TRANSPORTE
BUENOS AIRES
FÚTBOL - PRIMERA DIVISIÓN
LA UTA NO SE SUMA AL PARO DE MOYAN0
EXPLOSIÓN EN UN LOCAL DEJA DOS MUERTOS
DESPUÉS DE MUCHAS IDAS Y VUELTAS, HOY JUEGAN RIVER Y BOCA
Página 3
Página 4
Página 7
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2856 | MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014
La Presidenta convocó a la unidad y le reclamó propuestas a la oposición Durante un acto en Santiago del Estero, advirtió que todos los “grandes fracasos siempre fueron precedidos por la división”. Santiago del Estero. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner convocó ayer “a la unidad de los argentinos en los temas fundamentales, para que la patria pueda seguir llamándose patria”, y reclamó a la oposición que “cuando no se esté de acuerdo en algo, se les diga a los argentinos qué se propone” a cambio. Al encabezar un acto en la ciudad de Santiago del Estero, donde inauguró edificios públicos y entregó viviendas, Cristina dijo recordar que “todos los grandes fracasos y frustraciones como pueblo, siempre fueron precedidos por la división”. “Cada vez que los sectores populares nos enfrentamos, la sociedad retrocedió. Por eso, vengo a proponer que todos los argentinos nos unamos en la defensa de los temas
ACTO. LA GOBERNADORA SANTIAGUEÑA CLAUDIA LEDESMA JUNTO A CRISTINA.
fundamentales que hacen a la idea de patria”, señaló. En alusión al debate por el proyecto “de defensa de los usuarios y consumidores”, que ayer recibió dictamen en el Senado, la Presidenta dijo que “no hay que estar de acuerdo en todo, pero cuando
no se está de acuerdo en algo que es muy importante para los argentinos, lo menos que se merecen esos argentinos es que les digan qué es lo que se quiere hacer al respecto para que puedan decidir qué destino quieren”. Más información en la página 3.
Israelíes y palestinos acordaron un alto el fuego “permanente” El entendimiento se produjo luego de 51 días de bombardeos y ataques en Gaza. Israel y las fuerzas políticas palestinas aceptaron ayer un cese de fuego “permanente” después de 51 días de bombardeos y ataques contra la Franja de Gaza que dejaron más de 2.200 muertos, la aplastante mayoría civiles palestinos, según informaron los gobiernos palestino y egipcio, y medios israelíes. Ni bien el movimiento palestino Hamas confirmó la noticia, los festejos coparon las principales calles de la Ciudad de Gaza. Algunos celebraban una “victoria de la resistencia palestina”. Tras casi dos meses de ofensiva israelí, más de 2.200 palestinos fallecieron y cerca de otros 11.000 resultaron heridos. En Israel, en cambio, no hubo festejos masivos. Durante la ofensiva del Ejército israelí, 64 soldados murieron en combate y seis civiles, entre ellos un niño, un beduino (árabe nómade) y un trabajador tailandés, fallecieron en Israel por los miles de cohetes
FRANJA DE GAZA. HUBO FESTEJOS.
lanzados desde Gaza por Hamas. El cese de las hostilidades comenzó a regir a las 19 (13 hora argentina), según informó el presidente palestino, Mahmud Abbas, en un breve anuncio televisado. En su discurso, Abbas explicó que los términos de la tregua fueron negociados con la dirigencia de Hamas en el exilio, en Qatar, con Israel, y con la participación del gobierno egipcio y el secretario de Estado norteamericano, John Kerry. Más información en la página 6.
El Central le revocó al BoNY la representación del país Es porque ese banco no le pagó a los bonistas reestructurados tal como le había ordenado la autoridad monetaria. El Banco Central de la República Argentina (Bcra) revocó la autorización otorgada al Bank of New York Mellon (BoNY) para su representación en el país por no haber efectivizado el pago a los bonistas reestructurados, en tanto se espera que hoy comience el tratamiento en plenario de comisiones
del proyecto de ley de pago soberano, que tiene como puntos principales la reapertura del canje y el cambio de sede para cancelar los vencimientos de deuda. Mediante la resolución 437, la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias del Bcra revocó la autorización conferida a
Mariel Verónica García Sturzenegger y María de la Cruz Solares “para actuar en el país en nombre y representación de The Bank of New York Mellon, de Nueva York, Estados Unidos de América, como representantes titular y suplente, respectivamente”. Según la resolución, el BoNY
“no registró operaciones activas, ni existen operaciones activas vigentes desde el período que finalizó en diciembre de 2012”, y la entidad “es la única que no cuenta con financiamiento a residentes del país desde enero de 2013 hasta la fecha”. En tanto, hoy comenzará a ser
tratado en plenario de comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Relaciones Exteriores del Senado el proyecto de Ley de Pago Soberano impulsado por el gobierno nacional, con la exposición del ministro de Economía, Axel Kicillof y otros funcionarios. Más información en la página 2.
DICTAMEN AL PAQUETE DE LEYES EN DEFENSA DEL CONSUMIDOR
Página 2
CIRCULANTE
STIGLITZ
INVERSIÓN
FERRARI
El Banco Central regresó a la senda de absorción de circulante como resultado de su decisión de subir la tasa de interés en la licitación de letras, con una contracción de $ 2.800 millones. El total absorbido en lo que va del año asciende a $ 98.000 millones.
El premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz (foto) aseguró que el fallo de juez Thomas Griesa en favor de los fondos buitre “alienta” la usura, y estimó que “los países que emitan deuda ya no se fiarán de la justicia de EE.UU. y elegirán otros mercados”.
Transnea, firma dedicada al transporte de electricidad en el Noreste argentino, inauguró el nuevo Centro de Control Regional de Barranqueras, en Chaco, que demandó una inversión de $ 30 millones y que permitirá mejorar la calidad del servicio.
La Afip, a través de la Dirección General de Aduanas, secuestró en un balneario de Necochea una Ferrari usada, valuada en us$ 200.000, que ingresó ilegalmente al país al amparo del régimen de importación de automotores usados.
2
REPORTE NACIONAL
MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014
El Bcra revocó la autorización al BoNY para operar en el país
Protesta ante la Justicia de trabajadores de Donnelley
La resolución contra el banco estadounidense es porque no realizó el desembolso a los bonistas del canje. Una comisión del Senado tratará hoy la ley de pago soberano.
Trabajadores de la imprenta Donnelley cortaron ayer durante más de tres horas la avenida Callao y Marcelo T. de Alvear, frente a las puertas del Juzgado Comercial N° 18, en el barrio porteño de Recoleta, para exigir “que se deje sin efecto la quiebra de la firma y cobrar los salarios”. A través de un comunicado manifestaron su apoyo al pedido que realizó ayer la Afip, que se presentó ante la Justicia para levantar la quiebra por considerarla “fraudulenta” y para pedir la detención de los directivos de la compañía de capitales norteamericanos, sospechados del delito de Alteración del Orden Económico y Financiero. “La quiebra es fraudulenta, como denuncia el Estado. Exigimos que se revoque y el pago de nuestros salarios”, explicaron los trabajadores. Los trabajadores se encuentran desde el 12 de agosto dentro de la planta gestionando la producción, a pesar de que la empresa abandonó las instalaciones.
