórax efectuado durante un tiroteo registrado entre policías y delincuentes afuera del establecimiento, en el partido bonaerense de Morón. Más información en la página 5.
CAPITANICH: “LOS BUITRES BANCAN A SINDICATOS Y PARTIDOS”
Página 2