VIVIENDA
UCRANIA
VÓLEIBOL
UNOS 80.000 CRÉDITOS DEL PROCREAR
LA ECONOMÍA DE UN PAÍS EN GUERRA CIVIL
LA SELECCIÓN DE VELASCO DEBUTA EN EL MUNDIAL DE POLONIA
Página 2
Página 5
Página 8
SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.
AÑO 10 | NÚMERO 2860 | DOMINGO 31 DE AGOSTO DE 2014
Otro paso para la puesta en órbita del satélite Arsat1 Se llevó a cabo el acto oficial de carga. La tecnología argentina será lanzada al espacio en octubre desde la Guayana francesa.
Un domingo plagado de atractivos para los hinchas del fútbol Independiente-Racing, Boca-Vélez y San Lorenzo-River, los clásicos de hoy. Los hinchas del fútbol estarán hoy pendientes de una atractiva oferta dominguera, con tres clásicos que involucran equipos con ambiciones de corona y el arranque de la era post Bianchi en el atormentado Boca Juniors. Después de una interrupción de un año por el descenso del Diablo Rojo, se jugará el clásico de Avellaneda entre Racing Club e Independiente, dos equipos que vienen de ganar en la jornada pasada. En tanto, Boca Juniors se presentará por primera vez bajo la dirección técnica de Rodolfo Arruabarrena y se enfrentará en su estadio al líder Vélez Sarsfield, justamente la cuna del ahora despedido Bianchi. Los xeneizes acumulan tres derrotas
GOLEADOR. LUCAS PRATTO.
consecutivas y los de Liniers ganaron sus cuatro partidos del certamen. Además, el “nuevo River” de Marcelo Gallardo, que mostró muy buen nivel de juego en el campeonato, visitará a San Lorenzo, flamante campeón de la Libertadores. Más información en las páginas 6 y 7.
PROYECTO TECNOLÓGICO. DEMANDÓ UNA INVERSIÓN DE US$ 270 MILLONES Y ES PURAMENTE ARGENTINO.
San Carlos de Bariloche. El acto oficial de carga del Arsat1, el primer satélite de telecomunicaciones diseñado y construido en el país, se llevó a cabo ayer en Bariloche, en un hecho de alta significación para el proceso de desarrollo tecnológico de Argentina. El enorme dispositivo, de tres toneladas y 16,4 metros de largo, viajará a la base espacial de Kourou, en la Guayana Francesa, desde desde donde será lanzado al espacio en octubre próximo. Una vez puesto en órbita, el satélite brindará servicios de telefonía,
tráfico de datos, internet y televisión. La partida del satélite demuestra “la capacidad de generar tecnología por la inversión del Estado y por los recursos humanos altamente calificados”, opinó la presienta Cristina Fernández de Kirchner en su cuenta de Twitter. “No hay más de 8 países en el mundo con capacidad de fabricar satélites geoestacionarios del tamaño del Arsat-1”, añadió la jefa del Estado, quien indicó que esto sucede “después de ocho años de investigación y desarrollo”.
En ese marco, resaltó que “todo esto no es milagro ni suerte, tampoco viento de cola. Es voluntad política, decisión de gobierno y política de Estado. No tengas dudas”. El proyecto demandó una inversión de us$ 270 millones, lo que será recuperado en tres o cuatro años, cuando comenzará un proceso de reinversión en los próximos satélites. “El Arsat1 es un orgullo nacional”, afirmó a su turno el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. Más información en la página 4.
Argentina brilló y vapuleó a Puerto Rico La selección argentina de básquetbol debutó ayer con un contundente triunfo de 98 a 75 frente a Puerto Rico en el Mundial de España, en un partido que tuvo al juvenil Selem Safar como inesperada figura de un equipo sólido y con brillo. Más información en la página 8.
UNA DECLARACIÓN DE SCIOLI QUE APUNTÓ CONTRA MASSA
Página 3