El Banco Central de la República Argentina (Bcra) revocó la autorización otorgada al Bank of New York Mellon (Bony) para su representación en el país por no haber efectivizado el pago a los bonistas reestructurados, en tanto se espera que hoy comience el tratamiento en plenario de comisiones del proyecto de ley de pago soberano, que tiene como puntos principales la reapertura del canje y el cambio de sede para cancelar los vencimientos de deuda. Según informó ayer el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, la medida fue dispuesta a través de la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias del Bcra. Asimismo, el funcionario nacional destacó las demandas “por incumplimiento” contra el Bony iniciadas por el financista húngaro-estadounidense George Soros y el titular del fondo de cobertura Hayman Capital, Kyle Bass, a quienes la entidad neoyorquina les retuvo 226 millones de euros, co-
FÁBREGA. EL PRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL FIRMÓ LA RESOLUCIÓN.
rrespondientes al último vencimiento de intereses de los títulos. El dinero está bloqueado por una orden del juez estadounidense Thomas Griesa, en favor del reclamo de los fondos buitre en el litigio contra la Argentina. Mediante la resolución 437, la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias del
Bcra revocó la autorización conferida a Mariel Verónica García Sturzenegger y María de la Cruz Solares “para actuar en el país en nombre y representación de The Bank of New York Mellon, de Nueva York, Estados Unidos, como representantes titular y suplente, respectivamente”. La medida lleva las firmas del superin-
tendente Cosme Juan Carlos Belmonte y del presidente del Banco Central, Juan Carlos Fábrega. Según la resolución, el Bony “no registró operaciones activas, ni existen operaciones activas vigentes desde el período que finalizó en diciembre de 2012”, y la entidad “es la única que no cuenta con financiamiento a residentes del país desde enero de 2013 hasta la fecha”. La medida destaca que “no se encontraría cumplimentado” el “objetivo operacional” que los representantes de entidades financieras del exterior tienen en la Argentina, de gestionar “garantías o financiaciones a favor de residentes del país”, lo cual es “el aspecto más relevante de la actividad permitida” a dichos representantes. En tanto, hoy comenzará a ser tratado en plenario de comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Relaciones Exteriores del Senado el proyecto de Ley de Pago Soberano.
El 80% de las canchas de fútbol evade al fisco
Leyes de defensa del consumidor
Ocho de cada diez canchas de fútbol de alquiler de la provincia registraba irregularidades tributarias con el fisco bonaerense, según un relevamiento realizado por inspectores de la Agencia de Recaudación de Buenos Aires (Arba). Así lo determinó un operativo de control fiscal denominado “Pelota Manchada”, que abarcó a más de 450 predios deportivos de toda la provincia, que se dedican al alquiler de canchas y la organización de torneos de fútbol amateur. En esa oportunidad, se detectó que ocho de cada 10 establecimientos fiscalizados registraba irregularidades tributarias, sobre todo vinculadas con incumplimientos de Ingresos Brutos. De acuerdo con los datos que
Las leyes de defensa del nes de intervención estatal consumidor que el Poder para evitar abusos. Ejecutivo envió al CongreEntre las modificaciones so obtuvieron ayer dictaestá la eliminación de la Semen de mayoría, al término cretaría de Comercio como de un plenario de comisioautoridad de aplicación, denes del Senado, por lo que jando en manos del Poder podrán ser debatidas en el Ejecutivo la potestad de porecinto de sesiones el miérner en marcha la norma. coles 3 de septiembre. En el nuevo articulado Las iniciativas recibiese excluye a las micro, peron el respaldo de los legisqueñas y medianas empreladores del Frente para la DEBATE. DISCUSIÓN EN COMISIONES DEL SENADO. sas del alcance de la ley. Victoria y de fuerzas aliadas. También obtuvo dictaAntes de pasar los proyectos a ración Argentina de la Mediana men el que propone la creación del la firma, el secretario de Justicia de Empresa y asociaciones de defen- Observatorio de Precios y Dispola Nación, Julián Álvarez, anunció sa del consumidor. nibilidad de Insumos, Bienes y la instrumentación de una serie de La reforma a la Ley de Abaste- Servicios. La tercera iniciativa que modificaciones en el articulado de cimiento propone un marco re- obtuvo dictamen es la que crea un las iniciativas que, según indicó, gulatorio para las relaciones de nuevo fuero en la Justicia que defueron sugeridas por entidades producción, construcción, co- be encausar y dar solución a las empresarias como la Cámara Ar- mercio y consumo sustentado en controversias originadas en el ámgentina de Comercio, la Confede- la constitucionalidad de las accio- bito de las relaciones de consumo.
arrojó el operativo, los contribuyentes fiscalizados declararon, en conjunto, ingresos por $ 44 millones anuales, cuando en realidad ese monto tendría que haber sido de alrededor de $ 144 millones, teniendo en cuenta el movimiento de clientes, costos de cada turno de alquiler y cantidad de canchas. En algunos casos emblemáticos, como el de dos complejos muy importantes de San Isidro y Escobar, los inspectores constataron que ambos declaraban ingresos por $ 650 mil, siendo que el movimiento anual de clientes y los alquileres que cobraban aproximaban esa suma a los $8,7 millones cada uno. El titular de Arba, Iván Budassi, afirmó: “Encontramos un alto nivel de evasión en el sector”.
Las iniciativas del Ejecutivo obtuvieron dictamen en la Cámara alta.
LABORATORIOS
MORATORIA
INDULTOS
JAIME Y CIRIGLIANO
La comisión de Salud de la Cámara de Diputados emitió dictamen favorable a un proyecto de ley para crear la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos de Medicamentos para articular una política entre diversos organismos.
La Cámara de Diputados (foto) buscará hoy convertir en ley el proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo para abrir una nueva moratoria previsional, con el objetivo de que puedan acceder a este beneficio unas 500.000 personas.
Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados emitió ayer un dictamen favorable para que se prohíban los indultos, amnistía o conmutación de penas para los condenados por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura.
La Corte Suprema de Justicia anuló ayer una resolución de la la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal y envió a juicio oral por el delito “dádivas” al ex secretario de Transporte, Ricardo Jaime, y al empresario Sergio Claudio Cirigliano.
MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014
REPORTE NACIONAL
3
La Presidenta convocó a la “unidad de los argentinos”
La UTA no adhiere al paro convocado por Moyano y Barrionuevo
Cristina dijo que el país retrocedió “cada vez que los sectores populares se enfrentaron”. Pidió propuestas a la oposición.
Capitanich aseguró que la medida de fuerza opositora es funcional a los buitres.
