RN2858

Page 1

BRASIL

SIRIA

TENIS - ABIERTO DE EE.UU.

BUSCAN A NÁUFRAGOS ARGENTINOS

BOMBARDEAN UNA SEDE DE LOS JEFES DEL EI

LEO MAYER VOLVIÓ A GANAR Y YA ESTÁ EN TERCERA RONDA

Página 4

Página 6

Página 8

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 10 | NÚMERO 2858 | VIERNES 29 DE AGOSTO DE 2014

Dispar acatamiento en todo el país al paro de la CGT opositora El Gobierno estimó que fue el que tuvo menor respaldo de los tres que hubo en su contra. Para Moyano, fue “contundente”. El tercer paro convocado por las centrales sindicales opositoras contra el gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue el que menor acatamiento obtuvo a raíz del funcionamiento de subtes y colectivos (aunque no de trenes), la postura de muchos de los grandes sindicatos nacionales que no adhirieron a la medida y la menor participación de militantes de izquierda en los piquetes. Al hacer una evaluación de la huelga promovida por los secretarios generales de la CGT Azopardo, Hugo Moyano; de la Azul y Blanca, Luis Barrionuevo; y de la CTA opositora, Pablo Micheli; el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, aseguró que “la gran mayoría de los argentinos ha concurrido a trabajar” por lo que “no se puede decir que lo que hoy (por ayer) ocurrió haya sido un paro general”. Tomada detalló que la concurrencia al trabajo en la zona centro del país fue de un 80%, en la zona pampeana un 65%, en la regional Cuyo un 80%, en el Conurbano entre un 55% y 60%, en el NEA un 85%, en el NOA un 75% y en la zona Austral un 65%. En medio del paro, algunas de las nuevas formaciones del ferrocarril Sarmiento sufrieron ataques. Al respecto, en su cuenta de Twitter, la presidenta Cristina

Boca echó a Bianchi después de su tercera derrota en el torneo Su reemplazante se dará a conocer hoy. Arruabarrena tiene las mayores chances. Boca Juniors decidió despedir al técnico Carlos Bianchi luego de tres derrotas en el actual torneo de Primera División y de un año y medio de gestión en el que no logró ningún título. “Con todo el dolor del mundo decidimos por unanimidad todos los integrantes de la comisión directiva ponerle un final a este ciclo de Bianchi y rescindirle el contrato”, dijo el presidente de Boca, Daniel Angelici, en Casa Amarilla, en una muy concurrida conferencia de prensa. También anunció que se hará cargo del entrenamiento el cuerpo técnico de la reserva y que hoy se decidirá quien será el nuevo técnico, “porque no vamos a recurrir a ningún interinato”. La lista tiene como principal candidato a Rodolfo Arruaba-

PRESIDENTE. DANIEL ANGELICI.

rrena, seguido por un hombre del gusto de Mauricio Macri como Gustavo Alfaro. El tercero en la lista es Juan Antonio Pizzi. Y hay un cuarto, pero no tiene antecedente como técnico: Gabriel Batistuta. En tanto, su próximo rival Vélez Sarsfield, venció ayer a Lanús y es el único puntero. Más información en la página 7.

CIFRAS. TOMADA CITÓ PORCENTAJES, PERO MOYANO PREFIRIÓ NO HACERLO.

Fernández de Kirchner afirmó: “Atentado contra los vagones 0 km del Sarmiento. Sí, los vagones nuevos. Los que costaron us$1.270.000 cada uno. Quién hace esto, ¿los trabajadores? Sin palabras”. Por esa cuestión, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, anunció que “se presentó una denuncia penal contra los delegados sindicales Edgardo Reinoso y Mónica Schlotthauer, que responden al dirigente Rubén Pollo Sobrero”. La jornada de protesta contó con piquetes de partidos de izquierda en los principales ingresos a los grandes centros metropolitanos, pero también de inte-

grantes del Sindicato de Camioneros en seis provincias, a pesar de que Moyano había asegurado que no compartía esa metodología, pero que no podía “evitarlo”. Las dos provincias que más sufrieron el accionar del moyanismo fueron Santa Fe y Tucumán, pero también se sintió en La Pampa, Chaco, Buenos Aires y Corrientes. Moyano, no quiso dar porcentajes sobre el acatamiento al paro aunque lo calificó de “contundente”, al ofrecer una conferencia de prensa en la sede de la central obrera junto al gastronómico Luis Barrionuevo y Gerónimo MomoVenegas, de Uatre. Más información en la página 3.

Ucrania denunció una invasión de tropas rusas Kiev. El riesgo de una guerra abierta entre Ucrania y Rusia creció hoy luego de que Kiev denunciara que tropas rusas invadieron el sudeste del país y tomaron una ciudad costera y otras localidades, agravando las tensiones hasta el límite y desatando duras condenas a Moscú de Estados Unidos y Europa. En tanto, el gobierno del presidente ruso, Vladimir Putin, volvió a rechazar las acusaciones de que apoya a los separatistas

prorrusos que combaten a Kiev desde abril pasado, y dijo que los rusos que pelean en Ucrania lo hacen por deseo propio como “voluntarios”. El presidente estadounidense, Barack Obama, y la canciller alemana, Angela Merkel, coincidieron “en que Rusia es responsable por la violencia en el este de Ucrania”. A su vez, el Consejo de la Otan tratará hoy la cuestión. Más información en la página 6.

ACUERDO DE YPF CON PETRONAS POR US$ 550 MILLONES

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
RN2858 by suplementostélam - Issuu