NIETO DE CARLOTTO
ISRAEL - HAMAS
TENIS
LA ONU ELOGIÓ CRITICARON A LA RESTITUCION NETANYAHU POR DE GUIDO EL ACUERD0
LEO MAYER JUEGA EN SEGUNDA RONDA EN EL ABIERTO DE EE.UU.
Página 3
Página 8
Página 6
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2857 | JUEVES 28 DE AGOSTO DE 2014
Por amplia mayoría, Diputados aprobó la moratoria previsional La iniciativa recibió 202 votos a favor. Beneficia a más de 500.000 personas, provenientes de sectores vulnerables. Diputados convirtió ayer en ley el proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo para abrir una moratoria previsional, que beneficiará a aproximadamente 500.000 personas, en su mayoría pertenecientes a los sectores más vulnerables de la sociedad. Tras casi ocho horas de debate, el plenario del cuerpo respaldó la iniciativa con 202 votos a favor (sobre 257 diputados que integran el cuerpo), mientras que hubo cuatro abstenciones. Los votos a favor llegaron desde el Frente para la Victoria, sus habituales aliados, la UCR, el Frente Renovador, el PRO, el Frente Amplio Progresista, Unidad Popular y Compromiso Federal, entre otros. Las cuatro abstenciones llegaron desde los dos integrantes de Suma Más Unen, el partido del ex ministro de Economía Martín Lousteau, y de dos de los tres miembros de la Coalición Cívica. Así, los diputados oficialistas y de la oposición –con algunas críticas– renovaron su respaldo a este proyecto para establecer una moratoria similar a la que aplicó en el 2005 el ex presidente Néstor Kirchner y que permitió incorporar unos 2,6 millones de ciudadanos al sistema previsional. El contenido del proyecto fue expuesto ante sus pares por el
Tomada dijo que el derecho de huelga está garantizado Ante el paro de la CGT disidente, advirtió que debe respetarse el trabajo del otro. El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, aseguró ayer que “el derecho a huelga está garantizado. Esperemos que también se respete el derecho del otro”. “Varios diarios se han encargado de meter miedo desde sus titulares”, con anuncios tales como “‘habría incidentes’ o ‘recurren a los piquetes para garantizar que el paro sea efectivo’, pero no leí ninguna crítica sobre esa metodología”, señaló Tomada. “He leído en los medios opositores que hay un grupo de gremios que van a participar de la protesta, pero no he leído que los que no participan representan a más del 70% de los trabajadores”, enfatizó el ministro. En ese sentido, el titular de la
CGT disidente, Hugo Moyano sostuvo que no comparte “la metodología del piquete” pero aclaró que no puede “evitarla”, en el paro que fue convocado para hoy por esa central obrera y la CGT Azul y Blanca que encabeza el gastronómico Luis Barrionuevo. “No compartimos la metodología del piquete, pero no podemos evitarlo”, fue la respuesta que dio Moyano ante la pregunta de un periodista que quiso saber si la medida de fuerza prevista para hoy incluía cortes de rutas y calles para impedir que asistan a sus lugares de trabajo quienes no adhieran a la medida de fuerza. Más información en la página 3.
VOTACIÓN. LOUSTEAU FUE UNO DE LOS CUATRO QUE SE ABSTUVIERON.
kirchnerista Juan Carlos Díaz Roig, en su carácter de presidente de la comisión de Previsión Social, quien sostuvo que la norma implica “el acceso del cien por ciento de los adultos mayores al beneficio”. Destacó que la iniciativa busca “cubrir universalmente la contingencia de vejez“, y puso de relieve que “sólo dos o tres países en el mundo han llegado a este nivel de cobertura” del sistema previsional, al que calificó como “el mejor de América Latina”. En tanto, el diputado radical y
experto en temas previsionales Eduardo Santín expresó su respaldo al proyecto propiciado por el gobierno nacional pero se manifestó “a favor de establecer un mecanismo de prestación para que todos los ciudadanos tengan derecho a su jubilación sin tener que recurrir a calcular aportes”. En tanto, la massista Mirta Tundis dijo que apoyaba el proyecto, pero buscará incorporar “la pensión a la vejez, así como la jubilación anticipada”. Más información en la página 3.
River gana, golea, gusta y encima es puntero River Plate goleó anoche por 3 a 0 a Defensa y Justicia en el estadio Monumental y quedó como único puntero del torneo de Primera División, en uno de los cuatro partidos que se jugaron por la cuarta fecha del certamen que continuará hoy con Vélez - Lanús, Banfield - Tigre y Quilmes - San Lorenzo. Más información en la página 7.
SENADO: DICTAMEN A FAVOR DEL PAGO SOBERANO DE LA DEUDA
Página 2