Santiago del Estero. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner convocó ayer “a la unidad de los argentinos en los temas fundamentales, para que la patria pueda seguir llamándose patria”, y reclamó a la oposición que “cuando no se esté de acuerdo en algo, se les diga a los argentinos qué se propone” a cambio. Al encabezar un acto en la ciudad de Santiago del Estero, donde inauguró edificios públicos y entregó viviendas, Cristina dijo recordar que “todos los grandes fracasos y frustraciones como pueblo, siempre fueron precedidos por la división”. “Cada vez que los sectores populares nos enfrentamos, la sociedad retrocedió. Por eso, vengo a proponer que todos los argentinos nos unamos en la defensa de los temas fundamentales que hacen a la idea de patria”, señaló la mandataria. En ese sentido, agregó: “Puede parecer una utopía, pero me planteo: si Santiago del Estero,
MANDATARIA. INAUGURÓ MÁS DE 700 VIVIENDAS EN SANTIAGO DEL ESTERO.
gobernada por un partido diferente, si nos hubiéramos peleado, ¿Santiago sería lo que es hoy? De la pelea estéril, sólo sale miseria para el pueblo”, enfatizó. Además, la Presidenta valoró la actitud y madurez de la dirigencia santiagueña comparada “con los grandes centros poblados que parecieran ser más cultos e informados, y que miran con cierto
desdén a los hombres de la Argentina profunda”. La Presidenta arribó a la capital santiagueña para inaugurar el complejo “Juan Felipe Ibarra” en el que funcionarán los ministerios de Economía y Educación, y más de 700 viviendas construidas en los barrios Villa del Carmen, Campo Contreras, Los Flores y el destinado a la comunidad Tonocoté.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) que lidera Roberto Fernández decidió no adherir al paro de mañana convocado por las centrales obreras opositoras de Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, a pesar de reconocer “los legítimos reclamos de los trabajadores”, y señaló que el gremio participará en un “plan de lucha” futuro para lograr esas demandas. “No es momento para parar, en especial a partir de la situación por la que atraviesa el país por el ataque de los fondos buitre”, afirmó el dirigente, quien convocó a “la unidad del movimiento obrero” y a “limar asperezas” entre todos los sectores.“El Gobierno debe atender los reclamos gremiales, por lo que a partir del viernes es preciso reunirnos y limar asperezas entre todos”, puntualizó. Por su parte, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, afirmó ayer que “ningún trabajador debe dejarse extorsionar, respecto
de su voluntad de poder concurrir a su lugar de trabajo”, al referirse al paro de mañana. “Muchos trabajadores no comparten esta medida porque constituye, en definitiva, una estrategia desde el punto de vista político y muchos se enojaron
“No es momento para parar, en especial por los ataques de los fondos buitre”, afirmó Roberto Fernández. cuando expresé que son financiados por fondos buitre; lo que quise decir es que son funcionales a los fondos buitre”, dijo el jefe de ministros. En ese sentido, se refirió a “un comunicado de American Task Force Argentina”, el lobby financiado por el CEO del fondo buitre Elliott, Paul Singer, que “defiende a los sindicatos argentinos respecto a su posición”.
Envían a juicio oral a una Juzgan a tres represores en Santa Fe Están imputados por torturas y secuestros durante la dictadura. pareja por apropiación Un ex agente de Inteligencia de la Policía Federal y su pareja fueron enviados a juicio oral por la apropiación de Pablo Germán Athanasiu Laschan, secuestrado junto a sus padres cuando tenía cinco meses y medio el 15 de abril de 1976 y quien recuperó su identidad en agosto de 2013 a raíz de un estudio de ADN. La decisión la tomó la jueza federal María Servini de Cubría, quien dio por cerrada la pesquisa y elevó a juicio oral la causa contra Enrique Andres López y Carmen Clementina Saunier. López era miembro del Servicio de Inteligencia de la delegación Rosario de la Federal cuando ocurrió el secuestro y junto a la mujer están procesados por haber retenido y ocultado a Pablo Germán desde el 7 de junio
de 1976, cuando fue inscripto como hijo biológico de la pareja en el Registro Civil de Rosario con la presentación de un certificado de nacimiento apócrifo. El ilícito se mantuvo hasta el 6 de agosto de 2013, cuando el hasta entonces Carlos Andrés López supo su verdadera identidad biológica a raíz del ADN obtenido tras ser contactado por Abuelas de Plaza de Mayo. El joven es hijo del matrimonio chileno formado por Frida Laschan Mellado y Ángel Athanasiu Jara, ambos militantes del MIR chileno y luego del PRTERP en la Argentina. El bebé nació el 29 de octubre de 1975 y fue apropiado al ser secuestrado junto a sus padres, en un operativo en el hotel donde vivían en Buenos Aires.
detenidos, torturados y soSanta Fe. El Tribunal Oral metidos a tormentos”. Federal de Santa Fe inició Además de los tres imayer el juicio oral y público a putados, la abogada pidió tres represores de la última “que también sea enjuiciadictadura cívico militar, endo quien ocupó el lugar de tre ellos José María GonzáCampagnolo como intenlez, primer interventor de la dente en la época de la dicprovincia tras el golpe del 24 tadura, Roberto Pedro de marzo de 1976, por el seArrieta, quien nunca fue socuestro y torturas contra un metido a proceso y fue jefe intendente y un diputado. del Distrito Militar”. Los jueces Luciano También estuvo en la seLauría, José María Escobar JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ. INTERVENTOR EN 1976. de del Tribunal Francisco Cello y María Ivon Vella juzgan además al ex militar Jorge ex intendente Noé Adán Cam- Klaric, ex militante y amigo de Roberto Diab y al ex comisario de pagnolo y el ex presidente de la Campagnolo, quien también fue policía, Ricardo José Salomón. Cámara de Diputados de Santa detenido en esa época y fue testiLa abogada de la Agrupación Fe, Rubén Dunda, que eran dos go de “los tormentos a los que fue Hijos, Lucila Puyol, consideró en autoridades del Partido Justicia- sometido Noé”. “Los militares cometieron declaraciones a la agencia Télam lista y que fueron elegidos demotropelías inconmensurables”, deque se trata de “una causa impor- cráticamente”. tante, por torturas y privación ilePuyol reseñó que “fueron alla- nunció, y dijo que todos los pregal de la libertad en perjuicio del nados sus domicilios ilegalmente, sos políticos sufrieron vejámenes.
PROCESAMIENTO
ÉBOLA
NO AL 2 POR 1
TREN A ROSARIO
Tres policías de la Metropolitana fueron procesados por tentantiva de homicidio y otros delitos por disparar y herir con balas de plomo a manifestantes que intentaban evitar el cierre de una sala del centro cultural San Martín el 12 de marzo de 2013.
El científico belga Peter Piot (foto), uno de los descubridores del virus, se mostró alarmado por la evolución de la epidemia, ya que se dan las circunstancias para que “se desboque” y pidió poner los medicamentos experimentales al servicio de los países afectados.
El gobierno bonaerense buscará eliminar la promoción del 2 por 1 para la venta de alcohol y así desalentar el exceso de consumo, a través de un acuerdo con la asociación que nuclea a los boliches, y también controlará a las fiestas de egresados.
La construcción del edificio principal de la estación del tren Rosario - Buenos Aires comenzará hoy, informó la secretaria de Obras Públicas de la ciudad, Susana Nader, un proyecto que estiman inaugurar entre marzo y junio de 2015.
4
REPORTE NACIONAL
MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014
Una explosión seguida de un incendio causó dos muertos La detonación se originó en un local de matafuegos que se derrumbó. Las llamas se propagaron a un supermercado chino. Hubo 12 heridos, cuatro de ellos graves. Al menos dos personas murieron ayer y otras doce sufrieron heridas al producirse una explosión en un local comercial de la localidad bonaerense de Virrey del Pino, donde se cargaban matafuegos y tubos de oxígeno, lo que además causó graves daños en un supermercado chino, informaron fuentes policiales, de bomberos y de la municipalidad de La Matanza. La explosión ocurrió en el local ubicado en Correa y Gual, cuyo dueño murió como consecuencia del estallido seguido de un derrumbe y, además, provocó daños en un supermercado chino lindero a ese comercio. Fuentes de la Municipalidad de La Matanza informaron a Télam que las víctimas fatales por la explosión “son dos”. El incidente también causó heridas a doce personas, cuatro de las cuales fueron internadas en terapia intensiva en grave estado en el hospital Simplemente Evita, con asistencia respiratoria mecá-
EXPLOSIÓN, DERRUMBE E INCENDIO. CORREA Y GUAL, EN VIRREY DEL PINO.
nica por haber sufrido quemaduras en las vías respiratorias, informaron fuentes del Ministerio de Salud provincial. En tanto, otras cuatro personas fueron hospitalizadas en ese centro de salud con politraumatismos y quemaduras leves, precisó la cartera sanitaria. Asimismo, un nene de tres
años ingresó con politraumatismos y quemaduras a ese hospital, al igual que otro niño de nueve, que presenta una herida leve en la región dorsal. Otro, de cinco, fue derivado al hospital de Niños de San Justo y a un chico que presentaba una herida leve en la cabeza lo derivaron al hospital Equiza de González Catán.
