RN2862

Page 1

DESDE HOY

IRAK

BÁSQUETBOL

SE PUEDE PEDIR JUNTO A CHIITAS, EL PASAPORTE EE.UU. ATACÓ A POR INTERNET LOS YIHADISTAS

ARGENTINA VENCIÓ A FILIPINAS 85-81 EN EL MUNDIAL DE ESPAÑA

Página 4

Página 8

Página 6

SUPLEMENTO MATUTINO DIARIO HECHO EN TÉLAM S.E.

AÑO 10 | NÚMERO 2862 | MARTES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2014

El salario mínimo será de $ 4.400 desde septiembre Así se acordó entre el Gobierno, sindicatos y empresarios. “Vamos a sostener el mercado interno”, dijo la Presidenta. El salario mínimo vital y movil será de $ 4.400 a partir del 1 de septiembre y de $ 4.716 a partir del 1 de enero, se anunció ayer tras acordarse en el Consejo del Salario, Mínimo, Vital y Móvil entre el Gobierno y representantes sindicales y empresarios. A la reunión del Consejo asistió la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien aseguró que “nuestra vocación es que los trabajadores sigan teniendo poder adquisitivo en sus salarios porque sabemos que esto es muy dinamizador del mercado interno”. “Una vez más vamos a tener que hacer el gran esfuerzo de apostar muy fuerte a lo que siempre apostamos en las etapas de crisis internacionales, que es al desarrollo y sostenimiento de nuestro mercado interno, para esto necesitamos poder adquisitivo e inversión por parte de la industria con capacidad instalada”, remarcó la jefa de Estado. La Presidenta señaló que el aumento del salario mínimo es “de 2.389% de junio de 2003 al 1 de enero de 2015”. En ese sentido, recordó que “partimos de aquel salario, que en junio de 2003, cuando recibía el país el presidente Néstor Kirchner, era de $ 200”. Y al respecto, destacó la importancia de haber alcanzado ese porcentual teniendo en cuenta que

PRESENCIA. LA PRESIDENTA ESTUVO ACOMPAÑADA POR EL MINISTRO TOMADA.

“pese a lo establecido en la Constitución Nacional, (la reunión del Consejo del Salario) recién volvió a reanudarse en 2003”. “La pregunta que hay que hacerse es que cosas han aumentado esa cifra en estos años. Eso para terminar con algunos latiguillos. ¡Aumentó esa cifra el gas, la luz, el agua, la carne, la leche. No aumentó eso”, remarcó. También señaló que el aumento coloca al salario mínimo como el más alto de America latina. Y apuntó “a los que quieren crear malestar” y generar “un clima de que las cosas están horribles. Hay

una olla a la que intentan ponerle presión”, advirtió. En el encuentro también se decidió la creación de un Observatorio del Empleo que hará un seguimiento de las actividades industriales y comerciales para evitar que se produzcan bajas en los puesto de trabajo y desarrollar incentivos en cada caso. Por caso, la mandataria citó el problema de las automotrices y demandó que “las fábricas dicen que no se venden autos pero cuando uno va a las concesionarias a comprar autos, no venden autos”. Más información en la página 3.

La recaudación fiscal se incrementó durante agosto en un 31,3% Alcanzó a $ 99.648 millones gracias al aporte de Ganancias, Débitos y Créditos. La recaudación fiscal de agosto ascendió a $ 99.648 millones, con un aumento de 31,3% en términos interanuales, debido al aporte de Ganancias, Débitos y Créditos, y aportes relacionados con la Seguridad Social. En agosto se destacó el incremento del 45% registrado en el Impuesto a las Ganancias, con algo más de $ 22.816 millones. Otro impuesto que subió por encima del promedio fue el de Créditos y Débitos en Cuenta Corriente, con un avance del 34%, 6.796 millones. En tanto, el IVA alcanzó un nuevo récord al sumar $ 28.191 millones, un 26% más que en el octavo mes del año pasado, merced al gran impulso que tuvo su cobro en el mercado interno,

donde tuvo un aumento de 34%. Por su parte, los Aportes Personales aumentaron 31% para sumar entre ambas algo más de $ 24.200 millones, debido a las correcciones registradas en los últimos meses a partir del cierre de negociaciones paritarias en la mayoría de los gremios. También el impuesto a las Naftas tuvo un importante aumento interanual, casi un 23%, para sumar $ 1.600 millones, merced al incremento en los precios del combustible. En tanto, la recaudación por la exportación de Combustibles creció 97%; y por Cereales, que el año pasado tuvo uno de sus mínimos históricos, en agosto avanzó 196%. Más información en la página 2.

EL PAPA RECIBIÓ A MARADONA El papa Francisco recibió ayer en el Vaticano a Diego Armando Maradona y al resto de las figuras invitadas para el partido interreligioso por la Paz que se disputó ayer en el estadio Olímpico de Roma. Además del “10”, participaron de la cita el flamante técnico del seleccionado argentino, Gerardo Martino y el subcapitán, Javier Mascherano, quienes luego del partido viajaron a Düsseldorf para el amistoso de mañana ante el seleccionado de Alemania.

RECLAMAN A GRIESA EXTENDER LA CAUTELAR POR LOS BUITRES

Página 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.