RN2859

Page 1

RUBÉOLA Y POLIO

CRISIS EN SIRIA

BÁSQUETBOL

CAMPAÑA NACIONAL DE VACUNACIÓN

YA SUMAN TRES MILLONES LOS REFUGIADOS

LA ARGENTINA DEBUTA ANTE PUERTO RICO EN EL MUNDIAL DE ESPAÑA

Página 4

Página 6

Página 8

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 10 | NÚMERO 2859 | SÁBADO 30 DE AGOSTO DE 2014

Plantean en la ONU un proyecto para regularizar la deuda Será presentado por la Argentina el próximo 9 de septiembre y lo respaldará el G77 más China. Griesa citó a otra audiencia.

Lula y Dilma acusaron a la opositora Silva de ejercer la “no política” El ex presidente y la mandataria criticaron por primera vez a la postulante ecologista. Brasilia. La presidenta Dilma Rousseff y el ex mandatario Lula Da Silva salieron ayer por primera vez a cuestionar severamente a la candidata del socialismo, Marina Silva, tras su avance en algunos sondeos. Mientras Rousseff consideró que Silva hace “una distinción muy simplista” en lo que llama su propuesta de “la nueva política”, Lula advirtió que en verdad la candidata socialista impulsa “una ‘no política’, sin la cual es muy difícil gobernar”. La “nueva política” propuesta por la candidata del partido socialista (PSB) es una formulación que parte de una “distinción muy simplista” en la que el

sistema de poder se divide “apenas entre los buenos y los malos”, afirmó Rousseff, que el 5 de octubre buscará su reelección. Para la mandataria, las relaciones de poder y las alianzas son resultado de un análisis más “realista”. “Por ello, para mí los buenos no son sólo las buenas personas; son aquellos que tienen un compromiso probado con la distribución de la renta y la inclusión social”, afirmó. También Lula cuestionó a la aspirante del Psnb, al pedir a la ciudadanía que “piense bien si quiere votar a alguien que quiere la no política”. “No es posible que alguien gobierne Brasil por fuera de la política”, advirtió.

ANUNCIO. LOS MINISTROS KICILLOF Y TIMERMAN ANUNCIARON QUE LA INICIATIVA LA IMPULSARÁN 134 PAÍSES.

La Argentina logró ayer un nuevo respaldo en el plano internacional en la batalla con los fondos buitre, a partir de la decisión del G77 más China de aprobar la elevación ante la ONU de un proyecto para avanzar en la concreción de una convención para el tratamiento de la reestructuración de la deuda soberana. Los 133 países en desarrollo más China votaron por unanimidad a favor de impulsar el próximo 9 de septiembre en la ONU, el pedido argentino de crear un nuevo marco legal, ante el vacío que existe en el sistema internacional. El proyecto plantea que si un país reestructura su deuda, y ese

plan es aceptado por el 66% de los tenedores de bonos, el otro 33% debe aceptar esas condiciones, como en cualquier proceso en el ámbito comercial. Esta iniciativa es la primera acción concreta luego del que el G77+China expresara su respaldo el 15 de junio, en la cumbre realizada en Bolivia. La iniciativa de ayer podría ser incluso aplicada en el caso argentino, debido que la causa legal que enfrenta la Argentina en Nueva York y la interpretación legal del pari passu con la Argentina fue el disparador de la medida que convirtió además al país en un caso testigo en materia de resolución de las quiebras soberanas.

En tanto, Griesa convocó para el 10 de septiembre a una nueva audiencia al Citibank, para que presente mayores detalles respecto de su situación en el litigio con los fondos buitre, tras el pedido realizado por NML Capital. La convocatoria, surgida por un pedido realizado por el fondo NML, fue pautada para las 14.30 horas (15.30 en Argentina), en la corte distrital de Nueva York, ubicada en el 500 de la calle Pearl. La audiencia se producirá un día después de la votación de la ONU y antes de la audiencia del 18 de septiembre en la Corte de Apelaciones, en el marco del caso. Más información en la página 2.

Arruabarrena ya es el nuevo técnico de Boca El flamante técnico de Boca Juniors, Rodolfo Arruabarrena, dirigió ayer la primera práctica del plantel xeneixe en la cancha número uno del Complejo Pedro Pompillo de Casa Amarilla.El Vasco, de 39 años, firmó contrato hasta diciembre de 2015 cuando acabe el mandato del actual presidente, Daniel Angelici. En tanto, Carlos Bianchi reclama se lo indemnice en us$ 3 millones. Más información en la página 7.

AUMENTÓ 4,3% EL CONSUMO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.