La explosión provocó una onda expansiva que rompió los vidrios de los locales y viviendas cercanas. Desde la empresa Gas Natural Fenosa informaron que el local donde se produjo la explosión “no era cliente de la empresa desde hace cuatro años, pero personal especializado estuvo en el lugar colaborando con los bomberos y quedó a disposición de los equipos que están trabajando”. Asimismo, la compañía explicó que “se había cortado preventivamente el suministro de gas en casas linderas al lugar del siniestro, situación que ya se normalizó”. Siete dotaciones de bomberos voluntarios de La Matanza sofocaron el incendio que causó la explosión, mientras que los vecinos debieron autoevacuarse. La policía instaló un vallado a ocho cuadras a la redonda para evitar que las personas se acerquen al lugar, que quedó rodeado de escombros.
Desalojados de Lugano denuncian “presiones” Un grupo de familias que habitaban el predio Papa Francisco en el barrio porteño de Villa Lugano y fueron desalojadas el sábado pasado denunciaron que la policía Metropolitana los “quieren cansar” para que abandonen el lugar y consideraron que la situación “es peor que estar en cana”. Un grupo de aproximadamente 40 vecinos permanecían esta mañana en un acampe que iniciaron tras el desalojo en una plazoleta de avenida Cruz y Escalada. En un principio habían acampado allí la mayoría de los vecinos desalojados pero fueron cercados por la Policía Metropolitana con vallas y una vez que alguno de los acampantes salía a para comprar comida o ir al baño ya no lo dejaban volver a ingresar por lo que el grupo se redujo a 40. Este grupo es asistido desde afuera por las personas que salieron y que también están en carpas improvisadas que montaron a menos de 100 metros, también sobre avenida Cruz.
Rescatan a 16 mujeres Terminó el motín de presos en Brasil de prostíbulos platenses El saldo final fue de cinco víctimas fatales, dos de ellas decapitadas. La Plata. Dieciséis mujeres, de nacionalidad paraguaya, dominicana y argentina, fueron rescatadas durante varios procedimientos realizados en prostíbulos y domicilios privados de la capital bonaerense. Los allanamientos estuvieron a cargo de profesionales del Programa de Rescate de Víctimas de Trata y efectivos de la Prefectura Naval Argentina y fueron ordenados por el fiscal subrogante Sergio Mola y el Juzgado Federal Nº 1 de La Plata, a cargo del juez Manuel Humberto Blanco. Las 16 víctimas, que se encontraban en situación de vulnerabilidad, son mayores de edad y realizaban los denominados “pases” en hoteles de la zona céntrica de la ciudad.
Según publicó ayer el sitio Fiscales.gob.ar, los procedimientos se realizaron el domingo pasado y como resultado de los mismos fueron detenidos cuatro hombres. Los imputados fueron acusados del delito de “trata de personas con fines de explotación sexual mediante el abuso de situación de vulnerabilidad” agravado por la cantidad de víctimas. Dos de ellos, padre e hijo, serían los encargados de la administración de un local nocturno y los otros dos detenidos se habrían ocupado de la seguridad interna y el funcionamiento de los prostíbulos. La investigación se inició por una denuncia que fue realizada en el Ministerio de Justicia durante el mes de junio.
Río de Janeiro. Los presos amotinados desde el domingo en una penitenciaría del estado brasileño de Paraná pusieron fin a la rebelión ayer a la madrugada, liberaron a los dos rehenes que mantenían y permitieron la entrada de las autoridades, que encontraron el cuerpo de una quinta víctima en la unidad. La rebelión finalizó tras CASCAVEL. LA CÁRCEL ESTATAL AMOTINADA. 45 horas, con un resultado de cinco presos muertos, dos de Los dos guardias carcelarios ellos decapitados, y 25 heridos y rehenes fueron liberados y deridaños estructurales de la Peniten- vados heridos a un hospital. ciaría Estatal de Cascavel. El domingo habían sido transLa rebelión terminó después feridos 143 internos que eran amede que las autoridades transfirie- nazados por los amotinados y, tras ran a otras cárceles a 851 de los el acuerdo alcanzado por éstos y el 1.040 presos que estaban en esta gobierno de Paraná, fueron enviapenitenciaría del sur de Brasil. dos a otras prisiones los 708 que
exigieron su traslado. Las autoridades aún no informaron las causas de la muerte de la quinta víctima. Por otro lado, un preso murió y otros 30 resultaron heridos en dos nuevas rebeliones en cárceles del estado de Minas Gerais, horas después de que finalizara el motín de Cascavel. El incidente más serio ocurrió en la cárcel municipal de Campestre, donde presos iniciaron un incendio que causó una muerte, en rechazo a la decisión de transferirlos a todos. La otra rebelión se registró en la ciudad de Juiz de Fora, donde 23 reclusos quedaron heridos en peleas entre bandas y durante la operación con la que se retomó el control del presidio.
EX COMBATIENTE Tres personas fueron detenidas por el homicidio de un ex combatiente de Malvinas, cuyo cuerpo fue encontrado dentro de un auto incinerado en un descampado del partido bonaerense de Florencio Varela, en enero pasado. Se trata de la ex
“RECAUDADORES”
esposa del veterano de guerra, quien junto a su actual concubino y a otro hombre están acusados de asesinarlo con la intención de apoderarse de sus ahorros. La víctima, fue identificada como Héctor Jesús Barraza (52) y fue hallado en enero dentro del baúl de un auto Renault Sandero.
El gobierno de Santa Fe investiga si policías de la jurisdicción donde un hombre fue asesinado ayer en una “entradera” en Rosario cobran “colaboraciones” a los vecinos para brindarles seguridad.El titular de la Secretaría de Control de Fuerzas
de Seguridad, Ignacio Martín Del Vecchio, dijo que existe una "recaudación ilegal" de parte de los oficiales. “Desconozco la cantidad y la finalidad, pero hay que actuar con la fiscalía, investigar e a fondo, porque es ilícito lo que están haciendo ciertas autoridades policiales”.
MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014
REPORTE NACIONAL
5
Encontraron asesinada a una jubilada en su casa
Un argentino va a la cárcel en Rusia por un gramo de marihuana
Presentaba un golpe en el rostro y signos de asfixia. Creen que fue un intento de robo. Tenía 87 años y la halló su hijo.
Radicado en Finlandia, lo sorprendieron al cruzar una frontera entre ambos países.
