TRANSPORTE
BUENOS AIRES
FÚTBOL - PRIMERA DIVISIÓN
LA UTA NO SE SUMA AL PARO DE MOYAN0
EXPLOSIÓN EN UN LOCAL DEJA DOS MUERTOS
DESPUÉS DE MUCHAS IDAS Y VUELTAS, HOY JUEGAN RIVER Y BOCA
Página 3
Página 4
Página 7
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2856 | MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO DE 2014
La Presidenta convocó a la unidad y le reclamó propuestas a la oposición Durante un acto en Santiago del Estero, advirtió que todos los “grandes fracasos siempre fueron precedidos por la división”. Santiago del Estero. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner convocó ayer “a la unidad de los argentinos en los temas fundamentales, para que la patria pueda seguir llamándose patria”, y reclamó a la oposición que “cuando no se esté de acuerdo en algo, se les diga a los argentinos qué se propone” a cambio. Al encabezar un acto en la ciudad de Santiago del Estero, donde inauguró edificios públicos y entregó viviendas, Cristina dijo recordar que “todos los grandes fracasos y frustraciones como pueblo, siempre fueron precedidos por la división”. “Cada vez que los sectores populares nos enfrentamos, la sociedad retrocedió. Por eso, vengo a proponer que todos los argentinos nos unamos en la defensa de los temas
ACTO. LA GOBERNADORA SANTIAGUEÑA CLAUDIA LEDESMA JUNTO A CRISTINA.
fundamentales que hacen a la idea de patria”, señaló. En alusión al debate por el proyecto “de defensa de los usuarios y consumidores”, que ayer recibió dictamen en el Senado, la Presidenta dijo que “no hay que estar de acuerdo en todo, pero cuando
no se está de acuerdo en algo que es muy importante para los argentinos, lo menos que se merecen esos argentinos es que les digan qué es lo que se quiere hacer al respecto para que puedan decidir qué destino quieren”. Más información en la página 3.
Israelíes y palestinos acordaron un alto el fuego “permanente” El entendimiento se produjo luego de 51 días de bombardeos y ataques en Gaza. Israel y las fuerzas políticas palestinas aceptaron ayer un cese de fuego “permanente” después de 51 días de bombardeos y ataques contra la Franja de Gaza que dejaron más de 2.200 muertos, la aplastante mayoría civiles palestinos, según informaron los gobiernos palestino y egipcio, y medios israelíes. Ni bien el movimiento palestino Hamas confirmó la noticia, los festejos coparon las principales calles de la Ciudad de Gaza. Algunos celebraban una “victoria de la resistencia palestina”. Tras casi dos meses de ofensiva israelí, más de 2.200 palestinos fallecieron y cerca de otros 11.000 resultaron heridos. En Israel, en cambio, no hubo festejos masivos. Durante la ofensiva del Ejército israelí, 64 soldados murieron en combate y seis civiles, entre ellos un niño, un beduino (árabe nómade) y un trabajador tailandés, fallecieron en Israel por los miles de cohetes
FRANJA DE GAZA. HUBO FESTEJOS.
lanzados desde Gaza por Hamas. El cese de las hostilidades comenzó a regir a las 19 (13 hora argentina), según informó el presidente palestino, Mahmud Abbas, en un breve anuncio televisado. En su discurso, Abbas explicó que los términos de la tregua fueron negociados con la dirigencia de Hamas en el exilio, en Qatar, con Israel, y con la participación del gobierno egipcio y el secretario de Estado norteamericano, John Kerry. Más información en la página 6.
El Central le revocó al BoNY la representación del país Es porque ese banco no le pagó a los bonistas reestructurados tal como le había ordenado la autoridad monetaria. El Banco Central de la República Argentina (Bcra) revocó la autorización otorgada al Bank of New York Mellon (BoNY) para su representación en el país por no haber efectivizado el pago a los bonistas reestructurados, en tanto se espera que hoy comience el tratamiento en plenario de comisiones
del proyecto de ley de pago soberano, que tiene como puntos principales la reapertura del canje y el cambio de sede para cancelar los vencimientos de deuda. Mediante la resolución 437, la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias del Bcra revocó la autorización conferida a
Mariel Verónica García Sturzenegger y María de la Cruz Solares “para actuar en el país en nombre y representación de The Bank of New York Mellon, de Nueva York, Estados Unidos de América, como representantes titular y suplente, respectivamente”. Según la resolución, el BoNY
“no registró operaciones activas, ni existen operaciones activas vigentes desde el período que finalizó en diciembre de 2012”, y la entidad “es la única que no cuenta con financiamiento a residentes del país desde enero de 2013 hasta la fecha”. En tanto, hoy comenzará a ser
tratado en plenario de comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Relaciones Exteriores del Senado el proyecto de Ley de Pago Soberano impulsado por el gobierno nacional, con la exposición del ministro de Economía, Axel Kicillof y otros funcionarios. Más información en la página 2.
DICTAMEN AL PAQUETE DE LEYES EN DEFENSA DEL CONSUMIDOR
Página 2