Una jubilada de nacionalidad italiana fue encontrada ayer asesinada, con golpes en el rostro y signos de asfixia, en el interior de su casa de la localidad bonaerense de Villa Adelina, y los investigadores presumen que fue víctima de un intento de robo. La víctima, identificada como María Graziano (87), residía sola en su vivienda. El crimen fue descubierto alrededor de las 7, por un hijo de la anciana que vive enfrente y encontró el cuerpo de la mujer tendido en la cocina de la casa. El médico policial que inspeccionó el cadáver en la escena del crimen advirtió que presentaba golpes y escoriaciones en distintas partes del rostro como el pómulo derecho y alrededor de la boca. Sin embargo, estas lesiones no fueron la causa de la muerte ya que el forense también halló signos de asfixia por sofocación. “Aparentemente, a la víctima le taparon la boca y la nariz, y las heridas en la cara fueron producto de
LUGAR DEL HECHO. LA PARTE TRASERA PRESENTABA UNA REJA FORZADA.
la mecánica de la asfixia”, precisó una fuente de la pesquisa. Por ello, los investigadores aguardaban para las próximas horas los resultados de la autopsia para confirmar la mecánica de la muerte. Además, la víctima fue encontrada vestida con su ropa de cama, por lo que se cree que fue sorprendida por quien la asesinó mientras dormía en su habitación y que lue-
go fue llevada por la fuerza hasta la cocina donde apareció muerta. El hijo de la víctima contó a los pesquisas que él estuvo junto a su madre hasta la medianoche, por lo que el crimen fue cometido entre esa hora y las 7 de la mañana. Distintos sectores de la casa estaban completamente revueltos, lo que abona la hipótesis del robo, aunque no se detectaron faltantes.
Un argentino radicado en Finlandia se encuentra preso en una cárcel rusa luego de ser detenido en la frontera de ambos países con un cigarrillo de tabaco mezclado con marihuana, a raíz de lo cual afronta un proceso por el que podría ser condenado hasta siete años de cárcel por contrabando de drogas. Se trata de Kevin Hoistacher (24), un estudiante que vive con su esposa en la ciudad finlandesa de Tampere, detenido en la prisión rusa de San Petersburgo acusado de contrabando de drogas, a pesar de que en su poder se secuestró una escasa cantidad de marihuana que llevaba para consumo personal, informaron Télam fuentes consulares y su familia. Kevin fue detenido el 23 de julio cuando regresaba de Rusia a Finlandia en su auto, luego de haber dejado a un amigo en el aeropuerto de San Petersburgo. Cuando conducía hacia Finlandia, fue interceptado en un
control caminero en la ciudad rusa de Vyborg y tras requerirle el documento, los agentes aduaneros lo demoraron para analizar si sus papeles estaban en regla, explicó a Télam el cónsul argentino en Moscú, Jorge Zobernica. La Policía requisó el auto con perros y encontró un ciga-
“Un cantidad ínfima, pero la ley rusa pena la tenencia sin establecer un mínimo”, aclaró el cónsul argentino. rrillo con tabaco y unas hojitas de marihuana. “Pareciera ser que le encontraron una pequeña cantidad de marihuana, de 1,1 gramo, una cantidad ínfima. Pero la ley rusa pena la tenencia de marihuana y no establece cantidad mínima”, explicó el cónsul al ser consultado por la agencia nacional.
Hay otro detenido por el Manager de Callejerosseguirá preso crimen de Melina López Lo ratificó la Corte tras liberar a los músicos integrantes de la banda. Un joven de 23 años quedó detenido acusado de haber actuado como cómplice en el asalto en el que Melina López terminó asesinada de un balazo en la cabeza en Villa Lugano. El segundo imputado por el caso fue identificado por las fuentes como Jonathan Aranda, quien ya declaró y brindó una confesión al ser indagado por el juez de instrucción porteño Javier Feliciano Ríos. Según las fuentes, Aranda está detenido desde el sábado pasado cuando se presentó en una fiscalía de Morón y dijo que quería declarar como testigo en la causa. Aranda fue detenido por detectives de la División Homicidios de la Policía Federal y trasladado ante el juez Ríos. En el Juzgado de Instrucción 17,
Aranda fue indagado y confesó su participación en el robo de Melina y su novio, pero se quiso desvincular del disparo que terminó con la vida de la chica. “Confesó haber estado junto al primer detenido, Carlos Eusebio Cañete, en el momento del robo, pero dijo que él no tenía nada que ver con el asesinato, que él no disparó”, dijo a Télam una fuente judicial. Cañete (22) fue detenido la madrugada del viernes en un comedor comunitario que hay en la casa de sus padres en el Villa 20, lindera al predio “Papa Francisco”, desalojado el sábado por orden judicial. El propio novio de Melina –testigo directo del crimen–fue quien le aportó a la Justicia el nombre y hasta el perfil de Facebook de Cañete.
por la defensa de Argañaraz La Corte Suprema de la Nacontra la condena a cinco ción rechazó un recurso años de prisión. presentado por la defensa En el juicio oral, el tribudel ex manager de Callejenal Oral en lo Criminal 24 ros, Diego Argañaraz, por lo había absuelto a los músique continuará detenido en cos, pero impuso 18 años de el marco de la causa por la prisión a Argañaráz, mánatragedia de Cromañón, del ger y organizador del even30 de diciembre de 2004 en to donde ocurrió la trageel que murieron 193 persodia. Luego, la Cámara Fenas. De esta manera, Argaderal de Casación Penal ñaraz es el único integrante modificó la calificación, rede la banda que permanece- MANAGER. ARGAÑARAZ ANTES DE LA TRAGEDIA. dujo las condenas para él y rá detenido, ya que hace 20 días fueron excarcelados el cantan- permanece detenido, aunque en para el gerenciador de Cromate Patricios Santos Fontanet y el el marco de la causa por el homi- ñon, Omar Chabán, y condenó a resto de los músicos: el saxofonis- cidio de su esposa, Wanda Taddei. los integrantes de Callejeros. Como los músicos tuvieron ta Juan Alberto Carbone, el bajisLa Corte, con la firma de la vita Christian Eleazar Torrejón y los cepresidente Elena Highton y la una sola condena, plantearon anguitarristas Maximiliano Djerfy y de los ministros Enrique Petrac- te la Corte la falta del “doble conElio Rodrigo Delgado. chi, Eugenio Zaffaroni y Juan forme”, el derecho a que una conEn tanto, el baterista de la ban- Carlos Maqueda, declaró “inad- dena sea revisada en otra instanda Eduardo Vázquez también misible” el recurso presentado cia judicial.
ITALIA
COLOMBIA
VENEZUELA
IRAK
Después de localizar el domingo a un pesquero volcado en la zona de Lampedusa, la marina rescató 364 personas y recuperó 24 cadáveres. Los sobrevivientes del naufragio y los fallecidos llegaron ayer al puerto siciliano de Augusta.
El ex jefe de sicarios del fallecido jefe narco Pablo Escobar, John Jairo Velásquez Vásquez, alias Popeye (foto), responsable de 300 asesinatos, pidió a la Defensoría del Pueblo que proteja su vida una vez que salga de la cárcel, según informó.
El gobierno anunció que espera que el sistema para controlar las compras vía lectores de huellas dactilares, que la oposición calificó de “humillante”, esté operando en todos los súper y redes de farmacias del país antes de la Navidad.
Al menos 10 personas murieron y 35 resultaron heridas ayer por la explosión de un coche bomba cerca del cine Al Baidá, en el barrio de Nuevo Bagdad, al sur de la capital iraquí, en el segundo atentado perpetrado en esa zona en las últimas 24 horas.
6
REPORTE NACIONAL
MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014
PALESTINA
SIRIA
Acuerdan un alto el fuego “permanente” en Gaza Hamas celebró la “victoria de la resistencia”. La ofensiva israelí deja un saldo de 2.200 civiles muertos y unos 11.000 heridos. Gaza. Israel y las fuerzas políticas palestinas aceptaron ayer un cese de fuego “permanente” después de 51 días de bombardeos y ataques contra la Franja de Gaza que dejaron más de 2.200 muertos, la aplastante mayoría civiles palestinos, según informaron los gobiernos palestino y egipcio, y medios israelíes. Ni bien el movimiento palestino Hamas confirmó la noticia, los festejos coparon las principales calles de la Ciudad de Gaza. Algunos celebraban una "victoria de la resistencia palestina” mientras que otros se alegraban porque no habrá “más muerte o bombardeos” y se empezará a reconstruir todo lo devastado. La tregua establece la apertura de los pasos fronterizos israelíes para permitir el ingreso de ayuda humanitaria. Tras casi dos meses de ofensiva israelí, más de 2.200 palestinos fallecieron –tres cuartos de ellos civiles– y unos 11.000 resultaron
FRONTERA. ABRIRÁN LOS PASOS PARA QUE LLEGUE AYUDA HUMANITARIA.
heridos; en tanto, que más de 475.000 personas tuvieron que dejar sus hogares e instalarse en refugios. La ONU estima, además, que cerca de 53.000 casas fueron destruidas y dañadas. En Israel, en cambio, no hubo festejos masivos e, incluso, cuatro poderosos ministros del gobier-
FRANCIA
no de Benjamin Netanyahu rechazaron la tregua, según informó el diario local Ynet. En su discurso, Abbas explicó que los términos de la tregua fueron negociados con la dirigencia de Hamas en el exilio, en Qatar, con Israel, y con la participación del gobierno egipcio y el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry.
EE.UU. sobrevuela el espacio aéreo sin el aval de Damasco Obama autorizó operaciones con drones y aviones sin notificar al gobierno de Al Assad. Damasco. Aviones de vigilancia de EE.UU. comenzaron a sobrevolar Siria luego de que el presidente Barack Obama lo autorizara, aunque sin consultar a Damasco, una decisión que podría allanar el camino para los ataques aéreos contra objetivos del grupo yihadista Estado Islámico (EI). Según informaron fuentes del Departamento de Defensa, los vuelos de reconocimiento se efectuarán con una combinación de diferentes aeronaves, entre ellas “drones” (aviones no tripulados) y otros aviones especiales. Las mismas fuentes explicaron que la Administración Obama “no tiene la intención” de notificar al gobierno de Bashar al Assad sobre estos vuelos de reconocimiento, informó la agencia de noticias EFE. La actitud imperialista de creer –y actuar en consecuencia– que el espacio aéreo de otro país puede no ser respetado, choca incluso con la posición hecha
pública ayer por el gobierno sirio respecto al conflicto con los yihadistas del EI.Ayer, el gobierno sirio, a través de su canciller Walid al Muallen, anunció que aceptaría la intervención militar aérea de Estados Unidos para combatir al EI en su territorio,
En el video, el grupo también amenazó con matar a otros estadounidenses que tiene en su poder. aunque con la condición de que sea coordinado y no de modo unilateral como impulsa ahora Washington con sus vuelos. Obama era reacio a intervenir, pero cambió de opinión la semana pasada luego de que el EI difundiera un video en el que el periodista estadounidense James Foley es asesinado a sangre fría.
RUSIA - UCRANIA
Los socialistas arman un Putin se reunió con Poroshenko En una bilateral en la Cumbre de Minsk, hablaron de alcanzar la paz. gabinete para el ajuste París. El primer ministro Manuel Valls dio a conocer ayer un nuevo gabinete de ministros, con el que valida la deriva liberal del presidente socialista Francois Hollande, para continuar con las reformas y ajustes sin voces críticas dentro del gobierno. “No podemos tolerar que dentro del gobierno haya una puesta en duda de la línea económica impuesta por el presidente. No podemos aceptar este espectáculo, no está a la altura de nuestras responsabilidades”, remarcó el premier Valls . De esta forma, aunque Hollande hizo campaña anunciando que combatiría “el mundo de las finanzas” su primer ministro nombra al frente del ministerio de economía un joven surgido
del mundo de las finanzas, “la antítesis del ministro saliente”, según el semanario Le Point. En tanto, la ascendente Najat Vallaud Belkacem (37 años, de origen marroquí) se convierte en la primera mujer en ser ministra de educación y Fleur Pellerin (41 años, de origen surcoreano) dirigirá la cartera de cultura. Pese a que la prensa especulaba con la partida de la ministra de justicia Christiane Taubira por sus diferencias con Valls, la originaria de la Guyana francesa mantuvo su puesto. El único aliado del Partido Socialista, el modesto Partido Radical de Izquierda (centroizquierda), continúa en el gobierno con un ministro y dos secretarios de Estado.
Minsk (Bielorrusia). Los licias separatistas pro rusas. presidentes de Rusia,VladiAunque no se trata de nemir Putin, y de Ucrania, Pegociaciones de paz propiatro Poroshenko, rompieron mente dichas, la cumbre de ayer el hielo al reunirse por Minsk fue el primer intento primera vez sin mediadores internacional de alcanzar un en la ciudad de Minsk, auncompromiso entre Rusia y que al participar antes de la Ucrania sobre el arreglo del cumbre de la Unión Aduaconflicto armado, que conera entre Rusia, Bielorrumenzó en mayo pasado luesia y Kazajistán propusieron go que las milicias separatistas declarar la independendiferentes vías para resolver SALUDO. “RUSIA HARÁ LO POSIBLE”, DIJO PUTIN. cia de las provincias de Doel conflicto en el este ucraniano con las milicias separatistas tes presentes en la cumbre de netsk y Lugansk, y pidieran sin éxipro rusas. Minsk apoyaron su “plan de paz”. to la anexión a Rusia. La cumbre comenzó con la noTras la reunión bilateral, PoPutin, por su parte, fue un poroshenko dijo a la agencia de no- co más abstracto y prometió “ha- ta positiva del saludo entre Putin ticias rusa Interfax que “se prepa- cer todo lo posible para (alcanzar) y Poroshenko, que se dieron la ra una hoja de ruta para alcanzar un proceso de paz” en Ucrania. mano en el Palacio de la Indepenlo antes posible un cese de fuego Como ejemplo, dijo que Moscú no dencia de Minsk en presencia de que debe ser completamente bila- pondrá condiciones en un even- la jefa de la diplomacia europea, teral” y sostuvo que todas las par- tual acuerdo de tregua con las mi- Catherine Ashton.
DI MARÍA El volante argentino Ángel Di María (foto) se convirtió ayer en nuevo jugador de Manchester United, de Inglaterra, club que le pagó 75 millones de euros a Real Madrid de España por el pase, una cifra récord para los futbolistas de nuestro país y
también de la Liga Premier. La página oficial del club inglés anunció que el rosarino, de 26 años, llegó a cambio de 59,7 millones de libras (75 millones de euros) y firmó un contrato por cinco años de duración. Así, se erigió como el futbolista argentino más caro de la historia.
SAN LORENZO
MACRI
El delantero de San Lorenzo Nicolás Blandi expresó ayer que deben encontrar “la solidez y confianza” de cotejos anteriores para volver al triunfo. “La Copa Libertadores ya pasó, ahora estamos en el día a día para sacar buenos resultados”, dijo Blandi.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y ex presidente de Boca, Mauricio Macri, evitó pronunciarse ayer sobre el DT xeneize, Carlos Bianchi, aunque consideró que lo que ha pasado en el último año y medio “ha sido una calamidad”.
MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO 2014
REPORTE NACIONAL
7
CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISIÓN
Independiente reaccionó a tiempo y derrotó a Olimpo
Belgrano y Gimnasia armaron un empate aburrido y sin fútbol
El Aurinegro ganaba con un penal de Blanco. Pero en los cinco minutos finales Penco y Mancuello lo dieron vuelta para elRojo.
El Pirata arriesgó poco y el Lobo sólo se defendió. Por eso siguen sin poder ganar.
OLIMPO INDEPENDIENTE
BELGRANO GIMNASIA Y ESGRIMA
1-2
0-0
OLIMPO Nereo Champagne; Juan Sills, Iván Furios, Néstor Moiraghi y Cristian Villanueva; Mauricio Cuero, Leonardo Blanco, Leonardo Gil y David Vega; Juan Olivares y Miguel Borja. DT: Walter Perazzo. INDEPENDIENTE Diego Rodríguez; Néstor Breitenbruch, Cristian Tula y Víctor Cuesta; Rodrigo Gómez, Jesús Méndez, Franco Bellocq y Federico Mancuello; Sergio Escudero, Daniel Montenegro y Sebastián Penco. DT: Jorge Almirón.
BELGRANO Juan Olave; Pier Barrios, Cristian Lema, Lucas Aveldaño y Federico Álvarez; Lucas Zelarayán, Guillermo Farré, Esteban González y Emiliano Rigoni; César Pereyra y Julio Furch. DT: Ricardo Zielinsky. GIMNASIA Y ESGRIMA Fernando Monetti; Facundo Oreja, Osvaldo Barsottini, Oliver Benítez y Juan Quiroga; Omar Pouso, Jorge Rojas, Ignacio Fernández y Javier Mendoza; Lucas Licht y Nery Cardozo. DT: Pedro Troglio.
Goles: ST, 5m Blanco (O), 42m Penco (I) y 47 Mancuello (I). Árbitro: Pablo Lunati. Estadio: Roberto Carminatti (Olimpo).
Goles: No hubo. Árbitro: Juan Pablo Pompei. Estadio: Mario Alberto Kempes (Belgrano ).
GONZÁLEZ. LUCHA CONTRA LICHT.
Bahía Blanca (Buenos Aires).Independiente parecía encaminarse a una nueva derrota ayer ante Olimpo en Bahía Blanca, pero reaccionó a tiempo y en los cinco minutos finales logró dar vuelta el resultado y ganar 2-1 el partido, que fue válido por la 4ª fecha del Campeonato de Primera División. Leonardo Blanco, de penal, adelantó al Aurinegro a los 5 del segundo tiempo, mientras que Sebastián Penco, a los 42, y Federico Mancuello, a los 47, también en el complemento, lo dieron vuelta para el equipo de Avellaneda.
MANCUELLO. SE CONVIRTIÓ EN EL HÉROE AL ANOTAR EL GOL DEL TRIUNFO.
Con la victoria, el Rojollegó a los 6 puntos y quedó a tres del líder Vélez, que mañana enfrenta a Lanús, y a uno del escolta River, que hoy recibe a Defensa y Justicia. Por su parte, Olimpo se quedó con tres unidad y en el fondo de la tabla de las posiciones. El partido disputado ayer en el Roberto Carminatti fue parejo en
ambos tiempos, con un leve predominio de los bahienses en el inicio del complemento gracias al buen trabajo de sus volantes Leonardo Blanco y David Vega. Pero ese dominio no tuvo profundidad y, de a poco, Independiente comenzó a mejorar de la mano de Mancuello. Así llegó al empate y a la victoria inpensada.
Córdoba. Belgrano de Córdoba y Gimnasia y Esgrima de La Plata igualaron ayer 0 a 0, en un encuentro que significó el inicio de la 4ª fecha del Campeonato de Primera División, disputado en el estadio Mario Alberto Kempes de la ciudad de Córdoba. Este resultado no le permitió a ninguno de los dos equipos sumar su primera victoria en el certamen, ya que los cordobeses tienen dos puntos (2 empates y 2 derrotas) y los platenses acumulan tres unidades, producto
de tres empates y una caída. El trámite del partido fue parejo y luego de un primer tiempo discreto en los que no se registraron muchas jugadas de riesgo, las mejores situaciones llegaron en la segunda mitad, aunque no se pudieron sacar ventajas.Tras un comienzo equilibrado, fue Gimnasia el que arrimó el primer peligro al arco local, cuando a los 17 minutos Nery Cardozo lanzó un centro desde la izquierda que conectó Jorge Rojas y dio en el palo.
Racing superó a Arsenal y River busca la cima y Boca la calma alcanzó a Vélez en la cima El Millo recibe a Defensa y Justicia y el Xeneize visita a Estudiantes. RACING CLUB ARSENAL
1-0
RACING CLUB Sebastián Saja; Iván Pillud, Luciano Lollo, Yonathan Cabral y Leandro Grimi; Gastón Díaz, Ezequiel Videla, Nelson Acevedo y Ricardo Centurión; Wason Rentería y Diego Milito. DT: Diego Cocca. ARSENAL Esteban Andrada; José San Román, Hugo Nervo, Jorge Curbelo y Damián Pérez; Ramiro Carrera, Iván Marcone, Brahian Aleman y Nicolás Aguirre; Sebastián Palacios y Emilio Zelaya. DT: Martín Palermo. Goles:ST, 42m Milito (p/R). Árbitro:Diego Ceballos. Estadio: Presidente Perón (Avellaneda).
Racing, que fue superior durante los 90 minutos, consiguió ayer el premio que merecía al final, cuando logró derrotar a Arsenal 1-0 en su estadio en un partido válido por la 4ª fecha del Campeonato de Primera División. Diego Milito, de penal y a los 42 del segundo tiempo, hizo el único gol de la Academia, que con
esta victoria llegó a las 9 unidades y alcanzó a Vélez, que mañana recibe a Lanús, en la punta. Por su parte, el Arse se quedó con 6 puntos, ahora en el medio de la tabla de posiciones. El equipo de Diego Cocca jugó bien y mereció llevarse los tres puntos. Dominó el trámite del partido a través del manejo de Gastón Díaz y Ricardo Centurión en el medio, apoyados por el quite y el despliegue de Ezequiel Videla y la circulación y peligrosidad de Gabriel Milito y Wason Rentería arriba. Así pudo crear varias situaciones de gol frente al arco del seguro Esteban Andrada, a quien recién pudo quebrar al final con un penal que dejó muchas dudas. Por su parte, Arsenal fue tibio y sólo apostó a defenderse.
El Xeneize cosechó tres River, que atraviesa una serie puntos y quedó a seis del líde resultados positivos en esder Vélez Sarsfield (9), con te inicio del ciclo con Marcedos derrotas en la Bombonelo Gallardo como técnico, ra, ante Newell’s (1-0) y el puede quedar como único domingo último frente a puntero si vence a Defensa y Atlético de Rafaela (3-0). Justicia, que aún se está acliAdemás, en el Gigante de matando a la Primera, en uno Arroyito, a las 17, Rosario de los cuatro partidos a jugarCentral, que tiene 6 unidase hoy y que serán válidos por des, intentará alcanzar al líla 4a fecha del Campeonato der Vélez cuando reciba a de Primera División 2014. ABREU. EXPERIENCIA Y GOL EN EL EQUIPO CANALLA. Godoy Cruz. El choque seEl partido se desarrollará en el Monumental del barrio en una crisis futbolística que lo rá arbitrado por Fernando Rapaporteño de Núñez, a las 19.15, llevó a perder dos de los tres par- llini y televisado por la TV Pública. Además, en el Nuevo Monucon el arbitraje de Saúl Laverni y tidos que jugó en el torneo, visila televisación de la TV Pública. tará a Estudiantes de La Plata ur- mental de Rafaela, Atlético de RaRiver suma siete unidades ubi- gido por un triunfo para sostener faela, entonado por su resonante triunfo frente a Boca el domingo cándose a dos del líder Vélez, y si el ciclo de Carlos Bianchi. hoy gana quedará como único líEl partido se jugará en el esta- último en la Bombonera, recibirá a der al menos hasta mañana, cuan- dio Ciudad de La Plata a las 21.30 Newell’s a las 17 con el arbitraje do el Fortín reciba al Granate. con el arbitraje de Silvio Trucco y de Patricio Losteau y la televisación de Crónica TV. Por otra parte, Boca, inmerso la televisación de la TV Pública.
REMO
HOCKEY MASCULINO
CHALLENGER
BOXEO
La dupla integrada por Carlos Lauro-Agustín Campassi quedó cuarta en la prueba dos sin timonel peso ligero en su ronda eliminatoria y se clasificó a la final C (del 13º. al 18º. lugar) en la tercera jornada del Mundial senior de Amsterdam, Holanda.
El seleccionado de hockey sobre césped, ganador de la medalla de bronce en el Mundial de Holanda 2014, logró su tercera victoria consecutiva sobre su par de Estados Unidos al derrotarlo por 5 a 3 en la gira de preparación para el Mundial.
Guido Andreozzi (foto) avanzó ayer a la segunda ronda del torneo Challenger italiano de Como al vencer al rumano Adrián Ungur por 7-5 y 7-5. Hoy debuta el cordobés Francisco Argüello, máximo favorito, ante el francés Axel Michon.
En la revancha ante Floyd Mayweather, Marcos Chino Maidana empleará el mismo modelo de guantes que usó en el primer combate disputado el 3 de mayo pasado en el MGM Grand Arena de Las Vegas, según la empresa organizadora.
8
REPORTE NACIONAL
Suplemento matutino diario hecho en Télam S.E. Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite.
MÍERCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014
TENIS
BÁSQUETBOL
Delbonis debutó con un triunfo en el U.S. Open En su primera participación en el cuadro principal, superó al local Noah Rubin en tres sets.Maxi González, eliminado.
DELBONIS. EL HOMBRE DE AZUL GANÓ 6-4, 6-3 Y 6-0 EN UNA HORA Y 39 MINUTOS, Y PASÓ A LA SEGUNDA RONDA.
Nueva York. El tenista argentino Federico Delbonis se clasificó a la segunda ronda del US Open, último Grand Slam de la temporada, al vencer en su presentación al local Noah Rubin, mientras que su compatriota Máximo González quedó eliminado al caer en el debut ante el también estadounidense Sam Querrey. Delbonis, nacido en la localidad bonaerense de Azul y ubicado en el puesto 66 del ranking mundial, venció a Rubin (585), invitado especial del torneo, por 6-4, 6-3 y 6-0 después de una ho-
ra y 39 minutos de juego en el primer partido entre ambos jugadores en el circuito. El azuleño Delbonis, que juega este año por primera vez en el cuadro principal del US Open después de caer en la primera ronda de la clasificación en 2010, 2012 y 2013, enfrentará en la próxima instancia ante el ganador del duelo entre el francés Gilles Simon (31) y el rumano Radu Albot (201). En tanto, el tandilense Máximo González (82) cayó en el primer turno del estadio Louis
Armstrong ante el estadounidense Sam Querrey (57) por 6-2, 4-6, 6-4, 4-6 y 6-3 después de dos horas y 53 minutos de juego. Carlos Berlocq (63) hará su estreno hoy ante el israelí Dudi Sela (83), en el encuentro que servirá como anticipo de la serie de repechaje de Copa Davis que Argentina e Israel disputarán desde el 12 al 14 de septiembre en Sunrise, Miami. Ayer, en dobles, Berlocq y Leonardo Mayer vencieron 6-4 y 6-4 a Horacio Zeballos y otro rioplantense, el urugayo Pablo Cuevas.
OLIMPIADAS JUVENILES - CHINA
Medalla de plata para Leoncitas Las chicas del hockey cumplieron y también se subieron al podio. Nanjing . El basquetbol y Las Leoncitas ganaron medallas de bronce en el penúltimo día de competencias de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2014, que se organizaron en esta ciudad de China. El representativo de basquetbol 3 x 3, dirigido por Marcelo Germanetto, perdió en semifinales con Francia por 16 a 14 y luego derrotó a Rusia por 17 a 14 y conquistó la medalla de bronce. A su vez, Las Leoncitas supe-
Bolívar 531, (C1066AAK) Buenos Aires. (011) 4339-0495 / 0300. reportenacional@telam.com.ar www.telam.com.ar
raron a Japón por 5 a 2, con goles de Julieta Jankunas (3), María Paula Ortíz y Delfina Thome Gustavino, respectivamente y obtuvieron también el bronce. De este modo, Argentina, que organizará los Juegos de 2018, conquistó diez medallas en el certamen. Las de oro las ganaron Ayelén Elizeche (judo, prueba por equipos) y Francisco Saubidet Birkner (yachting - Techno 293); las de plata, Martina Campi (equita-
ción, saltos individual y saltos equipo); Fernanda Russo (tiro, carabina de aire equipos) y seleccionado de rugby de siete de menores de 18 años, Los Pumitas. Las de bronce las obtuvieron Sasha Nievas (taekwondo, 58 kilos) y Gustavo Basile (taekwondo, prueba por equipos), y los mencionados equipos de basquet 3x3 y hockey sobre césped 5. En los Juegos Singapur 2010, Argentina logró una de oro, dos de bronce y tres plata de plata.
La Selección ya está en Sevilla y espera el debut con Puerto Rico Julio Lamas buscará variantes tácticas y mejorar la respuesta física del plantel. Madrid. El seleccionado argentino de básquetbol viajó desde esta ciudad a Sevilla, en la que ya se instaló a la espera del debut en el Mundial de España 2014, previsto para el sábado próximo ante Puerto Rico. El equipo dirigido por Julio Lamas recorrió los 392 kilómetros de distancia desde la capital a la ciudad más popular de Andalucía en un tren de Alta Velocidad (AVE), que salió de estación Atocha y finalizó en Santa Justa. Luego, un ómnibus depositó a la delegación en el Hotel Barceló Renacimiento, que será el centro de hospedaje durante más de diez días de la delegación albiceleste. El conjunto argentino volverá hoy a los entrenamientos, con miras al encuentro debut del sábado ante Puerto Rico, pautado
¡HAY POLÉMICA!
LAMAS. TÉCNICO PREOCUPADO.
para las 17.30 local (12.30 de Buenos Aires). Tras la amplia derrota del lunes pasado ante la poderosa España (53-86), el técnico Lamas deberá repensar esquemas y variantes para intentar lograr “una puesta a punto ideal”, tanto desde el aspecto de funcionamiento como en la parte física. POR
PODETTI-PARÉS